Es la lesión más frecuente en la mayoría de los deportes, aunque en deportes de contacto como fútbol,baloncesto,lucha, etc la incidencia es mucho mayor. En los deportes acuáticos la incidencia es prácticamente nula ya que no implican un apoyo del pie. En otros deportes (en los que no existe el contacto) como el atletismo su incidencia es menor si los comparamos con los deportes de contacto. En esta primera entrega hablaremos en términos generales del mecanismo de lesión, tipos, grados y tratamiento. En próximas entregas profundizaremos mas en determinados deportes como el fútbol y la lucha canaria, dos de los deportes en que la incidencia es mayor.
¿En qué consiste la lesión?

Los esguinces de tobillo son torceduras o distensiones violentas de los ligamentos del tobillo. Hablaremos del ligamento lateral interno (deltoideo) y del lateral externo, mucho mas frecuente que el primero (4/1). Pueden producirse como consecuencia de un golpe directo sobre el tobillo (en deportes que implican contacto) o como consecuencia de un movimiento incorrecto que provoca «el stress» de las estructuras ligamentosas.
En función de su gravedad, se habla de tres grados distintos en los esguinces de tobillo (aunque existen autores que consideran cuatro grados):
Esguince de primer grado: es el menos grave, y los ligamentos del tobillo están poco afectados. La zona está ligeramente hinchada, dolorida y generalmente el edema es mínimo. En el ligamento lesionado existe un mínimo número de fibras afectadas. El apoyo es ligeramente doloroso
Esguince de segundo grado: la lesión de los ligamentos es mayor. El dolor y la inflamación es considerable y se pueden realizar menos movimientos (impotencia funcional)con el pie. El edema es importante y la persona generalmente presenta dolor de intensidad moderada al apoyo.
Esguince de tercer grado: El dolor es intenso, la movilidad del pie es muy reducida y la lesión se acompaña de un derrame mucho mayor. Además, la rotura ligamentosa implica un gran número de fibras por lo que el apoyo del pie es muy doloroso generalmente.
Si el esguince es de segundo o tercer grado es conveniente realizar una radiografía para determinar si se ha producido afectación ósea.
Tratamiento
En este mundo en el que todos sabemos de todo, es frecuente escuchar frases como no voy al médico porque me va a inmovilizar el tobillo, camina que ya veras que se te quita, ponte esta crema o vete a este curandero que te coloque las cuerdas, etc, pero debemos de tener claro ante cualquier lesión de tobillo una premisa que bajo mi punto de vista es fundamental:
La inmovilización con el pie en flexión dorsal (con el pie hacia arriba) en posición neutra (sin movimientos laterales del pie) es fundamental para la recuperación de cualquier esguince de tobillo, sea cual sea el grado. Los días de inmovilización variará dependiendo del grado de lesión. El no apoyar y por supuesto no caminar (utilización de muletas) con un esguince de tobillo en fase aguda, sería importante en la recuperación con éxito del ligamento lesionado.
Existen numerosos sistemas de inmovilización ( férulas, vendajes funcionales, etc) que dependerán la utilización de unos u otros del grado de lesión.
En ocasiones en mi centro acuden personas con esguinces (grado uno o dos) que por motivos de trabajo no pueden estar en reposo, por lo que es fundamental realizar vendajes funcionales que permitan por lo menos al caminar que el ligamento «sufra» lo menos posible.Ni que decir tiene que el tiempo de recuperación será mucho mayor en estas personas que en aquellas que guarden un reposo mayor.
Por tanto podemos sacar como idea general que ante cualquier esguince de tobillo la inmovilización y el reposo de dicha articulación resulta fundamental en el éxito de la recuperación, y si no que se lo pregunten a todos aquellas personas que haciendo caso omiso a estas premisas presentan esguinces repetitivos a lo largo de su vida. La recidiva de esta lesión tiene mucho que ver por haber «maltratado» y «mal tratado» el esguince.
Ejercicios de estiramiento tras esguince de tobillo:
IMPORTANTE: Estos ejercicios solo se deben hacer tras el periodo de inmovilización, nunca en una fase aguda de la lesión.
- Flexión dorsal de tobillo: No pondremos en posición como empujando una pared con el tobillo lesionado adelantado, sin levantar el talón flexionamos la rodilla todo lo que podamos. Es el típico estiramiento para zona gemelar, en el ejercicio deberíamos sentir dolor en el o los ligamentos lesionados. Aguantaremos unos segundos en flexión máxima durante el ejercicio, relajando posteriormente estirando la rodilla unos segundo para volver a realizar nuevamente el ejercicio.
- Flexión plantar de tobillo: Esta vez el tobillo lesionado sería el más atrasado y flexionando ligeramente rodilla y cadera deberíamos de notar el dolor en el o los ligamentos lesionados, es importante que el primer dedos del pie estén apoyados en sus puntas y no descansado sobre «su barriga» (zona plantar).
3. Inversión pie: Simplemente lateralizamos el pie y estiramos el ligamento lateral externo, lo podemos hacer de dos formas, completamente lateral y con flexión plantar. Al igual que el resto aguantaremos unos segundos, relajamos y volvemos a hacerlo.
4. Eversión del pie: Igual que el ejercicio anterior pero con el movimiento contrario, estiraremos esta vez el ligamento lateral interno o deltoideo.
Ejercicios para fortalecer musculatura periarticular (con elástico)
1. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores dorsales del tobillo
2. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores plantar del tobillo
3. Ejercicios para fortalecer musculatura de los inversores del tobillo
4. Ejercicios para fortalecer musculatura de los eversores del pie
Estimados, una consulta
después de una rotura parcial del tendón Peroneo astragalino, molestias y conejos después de un año que se debe hacer? me dicen que tengo poco liquido en el tobillo
que puedo tomar?
es necesario hacer terapia?
a la espera de sus comentarios
Saludos.
Hola Edu.Puedes intentar hacer unos ejercicios que suelen ir muy bien si se hacen al menos un mes y todo lo que puedas. Te paso el enlace. Saludos
https://tibiabin.com/2009/05/04/el-esguince-de-tobillo/
Hola doc, me he vuelto a hacer un esguince (ayer) jugando al basket me dijeron que era de grado 2 pero como me lo he hecho en el derecho me canso mucha al andar con las muletas ¿Esto es normal?
Y doc estas son mis preguntas:
1.¿Cuanto tiempo tengo que estar en reposo?
2.El dolor va aumentando mas ¿Es normal?
Y ahora le voy a contar o que me sucedió:
Iba yo a por un vaso de agua (era de noche) volvi a mi cuarto y me torci el tobillo luego fui al hospital y como no había traumatólogo de guardia me pincharon calmante y a casa eso es todo lo que me sucedio
Bueno pero que jugando al basket no me hice el esguince,solo que notaba dolor
Hola Lucía, un esguince de 2º grado requiere al menos unos 10 días de inmovilización y no apoyar el pie, por lo que lo más importante es hacer esto para que la cicatrización sea lo mejor posible. A partir de aquí deberías hacer fisioterapia para ir mejorando la movilidad y fortalecer la musculatura de la articulación. Generalmente, y si todo ha ido bien la vuelta al deporte sería sobre las 4-6 semanas. Saludos.
Hola! Gracias por la info. Hace 6 semanas me esguincé el tobillo (ese mismo me habia esguinzado hace 5 años y me dolía a menudo ), sin embargo esta vez aún no me ha sido posible apoyar completamente el pie o caminar, por lo q llevo todo este tiempo en muletas. El fisioterapeuta me dijo q ya debería poder caminar pero el dolor es intolerable y no puedo ni dar un paso. El doc dijo q volviera hasta octubre, supongo q será un esguince tipo 3 aunque aún no me han hecho resonancia. Mi pregunta es: cuando podré caminar sin ayuda de muletas y es muy temprano o muy tqrde para comenzar a hacer ejercicios en casa mientras espero hasta mi cita a medidados de octubre?
Gracias por su respuesta
Hola Jimena, suponiendo que hayas tenido un esguince grado III la rehabilitación tras seis semanas de reposo es muy importante. En lo único que te puedo ayudar en tu caso es invitarte a hacer todos y cada uno de los ejercicios que están en el artículo que a buen seguro te ayudarán a ir mejorando aunuqe sería importante que se lo dijeras a tu médico por si el ve alguna contraindicación a hacerlos. Saludos y mucha suerte.
Yo les voy a contar mi historia.
Una vez de niño, jugando al voleyball en el colegio, me caí saltando a la red y me doble completamente el tobillo. Nada mas pasarme eso y con un dolor tremendo q no podía ni apoyar el pie. Me fui a un curandero muy famoso en Tenerife. El hombre tenía 88 años y era una eminencia. Según el me había hecho un esguince. Rápidamente empezó a darme un masaje y cuando menos me lo esperaba cogio su mano y con los nudillos apretó e hizo un movimiento de muñeca q no pare de gritar. Pero en ese mismo momento cual fue mi sorpresa???? Va y me dice: apoya el pie e intenta caminar. Y como si fuera un milagro, podía apoyar e pie y moverlo perfectamente sin dolor.
Me coloco una venda elástica no muy apretada y me dijo. Mantente así sin forzar el pie una semana.
Efectivamente a la semana siguiente que encima era carnavales, ya estaba corriendo y saltando de nuevo disfrazado en carnavales. Y lo más curioso es q después de 20 años no he tenido problema alguno en ningún píe. Vaya cosas no? Y hoy en día con tanta tecnología y tanto medico y no llegamos ni a la mitad de la sabiduría de la gente de antes. Te inmovilizan el pie y venga a estar un mes en reposo para después volver con dolores o a recaer.
Pd: da mucho q pensar en como se hacían antes las cosas y funcionaban. Y como a día de hoy muchos se ríen. Muchos de los cuales están metidos en un sistema que no interesa que la gente tenga conocimiento y sabiduría. Muchos se pegan la vida estudiando medicina, para luego dedicarse a recetar fármacos q actúan mas de placebo y enriquecimiento de las grandes industrias.
darte las gracias por todo lo que ayudas!
yo claro,tengo un esguince,por eso estoy aqui…
me han dicho que a los futbolistas el esguince les dura nada, el fisio hace mucho daño pero te lo quita en un momento. tu eso lo ves aconsejable?
y otra preguntita, cuantos dias hay que estar sin apoyar el pie??
muchisimas gracias!!!!!
Hola Enma, a los futbolistas un esguince les dura dependiendo del grado del esguince, pero no te creas que es porque sean especiales, es porque tienen alrededor un equipo de profesionales que llevan su lesión, aunque esto no ocurre sino en los grandes clubes por desgracia. Eso de que les hacen mucho daño tampoco es correcto, y lo de apoyar el pie dependerá del grado por lo que no lo lógico sería que acudieras a un fisioterapeuta y te podrá ayudar a mejorar tu lesión. Saludos.
hola doctor me hice un esguince grado dos según mi medico mis preguntas son
1.-como se que no es grado 3?
2.-tengo el pie muy hinchado y se me esta hinchando la pierna ¿es normal? ( el esguince me lo hice hace 5 días el día 30 de julio)
3.-que me recomienda para dormir tranquilo sin miedo a que se me doble el pie?
Buenis dias Luís, el grado del esguince solo te lo puede decir la persona que te lo ha explorado porwte logicamente es la clínica y la exploración las que van a dar el grado pero independientemente a esto sea ek grado que sea deberias tener el pie inmovilizado porque no entiendo como te han dejado un esguince sin inmovilizar y que estés preocupado de qye se te dible al dormir. Sin una buena inmovilización es imposible una buena recuperación. Saludos.
Hace casi 3 meses me hice un esguince de tobillo 2-3grado, estuve 3 semanas de férula y después de quitármela el me hicieron una resonancia Porq me dolía y el pie no podía moverla hacia arriaba y abajo donde fice entre otras cosas hipertensos ad del fascículo peroné o-astrágalo no anterior, me han dado rehabilitacion dos semanas ya no se incha pero sigo sin poder moverlo bien hacia arriba y abajo, es normal eso ? Todos me dice n q es muy lento.
Hola Rosa.En un esguince grave como el que has tenido lo más importante es que has tenido una inmovilización de tres semanas y esa es la mejor forma de intentar recuperarli, otra cosa es que la rehabilitación sea la correcta ya que es muy importante para que todo vaya bien pero lógicamente lleva sus semanas y semanas oara ver la mejoría. Debes tener paciencia y sobretodo que te aseguren que solo tienes un esguince ya que deben de descartar que presentes un sudeck wue es una complicación de los esguinces y que suelen ocurrir en mujeres cerca de la menopausea o con ella que no se si será tu caso, saludos y ya me vas contando.
Hola… Buen Dia.. le cuento que me hice un esguince de tobillo hace tres semanas.. fui al médico me dijo que solo era un esguince.. no me dijo que inmovilizara el tobillo pero si me recomendó que deberia utilizar bendaje y reposo.. puesto que al pisar no tenia dolor,si imflamación y ematomas sucede que hoy desperté con una inflamación de color rojo y duele al tocarlo.. Sera normal?
Hola, lo lógico es que tengas al menos un buen vendaje funcional y evitar apoyar el pie, solo con una buena inmovilizacion y con descarga del pie con una muleta al menos, un esguince leve como el que pareces que tienes debe mejorar.Saludos