Es la lesión más frecuente en la mayoría de los deportes, aunque en deportes de contacto como fútbol,baloncesto,lucha, etc la incidencia es mucho mayor. En los deportes acuáticos la incidencia es prácticamente nula ya que no implican un apoyo del pie. En otros deportes (en los que no existe el contacto) como el atletismo su incidencia es menor si los comparamos con los deportes de contacto. En esta primera entrega hablaremos en términos generales del mecanismo de lesión, tipos, grados y tratamiento. En próximas entregas profundizaremos mas en determinados deportes como el fútbol y la lucha canaria, dos de los deportes en que la incidencia es mayor.
¿En qué consiste la lesión?

Los esguinces de tobillo son torceduras o distensiones violentas de los ligamentos del tobillo. Hablaremos del ligamento lateral interno (deltoideo) y del lateral externo, mucho mas frecuente que el primero (4/1). Pueden producirse como consecuencia de un golpe directo sobre el tobillo (en deportes que implican contacto) o como consecuencia de un movimiento incorrecto que provoca «el stress» de las estructuras ligamentosas.
En función de su gravedad, se habla de tres grados distintos en los esguinces de tobillo (aunque existen autores que consideran cuatro grados):
Esguince de primer grado: es el menos grave, y los ligamentos del tobillo están poco afectados. La zona está ligeramente hinchada, dolorida y generalmente el edema es mínimo. En el ligamento lesionado existe un mínimo número de fibras afectadas. El apoyo es ligeramente doloroso
Esguince de segundo grado: la lesión de los ligamentos es mayor. El dolor y la inflamación es considerable y se pueden realizar menos movimientos (impotencia funcional)con el pie. El edema es importante y la persona generalmente presenta dolor de intensidad moderada al apoyo.
Esguince de tercer grado: El dolor es intenso, la movilidad del pie es muy reducida y la lesión se acompaña de un derrame mucho mayor. Además, la rotura ligamentosa implica un gran número de fibras por lo que el apoyo del pie es muy doloroso generalmente.
Si el esguince es de segundo o tercer grado es conveniente realizar una radiografía para determinar si se ha producido afectación ósea.
Tratamiento
En este mundo en el que todos sabemos de todo, es frecuente escuchar frases como no voy al médico porque me va a inmovilizar el tobillo, camina que ya veras que se te quita, ponte esta crema o vete a este curandero que te coloque las cuerdas, etc, pero debemos de tener claro ante cualquier lesión de tobillo una premisa que bajo mi punto de vista es fundamental:
La inmovilización con el pie en flexión dorsal (con el pie hacia arriba) en posición neutra (sin movimientos laterales del pie) es fundamental para la recuperación de cualquier esguince de tobillo, sea cual sea el grado. Los días de inmovilización variará dependiendo del grado de lesión. El no apoyar y por supuesto no caminar (utilización de muletas) con un esguince de tobillo en fase aguda, sería importante en la recuperación con éxito del ligamento lesionado.
Existen numerosos sistemas de inmovilización ( férulas, vendajes funcionales, etc) que dependerán la utilización de unos u otros del grado de lesión.
En ocasiones en mi centro acuden personas con esguinces (grado uno o dos) que por motivos de trabajo no pueden estar en reposo, por lo que es fundamental realizar vendajes funcionales que permitan por lo menos al caminar que el ligamento «sufra» lo menos posible.Ni que decir tiene que el tiempo de recuperación será mucho mayor en estas personas que en aquellas que guarden un reposo mayor.
Por tanto podemos sacar como idea general que ante cualquier esguince de tobillo la inmovilización y el reposo de dicha articulación resulta fundamental en el éxito de la recuperación, y si no que se lo pregunten a todos aquellas personas que haciendo caso omiso a estas premisas presentan esguinces repetitivos a lo largo de su vida. La recidiva de esta lesión tiene mucho que ver por haber «maltratado» y «mal tratado» el esguince.
Ejercicios de estiramiento tras esguince de tobillo:
IMPORTANTE: Estos ejercicios solo se deben hacer tras el periodo de inmovilización, nunca en una fase aguda de la lesión.
- Flexión dorsal de tobillo: No pondremos en posición como empujando una pared con el tobillo lesionado adelantado, sin levantar el talón flexionamos la rodilla todo lo que podamos. Es el típico estiramiento para zona gemelar, en el ejercicio deberíamos sentir dolor en el o los ligamentos lesionados. Aguantaremos unos segundos en flexión máxima durante el ejercicio, relajando posteriormente estirando la rodilla unos segundo para volver a realizar nuevamente el ejercicio.
- Flexión plantar de tobillo: Esta vez el tobillo lesionado sería el más atrasado y flexionando ligeramente rodilla y cadera deberíamos de notar el dolor en el o los ligamentos lesionados, es importante que el primer dedos del pie estén apoyados en sus puntas y no descansado sobre «su barriga» (zona plantar).
3. Inversión pie: Simplemente lateralizamos el pie y estiramos el ligamento lateral externo, lo podemos hacer de dos formas, completamente lateral y con flexión plantar. Al igual que el resto aguantaremos unos segundos, relajamos y volvemos a hacerlo.
4. Eversión del pie: Igual que el ejercicio anterior pero con el movimiento contrario, estiraremos esta vez el ligamento lateral interno o deltoideo.
Ejercicios para fortalecer musculatura periarticular (con elástico)
1. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores dorsales del tobillo
2. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores plantar del tobillo
3. Ejercicios para fortalecer musculatura de los inversores del tobillo
4. Ejercicios para fortalecer musculatura de los eversores del pie
buscando en google he encontrado tu pagina, antes de nada agradecerte esta importante labor que realizas, a continacion te relato mi caso. saliendo de la ducha resbalé y para no caer apoyé mal el pie, de manera que empece a sufrir un dolor agudo justo debajo de la «bola» del tobillo por la parte exterior, trate de aguantar pero al dia siguiente vi que la cosa no remitia y fui a mi medico, me pusieron una ferula y me recomendo 3 semanas sin apoyo y con muletas. he de decir q no tuve ningun tipo de ematoma y el pie me incho muy muy poco, me dijeron tras hacerme unas placas que tenia un esguince grado I-II. con el paso de los dias he notado que la ferula me esta dejando algo mas de mobilidad (un familiar traumatologo me dijo que era porque la inflamacion del pie habia remitido) y la ferula actualmente me permite algo de mobilidad hacia arriba y hacia abajo sin ningun tipo de dolor. si trato de girar el pie hacia un lado o hacia otro si que noto todavia dolor. pues bien tengo varias preguntas, con 10 dias mas de reposo ( ya llevo 10) sin apoyar y con la ferula la mejoria será notable? debo aplicarme esparadrapo en la ferula para limitar el movimiento que me permite o es normal q me deje un poco de «juego»? cuando kite la ferula puedo comenzar a andar sin problema? me urge bastante que la cosa no se alargue ya que tengo que desplazarme por motivo profesional. muchas gracias por tu respuestas de ante mano.
Estimado Luis gracias por reconocer nuestra labor, en principio creo que un esguince grado I – II (si encima me cuentas que no se ha inflamado la articulación mucho) con 10 días de férula puede ser suficiente, además si encima no te mantiene el pie recto es decir a 90º poco te está haciendo, por lo que creo que es mejor que te la quiten, así evaluar el estado de tu tobillo y posiblemente lo mejor sea ponerte un vendaje funcional al menos una semana más, saludos.
muchas gracias por su respuesta Doc !, me deja más tranquilo.
(cabe decir que ese mes estuve jugando baby futbol). La ultima consulta jeje .. ese «clic» que siento al hacer flexion dorsal ¿es para preocuparse? siento como si se movieran un poco los tendones.
desde ya gracias.
saludos
Para mi esos crujidos creo que sean articulares no de los tendones por lo que creo que desapareceran con la movilidad. saludos
en ves de vendaje podria usar una tobllera?…gracias por su respuesta!
Para mi es mucho mejor el vendaje pero si no puede ser pues una tobillera. saludos
Hola Dr. Sucede que hace un mes me torci el tobillo, fue mi leve.. sin hinchanzon ni mucho dolor. Sin embargo, todabia me duele y sobre todo cuando hago flexion plantar. Otra cosa es que cuando hago flexion dorsal siento como un «clic» y como si los tendones se movieran
Cuando fui al médico me dijo que descansara un poco y que no era muy importante el esguince porque no tenía inestabilidad
Que opina usted Doc..? Debiese usar bendaje o una tobillera? elongar? ponerme hielo?
atte tomas.
gracias de antemano.
Mira Tomás si el médico te comentó que no había inestabilidad eso es lo más importante, por lo que creo que todo tu dolor puede venir por la falta de movilidad, generalmente al ganar movilidad deberían de desaparecer las molestias. Yo creo que no hace falta vendaje, ni tobillera ni hielo, ya que hace un mes del esguince. saludos y espero haberte ayudado.
ho0laa dr…la doctora me dijo k ya empesara a kaminarr sin muletas ni ferula despues de 1 semana de mi esguince de 1er gradoo, ya esta desinflamado pero en el tobillo me quedo un circulo entre color rojo y morado eso es normal???….y al caminar me duele un poco pero no se si sea por tanto tiempo sin moverlo?1…saludoss
ok, el hematoma puede ser normal pero yo caminaría unos tres o cuatro días lo menos posible, ya que 1 semana puede ser poco, de todas formas en tu caso creo que sería conveniente que caminaras con un vendaje funcional que cualquier fisioterapeuta te lo puede hacer, es mucho mejor ya que así el ligamento no «sufre» tanto, saludos
Hola doc !
Soy yo denuevo
como ya le habia contado, me provoque dos esguinces en el pie derecho, el mas grave de grado II – III. la cuestion esque estoy ocupando la bota ortopedica, para ir a la Universidad, camino solo cuando voy alla.
la cuestion esque, ya ha pasado 1 mes y 2 semanas de la lesion, y aun sigue la hinchazon, aveces el tobillo se hincha muy poco, pero hoy fue realmente impresionante.
me asusta el tema, me inquieta, el problema que mi traumatologo me dijo que era «Normal», tan normal no lo creo.
que opina Ud doc. ?
Que es lo que me esta provocando la continuacion de la inflamacion del tobillo ?
necesitare mas reposo ?
hielo, calor ?
Porfavr doc, espero su respuesta.
Saludos !
Felipe no se como es la inflamación pero la verdad es que después de seis semanas la verdad es que es un poco raro, no se si podrás tener un problema flebítico, aunque por supuesto debes de buscar quizás una segunda opinión, siento mucho no poderte decirte más nada pero sinceramente me parece extraña tanta inflamación como me cuentas. Saludos
Hola de nuevo Dr , digame es normal que al querer pararse , caminar , y hacer ejercicios, me duela tambièn la pantorrilla ( asì se llama o se dice , sorry )? gracias
Yo creo que si Cami posiblemente la inmovilización te haya atrofiado dicha musculatura, caminando y haciendo ejercicios de movilidad se irá pasando el dolor. saludos
Ho0ola dr..kreo k mi pie a mejoradoo mucho..solamente tengo una duda la doctora me dio una tobillera y kuando la kito mis dedos estan como hinchados kreo que es porque esta muy ajustada despues que la deje de usar se me kitara lo inflamado??
Si posiblemente será por eso, saludos
Tube un esguince bastante fuerte en el tobillo derecho, crujio y se incho al instante como una pelota de tennis, el medico me dijo que tenia un esguince pero no me diagnostico la gravedad de el y me puso una ferula, al cabo de 3,4 dias empeze a verme los dedos del pie negros y el pie muy inchado, al 5º dia no pude dormir del dolor y al 6ºdia fui a urgencias y me pusieron otra ferula menos apretada, al ver el pie me kede asombrado estaba totalmente negro e inflamado, deformado…el medico me dijo k era grave no sabia si un grado 2 o 3, ala semana siguiente el pie seguia inchado a pesar de tenerlo en alto y tomando antinflamatorios y me dijeron que escayola 2 semanas mas k era de grave, el caso esque ala semana de eso me lo vio otro traumatologo y me a mandao quitarmela, que empieze a andar suave y cn movimientos, creo que es demasiado pronto para un esguince de grado 3,porque an pasado solo 15 dias y sigo con hematoma fuerte inchazon, inestabilidad total y dolor, me es imposible andar y cada uno encima te dije una cosa y no quieren hacerme pruebas como una resonancia para diagnosticar el grado del esguince y e leido que los esguinces de grado 3, es necesario inmobilizar hasta 8 semanas para que cicatricen bien los ligamentos, queria que me aconsejarais que debo hacer si 15 dias con ferula es suficiente y empezar a mover o dejarlo inmobilizado. estoy preocupado porque no quiero jodermelo mas y nose exactamente que tratamiento es mejor para curarlo y cada uno me dice una cosa¿en estos casos que es mejor un fisio o un traumatologo cirujano??? es vergonzoso la seguridad social zp hoy en dia hace falta mucho dinero para que te miren bien,tu seguro que no esperas. un saludo
La respuesta mía es clara alber, si el esguince es de 3º grado, mínimo dos semanas más de férula, pero es una simple opinión desde la lejanía ya que no te puedo ver el pie. saludos
hola dr. eso quiere decir que auque aya sido de 1er grado debi de aber usado ferula desde el inicio que me lesione??
no, con un buen vendaje funcional (que no es igual que una venda) te hubiera valido, pero lo que era más importante era no apoyar. Bajo mi punto de vista por muy pequeño que sea el grado del esguince se debe utilizar muletas y evitar el apoyo, saludos
Hola Dr , hoy se cumple exacto una semana desd que me sacaron yeso, y la verdad aùn no puedo caminar sin muletas , pues aùn me duele regular al pisar y siempre que lo hago , tiene que ser con muletas
1-Es normal eso , o serà que debo esperar uno dias màs?
2.Hay algùn peligro que tendrè que usar muletas siempre?
3.En la mañana volvì a intentar caminar sin muletas pero es dolorso y temo que me vaya a caer , y me produzca otro esguice , eso puede pasar?
Cami, debes de intentar caminar y movilizar el tobillo aunque duela. Sin movilidad no habrá mejoría. Olvídate de las muletas, necesitas apoyar el pie sin ellas. saludos
holaa hace 2 semanas que tuve un esguince de 1 grado,la primera semana solamente use vendaje elastico y me puse hielo y el doctor me dijo k que esperara haber si se me desinflamaba y no lo izo..la segunda fui kon otro doctor y me puso una tobillera y me receto pastillas y gel kon diclofecaco para desinflamar y apenas llevo 2 dias kon tobllera me dijo k tenia k durar una semana con la tobilera y kon muletas y despues ya puedre apoyar el pie…cuanto tiempo me rekomiendas para volver a jugarr volleyvall???
El esguince de 1º grado si cicatriza bien el ligamento (dudo que así sea si has apoyado el pie y no se ha inmovilizado correctamente el pie) puede que en tres semanas esté bien. saludos
hola doctor tengo la bota puesta yo puedo hacer mi vida nomal osea caminar normalmente o no ya estube 11 dias
Hola Lucas yo esperaría unos días más (4 o 5) para apoyar, quizá sea muy pronto. saludos
Hola Lucas yo esperaría unos días más (4 o 5) para apoyar, aunque se lo puedes comentar a tu médico que te podría aconsejar, saludos
Si , verà lo que pasa es que despuès que me torcì el tobillo , ANTES de que me enyesaran , tambièn sentìa esos conejos ( cracks) al subir y bajar las escaleras ,
1- Por eso pensè que tenìa relaciòn y temì haberme vuelto a torcer?
2-Entonces sigo haciendo los ejercicios?
Gracias Dr cuids
Yo creo que puedes, saludos
Hum perdone mi insistencia ,
1- pero esos sonidos cracks , no quiere decir entonces que me haya vuelto a torcer el tobillo?
2-Luego de eso me quede asustada y como que sentì temor en continuar con los ejercicios , debo seguir hacièndolos? gracias x todo dr y sorry x las molestias
El sonido al romper una adherencia «suena» bastante fuerte y da la sensación que «te has vuelto a romper» pero generalmente el dolor se pasa al cabo de unos minutos, como comprenderás desde la distancia es difícil contestarte con certeza pero creo que si no has empeorado puede ser lo que te comento. Si lo que te ocurrió es como te comento, es decir que el dolor se te pasó sigue haciendo ejercicios. Es normal que te hayas asustado. saludos
Hola Dr , hum hiy mientras estaba haciendo los ejercicios de rehabilitacion , miemtras flexionaba el tobillo , sentì un sonido en el tobillo ( aca les decimos conejo ) eso , porquè pasa , es normal o no es normal? gracias Dr
Cami posiblemente lo que te haya pasado es que has roto alguna adherencia del proceso cicatricial, si es lo que yo creo es bueno y además posiblemente te pasará más veces. saludos
es decir, me provoque 2 esguinces en el mismo pie. por eso hago esa expresion
tengo mucho tiempo por recuperar la lesion era solo eso
saludos doc !
OK, mira dependerá de la cicatrización pero desde que cojas movilidad irás mejorando seguro. saludos
Yo no creo en las pomadas milagrosas, por lo tanto no creo que sea necesario, en cuanto a vendarte el pie, creo que tampoco, te interesa por lo que me has contado movilizar (mover el tobillo) no inmovilizar el pie. saludos
ola doc !
fui en busqeuda de mis examenes dicen esto.
esguince grado II – III del ligamento peroneo astragalino anterior
esguince grado I del ligamento tibio-peroneo anterior.
en realidad tengo la escoba !, pero el kinesiologo me dijo que solo podia actuar con la orden del traumatologo
que este bien doc !
El fisioterapeuta lógicamente debe de esperar que el traumatólogo le solicite el tratamiento. ¿a que te refieres con lo de la escoba? saludos
Ola doc !
hoy me tome la ecotomografia
ahi se veia claramente el esguince grado II .
ahora solo esperar que mi traumatologo me de los pasos a seguir
una duda . es conveniente empezar ya con el programa kinesiologico ?
gracias denuevo Doc !!
Felipe yo creo que si puedes empezar, pero de todas formas tu doctor te dirá si es conveniente o no. saludos
Hola doc , d nuevo gracias y perdone nuevamente x molestarlo , hum vera ya me quitaron el yeso ayer y la verdad x ahora no creo q pueda ir a un fisioterapeuta , y me gustarìa si pudiera me dijera
1- que tipo de ejercicios puedo ir haciendo , el dr me dijo que puedo sumergir el pie dos veces al dia en una tina con agua caliente e ir girando el pie ,pero x favor si puede ud tambièn indiqueme que tipo de movimientos puedo hacer?
2-Hoy que intente caminar normal , la verdad no pude , pues al querer caminar y pisar normal , me dolìa y el dolor era regular , asi que tuve que caminar con muletas , es decir pisaba normal pero con muletas , y algo de dolor , eso es normal que me duela asi al querer pisar?
3-Cuàndo màs o menos podrè caminar normal y sin muletas?
4-Hay peligro de que al intentar caminar sin muletas (con dolor) hay peligro que me vuelva a torcer el tobillo,gracias x todo y perdone que siempre le este preguntando , es que ud es màs pràctico para contestar ,y ademàs ud es bien especìfico y de una manera realmente entendible y sencilla , gracias
1. En esta página podrás ver algunos ejercicios: http://www.tusalud.com.mx/220904.htm
2. Si es normal no te preocupes, sigue unos días con muletas y poco a poco vete dejándolas
3. es muy variable, dependerá del estado de tu tobillo y como comprenderás sin verlo es muy difícil darte una respuesta.
4. No hay ningún peligro si el ligamento está bien cicatrizado, tienes que caminar para que el tobillo vaya cogiendo movilidad.
Saludos
Hola dr y antes que nada muchas gracias x haber contestado mis preguntas y sobre todo de una forma tan sencilla , disculpe que lo vuelva a molestar pero digame ,
1-Debo usar tobilleras cuando me saquen el yeso y si es asì x cuànto tiempo?
2-En cuànto tiempo màs o menos luego que me saquen el yeso , dejare de tener ese dolor en el tobillo
3-Y cuànto tiempo despues que me saquen el yeso , debo comenzar a hacer los ejercicios de rehabilitaciòn?
4-Al empezar a hacer los ejercicios de rehabilitaciòn , no hay peligro que me vuelva a torcer el tobillo ? me da algo d miedito pues como le dije mi esguince es grado 3, me da temor que al comenzar ahacer los ejercicios de rehabilitaciòn se me vuelva a torcer tobillo , eso puede pasar? Gracias dr x todo
Cami yo soy de la opinión que las tobilleras hacen más un efecto psicológico que curativo, es decir mucha gente dice que con ellas se siente más seguro aunque sinceramente yo dudo mucho que te vaya a ayudar, por lo que si la pregunta es si debes o no utilizarla yo diría que no.
en cuanto tiempo debe de desaparecer el dolor, es difícil de contestar porque todo depende de como haya cicatrizado el o los ligamentos lesionados y de la movilidad del tobillo, aunque tu grado de esguince te puede molestar incluso un mes o mes y medio después del yeso.
la tercera pregunta es fácil de contestar, inmediatamente después del yeso.
Y la 4ª pregunta perdona que me ria un poco pero eso de miedito… si tu ligamento ha tenido una recuperación buena no tienes porque tener miedito, hacer los ejercicios te hará ir perdiendo el miedito. saludos
Hola mi caso es el sgte , yo me torci el pie , entonces fui a un hospital pùblico me tomaron unas placas y me djeron que como no me habìa roto ningun hueso , pues que no pasaba nada , solo me dieron unas inyecciones para el dolor y nada màs , pero me seguìa molestando , entonces como a los 8 dìas fui a un dr particular el me dijo que tenìa un esguince grado 3 , me enyeso Bota de yeso , me indico que la tuviera x 15 dìas , a los 15 dìas regrese y me dijo q las tenga otros 15 dìas , pero esta vez me dijo que vaya subiendo y bajando la pierna 10 veces en la mañana y 10 en la tarde y que vaya moviendo los dedos ,y como le dije que me dolia aùn, me dio unos desinflamentes , mis preguntas son las siguientes
1-Es necesario que al sacarme el yeso , le pida al dr q me tome otras placas?
2-Es normal que aùn me duela si ya me lo van a sacar y estoy tomando desinflamatorios?
3-Cuànto tiempo de enyesado , requiere un esguince de grado 3 ?
4-Cuàndo me saquen el yeso , que tipo de ejercicios puedo o debo hacer? Muchas gracias x todo cdte
En un esguince de 3º grado tener un mes la bota de yeso tras no habértela puesto cuando te ocurrió (sino 8 días después) no es un disparate, todo lo contrario un acierto del doctor.
En cuanto a tu primera pregunta te diré que no es necesario ya que las radiaciones de los rayos X no son buenas y si ya te las sacaron al principio no creo que sea necesario repetirlas, salvo que tu doctor lo crea conveniente si no ve la evolución que el espera, ya que algunas veces puede pasar desapercibida una afectación ósea (fisura,…) si tenías mucha inflamación cuando te las hicieron.
El dolor es normal por el largo tiempo de inmovilización que llevas.
El tiempo depende de muchos factores pero como te comenté al principio un mes ante un esguince grave no es bajo mi punto de vista ningún disparate, es un acierto ya que así tus ligamentos lesionados cicatrizarán.
Los ejercicios que debes hacer son muchos, por un lado para ganar movilidad y por otro para recuperar la atrofia muscular por lo que creo que será mejor que te acerques a un fisioterapeuta y que te los explique.
Saludos, espero haberte contestado a tus dudas.
Gracias doc ! luego le cuento cual fue la resolucion del caso
se agradece
si doc, bueno
cuando me hice el esguince, pense que no era much, la verdad no le eh dado el reposo adecuado. apenas me siento bien con el pie , le doi movimiento.
con la bota ortopedica,comenze recien la semana pasada, es decir la 2 semana de haberme accidentado.
la verdad me tiene preocupado el avanze de la lesion.ahora tendre que esperar al dia martes para recien poder ver los examenes y lo que mi traumatologo dira sobre ellos.
lo que si dijo que deberia hacer tratamiento kinesiologico, lo cual quiero realizarlo rapido.
al hincharze el tobillo, me aplico hielo y al rato desaparece la hinchazon.
pero camino un poco y vuelve denuevo, mas aun cuando me aplico objetos inmovilizadores.
es recomandable aun colocarse bota aunque continue la hinchazon ?
lo otro que me inquieta es que cuando toco el tobillo, siento como si tuviese liquido, quizas sea eso lo que me moleste
gracias doc ! espero su respuesta
Vale Felipe, en principio era lo que pensaba, la inflamación para que lo entiendas es como el llanto de la articulación, algo falla, posiblemente el proceso de cicatrización, mi consejo es que te pongas la férula , no camines y mantén la pierna en alto para que no se te inflame hasta que te vea el doctor. ya me contarás después. saludos
Hola doc, que tal
bueno hace 3 semanas sufri una caida practicando skateboatding.
pense que solamente fue un esguince o una torcion no tan leve,
pero al pasar la semana fue creciendo el dolor.
hace dos dias fui al traumatologo, me dicto un esguince grado II a grado III.
puedo mover el pie bien. solo que cuando ocupo bota ortopedica o bendaje, la hinchazon vuelve con mayor crudeza.
mi duda es, ¿ cuanto tiempo puede durar la hinchazon de un esguince grado II o Grado III ?
Gracias Doc !
Estimado Felipe si tienes el grado de esguince que me comentas me imagino que habrás tenido la bota esas tres semanas, porque si no es así es difícil que tu ligamento esté cicatrizado. En cuanto a la inflamación no es normal lo que me cuentas, aunque el porqué se te inflama debe de estar en que permaneces con la pierna mucho tiempo caída o apoyando y no le has dado el reposo que debía. Como le he comentado a otras personas que han escrito aquí el tiempo de que se desaparezca el hematoma es muy variable, no te preocupes por eso lo importante es la inmovilización para evitar que tengas un esguince crónico. me gustaría saber sobretodo para poder contestarte algo más el proceso que has seguido desde que te lo hicistes. saludos
Hola, hace como 6 meses esguincé la parte externa del tobillo. Hice unas sesiones de fisioterapia y me quedó una pequeña molestia (solo si lo fuerzo para los lados o al hacer sentadillas). Mi problema es que si hago un movimiento brusco tengo que volver a estar otra semana con dolor en el pie.
Haber si me puedes decir algo, muchas gracias
Hola, hace 8 dias me hice un esguince cuando iba corriendo por la playa e inmediatamente acudi al hospital por mi propio pie ya que el dolor no era demasiado fuerte aunque en cuestion de horas se me creo una inflamacion, el doctor me puso una venda para 5 dias ademas de de pastillas antiflamatorias , pero en ningun momento me dijo que no andase ya que no era muy grave el esguince. A pesar de ello estuve 4 dias en reposo absoluto con la venda y el 5º dia me la quite y me puse una tobillera, ahora habiendo pasado 8 dias , la mejoria se nota mucho aunque aun tengo un pequeño hematoma que esta casi desaparecido y mi tobillo sin apenas inflamacion pero si comparandolo con el otro tobillo aun tengo un poco de inflamacion. Mi pregunta es cuanto tiempo tardara en desaparecer por completo? ya que puedo andar perfectamente y flexionar el tobillo haciendo movimientos pero si me toco en la pequeña zona que aun tengo inflamada noto una leve molestia y no se si es preocupante y debo ir al medico o es normal y deben pasar aun algunos dias mas, muchas gracias por anticipado
mira jonathan el tiempo que te puede durar el edema depende de muchos factores por lo que es difícil de precisar el tiempo que te queda, pero tampoco creo que debes de preocuparte de eso, lo que si es importante es que tu ligamento haya cicatrizado bien y mucho me temo que si apoyaste el pie enseguida es complicado que haya cicatrizado, de todas formas si no te duele al movilizar el pie es posible que el dolor que tengas sea de la propia cicatrización que generalmente tarda bastante en quitarse por lo que creo que debes de acudir a tu médico que te aclare donde está el problema ya que como comprenderás sin ver tu tobillo me resulta difícil ayudarte. saludos.
doctor le escribi hace mas o menos 2 meses, gracias a Dios mi tobillo esta bien, solo que al correr siento como que me mordieran el nervio en la parte interna de mi tobillo (mi esguince fue en la parte externa)queria saber si era normal esta molestia,ademas le queria preguntar como se cuando una torcedura pasa a ser un esguince de primer grado(como diferenciar una torcedura de un esguince) porque hoy a la tarde me doble el tobillo, senti un poco de dolor pero el tobillo no se me hincho y podia caminar casi sin dolor.¿Cree que sea necesario que guarde reposo?
Me alegro jose que hayas mejorado, el dolor interno debe de ser un problema a nivel de la articulación subastragalina porque es posible que te falte un poquito más de movilidad en algunos de los movimientos del pie por lo que compruébalo con el tobillo sano e intenta ganar la movilidad que te falta. sigue trotando aunque te duela un poco que eso te puede ayudar también a mejorar la movilidad. Saludos. oye gracias por llamarme doctor pero no he estudiado medicina para serlo,soy fisioterapeuta, je, je.
ah perdon se me olvido decirle que los primeros dias me salia una agÜita en el pie se me hicieron 2 llagüitas y el doctor dijo k era una infeccion que era «faja de la reina» y me puse una pomada y se me seco y ahora no se k hacer……..:( y me gustaria que me dijera si necesito operarme 🙁
mira moni, desgraciadamente seguramente tu tobillo tenga un problema de cicatrización del ligamento grave, me imagino que tendrás muchas adherencias en la articulación y limitado el movimiento del tobillo por lo que no pintan bien las cosas ya que creo que has hecho todo lo que no debías, pero bueno ya no hay marcha atrás, por lo que poco te puedo ayudar ya que debe ser el traumatólogo el que debe decidir si operarte o no, generalmente son muy pocos los esguinces graves como el tuyo que se operan pero no te puedo contar más, lo único que te puede ayudar en tu caso desde el punto de vista fisioterápico es ganar la movilidad que posiblemente te falte (sólo tienes que compararlo con el sano) pero con la ayuda de un fisioterapeuta ya que creo que tu sola no vas a poder porque duele bastante. De todas formas esto debes de comentárselo a tu traumatólogo. Lo de las llaguitas debistes de tener un herpes pero soy fisioterapeuta, no dermatólogo por lo que en esto no te puedo ayudar. saludos y espero que vayas poco a poco mejorando sin necesidad de pasar por el quirófano.
hola tuve un esguince creo de tercer grado por k la verdad me duele mucho pero eso fue hace tres meses pero no me pude ponerme la ferula y no hize reposo de echo camine con el un mes pero ya no pude y guarde reposo ahorita ya fui aun traumatolo y he hecho terapias mi pie si estuvo respondiendo senti que se hiba desinflamando pero cuando quise bajar el pie para caminar no pude y es el segundo intento k hago hace un mes lo intente pero no puedo y la verdad no se k hacer becesito operacion? espero su respuesta GRAXIAS
Quería saber como termino tu esguince de grado tres, ya que estoy pasando por lo mismo.
Saludos
Hola Lucas, esta pregunta no sabemos a quien va dirigida, saludos
hay un detalle cuando camino me duele un poco en tobillo es normal o es por la falta de movilidad.
grasias
Adrián como comprenderás es complicado por la web sin verte si es por una cosa o la otra pero la única forma de saberlo es ganando movilidad. Hay un ejercicio que generalmente va bien, te explico, si te pones de pie con el pie lesionado un poco más adelantado que el otro e intentas flexionar la rodilla inclinándote hacia el pie sin levantar el talón del suelo podrás hacerte una idea si le falta elasticidad o no al ligamento. si al hacer el ejercicio te duele en el ligamento es que te falta «estirar» el ligamento si no te duele estate tranquilo que el tobillo va bien. si te duele debes hacer este ejercicio tan sencillo de forma repetitiva hasta que poco a poco se te vaya el dolor. no se si has entendido pero creo que hacerlo es más fácil que explicarlo. saludos
saludos, hace 2 semas y media me hice un esguince, hiso un chasquido cuando sucedio, inmediatamente fui al medico e hiso la radiografia y descarto la fractura y solo me puso una fedula, ahora ya me la he quitado y el pie ya esta mejor solo con una leve inchason en el tobillo casi nada, puedo mover el pie haciendo extenciones hacia los lados hacia arriva y hacia abajo, pero a comparacion de mi otro pie flexiono mas el bueno es normal eso, y en cuanto tiempo debo empezar a caminar.
muchas grasias por su atencion.
en principio adrian por lo que me cuentas creo que puedes empezar a caminar pero lo más importante es que recuperes los grados de movilidad que te faltan haciendo ejercicios de tobillo. saludos.
Hola me llamo francisca hace tiempo mucho tiempo fui a la clínica del dolor , y me diagnosticaron que tenia el tubo carpiano para operarmelo , y después de estar por lo menos seis meses en tratamiento me pusieron los parches . Al final me han mandado a empezar de nuevo que me vea el traumatólogo , pero yo no puedo dormir ni tocar nada porque todo lo que toco me da calambre y del hombro al codo me dule mucho . Que puedo hacer que llevo dos meses esperando la cita y no me llaman tu que me aconsegas que haga .
GRACIAS.
Francisca lo primero que me imagino que su lesión es del túnel carpiano, no del tubo carpiano y es una patología desgraciadamente muy dolorosa ya que las estructura vasculares y nerviosas que pasan por debajo del túnel carpiano de su mano están comprimidas. Desgraciadamente poco puedo ayudarla ya que por lo que me cuenta creo que su afectación sólo puede ser mejorada por la cirugía. Le puede ayudar quizás el ponerse una muñequera inmovilizadora con placa que se puede comprar en cualquier ortopedia e incluso en algunas farmacias al igual que realizar dos o tres veces al día (sobretodo antes de acostarse) unos baños de contraste, esto lo puede hacer cogiendo dos cubos en uno pone agua caliente (tibia) y en el otro agua fría mas hielo y pone la mano unos minutos en agua caliente y unos minutos en agua fría. Esto lo puede hacer continuamente unos 20 o 30 minutos. Son remedios caseros que pueden ayudarle a pasar mejor el tiempo de espera hasta la cirugía. Saludos y espero haberle ayudado.
vale gracias por todo me as sido de ayuda
he ido al medico y me han puesto un vendaje funcional para 7 dias para la inflamacion
Bien Adrián ya me contarás. saludos
doctor mi esguince es de grado 1 , yo solo quiero saber eso que el medico de urgencias me dijo 15 o 20 dias y el del futbol 3 y reposo yo e estado 7 como te dije . aora que me tengo que poner en el tobillo es decir yo me estoy poniendo hielo y despues del hielo pasada una media hora me pogo agua caliente con vinagre y sal . alguna otra cosa que deveria hacer
GRACIAS POR SU PACIENCIA . SALUDOS
Lo que te tienes que hacer es un vendaje funcional, deja el agua caliente y el hielo para más adelante, inmoviliza el tobillo con un vendaje funcional, porque si el médico te dijo entre 15 o 20 días yo le haría caso. No conozco ningún grado de esguince que se recupere con una inmovilización de sólo tres días. saludos. Por cierto no me llames doctor que soy fisioterapeuta, je, je.
Hola doctor el otro dia me lestime el pie jugando al futbol , fui al medico y me pusieron un venda y me dijeron que tenia un esguince y que estar 15 o 20 dias sín mover el tobillo . pero mi primo le paso lo mismo y su medico del equipo le dijo que a los 3 dias de reposo con la venda me la tenia que quitar y los demas dias fortalezer el tobillo con ejercicios y andando . me he quitado la venda a los 7 dias de reposo , lo tengo un poco inflamado puedo andar pero me duele poco muy poco. digame si he hecho bien . en caso contrario que tengo que hacer cuales son las cosas que me tengo que poner
GRACIAS. ADRIAN
Adrián lo que no se es el grado del esguince por lo que los días de reposo dependen del grado de dicha lesión. Si es un grado 1 es decir el más leve con los 7 días que has estado puede valer pero si es de 2º grado el tiempo debe de ser mayor (mínimo 10 – 12 días). Si está inflamado creo que puede ser que todavía no esté cicatrizado el ligamento por lo que posiblemente necesites que te haga un fisioterapeuta un vendaje funcional y estar con el unos 4 o cinco días más en reposo con él. Saludos.
hola mi pregunta es me ice un esquice ace 45 dias e llevado el tensoplas durante quince dias e echo rehabilitacion pero sige la molestia en el lado externo del tobillo y algo del enpeine que crees que puede ocurrir aaaaaaaa el esquice de grado tres un saludo
La pregunta es la siguiente Jose: ¿con el vendaje de tensoplast estuviste caminando? si la respuesta es si lógicamente el ligamento no estará bien cicatrizado por lo que es lógico que te moleste. saludos
hola soy el que escribio el ultimo mensaje, primero te queria agradecer por la información que me diste, me fue de mucha utilidad, ademas me animo a ir al traumatologo. Bueno te queria decir que el traumatologo me dijo que utilize una tobillera y que trate de caminar lo menos posible. Hasta ahora (ya pasaron 12 dias del esguince de tobillo) pase los primeros 10 dias con reposo absoluto y los ultimos dos empece a caminar un poco. Realmente me siento bien la inflamacion y el hematoma desaparecieron casi en su totalidad y no siento ningun tipo de dolor. La duda que tengo ahora es como saber si el ligamento cicatrizo y esta curado y cuando puedo empezar a realizar actividades deportivas. dentro de 5 dias empieza la recta final de la liga de basquet en la que estoy jugando y mi equipo esta por descender, asi que quisiera poder acelerar un poco mi recuperacion. Como ya te dije me siento bien (ningun tipo de dolor hasta ahora).Crees que ya este cicatrizado el ligamento y como puedo saber si es asi? y cuando crees que podria volver a jugar?. Gracias de antemano.
Jose se que estarás con muchas ganas de jugar aunque eso de que no te duele me parece extraño porque no creo que el ligamento esté totalmente cicatrizado. como desgraciadamente no puedo ver tu tobillo ni explorarlo te voy a dar un consejo. Si en cinco días vas a jugar una competición de baloncesto te aconsejo que te vayas a un fisioterapeuta y que te haga un vendaje funcional, en ves de ponerte una tobillera, permanece cinco días con el puesto y con el puedes probar a intentar trotar a ver que tal va. es importante que juegues con zapatillas de caña alta además del vendaje para evitar los movimientos que «estresan» al ligamento. En teoría si pones el pie hacia abajo (se llama extensión de tobillo) y lo giras hacia dentro a la vez (se llama inversión de tobillo) podrás saber si hay dolor o no, es decir si el ligamento está cicatrizado o no, eso sí el riesgo de recidiva si por casualidad tu ligamento no está bien del todo tienes que tenerlo en cuenta. de todas formas te aconsejo que busques la opinión de un profesional médico que te pueda aconsejar viendo el estado actual de tu lesión. saludos y espero que tu equipo no descienda. suerte
saludos, bueno le cuento que hace 3 dias me hice un esguince de tobillo jugando al basket. al momento del esguince senti un chasquido en mi tobillo, se me inflamo de inmediato (la parte externa del tobillo) pero el dolor fue leve. Durante estos tres dias hice reposo y me puse hielo en el tobillo. al segundo dia me aparecio un hematoma parecido al de este link: http://esguincedetobillo.blogspot.com/2008/10/como-realizar-un-vendaje_04.html
la verdad q hasta hora no siento ningun dolor fuerte, quisiera saber si puedo y debo empezar a mover el pie (flexion rotacion, etc) o estos movimientos pueden empeorar el esguince. TAmbien quiero preguntar cuando puedo empezar a apoyarme sobre el pie.
Estimado Jose, por experiencia te diré que generalmente los esguinces del ligamento lateral externo del tobillo en el baloncesto suelen ser de grado II – III, es decir graves. No se si te pasó como te voy a contar pero es muy frecuente en el salto encontrar el pie de otro jugador y pisarlo, por lo que el pie del contrario forma un escalón y esto hace que el grado del esguince sea importante. El chasquido generalmente puede ser por la rotura del ligamento (existen tres haces) aunque no siempre por lo que primero te aconsejo hacer una placa para descartar afectación ósea si no te la han realizado ya, segundo inmovilizar el pie o bien por medio de una férula de yeso o por una ortesis rígida durante dos semanas mínimo y por supuesto muletas para evitar el apoyo. Esto es fundamental ya que si tu pie se parece al del enlace tienes un esguince mínimo de 2º grado. Durante la 3ª semana si que puedes empezar a apoyar con un buen vendaje funcional (esto te lo puede hacer cualquier fisioterapeuta) y en la 4º semana comenzar a realizar los distintos movimientos del tobillo y a incluso a trotar. De todas formas esto sólo es una guía ya que desgraciadamente no puedo realizar una exploración de tu tobillo.
Ten en cuenta sólo una cosa en la inmovilización que te he comentado está el éxito de la recuperación de tu tobillo, si no la cumples el ligamento es posible que no esté cicatrizado y tus molestias pueden llevarte a una cronicidad de la lesión. espero que todo salga bien. Saludos y espero haberte podido ayudarte.
una pregunta para un esguinse mi esposo estaba arriba de una camioneta al bajar pisa re mal se cae el tobillo hinchado en un caso asi es conveniente baño de pie con agua tibia y sal?desde ya gracias.
Hola Raquel, lo primero es cuando le pasó eso, lo más importante como he comentado en esta página es la inmovilización del pie, si no lo hizo por muchos baños con agua tibia y sal es difícil que se recupere en condiciones, pero es una de los tratamientos caseros que se suelen hacer pero bajo mi punto de vista después de haber inmovilizado el pie, saludos.
Qué lujo, uno entra en google buscando cosas sobre la recuperación de un esguince y se encuentra con un artículo que explica muchas cosas de manera fácil de entender y al lado otro que habla de uno de sus equipos favoritos pese a no ser canario (el Playas. Más suerte la próxima vez, chicos). La verdad es que es muy posible que me pase por aquí más a menudo.
No sé si podrás responderme a mi duda. Hace 1 semana me hice un esguince en el peroneo (aunque también mencionaron algo del pedio), pero vamos es por la zona del empeine que la tengo un poco amoratada y los 3 primeros días presentaba algo de hinchazón en «la bola del pie» (técnico que es uno xD). No me pusieron vendaje ni nada pero llevo con muletas y sin apoyar el pie desde entonces y estaré 5 días más, el pie todavía presenta dolor a la palpación y al moverlo. Lo que no sé es si el tiempo de recuperación para volver a andar, correr y sobre todo jugar al fútbol será muy largo (¿se puede hacer una estimación?), y si se puede hacer algo aparte de lo citado en el articulo (que no sea recurrir a un fisioterapeuta) para que cure bien y rápido.
Saludos.
Sukupei, la verdad es que no me dejas muy claro tu diagnóstico pero me imagino que lo que tienes es un esguince tarso-metatarsiano, que no un esguince de tobillo. Lo primero que debo de decirte que son esguinces muy rebeldes, es decir que no se curan bien si no tienes el pie al menos 15 días en descarga (muletas y sin apoyar), lo segundo, en cuanto al tiempo de recuperación depende del grado, pero puedes estar tranquilamente 1 mes con molestias y debes empezar a hacer deporte no antes de cinco semanas desde la lesión; y lo tercero a pesar de que me comentas que no, es que vayas a un fisioterapeuta, el o ella te ayudarán bastante en tu recuperación. Saludos
SALUDOS, LE CUENTO QUE TNGO UN ESGUINSE D 1ER GRADO .. Y HE ESTADO HACINEDO REPOSO DURANTE UNA SEMANA .. NO ME DUELEN LOS MOVIMIENTOS LO UNICO Q ME DUELE UN POCO ES LA PALPITACION .. ESTOY EN CONDICIONES DE HACER ACTIVIDAD FISICA ? POR QUE EMPIEZA EL TORNEO IMPORTANTE EN EL CUAL ESTOY.. PUEDO CORRER Y TODO SIN DOLOR ALGUNO .. PERO NO QUIERO QUE ME QUEDE MAL CURADO ECT. DESDE YA MUCHAS GRACIAS !!
Federico, si llamas reposo a no jugar pero has estado caminando dudo mucho que tu ligamento esté bien, ahora si tu tobillo ha estado inmovilizado con algún vendaje u ortesis de tobillo es posible que hayas mejorado pero no creo que como para jugar. De todas formas si te duele a la palpación lo más probable es que no esté recuperado. Si tienes que jugar y tu ves que no te duele te aconsejo que te hagan un buen vendaje funcional. Esto te lo puede hacer cualquier fisioterapeuta de tu ciudad. Ahora bien, si te puedes permitir parar, es mejor que esperes una semana más sin jugar, así evitarás que se te cronifique la lesión. Saludos y que te mejores.
Saludos, le comento que tuve un esguince de tobillo en teoria 1° pero ya tengo 4 semanas y aun tengo un poco inflamado, las 4 semanas tuve férula, recien me quite la férula y empece a mover mi tobillo. En comparacion con mi otro tobillo, aun presenta inflamacion y no se si es normal o deberia hacerme una resonacia para ver si no hay nada roto, puedo caminar sin dolor pero la mobilidad al 100% no se en cuanto tiempo mas puedo recuperarlo
Estimado Erick, después de 4 semanas de férula, lo normal es que la rotura del ligamento afectado esté perfectamente cicatrizada, por lo que me da la impresión que tu problema inflamatorio se debe más a un bloqueo articular que a la propia lesión por lo que creo que debes de ganar la movilidad del pie que te falta y por lógica la inflamación debe ir bajando, de todas formas esta inflamación en ocasiones tarda meses en desaparecer. Los ejercicios para ganar movilidad te los puede explicar cualquier fisioterapeuta de tu localidad.Saludos
Me esguince el tobillo hace un poco mas de 1 semana, e inicialmente me indicaron que era grado 1. Luego en consulta con el traumatologo me dijo que era grado 2, y que tenia que usar bota por 2 semanas, pero no me dio reposo ni uso de muletas. Sera necesario? Estara bien el tiempo indicado?
Aprovechando, sirve de algo el uso de compresas calientes (tipo hot packs) , o de luza infraroja? Cuanto tiempo se tendrian que usar cada vez?
Estimado Cristian, usar la bota durante dos semanas te vendrá muy bien, pero lo lógico sería usar muletas. En cuando a lo del uso de compresas calientes te comentare que bajo mi punto de vista lo ideal es que no te estés quitando la bota excesivamente para ponerte calor, es mejor que estés quieto, que ahí estará el éxito de tu mejoría. El problema de esas botas es que como son de» quita y pon» muchas veces los pacientes abusan de estar mucho tiempo sin ellas. Quítatela solamente para ducharte y mantén cuando lo hagas el tobillo recto (90 º). Después de dos semanas si tu médico lo cree oportuno te puedes poner en manos de un fisioterapeuta. Saludos.
El 27 de febrero me esguincé el tobillo,me dijeron que era grado tres, estuve 5 dias con una bota de yeso y en la actualidad todavía tengo inflamado el tobillo. Estoy preocupada por que noto que la lesión persiste y voy entrando a la semana seis. ¿Cuánto más podrá tardar?
Creo que te precipitastes quitándote a los 5 días la bota de yeso. Un esguince grado 3 para mi merece al menos dos semanas de inmovilización. saludos
hola!
estuve leyendo el articulo ya que el dia de ayer me hice un esguince de tobillo que diagnosticaron de tercer grado, me inyesaron el pie (venda de fibra de vidrio) y me recomendaron, como lo mencionas aquí mantener el pie elevado y un reposo abssoluto de 3 días, despues 1 semana y media con muletas y despues ir apoyando el pie poco a poco. El hematoma que se me hizo fue muy grande y tambien me dijeron que se habian roto los ligamentos por eso es q lo inmovilizaron completamente.
La informacion se me hizo muy buena y completa! solo tengo una duda ¿Cuánto es el tiempo de recuperacion de un esguince de tercer grado?
saludos y gracias!
Hola Katty, por lo que me cuentas y si el esguince es de tercer grado, por lo tanto con una rotura importante de fibras creo que deberías de ir pensando que puedes estar de 4 a 6 semanas con molestias. El tratamiento que te han puesto para mi es correcto, lo único que cuando te retiren la inmovilización debes de acudir a un fisioterapeuta que te mire la lesión y te realice algunas sesiones de fisioterapia. Saludos y que todo vaya bien.
El día 8 de Febrero me hice un esguince de 1er. grado me hicieron radiografía y he estado una semana de reposo, y después con baños de contraste y pomada antiinflamatoria, pero a la palpación me sigue doliendo en la parte anterior externa del tobillo, no tengo hinchazón ni hematoma. El médico me ha mandado una resonancia magnética por si estaba contusionado el hueso. ¿es adecuada ésta prueba?, ya que lo del hueso lo pudo ver en la radiografía.
Gracias y un saludo.
Estimada Aurora Montero, si me cuentas que el esguince es de 1º grado creo que no tiene mucho sentido la prueba, aunque lógicamente no he visto tu tobillo, pero lo que si te puedo decir es que la palpación dolorosa puede durar bastante tiempo, aunque lo más importante es que en los movimientos de flexión plantar e inversión no te duela. Si estos movimientos no te duelen puedes estar tranquila poco a poco iras notando la mejoría. Saludos
ola
me gustaria acerte una pregunta.
mas o menos un esguince de tercer grado cuanto tiempo puede tardar en volver a la normalidad??
esque tengo uno y estoi con una escallola solo por abajo y nadie me save decir cuanto tiempo mas o menos el medico de urgencia me dijo ke kon la escallola 1 semana y luego que fuera al medico de cabezera pero mañana hago la semana desde que me lo hize y yo creo que es pronto para quitarmela…y ala gente que pregunto no saven decirme cuanto tiempo voi a estar sin hacer ejercicio
un saludo mejor si me contestas a el msn
Roberto por internet lógicamente es muy difícil contestarte ya que no he visto tu tobillo, lo que si te puedo decir por experiencia profesional (fisioterapia) que el éxito de tu recuperación está en el tiempo de inmovilización y una buena rehabilitación, es mejor bajo mi punto de vista que estes otra semana más con un buen vendaje funcional sin apoyar el pie (con muletas) y luego hagas una semana o diez días de rehabilitación. El tiempo de recuperación de un esguince de segundo grado puede ser tranquilamente 3 ó 4 semanas. No te precipites en volver a hacer ejercicio. Saludos
hola, david soy leo, nada solo era para saludarte y felicitarte por tu pagina. Como te dije yo sigo con la radio, me encantaria hacer algo juntos algun dia, hacerte una entrevista o algo asi. bueno estamos en contacto, un abrazo. LEO
tengo un esguince de 2 grado tengo casi un mes ya puedo jugar futbool?
Hola Emanuel, pues depende del estado del tobillo, si haces los ejercicios de este artículo y alguno te molesta debería esperar y hacerlos hasta que deje de dolerte, saludos.
Hola, tuve un pequeño tropiezo en un agujero en la calle, se me dobló un poco el tobillo y al principio me causó mucho dolor, después ese dolor se fue rebajando hasta solo tener unas molestias al moverlo y al andar. Podría ser un esguince o una simple molestia. En caso de lo primero con reposo solo valdría? Muy buen post por cierto
Hola Paloma, puedes tener un esguince leve, que por supuesto debes de inmovilizar unos días, esto para mi es imprescindible, saludos.
Hola el jueves me cai y me hice un esguince de 3 grado con un hemstoma muy grande, me hsn puesto yeso y me dijeron minimo 20 dias asi, pero aun me sigue dolienfo mucho, me sube el dolor x tda la pierna y es como si me estubiesen arrancando el pie. Un esguince asi cura solo o hay que operar?
Hola Amanda, si es quirúrgico o no no te lo puedo decir yo, lo normal es que con la inmovilización sea suficiente pero lógicamente no te puedo contestar a tu pregunta, el dolor es bastante frecuente al principio pero debes tener en cuenta varios factores, que no te esté apretando mucho el yeso y que te hayan mandado heparina para evitar complicaciones por la inmovilización y el gran edema que según me cuentas tienes, de todas maneras creo que si tienes dudas y ese dolor bno vendría mal que se lo comentes a tu médico, saludos y espero que todo vaya bien.
Hola, tengo una duda.Hace 10 dias que sufrí una torcedura en el tobillo mientras trotaba. Al principio no me dolía, después al cabo de unas horas se me empezó a hinchar y se me dificultó pisar con dicho tobillo. Fuí al médico y me diagnosticó un esguince. Me dijo que tenia que estar con la bota un mes aprox. Ya pasaron diez dias y la hinchazón casi desapareció por completo y ya casi ni me duele. Siento una molestia al pisar. Tengo que estar un mes con la bota o puede ser mas corto el período de recuperación? ya que casi ni me duele y ya no está hinchado. En cuánto tiempo puedo volver a entrenar en el gimnasio? levanto pesos elevados en el gimnasio con las piernas, lo tengo que dismimuir?
Desde ya muchas gracias, espero su respuesta. Saludos!
Hola Milagros, bajo mi punto de vista es preferible que te pases en la inmovilización que te quedes corta y no cicatrice bien la lesión y por lo que me comentas que no te duele es posible que todo vaya bien pero debe ser tu médico el que objetive la posibilidad de acortar el tiempo de inmovilización, a tu pregunta de si puedes hacer los ejercicios en tu gimnasio, obviamente que sí pero te aconsejo que vayas poco a poco, y según vayas notando sensaciones ir aumentando progresivamente la carga de ejercicios.
Hola me llamo memo y tengo un esguince de primer grado, cuanto tiempo tengo que esperar para volver a jugar futbol
Hola Memo, en principio es difícil dar fechas sin verlo pero si es solo un esguince de primer grado yo creo que con 10 días puede ser suficiente pero te repito que sin verlo solo es orientativo, saludos y espero que te recuperes pronto.
Hola me hice un esguince de tobillo hace ya casi tres meses desde el principio me dolió muco y se me hizo un ematoma me inmovilizados el pie por un mes después terapia y traigo bastón pero tengo dos días que me volvió. El dolor como si me hubiera torcido de nuevo y para poder caminar ando con andador siento que eh perdido músculo y me duele y arde todo el pie como si me lo estuvieran arrancando que tendré ya no se que pensar.
Hola, pues muy posiblemente tengas un nuevo esguince pero lógicamente desde la distancia es difícil de diagnosticar, te aconsejo que te vea un médico porque si tuvieras un nuevo esguince deberías de inmovilizarlo nuevamente para evitar una mala cicatrización del o los ligamentos lesionados, saludos.
Mi novia sufrió un esguince de 1er grado le dieron 2 semanas de reposo le pusieron ferula tipo bota y ahorita ya es su 4 semana pero despues de caminar un rato se le sigue inchando el tobillo y se queja un poco de dolor es normal? Ya iso ejercicios y nada, tendrá que ir a rehabilitación? Casi todo el dia se la pasa de pié saludos y esperó puedas ayudarme gracias
Hola José, por supuesto que debe ir a rehabilitación, si le han inmovilizado el pie por 2 semanas es que tenía un esguince grado II, aunuqe a tu pregunta si es normal que se inflame he de decirte que en un principio si pero dos semanas después de la inmovilización como lleva tu novia no es muy normal por lo que creo que la mejor opción es que vaya a rehabilitación, saludos.
Hola tengo una secuela de esguince , me duele al patear el balón , con estos ejercicios puedo quedar bien? Cuantas series son y cuantas repeticiones? Muchas gracias
Hola Carlos, puedes hacer todo el tiempo que quieras los ejercicios, a buen seguro te irá bien hacerlos, saludos.
Hola buenas noches , estoy haciendo los ejercicios este es mi tercer día y veo mejorías en lo que va RL dolor pero quisiera saber porque hay inflamación después de hacer los ejercicios y me salen conejos a la hora de mover el pie , gracias
Hola Carlos, ¿Que es eso de que te salen conejos? Si te refieres a crujidos articulares es totalmente normal, cuando fortalezcas bastante haciendo los ejercicios de estiramiento y con elástico deben ir desapareciendo, saludos.
Hola! Hace un mes, aproximadamente, me hice un esguince en mientras hacía un sprin. Cuando fui a urgencias, no me especifico que tipo se esguince tenía. Me puso un vendaje de compresión durante 10 días, me mando reposo, mucHo hielo y que debía esperar, al menos, 6 semanas para volver a hacer deporte. Pero la verdad es que con algunos movimientos me sigue molestando bastante. A parte, ha desaparecido casi todo el hematoma excepto en la zona del tobillo (era bastante extenso) y justo en esa zona si me tocó o me apoyo más de la cuenta me duele. Me lo estaré curando mal? Necesito más tiempo de reposo? Tengo que empezar a prepararme para unas pruebas físicas y aun ni me veo capaz de hacer una caminata. Gracias!!!
Hola Patri, es muy probable que tuvieras un esguince grado II y son esguinces donde el buen tratamiento es clave, es muy probable que tu inmovilización no haya sido la más adecuada y por eso te molesta todavía, por lo que creo que deberías hacer los ejercicios que están en este artículo todos los días y varias veces al día para que tu ligamento o ligamentos lesionados cojan elasticidad y puedas ir disminuyendo el dolor, cuando los ejercicios no te duelan creo que es el momento para empezar a prepararte para esas pruebas, saludos.