La fractura del 5º metatarsiano es una de las fracturas que mas pueden pasar desapercibidas, al ser confundidas con el esguince de tobillo (Ligamento Lateral Externo). El paciente suele decir «se me dobló el tobillo». La clínica del lesionado se parece a la exploración del tobillo para esguinces, es decir el paciente refiere dolor a la inversión del pie y a la flexión plantar del mismo, sin embargo la palpación es bien distinta, ya que en los esguinces del tobillo, la palpación del ligamento es dolorosa sin embargo en la fractura de Jones, la palpación de la base del 5º metatarsiano es donde se refiere el dolor mas agudo. El movimiento del 5º dedo también es doloroso, y frecuentemente puede aparecer un hematoma por debajo del maleolo del tobillo, lo cual confunde también la exploración.
En ocasiones la inflamación puede parecer un esguince de tobillo.
Es la clínica y la realización de varias proyecciones radiológicas la que confirman dicha fractura habitualmente.
El tratamiento generalmente es conservador aunque en ocasiones hay que introducir mediante cirugía un tornillo intramedular que fije la fractura.
El tratamiento conservador consiste el la inmovilización con férula de yeso, ortesis, etc de la fractura y el tiempo de inmovilización suele ser de cuatro a ocho semanas dependiendo de la evolución de la lesión y la consolidación osea.
Las complicaciones por pseudoartrosis (no consolidación) aparecen en ocasiones, por lo que generalmente se opera si fracasa el tratamiento conservador.
El fútbol es el deporte rey de esta lesión, y el mecanismo de producción va desde un golpe, un movimiento estresante ( flexión plantar e inversión del pie) o por microtraumatimos repetitivos. En esta última causa el deportista va teniendo molestias en la zona que se van agudizando con la realización de la actividad deportiva, por lo que hay que tener cuidado de no complicar la situación por seguir la práctica deportiva con dolor en dicha zona.
La musculatura peroneal (peroneo corto) se inserta en la base del 5º meta, y en ocasiones tracciona bruscamente del hueso provocando la fractura.
Hoy en día se utiliza (incluso diariamente) el vendaje funcional de tobillo para el deporte, bajo mi modesto punto de vista puede provocar complicaciones en esta lesión, ya que estamos evitando con el vendaje los movimientos del pie , provocándose en ocasiones la sobrecarga de la zona del 5º meta, y por tanto la posibilidad de lesionarlo.
Hola Tibiabin, anoche corriendo en una carrera nocturna de montaña, al pisar una piedra se me torció el tobillo del pie derecho, produciéndose un tremendo chasquido y un fuerte dolor muy agudo, imposibilitando que pudiera continuar. Una vez en el hospital y tras la oportuna radiografía el diagnóstico es fractura de la base del 5º metacarpiano, me han inmovilizado el pie con una férula y recetado ibuprofeno y la eparina para la prevención de trombos,así como frío local. El caso es que hoy, por fortuna, a penas tengo dolor ni inflamación aparente, salvo, como es lógico en la zona de la fractura, es esto un buen síntoma?, otra cuestión, yo practico además de carrera de montaña ciclismo también, esta lesión es problemática para este deporte? lo practico con calzado rígido y calas. Para seguir practicando la carrera a pie por montaña es complicado?. Tengo 44 años, practico deporte 6 días a la semana (carrera a pie o en bicicleta) y nunca he sufrido fractura alguna. Muchas gracias por adelantado.
Hola Francisco, la fractura tiene que consolidar y en teoría puedes hacer cualquier actividad, por supuesto que el ciclismo mejor porque no tienes traumatismos directos en el pie como puede ser la carrera, pero habrá que esperar la evolución, saludos.
Muchas gracias por tu respuesta. Durante el tiempo que voy a estar con el pie escayolado quiero «moverme» para no perder demasiado tono muscular, estoy haciendo a diario series de abdominales y lumbares con la ayuda del balón fitness, así como algo de brazos y pecho, mi duda es la siguiente, a escasos 50 metros de la puerta de mi casa hay un gimnasio, como ves que haga algunos ejercicios de piernas tales como cuádriceps y bíceps femoral en máquina?, además de continuar con los de abdominales y core. No tengo nada de dolor, ni inflamación.
PD.- Todos estos ejercicios los hago por supuesto sin poner en ningún momento el pie afectado en el suelo. Muchas gracias.
Perfecto Francisco, si no cargas sobre el pie no debería haber problema, saludos.
Hola . me dicen que tengo una fractura en 5to. metatarso , de acuerdo a la placa es de Jones.Hace justo un año tuve la misma, con el apuro por viajar a los 2 meses
Usé un waker, me puse una venda, al principio usé muletas,después caminé con bastón canadiense con el waker, siempre usando bolsa de hielo, y tratando de hacer el reposo más posible.
A los 2 meses viendo la placa entendí tenía cayo. fuí dejando el waker ya de viaje,
Hoy se repite esta sitruación, dolor casi no tengo, digamos una leve molestia, hinchazon tampoco, moretón tampoco.
Calculo es bién x stress, ya que mi pie izq. es plano, y con una necrosis, dolores al caminar
No quiero operarme, me dice el médico tengo hoy una pseudoartrosis en la fractura.
Que puedo hacer?Tengo riesgo alguno si no se opera?También me han dicho que operando y poniendo tornillo, más injerto es posible falle también.
Me gustaría saber pasos a seguir para continuar sin cirugía, lo más rápido posible
Muchas Gracias
Hola Marcelo, las posibilidades son muchas, pero bajo mi punto de vista todo depende de la clínica del dolor y de tu vida diaria, si esta lesión te impide realizar tu trabajo, actividades, etc pues lógicamente tienes que operarte, si no es así, conozco mucha gente con una pseudoartrosis en el 5º metatarsiano y están bien, saludos.
Hola. Tengo una pequeña fractura en el empeine del pie derecho, me pusieron una fredula hace 2 dias, mi pregunta es: puedo caminar. Sin apoyar mi pie, al menos al baño, ayudada por un andador,? Gracias.
Hola Toñy, yo te aconsejo que no apoyes, cuanto menos lo hagas mejor, saludos.
Buenas tardes Tibiabin.
Hace aproximadamente 2 meses sufrí una fractura en el quinto metatarsiano de mi pie izquierdo cayendo desde cierta altura y doblándome el tobillo. Aproximadamente hace 6 semanas me quitaron la escayola, y ya ando casi perfectamente y puedo correr unos cuantos minutos pero no exento de molestias, me ha evolucionado a mi parecer bastante bien, pero el dolor no cesa ni con antiinflamatorios ni con analgésicos locales y se me sobrecarga muy facilmente y llevo así tranquilamente tres semananas, puede ser que la fractura no se haya consolidado correctamente? MUchas gracias, un saludo
Hola Javier, entiendo por lo que me cuentas que no te sacaron una radiografía tras quitarte la escayola, y eso creo que sería lo lógico para saber el estado de la lesión, saludos
Estimado tibiabin:
Me fracture la base del 5to metatarsiano jugando al futbol y dure 2 meses con yeso. Despues dure al rededor de 1 mes haciendo rehabilitacion y empece a jugar de nuevo. Entonces Otra vez me fracture el 5to metatrsiano pero ahora mas arriba de donde ya me habia fracturado. Consecuencia de lo anterior dure 45 dias con férula y el doctor me dijo que estoy listo ( me la quitó hace 2 semanas) pero cuando intento correr siento un punzon como si fuese una aguja exactamente en el area de la ultima fractura. Ojo, no es el mismo dolor que sentia cuando me fracture. Es mas una molestia aguda. Que puede ser esto? Es una etapa transitoria o puedo hacer algo para mejorar esa situacion? Que hago tibiabinnn???
Saludos!
Hola Jonathan, la verdad que es mala suerte lo tuyo, es complicado lo que te pasó, pero bajo mi punto de vista es importante que mires si tienes todo el recorrido articular del tobillo, porque es posible que la molestia sea consecuencia de esto y debería recuperar la movilidad para evitar la molestia, pero lógicamente esto no te lo puedo asegurar desde la lejanía, saludos.
Hola que tal, el 1ro de Septiembre me torcí el tobillo jugando basketball en la escuela, al verme el pie observé que tenía un hueso salido (5to metatarsiano) como se muestra en la foto del inicio, no podía caminar, cuando apoyaba el pie me dolía en la parte del hueso que tenía ahí salido, así que fui a que me revisara la enfermera de la escuela y me dijo que no había sido nada grave que descansara y no tuviera actividades físicas en un rato, así estuve unos días y poco a poco el dolor fue disminuyendo y ya podía caminar, 10 días después aún sentía una molestia muy leve al apoyar el pie y como ya se acercaba un juego de semifinal con mi equipo decidí ir a revisarme para ver si ya podría jugar, por que no había intentado aún correr, ni brincar. Acudí con un traumatólogo y me mandó a sacar placas de mi pie, me dijo que no tenía ninguna fractura, ni fisura en el hueso, sin embargo me dijo que tenía un esguince de 3er grado y que era por eso que ese hueso se había salido un poco y me inmovilizo el pie durante 1 mes.
Empiezo a tener algunas dudas de esto, anteriormente he sufrido esguinces de 3er grado, segundo y primer grado, y sé que cuando son de 3er grado o 2do no es posible ni si quiera caminar cojeando (en mi caso) pero ahora si lo podía hacer y no tenía más que una pequeña hematoma y el dolor fue disminuyendo considerablemente hasta el grado que ya podía caminar bien, pero aún no correr o brincar. ¿Debería quedarme con el yeso el mes? o ¿podría retirarlo antes?
Hola Víctor, todo dependerá del grado del esguince, generalmente un grado II o III aunuqe se puede caminar se cojea bastante por lo que es importantísimo inmovilizarlo al menos tres cuatro semanas, pero a tu pregunta es imposible contestarte si no hay un diagnóstico claro, saludos.
Buenas tardes,tuve un accidente el día 1de agosto,según el medico solo tenis el dedo lusado,me dieron dos semanas de reposo y resulta que después de la dos semanas tenia el dedo partido y el tercer metartasiano partido. A día de hoy sigo cogeando, me pregunto es normal aun? Tengo cita con el trauma dentro de dos meses si ven que no mejora me ha comentado de que me tendría que operar. Gracias estoy andando por la playa unos 25′ diario para la rehabilitación.. Creo que eso ayuda pero no estoy seguro. Gracias.
Hola Borja, puedo te puedo ayudar, la consolidación de la fractura dirá si te operan o no, pero sinceramente no te puedo ayudar, lo siento, en cuanto a caminar por la arena pues va a depender de si está o no ya consolidada la fractura, por lo que si no te han realizado placas recientes mejor no camines, saludos.
me olvide de comentarte que continuo con el quemazon en el pie derecho y hormigueo en el pie, en zona plantar,y dorsal y en el segundo metartasiano,aparte del dolor que intento soportar porque quiero volver a caminar,llega un momento que no soporto y elevo los pies para que el tobillo y pie se desinchen,gracias.
Buenas tardes, me gustaria tener tu opinion sobre la distrofia nerviosa que me acaban de diagnosticar a raiz de una fractura del 5 mtt, la fractura se ha consolidado bien pero tengo dolor al apoyar el pie y oor lo que me ha dicho mi trauma es debido a la distrofia nerviosa, estoy tomando diclofenaco oral y tambien por via topica, mientras haya inflamacion me ha desaconsejado fisio, en fin eso es lo que hay, espero tu respuesta y consejo.
Atentamente
Coraly
l
Hola Coraly, la distrofia o llamada Sudeck es una de las complicaciones de traumatismos como el que tuvistes, es un síndrome muy complejo y poco puedo decirte desde la lejanía, debe ser tratada con sumo cuidado y debes de tener mucha paciencia, y no estoy de acuerdo que no debas ir al fisioterapeuta, lo que si es verdad que se debe de tratar con mucho cuidado para evitar empeorar la lesión, saludos.
Hola otra vez , muchas gracias por tu respuesta, he oido hablar de Sudeck pero no se si es grave, en dos dias tengo visita con mi medico que por cierto he cambiado y este ya me ha hablado de ir a fisio y que me hara mucho bien, solo me dice que debo esperar a que la inflamacion desaparezca para ir, no se si tu opinas lo mismo, la fractura esta soldando bien pero aun me da molestias, supongo que es normal , ya que me la hice el 22 de Agosto.
Saludos y gracias por todo
Coraly
Hola de nuevo Coraly, te repito que en un centro de fisioterapia puedes ir sin problema ninguno para que sigan con el tratamiento, tengas o no inflamación, ellos sabrán que se puede hacer y que no al ver tu lesión, saludos.
hola, el 24 de julio, me atropellaron,tuve fractura de segundo y tercer metartasiano,en elhospital donde me asistieron me colocaron un yeso, y control,al otro dia veo un traumatologo, y me dice que debo realizarme una cirugia ya que las fracturas de encuentran desplazadas y de no hacer la cirugia,caminare con dos dedos,despues de 13 dias,me realizan la cirugia el 6 de agosto,me colocan placas con tornillos,y tuve la ferula,me ven dos traumatologos y me dicen que estaba todo bien que la cirugia estaba todo bien pasados cinco dias de la cirugia,me querian retirar los puntos y retirar la ferula esto fue 11 de agosto,me ven la herida me dice que esta seca me colocan la ferula mal quedo suelta, el pie estaba hinchado.yo lo veia cuadrado horrible y muy edematizado,con un color feo.el 18 de agosto me me la traumatologa que me opero,me dice que la herida esta seca, yo le comento que tengo mucho dolor y nauseas y que tenia calambres fuertes de noche y por la tarde,no me creian, me agarro un calambre que dejo muda justo cuando estuve con ella cuando me intentaba colocar la ferula,me toca la planta,me estiro la pierna,y decidio retirar la ferula pero no apoyar, pie afectado alto con dos almohadas,cuando pude no se si por instinto o la ansiedad de no sentir dolor empece a mover los dedos y mover el pie afectado de apoco, se fue desinchando no del todo,a los 26 dias me dijo que retire las vendas, que me calce y haga rehabilitacion,esto fue el 2 de agosto, el 5 de agosto empece con magnoterapia,el tema es que hice los ejercicios y intento poner carga a mi pie afectado que es el derecho,cuando me pusieron los electrodos siento despues de la seccion una quemazon fuerte en la zona de los metatarsianosal igual que cuando hago los ejercicios, esto es normal tengo 20 secciones de rehabilitacion.me llamo gabriela gracias.
Hola Gabriela, las fracturas metatarsianas son muy dolorosas, y más tras una cirugía, ya que son zonas de carga, por lo que se puede considerar normal, pero poco te puedo decir más ya que sin ver la lesión es complicado darte algun consejo más, 20 sesiones no son muchas para la lesión que tienes pero ya me vas contando según vaya avanzando el tiempo de rehabilitación y vamos hablando, saludos y mucha suerte.
gracias por contestar,estoy en la cuarta secion de kinesiologia,empece a apoyar con muletas, y estoy con el andador de mi abuela,la doctora dice que no camine con ayuda que me saque la muleta,es imposible aparte de que duele,no te, que estoy caminando con el talon y costado de los pies,del la del dedo pequeño,lo he hablado con la doctora,y dice porque esta edematizado,eso es verdad, porque el pie se hincha mucho,el tema que despues de dejarlo elevado,y el pie no esta edematizado,intente caminar descalsa y los dedos estan elevados, todos,es normal esto?en mi casa hago los ejercicios de kinesiologio,y aplico lo explicado por usted,muchas gracias por contestar excelente blog.gracias saludos gabriela.
Poco a poco Gabriela debes ir mejorando, no te desesperes y sigue con la rehabilitación, pero si tienes dudas de tu estado debes buscar una segunda opinión que te deje más tranquila, porque desde la lejanía comprende lo difícil que es asegurarte una respuesta.saludos.
gracias,voy a consultar con otro traumatologo,agradesco muchisimo su consejo,excelente me saco de dudas,gracias por contestar.
Buenos días,el día 13 de agosto me fracture la base del quinto metatarsiano del pie, sin desplazamiento, por lo que me inmovilizaron la fractura con una escayola(en urgencias).Después de esto,el traumatologo de urgencias me comunico que mi medico de cabecera seria quien llevaria el seguimiento de mi fractura.Después de tres semanas con el yeso ,me han hecho una radiografía en la que aparece que el hueso todavía no se ha unido. Aun así mi medico insiste que en una semana me quita el yeso sin hacer otra radiografía (llevaría 4 semanas con el yeso).También me ha comentado que una vez me quite la escayola, me dejara el pie libre,sin vendaje ni tobillera ni nada, y que la única rehabilitación que tengo que hacer es comenzar a apoyar el pie y empezar a caminar.Tibiabin necesito tu opinión y tus recomendaciones!!!Tengo miedo a que no me consolide bien y que sufra una recaída. Un saludo a todos y ánimo.
Hola Cristina, creo que en la fractura de Jones lo más importante es la inmovilización, si el médico te ha comentado que en una semana te quita el yeso es porque habrá visto que está bastante consolidada, y en una semana no creo que sea tan importante hacerte otra radiografía, lo que ello conlleva, por lo que supongo que todo irá bien, de todas formas si quieres cuando te la hayan quitado me comentas como vas y seguimos hablando, saludos.
Hola!
Yo tengo fractura del 5° metatarsiano desde el 15 de agosto. No me pusieron escayola pues le dije q me iba de vacaciones en cinco dias. Llevo tobillera con refuerzo lateral y cruzado. El doctor me dijo que podría quitarla y bañarme en la piscina. Estuve una semana sin apoyar nada y el resto un poco sin cargar. Estoy francamente bien. Sin dolor. Pero viendo los comentarios mi tratamiento no ha tenido nada q ver. Tengo el pie libre lo muevo muy bien. El hematoma se quitó en una semana. Mi pregunta es puedo apoyar ya si no me duele? Debo esperar a la radiografía de la revisión? Puedo tener complicaciones aunque parezca que estoy bien? Gracias! !
Hola Sonia, pues la verdad es que poco entiendo del tratamiento que te han puesto, porque como bien tu dices nada tiene que ver con lo que has podido leer aquí, sinceramente creo que no deberías apoyar y esperar a la radiografía y realmente si creo que puedas tener complicaciones de la lesión, pero espero equivocarme, saludos.
hola que tal?? me fracture el 12 de agostome enyesaron ,pero al ser un yones no soldo. entonces alos 15 dias el dia 9 de agosto me operaron poniendo un tornillo.cuando puedo empezar a pisar???? gracias
Hola Sandra siento no poder ayudarte porque esa pregunta es más para el traumatólogo que te operó que para mí, el tiempo de apoyo dependerá de la evolución de la lesión pero habitualmente no suele ser mucho el tiempo para que empieces a apoyar poco a poco ya que el tornillo fija bastante bien la fractura, saludos y espero que entiendas que no pueda contestarte.
Hola buenos días, quería consultar si le ha llegado un correo que mandé hace días con las fotos de unas placas del 5to. metatarsiano. El 15 de Mayo me lo fracturé y aun después de todos estos meses me sigue doliendo, y si me toco allí en la zona de la fractura me duele. El correo del cual mandé las fotos es bettel.ojeda@gmail.com
Buenas, si llegó, ya te he contestado, saludos.
Gracias por los consejos Tibiabin, a los que tiene ese mismo problema les cuento mi experiencia, hace ya 2 mese me fracture la base del 5to metatarsiano, solo estuve enyesado 3 semanas y luego me sacaron el yeso (escayola en otros lugares) y me sacaron una RX y el hueso soldo, luego de las 3 semanas estuve otras 3 semanas con muletas, la primera semana con las dos muletas, la segunda semana con una sola muleta y la tercera semana ya sin muleta, ahora estoy caminando normal, al principio dolia el empeine, el tobillo y la planta del pie, el DR. dijo que eso iria paulatinamente desapareciendo por estar inmovilizado, y asi fue ahora dos meses despues ya no siento nada de dolor, el DR. me recomendo que espere un par de meses mas para poder correo y poder jugar hasta que el hueso este 100% consolidado, pero con caminar y no sentir nada de dolor ya me siento bien y solo seguir el consejo del doctor de esperar un par de meses mas para poder correr, ademas me dijo que la recuperacion depende de cada paciente, por que cada paciente es diferente, pero eso si tener la mente siempre con pensamiento positivo y sobre todo paciencia mucha paciencia, como le digo mi recuperacion fue rapida a pesar de tener 40 años, debe ser por que siempre hago ejercicios, deporte y buena salud y sobre todo nada de comida chatarra, bueno espero que les haya servido a las personas que estan con este problema que a cualquiera y a cualquier edad nos puede pasar, animo que los dias pasan rapido, no se desesperen y tenga sobre todo paciencia y animos. Y sobre todo gracias a TIBIABIN que son sus mensajes a uno le levanta la moral al 100%. Gracias Amigo.
Hola a todos solo.quero dejar mi experencia para q sepan q esta fractura le.purde pasar a cualquiera y no teman q sanan bien. yi me.fracture el 5to metatarsiano hace 9 semanas y hoy me quitaron el yeso gracias a dios todo fue evolucionando bieb lo que si es que tarda mas en sanan debido al lugar pero animos para todos q esta lesion sana no teman se q lee uni muchos casos donde parecd ser malas noticias y por eso mismo decido dejar mi caso a mi me.sano estoy en terapias. y sii instructor de arte marciales aanimso a todos a el cuerpo es esprctacular y los huesos sanan en su momento. soko sugan las recomendaciones medicas.
Hola buenos días, tengo una consulta acerca de mi lesión, en Mayo de este año me fracture el pie derecho específicamente el quinto metatarsiano, el tema es que llevo casi 4 meses en recuperación con el pie inmovilizado, de vez en cuando me saco la bota ortopédica para realizar algunos movimientos con mi pie y el dolor no esta, de hecho no me duele pero al realizarme radiografías la lesión sigue ahí,según los informes el hueso esta alineado y mas consolidado pero mi pregunta es si es normal la espera? o hay casos en donde se demore mas la recuperación?, y debo seguir ocupando la bota ortopédica?, de antemano gracias
Hola Felipe la verdad es que no entiendo como llevas 4 meses con la bota,no creo que sea necesario más tiempo, y más aún cuando me dices que te la quitas y haces movimientos, saludos.
Muchas gracias por tu rapida respuesta, me dejas mas tranquila sobre todo en el tema de la inflamacion y de la rigidez, consultare con un fisio como me dices , no se porque el trauma me dijo que no era necesario?,en fin cada medico tiene su sistema pero a mi lo unico que me importa es no tener secuelas mas adelante, cada dia que pasa tengo menos dolor menos mal..
Saludos
Coraly
Buenas tardes, quiero hacer una consulta sobre una lesion que he tenido recientemente, concretamente una fractura del 5 Mtt por avulsion en pie derecho, hace 2 dias que me han retirado la ferula de yeso despues de 30 dias , mi traumatologo me dijo que podia andar con una muleta pero aun lo tengo inflamado y me duele un poco asi que necesito las dos muletas , tambien me comento que no necesito fisio.
Tengo rijidez en los dedos4 y 5 del pie , quisiera saber si todo esto es normal y forma parte del proceso de cicatrizacion del hueso??.
Atentamente
Coraly
Hola Coraly, siento mucho decirte que la ayuda de un fisioterapeuta puede ser muy importante por mucho que tu traumatólogo te diga, lo primero es saber si se ha cerrado la fractura, si es así está bien que comiences a andar con una muleta, pero como te comento si te puede ver un fisioterapeuta mejor, el te ayudará a hacer un seguimiento de tu lesión, lo que te pasa es totalmente normal tras la inmovilización, en ese aspecto puedes estar tranquila, saludos y espero que todo vaya bien.
Hola!!!
Gracias por todos los comentarios, yo quería también exponer mi caso,el 5 de marzo me hice una fractura en la cola del quinto metatarsiano del pie izquierdo y a día de hoy después de 5 meses todavía tengo dolor en la zona que se inserta el quinta meta,llevé como 3 semanas una férula de escayola con muletas para no apoyar, después un tobi-pie con una muleta para ir apoyando, y después he hecho como 25 sesiones con magnetoterapia, las 10 primeras con ultrasonidos y lámpara, además de los estiramientos de los físios, ir a 2 Osteopatas 2 veces a cada uno, aconsejandome una de ellas tomar silicio orgánico y recolocando el tobillo para la pisada.En general he mejorado en la compensación al caminar porque ya tenía sobrecargado el pie derecho.
El médico rehabilitador de una sociedad privada que además trabaja en la seguridad social y en el cual tengo mucha confianza en él y a mi parecer es un buen profesional,ahora me ha mandado ondas de choque porque el peroneo creo que se llama,tira del meta y no deja soldar.
El traumatólogo ya dice que ha consolidado y hay una pseudoartrosis y ya sería cirugía con tornillito y no sé si puede
haber complicacioneso no.
Usted que cree que debería de hacer si las ondas de choque no funcionan, que me imagino que no pierdo nada dándomelas?
Y la verdad es que cuando ando sin correr demasiado ni abusar de caminatas no me duele tanto en la inserción del meta como cuando me levanto de dormir o de estar un tiempo sentado e iniciar la marcha.Al tacto no aprecio el dolor, SI con torsión del pie izquierdo como si fuera a coger un paño con el pie como los ejercicios que mandan en rehabilitación.
Gracias de antemano, un saludo.
Hola Juanra, tu caso es complicado, ya que bajo mi punto de vista hay cosas que no entiendo demasiado, si hay pseudoartrosis no entiendo el por qué te quieren aplicar ondas de choque en el hueso, a no ser que lo que quieran hacerlo es en el tendón y no tocar el hueso, ya que bajo mi punto de vista la onda de choque no debería aplicarse sobre la fractura, pero por otro lado me dices que el traumatólogo te dice que si ha consolidado, por lo que o no te entiendo o algo está mal, si hay pseudoartrosis y si eres joven creo que debes ponerte un tornillo estabilizador, pero si ha consolidado no, por lo que espero que me aclares esto para poder ayudarte más, saludos.
Hola hace 20 dias aproximadamente, me cai y sufri una lesion en el pie, cuando ingreso al centro asistencial me dijeron que no tenia fractura que podia ser un esguince, me lococaron una ferula y me hizo daño por eso me la retire, «se que esta mal hecho de mi parte», pero justamente ayer me dijeron que tenia una pequeña fractura en la base del 5 meta, pero no me dijeron nada mas, ahora quiero saber que puedo hacer porque aun me duele el pie. quiero saber si aun me lo pùeden inmovilizar nuevamente o que puedo hacer. Gracias.
Hola Rudi, por supuesto que debes inmovilizarlo, estás tardando en hacerlo, es fundamental inmovilizar para que todo vaya bien, saludos.
Gracias por la rspta, una cosita mas digame ya sera necesario que deje la muleta 01 sola utilizo (he estado utilizandola ya dos semanas)y la verdad ya camino mejor y siento que la muleta me estorba un poco por decirlo asi por que mi pie (el izquierdo) solo me duele un poco el empeine como le explique en la anterior pregunta, yo trabajo un dia (oficina y no camino casi nada solo sentado) y descanso dos dias, y esos dos dias estoy en casa descansando el pie es mas para ir la baño, bajar, subir, gradas lo hago sin muleta (claro con precausion) y siento cada dia el pie mas fuerte y sin dolor y como le dije la muleta al utilizarlo al ir al trabajo a veces pienso que no la llevo e inconcientemente doy pasos casi normales,y claro no salgo a la calle para no forzar el pie y esperar una recuperacion al 100%. gracias de nuevo.
Hola Wenceslao, por lo que me cuentas puedes dejarla pero siempre y cuando tengas mucho cuidado, saludos
Hola, muy agradecida por este foro en verdad me ha sido de mucha ayuda. Tuve fractura del 5 metatarsiano hace un mes, el doctor me dice que aún debo estar con la férula 3 semanas mas, se que lo unico que puedo hacer es tener paciencia aunque es difícil por que pesar de ser una fractura no grave si afecta totalmente tu movilidad y eso repercute en lo emocional dependiendo de la persona y la circunstancia. Mi pregunta es después que me retiren la férula puedo inmediatamente retomar mis actividades normalmente en tu experiencia cuanto es lo recomendable caminar, puedo hacer caminatas de 1 hora, permanecer buen tiempo de pie entre otras actividades? De antemano mil gracias por tu respuesta.
Hola Catalina, si todo va bien si que podrías caminar sin problema, pero debes hacerlo de forma progresiva, y generalmente el dolor irá desapareciendo y con ello realizar nuevas actividades, pero no te precipites por favor, poco a poco, saludos
Por tu respuesta muchas gracias!!!
Hola, me quitaron hace 8 días la férula, los primeros 3 días estuve con dos muletas, después con una pero aun tengo el pie inflamado ( sobretodo en las noches y cuando hace mucho calor) y aun me sigue doliendo el dolor disminuye cuando caliento el pie ( es decir cuando camino unos 200 mts, pero aun no puedo dejar la muleta, todavía no puedo apoyar bien el pie. Es normal? Cuando crees que podre caminar sin muletas. Mil gracias por tu respuesta.
Hola Catalina, lo más importante es saber cuantos días en total has estado inmovilizada, porque es que no me creo que solo hayas estado 8 días, así es normal que te moleste, saludos.
Hola, si estuve con férula 7 semanas, me quitaron la férula hace 10 días y aun sigue doliendo e inflamado sobretodo en la noche. No se si es normal.
Hola de nuevo Catalina, la verdad es que no es normal, deberías buscar otra opinión, por si tengas una pseudoartrosis, saludos.
Gracias por la respuesta y que dios lo bendiga.
Hola, saludarlo de antemano y agradecerle por su respuesta, yo tuve una fractura de jones sin desplazamiento (eso me dijo el medico) y me enseyaron por 3 semanas, me saque una RX y la rayita que aperecia en neego esta llena y solo se nota ahora como raya blanca, el dr. dijo que la fractura ha sellado y me indico lo siguiente:(con ambas muletas 5 dias apoyo de la punta de píes si no duele por 5 dias mas apoyar la planta completa del pie y luego si no hay dolor dejar una muleta y con una sola muleta caminar por otros cinco dias mas)y todo va bien pero el problema es que en la parte del empeine donde termina el tobillo me duele, me imagino que es por las tres semanas que estuvo enseyado y otra semana mas de no meverlo que me duelo, es un dolor que siento que es en el ligamento o el musculo de esa parte de pies, pues al tocarme ese huesito del costado del pies que estaba fracturado ya no siento ningun tipo de dolor mas bien siento un pequeño bulto como si el hueso se hubiera agrandado (me imagino que es el «callo» como lo llaman. Y finalmente estoy pensando ir la proxima semana (luego e haber estado dos semanas siguiendo el procedimiento con la muleta que le explique) a ver al medico y tomerme una nueva radiografia para ver si ya puedo dejar la muletas.NOTA la farctura me la hice jugando futbol y no esoy desesparado en volver a jugar tengo 40 años (pero paresco de 30)no tomo no fumo , practico el GYM y piscina y ocasionalmente el futbol, he leido en anteriores comentarios y respuestas que el hueso se consolida al 100% hasta en un año, y por mi no hay problema, algun consejo para seguir alguna terapia no se ir a la piscina o ejercicios. Gracias
Hola Wenceslao, no creo que sea neesario sacar una nueva radiografía, son radiaciones y no tienes por qué hacer otra nueva si en la anterior todo va bien, en cuanto al dolor del empeine es totalmente normal debido a la inmovilización pero desde que empieces a caminar correctamente se irá pasando, saludos.
Hola,queria una opinion sobre mi problema y saber si debo preocuparme,hace 10 meses me habia caido y me lesione el 5to metatarsiano tube mucho dolor em dicha zona y fui a urgencias me hicieron unos rayos x y me dijeron q no habia nada grave q era una lesion leve,me lo vendaron y me recetaron gelocatil y pa casa,sufri varias semanas con mucho dolor y con el tiempo se me fue quitando un poco mas pero las molestias nunca desaparecieron del todo,ahora despues de casi 11 meses me sigue doliendo y ultimamente el dolor se ha hecho mas intenso hasta el punto de no poder ni dormir del dolor,queria saber si xq despues de tanto tiempo me sigue doliendo inclusive hasta con mas frecuencia y mas intencidad si me habian dicho que solo era una lesion leve!!…espero una respuesta,muchas gracias!
Hola Carol lo normal es que se te haya provocado una no consolidacion de fractura lo que se denomina una pseudoartrosis por lo que deberías ir a un traumatólogo que te haga de nuevo radiografias y descarte esto que te comento, porque no es normal lo que me comentas, saludos
Hola hace 3 semanas sufrí fractura del quinto metatarsiano sin desplazamiento y me retiraron el yeso pero todavía si apoyo el pie me duele, la parte de los dedos sigue un poco inflamada y tengo un poco morado la parte del costado del pie! Puede ser que tendría que haber tenido más tiempo el yeso? lo coloco en agua fría para que se desinflame completamente?
Hola Gilda supongo que te harían unas radiografias de control para ver que todo esta bien, si es asi deberías de hacer fisioterapia para mejorar de esos dolores pero lo primero es saber si hay consolidacion total de la lesión, saludos
Me he olvidado de dar las gracias.
Un saludo
Hola,
Yo me hice una fractura de Jones, 5o metatarsiano.
Me enyesaron y estuve 3 semanas sin apoyar el pie, después dos más con el yeso, en total 6.
Hice 9 sesiones de rehabilitación, creo que una muy buena recuperación.
Ando bién, a veces se carga si estoy mucho de pie, pero puedo hacer rutas de hasta 10 km.
Lo que me preocupa son unos tirones que me da a veces, unos son com calambres por el empeine, en diagonal, da la sensación de nervio, como quemazón y otros mas dolorosos como de tendón, por detrás del tobillo y como si se bloqueara.
¿Entra en la normalidad de la recuperación?
Hola, hace seis semanas me rompí el 5o metatarsiano del pie izquierdo, fué una fractura completa, hace dos días me quitaron el yeso que llevaba.
Las primeras tres semanas estube sin apoyar el pie caminando con las muletas, después de este período empecé a andar con una bota walker, el pie no me dolia en absoluto.
Ahora que me han quitado el yeso ando sin muletas, pero me duele un poco el pie, no está nada inchado, no he tenido nunca ninguna imflamación pero me duele el tobillo y los dedos de los pies.
El traumatólogo viendo la última fractura que me hice el mismo día que me quitaron el yeso dijo que estaba consolidada pero tengo miedo ya que me duele al andar y no sé si será por haber estado tanto tiempo sin moverlo o porqué realmente no la tengo consolidada.
Espero una respuesta, por cierto, son estupendos los consejos que das y la rapidez con la que respondes.
Gracias de antemano.
Hola Anna, es totalmente normal esas molestias, incluso puede darte la sensación de que se te va a fracturar de nuevo, pero debes estar tranquila, lo normal es que vayas mejorando poco a poco, saludos
Hola, anoche leí este foro porque el día 15 por torcedura tuve fractura del 5º metatarsiano, he pasado la noche llorando pensando en los testimonios que leí.
Para que no le ocurra a nadie mas, decir que he estado esta mañana en el médico, me han quitado la férula de escayola, me han hecho RX y tengo la fractura totalmente cerrada (15 días eso si de reposo absoluto), me han dado el alta médica y ya tengo que comenzar a plantar el pie, hacer ejercicios, baños de agua caliente y fria…
En fin aquí dejo mi experiencia, para que se vea que hay recuperaciones más rápidas y otras más lentas o complicadas.
Gracias.
Gracias Gemma por tu comentario, saludos
Hola q tal? , soy Diana, bueno yo tengo una fractura en el 5to metatarsiano hace 28 dias, hasta ahora no le pusieron yeso por que el primer dr q m atendio viendo mis placas m dijo q era solo un esguince y m mando poner solo tobillera, pero hace unos ddias fui a otro medico por q era raro q m doliera mucho y no viera mejoria, este medico ha visto mis placas y m han dicho q si es unafractura igual consult a otro traumatologo y m dice lo mismo, m han mandado sacar placas nuevamente para ver si m enyesa o m operan… ud dr q m recomienda? Por q en realidas m duele todo el pie incluso no puedo mover ninguno d los dedos xq siento com un calambre e incones constantes ha y claro sigue inflamado,tambien en la parte superior de la
planta del pie me ha salido una pequeña bolita q
m duele mucho. Gracias de antemano por su atencion.
Hola Diana, el operar o no depende del grado de fractura, de la edad, etc, etc, comprende que desde donde estoy me es imposible comentarte mas, ahora es muy poco el porcentaje de estas fracturas que se operan, pero hay que decir que la pseudoartrosis no es tan rara por lo que la opinión del trauma debe ser la que debes escuchar, los dolores por otra parte pueden ser normales,saludos.
Hola dr soy laura de Nuevo, espero que se entere, resulta que depsues dela semana del vironde pie donde hice todo lo requerido pues empece a apoyar pero no lograba hacer el movimientode caminar completopues hay un momento en le proceso que el pie dolia mucho. por loque decidi ir al dr . la placa estuvo bien, pero el radiologo me dijo algo de los ligamento y me cambiode agua caliente que era owue yo estaba hacienda para agua fria. me dijoquela desicionde trabajar era mia, yo me tome unos dias mas pero me he estadopiniendo agua caliente y noto que la situacionpersiste. no noto qu enada mejore, mipregunta es si eso es asi, por otra parte conel bendaje el dlor se hace intenso
Hola Laura, entiende lo difícil que es para mí contestarte, lo que si te puedo asegurar es que es una lesión molesta, incluso que puede dar la sensación que no avanzas pero si la placa está bien debes estar tranquila, la inmovilización con vendaje funcional puede ser suficiente para un esguince como el que me comentastes en tu primer comentario, saludos.
hola veras tengo una fractura del 5 meta y tengo una duda la Traumatologa me dijo que ya no la fuera haber, que el 26 de este mes me quitara la ferula en mi casa pero no se si quitandome la ferula, puedo apoyar el pie. Y en cuanto tiempo podre jugar futboll despues de quitarme la ferula?… Muchas gracias y ageadeceria de verdad pudieras contestarme.
Hola Víctor, lo normal es que te hagan una radiografía de control cuando te quiten la férula para ver como ha evolucionado la lesión, por lo que todo bajo mi punto de vista depende de esa prueba, si todo está bien pues por supuesto que puedes ir apoyando el pie y haciendo rehabilitación, lo que ya no te puedo decir es cuando volverás a jugar al fútbol, eso depende de muchos aspectos que desde la lejanía no te puedo contestar por lo que resulta difícil sin ver la lesión, saludos.
Hola q tal, la semana pasada tuve una fisura en el 5to en la misma zona de la fractura de jones me dijeron q stuviera 4 semanas con la férula pero q me recomienda después dq me la quite que ejercicios debo hacer y en q tiempo pueda volver a correr normal sin ningún problema?
Hola Rodrigo, tras las 4 semanas te volverán a hacer una radiografía de control y se verá si está consolidada la fractura y si todo va bien podrías empezar a hacer ejercicios, a mi me gusta comenzar con ejercicios dentro del agua para al cabo de una o dos semanas comenzar con ejercicios que puedes mirar en nuestro artículo del esguince de tobillo,que pueden perfectamente para tu lesión, http://tibiabin.es/2009/05/el-esguince-de-tobillo/
saludos
Buenas noches:
Le hago una consulta, tuve una fractura de 5° metatarso (como muestra la foto de arriba) y estuve inmovilizado con bota walker durante 47 días, hasta los 40 días inclusive dormí con la bota puesta y solamente caminaba dentro de mi casa hasta el baño. hace una semana el médico me hizo sacar la in movilización y me dijo que ya estaba formando callosidad y podía reanudar mi actividad; me recomendó baños de agua y sal. mi pregunta es (ya que trabajo en una muebleria)podre levantar los muebles(placar por ejemplo) ya que lo hago con un carro. aclaro que me pongo tobillera(mas por miedo que otra cosa)y lo que se dice dolor fuerte no siento,sino una muy pequeña molestia esporadicamente notando que día a día se desinflama mas.la pregunta concreta es levantar los placares con el carro no me perjudica?
Desde ya agradezco su respuesta.
Hola Jorge, el tiempo de inmovilización es tu mayor garantía de que todo en principio debe de salir bien, por lo que creo que puedes hacer tu trabajo con normalidad, sin tobillera mejor,y esa molestia te puedo asegurar que es normal, eso sí recuerda que esta respuesta es a distancia y sin ver esas radiografías que cuentas, que según tu médico se aprecia callosidad, saludos.
Hace una semana pero m han dicho qie lo tengo que tener mes y medio. No puedo usar una botapara caminar con las muletas sin apoyar todo el peso?
Hola de nuevo Mati, depende de la lesión pero ya te comento que yo creo que lo mejor es que no apoyes nada, saludos.
Hola saludos, ya tengo dos meses y medio de haberme lesionado el pies derecho en el quinto metatarsio, y comense hacer las terapias a partir de los dos meses,esdecir tengo aproximadamente dos semanas en terapia, ppero comenze a praticar nuevamente baloncesto de dos a una ves por semana. Y me duele un poco el pie, si embargo en estos momento me duele eso es normal?, aunque yo estoy usando tobilera y hoy me toca practicar y manana jugar, q me puedes recomendar.
Hola Ives, puede ser normal lógicamente esas molestias, siempre y cuando en la radiografía se haya comprobado que ha consolidado no tienes por que tener miedo, y bajo mi pumto de vista yo no usaría tobillera ninguna dsi todo ha ido bien, saludos.
Hola. Tengo una fracturaen el 5 metatarso desde hace casi un mes pero enyesado solo 6 dias. Voy con muletas yy tengo una alpargata tovipie. Pero no se si la puedo utilizar para caminar solo para la calle o todavia es pronto y no debo llevarla. Todavia no he ido a revision. Gracias
Hola Mati, lógicamente no creo que tengas una fractura sino una fisura, porque no es lógico que solo te hayan inmovilizado una semana, y aunuqe así fuera tampoco lo entiendo, te aconsejo que no apoyes hasta que te vean, saludos.
Hola, he estado buscando información acerca de la fractura de la base del 5º metatarsiano ya que el 15 de Mayo del corriente año he sufrido esta lesión. Me llama poderosamente la atención que en muchas de las respuestas, ha aconsejado reposo, y un apoyo paulatino con muletas una vez que retiran el yeso. Le comento que me pusieron un yeso el cual dicen que me lo van a retirar este viernes 04 de Julio, pero nunca me dijeron que no apoyara el pie…Sólo hice reposo absoluto por 4 días hasta que el yeso secó, y luego empecé a caminar. O sea que en realidad por lo que usted ha estado aconsejando y explicando, quizás cabe la posibilidad de que no haya formado callo? en caso de que así fuera, que piensa usted que podría tener que ser el próximo paso a seguir (desde su pinto de vista) Gracias!
Hola Lialiam, efectivamente muchas veces no se explica bien que debe hacer el apciente y es tu caso, lógicamente yo soy partidario de mo apoyar pero ya no podemos hacer nada, lógicamente hubiera sido mejor pero eso no siginifica que no haya consolidado, porque existen muchos grados de fracturas, por lo que hasta que no te hagan una radiografía de control cuando te quiten el yeso no podemos pensar nada, si quieres cuando lo hagas me cuentas que te dijeron y te podré ayudar más, saludos.
Hola nuevamente, gracias por responder. Le comento que el viernes pasado, 04 de julio (como le mencioné anteriormente) me quitaron el yeso, pero no me realizaron placas ni nada por el estilo. Simplemente el doctor me retiró el yeso, me dijo que podía caminar y me dio un pase al Fisiatra para realizar la fisioterapia. Sólo se basó en que había estado con yeso casi 8 semanas y que con ese tiempo ya era suficiente.
Me duele el pie, y el tobillo, pero no comenzaré la fisioterapia hasta el mes que viene ya que no hay fecha porque los Doctores están de licencia. Esto me puede perjudicar en algo? Me podría recomendar algún ejercicio mientras espero que llegue la fecha? ( si es posible) Gracias!
Hola de nuevo Liliam, sin hacer una radiografía de control es complicado marcarte unos ejercicios porque depende del grado de consolidación de la fractura, por lo que sintiéndolo mucho no te puedo ayudar, lo que si puedes hacer sin problema son ejercicios en agua, nadar, caminar en piscina o mar, etc porque de esa forma si que nos aseguramos hasta que te vea el fisioterapeuta realizar ejercicios sin perjudicar la lesión, saludos
Buen dia, hace 10 semanas tuve fractura del quinto metatarso del pie derecho la ultima radiografia que me sacaron fue hace dos semanas (octava semana) si a cerrado pero aun esta abierta, dentro de 3 días tengo cita con el ortopedista, creen que necesite operación? o cual seria otra opción para evitar la operación?.
hace seis años tuve la misma fractura pero en el pie izquierdo y en estos momentos me ha estado doliendo se me ira nuevamente a fracturar, que me recomiendan, gracias
Hola Fernando, lo primero es comentarte que soy fisioterapeuta no adivino, por o que a la pregunta de si se te va a romper nuevamente no puedo contestarte, lógicamente si te está doliendo debes de mirarlo con tu médico, en cuanto a la fractura que me comentas, si no hay una pseudoatrosis y se está cerrando es posible que poco a poco con el apoyo vaya estimulando la creación de callo óseo por lo que creo que si es así no creo que necesites operarte, saludos.
Hola, el 30 de abril me resbale con agua y me doble pie izquierdo, yo pensé que sólo era eso pero ya pasado el tiempo no podía apoyar el pie. Fractura de 5o y fisura en 4o metatarsiano, me colocaron una nota de yeso hasta por debajo de la rodilla, me incapacitaron por 4 semanas, no me ha visto un especialista aún, llevo ya seis semanas y me falta otra más, con una radiografía de control me dijeron que iba bien pero lento, que ya había formado callo, es por eso que me dieron 3 semanas más, ( en total 7 semanas con yeso) estoy por cumplirlas el viernes. Me dijeron que por mi edad es difícil que se recupere rápido y que lo malo será la rehabilitación. Podría darme su opinión, se lo agradecería mucho. Será que finalmente me quiten yeso después de 7 semanas?
Hola Erika, al decirme «por mi edad es difícil que recupera rápido» no se a que edad te refieres, pero 7 semanas es un tiempo más que válido para comenzar la rehabilitación y no tiene por qué ser mala, al contrario, si el callo está formado puedes estar tranquila, saludos y espero que todo vaya bien cuando te quiten el yeso.
Estimado Tibiabin:
Tengo 28 años y jugando al fútbol me hice un esguince y fractura de la base del 5to metatarsiano sin desplazamiento ni fragmentacion. Estuve 2 meses con yeso y muletas, poniendo el pie en alto cada vez que podía (para dormir siempre).
Me quitaron el yeso hace 3 días aunque se veía reflejada levemente la fractura en la radiografía. El doctor dijo que el hueso esta pegado aunque se vea la seña todavía y que esa misma seña seguirá presentándose incluso hasta 4 o 5 meses posteriores a la lesión.
Es extraño pero al caminar me molesta mas el esguince que el 5to metatarsiano. El doctor me informo que puedo empezar la rehabilitación cuando quiera (siempre que sea a través de un profesional). Como comprenderás, estoy loco por volver a jugar al fútbol pero me da miedo la recaída.
– Existe algún riesgo de recaída en el intento de rehabilitación?
– Algún consejo para agilizar el proceso de rehabilitación? ejercicios? alimentos? medicamentos?
– en cuanto tiempó podre volver a jugar mas o menos?
Gracias anticipadas y cordiales saludos!
Jonattan B.
Hola Jonathan, todo lo que has hecho es lo correcto, no tienes por que recaer si todo ha ido bien, lo único que debes hacer es realizar los ejercicios que tienes en este artículo y si puedes ir a un fisioterapeuta mucho mejor, saludos y que todo vaya bien.
Hola tibiabin, antes de nada agradecerte por este gran portal de consultas.
Mi consulta es la siguiente, hace ya casi un año fracture el quinto metatarsiano trabajando, en un principio los médicos de la mutua tomaron la decisión de usar el método conservador, estuve 6 semanas con escayola y la fractura no consolido, después 2 semanas de carga parcial con muletas me operaron.
La cirugía fue la colocación de un tornillo de 6.5mm de diámetro, y la inmovilización con escayola, después de 4 semanas se retira la escayola y 1 semana de carga parcial y empiezo rehabilitación.
Después de llevar 3 semanas en rehabilitación, me hacen una placa de control de Rx por insistente dolor, aparece una fractura en la cortical interna del pie a la altura de la punta del tornillo y no hay signos de consolidación de la fractura.
Se vuelve colocar escayola e inmovilizar el pie durante 5 semanas. Fractura de Jones sin consolidar y fisura en cortical sin cambios. Carga parcial con muletas y magnetoterapia.
Después de 9 semanas más, fractura sin consolidar y fisura cortical sin cambios, se hace otra cirugía. Se retira el tornillo y se hace injerto óseo que se aporta a la fractura. Se coloca una placa de 6 orificios alternando tornillos de 2,4mm de diámetro.
Se coloca escayola durante 5 semanas y 1 semana de carga parcial, empiezo rehabilitación y después de 7 semanas me retiran las muletas, aunque la fractura aun no estaba del todo consolidada.
Ahora después de 8 semanas más, el pie esta un poco hinchado, sigo con dolores y caminado evitando la carga en el exterior del pie, me dijeron que me quedaría un dolor y cogerá permanente y me pretenden dar el alta con secuelas .
Me dijeron que el dolor podía venir de la chapa pero que era pronto para quitarla.
Mis preguntas son las siguientes:
¿Cometieron alguna negligencia médica al colocar un tornillo tan grande en la primera operación?
¿Qué podría pasar si me quitan la chapa ahora después de 5 meses y después de haber sacado un tornillo de 6,5mm de dentro del hueso?
¿Están obligados a curarme?
Desde ya muchas gracias
Hola Maxi, lo primero comentarte que soy fisioterapeuta y que por tanto es complicado darte una opinión de tus preguntas, lo que si está claro es que la lesión que tienes se ha cronificado en un estado que pocas veces ocurre, por lo que permíteme que no pueda contestarte sobre lo de la negligencia médica entre otras cosas porque no soy la persona adecuada para ello, lo que si te puedo comentar es mi experiencia personal con los traumatólogos con los que trabajo que habitualmente utilizan tornillo rosca corta de 4mm y suele ir bastante bien, a partir de aquí poco más te puedo comentar, lo siento y que todo acabe bien, saludos.
Buenas , de acuerdo yo creia que eras doctor jejeje, hoy fui a revision de mi fractura y me dijo el doctor que la fractura abia consolidado por lo que me retiraron el yeso y la verdad que me encuentro bien sin dolor al plantar solo un hormigueo pero eso sera normal debido a la prolongada inmovilizacion. Me gustaria saber si los baños de contraste me vendrian bien ya que me mandaron a rehabilitacion pero me dijo que podria tardar en llamarme que seguramente este recuperado del todo cuando lo hagan.
Aparte de los baños que me recomendarias para fortalecer y recuperarme pronto. Un saludo
Hola Miguel, los baños alternantes te pueden ayudar pero lo importante es el apoyo, caminar e ir aumentando el paso según evolución es lo mejor que puedes hacer hasta que empieces la rehabilitación, saludos.
Gracias doctor por su paciencia y comprension un saludo
De nada Miguel, aclararte que no soy doctor sino fisioterapeuta, saludos
Doctor quisiera salir de una duda que tengo y he comentado con varias personas.
Cree usted que en 61 dias, osea dos meses es suficiente o en la mayoria de los casos es suficiente para la consolidacion de fractura de jones?
Y en 31 dias con bota de marcha apoyando el talon es suficiente para que se forme el callo oseo?
Tengo mucho miedo de que el martes dia 3 que tengo revision no me retiren el yeso y tenga que estar mas tiempo ya que es mi segunda fractura ya que hace 1 año me fracture el quinto meta derecho
Saludos Miguel, es muy probable que esté consolidado, 60 días es margen más que suficiente para el callo óseo, saludos.
Hola de nuevo, mi traumatologo me dijo que tenia fractura en la diafisis proximal quinto meta, y en el tribunal medico me comentaron que era fractura de jones, queria saber si significa lo mismo los dos diagnosticos gracias un saludo
Hola, si es lo mismo, saludos
Buenas noches doctor! El 17 de abril me torcí el tobillo, fui a urgencias y ahí me diagnosticaron fractura de jones,me pusieron yeso que tendría de 4 a 6 semanas! Me desespero mucho el yeso y a la quinta semana me lo quite yo sola! Puedo apoyar el pie, aunque no completamente! Me da miedo apoyar todo en peso en ese pie! Lo que me duele al caminar es el tobillo y el talón, en esa zona tengo hinchazón! Cree que ya haya consolidado el hueso? O tendré que ir al doc de nuevo? Tengo 28 años
Hola Ayde, cinco semanas de inmovilización puede ser suficiente pero deberías haber esperado a que te lo viera el médico y te hiciera una radiografía para ver si está consolidada la fractura por lo que te aconsejo que te la hagas para comenzar la rehabilitación, en cuanto al dolor en el tobillo y el talón puedes estar tranquila porque esas dos zonas te molestan por la inmovilización prolongada del pie que desde que comiences a apoyar debería ir desapareciendo el dolor poco a poco, saludos y ya me irás contando.
Hola buenas, el dia 2 hago con dos meses de fractura quinto metatarsiano (fractura jones), he estado 1 mes con ferula con total inmovilizacion despues me coloracon bota de marcha para que fuera plantando el pie con el talon y la verdad esque no tengo nada de molestias, muevo los dedos, hago fuerza con ellos y no siento nada de dolor.
Mi pregunta es:crees que me quitaran el yeso? Y podre apoyar sin el? Un saludo gracias
Hola Miguel, es muy probable que si, la radiografía de control será determinante para tu pregunta, saludos
Hola buenas llevo tiempo mirando comentarios de esta lesión, por que la he tenido el día 11 de abril, y hoy 23 de mayo aún me molesta un poco al andar, me tire 3 semanas con la férula y una semana sin ella apoyando el pie muy poco, y a día de hoy aún sigo teniendo pinchazos, voy a trabajar y me encuentro un poco inestable y quiero reuperarme bien al 100%, alguien me puede recomendar algo? Tego que ir a rehabilitación ?
Hola José Antonio, lo primero que debes hacer es sacarte una radiografía de control que verifique la consolidación ósea, ya que tres semanas muchas veces de inmovilización no son suficientes, si todo está bien si que deberías después ir a rehabilitación, saludos