Es la lesión más frecuente en la mayoría de los deportes, aunque en deportes de contacto como fútbol,baloncesto,lucha, etc la incidencia es mucho mayor. En los deportes acuáticos la incidencia es prácticamente nula ya que no implican un apoyo del pie. En otros deportes (en los que no existe el contacto) como el atletismo su incidencia es menor si los comparamos con los deportes de contacto. En esta primera entrega hablaremos en términos generales del mecanismo de lesión, tipos, grados y tratamiento. En próximas entregas profundizaremos mas en determinados deportes como el fútbol y la lucha canaria, dos de los deportes en que la incidencia es mayor.
¿En qué consiste la lesión?

Los esguinces de tobillo son torceduras o distensiones violentas de los ligamentos del tobillo. Hablaremos del ligamento lateral interno (deltoideo) y del lateral externo, mucho mas frecuente que el primero (4/1). Pueden producirse como consecuencia de un golpe directo sobre el tobillo (en deportes que implican contacto) o como consecuencia de un movimiento incorrecto que provoca «el stress» de las estructuras ligamentosas.
En función de su gravedad, se habla de tres grados distintos en los esguinces de tobillo (aunque existen autores que consideran cuatro grados):
Esguince de primer grado: es el menos grave, y los ligamentos del tobillo están poco afectados. La zona está ligeramente hinchada, dolorida y generalmente el edema es mínimo. En el ligamento lesionado existe un mínimo número de fibras afectadas. El apoyo es ligeramente doloroso
Esguince de segundo grado: la lesión de los ligamentos es mayor. El dolor y la inflamación es considerable y se pueden realizar menos movimientos (impotencia funcional)con el pie. El edema es importante y la persona generalmente presenta dolor de intensidad moderada al apoyo.
Esguince de tercer grado: El dolor es intenso, la movilidad del pie es muy reducida y la lesión se acompaña de un derrame mucho mayor. Además, la rotura ligamentosa implica un gran número de fibras por lo que el apoyo del pie es muy doloroso generalmente.
Si el esguince es de segundo o tercer grado es conveniente realizar una radiografía para determinar si se ha producido afectación ósea.
Tratamiento
En este mundo en el que todos sabemos de todo, es frecuente escuchar frases como no voy al médico porque me va a inmovilizar el tobillo, camina que ya veras que se te quita, ponte esta crema o vete a este curandero que te coloque las cuerdas, etc, pero debemos de tener claro ante cualquier lesión de tobillo una premisa que bajo mi punto de vista es fundamental:
La inmovilización con el pie en flexión dorsal (con el pie hacia arriba) en posición neutra (sin movimientos laterales del pie) es fundamental para la recuperación de cualquier esguince de tobillo, sea cual sea el grado. Los días de inmovilización variará dependiendo del grado de lesión. El no apoyar y por supuesto no caminar (utilización de muletas) con un esguince de tobillo en fase aguda, sería importante en la recuperación con éxito del ligamento lesionado.
Existen numerosos sistemas de inmovilización ( férulas, vendajes funcionales, etc) que dependerán la utilización de unos u otros del grado de lesión.
En ocasiones en mi centro acuden personas con esguinces (grado uno o dos) que por motivos de trabajo no pueden estar en reposo, por lo que es fundamental realizar vendajes funcionales que permitan por lo menos al caminar que el ligamento «sufra» lo menos posible.Ni que decir tiene que el tiempo de recuperación será mucho mayor en estas personas que en aquellas que guarden un reposo mayor.
Por tanto podemos sacar como idea general que ante cualquier esguince de tobillo la inmovilización y el reposo de dicha articulación resulta fundamental en el éxito de la recuperación, y si no que se lo pregunten a todos aquellas personas que haciendo caso omiso a estas premisas presentan esguinces repetitivos a lo largo de su vida. La recidiva de esta lesión tiene mucho que ver por haber «maltratado» y «mal tratado» el esguince.
Ejercicios de estiramiento tras esguince de tobillo:
IMPORTANTE: Estos ejercicios solo se deben hacer tras el periodo de inmovilización, nunca en una fase aguda de la lesión.
- Flexión dorsal de tobillo: No pondremos en posición como empujando una pared con el tobillo lesionado adelantado, sin levantar el talón flexionamos la rodilla todo lo que podamos. Es el típico estiramiento para zona gemelar, en el ejercicio deberíamos sentir dolor en el o los ligamentos lesionados. Aguantaremos unos segundos en flexión máxima durante el ejercicio, relajando posteriormente estirando la rodilla unos segundo para volver a realizar nuevamente el ejercicio.
- Flexión plantar de tobillo: Esta vez el tobillo lesionado sería el más atrasado y flexionando ligeramente rodilla y cadera deberíamos de notar el dolor en el o los ligamentos lesionados, es importante que el primer dedos del pie estén apoyados en sus puntas y no descansado sobre «su barriga» (zona plantar).
3. Inversión pie: Simplemente lateralizamos el pie y estiramos el ligamento lateral externo, lo podemos hacer de dos formas, completamente lateral y con flexión plantar. Al igual que el resto aguantaremos unos segundos, relajamos y volvemos a hacerlo.
4. Eversión del pie: Igual que el ejercicio anterior pero con el movimiento contrario, estiraremos esta vez el ligamento lateral interno o deltoideo.
Ejercicios para fortalecer musculatura periarticular (con elástico)
1. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores dorsales del tobillo
2. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores plantar del tobillo
3. Ejercicios para fortalecer musculatura de los inversores del tobillo
4. Ejercicios para fortalecer musculatura de los eversores del pie
hola
bueno le cuento yo practico yoga el problema es que hace poco comence con una electricidad molesta en mi pie izquierdo es cuando apoyo los brazos en el piso y el pie tambien lo apoyo no es doloroso solo molesto porque si me quedo en la posicion aumenta la moletia que puede ser ..
Hola Ana, siento no poder ayudarte, con eso que me cuentas es difícil saber que puede ser, por la posición de estiramiento podría ser un proceso discal que te esté irradiando al pie pero debes acudir a tu médico que objetive la lesión, saludos.
Hola,Sr. En primer lugar agradecerle por la ayuda que brinda. Quería comentarle que hace dos semanas sufri una torcedura brusca de tobillo. En primer momento se he inflamo muchísimo la zona inferior de la pierna (justo por encima del tobillo , pero centralizada) . Me hicieron Rx y me diagnosticaron esguince grado 2. Me pusieron un vendaje tensoplast y me recomendaron inmovilización durante 2 semanas , analgésicos y heparina. A la semana , fui a un médico que me habían recomendado y me hizo una reducción ortopédica ( según decía tenía algún hueso desplazado) . Me puso otro tensoplast y me recomendó seguir inmovilizada. Ya voy por mi tercera semana. Me encuentro bastante mejor, pero continúan los dolores en toda la parte externa del tobillo y punzadas en la zona interna . Estoy haciendo los ejercicios que se señalan en la página , y me gustaría incorporarme al trabajo la semana próxima. Que me recomendaría ud? Gracias .
Hola Ángeles, los ejercicios te vienen bien siempre y cuando tu tobillo esté en condiciones de realizarlos, porque si tu esguince no está bien cicatrizado puede ser contraproducente, por lo que no se si le comentaste a tu médico si podías hacerlos o no, en principio por el tiempo que llevas de reposo creo que no te vendría mal pero prefiero que se lo comentes por favor, generalmente un esguince de 2º grado puede tardar unas semanas más en ver la mejoría, por lo que en dos semanas si quieres me escribes como vas evolucionando.
Buenas tardes,disculpe la molestia pero sufrí un esguince de grado 2 hace 8 días y actualmente tengo un vendaje y tengo reposo total y solo me paro para ir al baño.El vendaje solo me lo quito cuando me baño y me lo vuelvo a poner. Mi duda es cada vez que me levanto para ir al baño como que me baja la sangre al pie y me duele mucho y me comento el doctor que eran los vasos sanguíneos que se dañaron ,quisiera saber como se quita ese dolor o si es normal. Te agradezco tu respuesta.Y gracias por sus atenciones.
Hola Jorge, es totalmente normal, pero debes evitar hasta que te baje la inflamación estar de pie, ya que así dificultas el retorno venoso de la sengra, saludos.
Me he echo un esguince en el famoso tendón de Aquiles. He estado dos dias en reposo y otros dos dias en apoyo reducido … Aunque me duel un poco es bueno que empiece a realizar ejercicios de estiramiento?
Un saludo!
Buen artículo!
Hola Alex, no puedes tenr un esguince en el talón de Aquiles, por lo que supongo que si la estructura dañada es el tendon y no los ligamentos del tobillo no deberías estirar tan pronto, ya que solo 4 días me parece muy poco tiempo tengas afectado el tendon aquileo o los ligamentos del tobillo, saludos.
tengo Esguince tobillo grado 1, nunca se hinchò, el hematoma fue un punto, el dolor fue disminuyendo despues de los desinflamantes, por ratos siento que el dedo chiquito se adormece, yo practico salsa cubana,full body y baile, cuando puedo volver a mis clases? cuanto tiempo tengo que seguir co la venda?
Hola Blanca, necesito saber cuando te hicistes el esguince para poder comentarte que hacer, saludos.
Hola buenas tardes: hace 11 dias juagando basquetbol me cai. fui al hospital porque el dolor era terrible. me hicieron radiogradia y me diagnosticaron con esguince de segundo grado.
Me pusieron una ferula y me recomendaron reposo absoluto.
CAbe mencioanar que los primero 4 dias no me quite la ferula y de ahi en adelante lo hacia cada vez que me bañanba y en seguida me la ponian de nuevo, previo a eso me hacian un masaje.
Ahora mismo despues de 11 dias aun tengo amoratado todo el pie hasta la pantorrila. ya no uso la ferula porque al ponermela me dolia mas, solo traigo un bendaje.
Mi pregunta es si ya puedo empezar a andar o debo seguir con las muletas.
Hace unos minutos di unos pacitos y me senti bien, siento mucho rigidez, sin embargo, casi no me duele. Es cierto que el maleolo aun esta hichado y siento una especie de tension y tambien en la parte interna acompañado de poco dolor al movimiento.
Debo caminar con las muletas aun o ya puedo empezar a caminar?
DE ante mano muchas gracias.
Hola Betty, lo lógico es que si está inflamado el maleolo es que te ayudes de las muletas para caminar, apoyando ya el pie pero compartiendo el peso con las muletas, esto hará que si todavía el ligamento o ligamentos lesionados se vayan recuperando, una vez esto esté mejor debes hacer los ejercicios de este artículo para fortalecer y flexibilizar la articulación, saludos y que te mejores.
hola buenos días
hace 1 año me diagnosticaron artritis rematoidea hasta el momento han desaparecido los dolores en todo mi cuerpo pero desde hace 1 meses tengo un dolor insoportable en el empeine del pie derecho se aumenta en las noches hasta el punto que no me deja dormir es como un ardor pero no llega a los dedos solo es empeine y tomo ibuprofeno 800 pero ya no me calma el dolor..
Que puedo hacer para mejorar?
Hola Lina, al artritis es muy compleja, y sintiéndolo mucho si fuera un esguince de tobillo te podría ayudar pero tu patología corresponde a un reumatólogo y no a mi, creo que lo lógico es que acudas a tu médico y le cuentes tu dolor para si el lo cree oportuno derivarte al especialista, saludos.
Hola, buenos días.
Hace una semana me hice un esguince grado 2-3 jugando a fútbol. Fui a urgencias debido al dolor que sentía, me realizaron placas y no tengo ningún hueso roto, la doctora decidió ponérme una férula de yeso. Durante esta semana ha ido bien con la férula y he podido coger las muletas para desplazarme pr casa, pero desde hace dos días cuado me incorporo con las muletas y ando (Sin apoyar el pie malo, solo las muletas) noto a los pocos metros un dolor intenso en el tobillo que días atrás no notaba, es como si notase un pinchazo constante y fuerte. ¿es normal el dolor y que únicamente lo sienta cuando estoy levantado? (Cuando estoy tumbado no me duele)
Gracias.
Hola Javi, el problema puede ser que cuando estás de pie se provoca más inflamación y te duele, cosa que no ocurre cuando estás acostado ya que mejora la vascularización de la zona, de todas formas creo que lo más inteligente sería que se lo comentaras a tu médico por si hay que cambiar la férula, porque en ocasiones esto puede también causar el dolor que comentas. Saludos.
Gracias por la respuesta. En 4 días tengo cita con el médico, imagino que quitará la férula porque ya llevaré unos 13 días con ella y me lo anticipó la doctora que me atendió en urgencias.¿Sería conveniente el uso de un vendaje funcional más alguna que otra visita al fisio??¿Es mejor el vendaje funcional que la férula?
Gracias por su respuesta y por el post.
HOLA DE NUEVO JAVI, EL VENDAJE FUNCIONAL ES ACONSEJABLE TRAS LA RETIRADA DE LA FÉRULA, PERO REALMENTE ES MUCHO MEJOR LA FÉRULA COMO MÉTODO DE INMOVILIZACIÓN QUE EL VENDAJE, POR LO QUE DEPENDERÁ DEL ESTADO DE TU LESIÓN PARA DECIDIR QUE ES MEJOR, SALUDOS.
Hola buenos días!
Hace 3 años tuve un esguince de tercer grado de mi tobillo derecho y de mi tobillo izquierdo hace 6 meses un esguince de segundo grado jugando voleibol, el problema es que de mi tobillo derecho ya estoy cambiando mi pisada muchos me han dicho que pisó de lado, que me recomienda? Estoy muy preocupado
Hola buenos días
Hce 3 años tuve un esguince en mi tobillo derecho fue de tercer grado, nunca me atendí sólo me pusieron una férula pero después nunca tuve rehabilitación, cosa que ahorita me arrepiento por que me he sentido un poco mal de mi tobillo por que he estado cambiando mi pisada, pisó de lado cosa que ya estoy muy preocupado, que me recomienda?
Hola Brian, lo único que te puedo aconsejar es realizar los ejercicios que están en este artículo, de esta forma podrás mejorar tu apoyo, saludos.
Me recomiendas usar plantillas?
Hola Brian, eso dependerá de tu apoyo, pero en eso no te puedo ayudar desde la distancia, saludos.
Buenos dias, el pasado 24 de enero me resbale y tuve un esguinse grado II, me pusieron férula la cual me quite un día antes de lo indicado, empece a caminar con muletas el dia de ayer empecé a usar el bastón hay muy pocas molestias ya que he estado realizando diferentes ejercicios varias veces al dia, mi pregunta es hasta cuando podre usar nuevamente tacón ya que estoy usando zapato de piso pero me duele el talón y la pantprrilla, no es un dolor nuevo ya que anteriormente cuando usaba zapato de piso también tenia esas molestias.
Hola Alejandra, lo importante es que tu tobillo quede bien, esa es la prioridad, y no cuando te podrás pones tacón, por lo que solo me queda animarte a que hagas los ejercicios de este artículo que a buen seguro irás mejorando, saludos.
hola
en septiembre de 2014 tuve esguince de tobillo derecho, según el diagnostico me enviaron reposo, anti inflamatorios y reposo, durante este tiempo afirme poco el pie, caminaba solo lo necesario y fue bajando la inflamación, el morado y el dolor de a poco, luego de un mes mas o menos me enviaron a terapia la inicie y fue dolorosa (sentía como que me lastimaba en lugar de mejorar) al terminarla moví mas el pie pero seguía doliendo, inicie actividades como caminar y trotar muy suave en grama y poco tiempo, el dolor del tobillo paso pero el tendón o musculo no sabría decir con exactitud seguía doliendo para hacer el movimiento normal del pie hacia adentro, es decir hacia el lado que me lesione, hoy pasados ya 5 meses aun tengo dolor para hacer el giro completo del pie, no he podido caminar con total normalidad y he tenido que suspender mis actividades deportivas ya que el pie no soporta la presión de mi peso al esforzarlo (aclaro que peso poco, por debajo del peso que debería), y al pisar algún montículo, declinación del piso, o superficie no muy plana o estable el pie se resiente, siento como si el dolor subiera de la planta del pie hacia tobillo.
Me gustaría saber que tratamiento o que debo hacer para recuperar totalmente el pie, si los dolores de ahora son consecuencia o resago del esguince y como tratarlo.
Agradezco de antemano su respuesta
Hola KAte, lo más probable es que hayas tenido un fuerte esguince y la rehabilitación será larga pero debes intentar sobretodo ganar movilidad articular y fortalecer la musculatura del tobillo, ya que por el tiempo de inmovilización que has estado es posible que la cicatrización sea buena, por lo que te aconsejo realizar los ejercicios que estám en eeste artículo, cuanto más, mejor, al final si quieres puedes ponerte el pie en agua y hielo unos 20 minutos, al menos durante la primera semana, espero que mejores, y si quieres me vas contando, saludos.
Hace 3 semanas tuve un esguince de segundo grado me pusieron la ferula y me la acabo de quitar aunque siento aun que mi pie no puede pisar por completo ya que me da miedo pisar totalmente , la bota me la quite porque ya había bajado la inchazon y ya estaba floja y y hacia que mi pie estuviera chueco y eso me molestaba , puedo seguir así caminando ? Es normal que sienta eso? Tomare la movilidad total de mi pie ?
Hola Marisol, los síntomas son normales, debería empezar si tu médico lo cree conveniente con la rehabilitación, y los ejercicios que están en esta página te pueden ir muy bien si no vas a poder ir a un fisioterapeuta, saludos y que te mejores.
Tengo una duda acerca de que por qué nunca se me inflaman las articulaciones. Yo soy hiperlaxa, y me he roto el tobillo dos veces u la muñeca, y he sufrido numerosos esguinces, sin embargo nunca se me producen infoamaciones ni hematomas, desearía sabes porqué. Muchas gracias
Buenas, posiblemente porque han sido esguinces leves sin rotura, cualquier rotura genera un edema pero esto no quiere decir que lo tengas que ver, saludos.
Hola, me torcí el tobillo hace casi dos semanas, no mendolía mucho al caminar pero pronto acaso yo al doc y me dijo que era una fractura pequeña y me puso bota por un mes. Voy amor a control en dos días con otro doctor porque no confío en el de la urgencia pero me tiene muy preocupada que ahora me empezaron a doler los dedos del pie. Es como si perdiera sensibilidad, me palpitarán y los sintiera afiebrados. Aunque suelte las tiras de la bota me
Sigue doliendo. ¿Qué puede ser? ¿Debería ir a urgencias nuevamente? Gracias!
Hola Javiera, lo normal es que esos dolores vengan del esguince, posiblemente del edema que puede que haya caído a los dedos, pero sinceramente sería buena idea que te vuelvan a mirar por si hay alguna complicación del esguince que aunque son poco frecuentes nunca se sabe, saludos.
Hola dr mi nombre es juan carlos mire yo hace unos meses tube un esguince por irresponsabilidad mia fui después de 3 semanas y solo segui rehabilitación el lunes pasado tube otra vez un esguince en el mismo pie al dia siguiente fui al doctor y me dijo q tenia esguince crónico y me mando a poner yeso por una semana supuestamente mañana me quitan el yeso e leído otros post donde me dicen minimo son 15 días de yeso? ahora mi consulta es q tan cierto es eso esta bien solo 7 días?? gracias por su pronta respuesta saludos
HOla Juan Carlos a mi me parece poco tiempo para un esguince crónico pero lógicamente no puedo ver el estado real de tu tobillo, saludos.
Estimado Doctor Tenga usted buenos dias la semana pasada me hize un equince jugando a la pelota me di cuenta cuando al torcer un poco el tobillo hacia adentro me sonaba un huesito fui al doctor y me saco radiografias bueno me dio 12 dias de reposo ya esta es la segunda semana y desde que fui atendido e ocupado ortesis de tobillo una bota que evita que doble el tobillo
ahora despues de la ducha muevo de a poco el pie pero no hay dolor
y flectando hacia adentro el tobillo suena pero no duele estoy tomando ketoprofeno
el tema doctor que nose si esto es grave y si me podre recuperar
este año empiezo una postulacion al ejercito por mediados de septiembre
y me haran examenes medicos nose si hasta la fecha estare bien
tambien mi consulta es saber si podre hacer ejercicio? trotar ??
o ir al gimnacio ?
atento a sus comentarios saludos
Hola Francisco, lógicamente haciendo una buena rehabilitación del pie no tienes por qué pensar que te pueden quedar secuelas para lo que me comentas, por lo que te aconsejo que te busques un buen fisioterapeuta y comiences la rehabilitación lo antes posible, siempre y cuando tu doctor lo estime oportuno, también puedes pedir permiso para hacer los ejercicios que están en este artículo que a buen seguro te irán muy bien pero debes, repito, pedir permiso para hacerlos, ya que ellos pueden ver el estado de tu tobillo y yo no, saludos y mucha suerte.
hola me cai de como unos 2 metros y me duele el pie solo cuando hago el mivimiento hacia dentro me duele que piensas que es..??
Hola Alex,podría ser un esguince pero deberías acudir a un centro médico y que te miren bien el pie, saludos.
Hola me torci el otro día el pie y tengo una ligera hinchazon y un hematoma. No me duele al apoyar el pie y ando perfecto. Tengo un esguince? Solo me duele un poco al tocar la zona afectada pero nada preocupante.
Hola Rubén, que tengas un esguince es lo más probable, y muy posiblemente de grado I, es decir leve, pero así y todo te aconsejo al menos 4 o 5 días de inmovilización con al menos un vendaje funcional que te puede hacer cualquier fisioterapeuta, luego si quieres me comentas en unos días como te ha ido, saludos.
Hola buenas tardes, hace dos días me torcí el tobillo jugando a futbol. Solo tengo una breve hinchazon y un ligero hematoma. No me duele al apoyar y puedo andar perfectamente. Me duele un poco solo al tocar la zona afectada. ¿Se trata de un esguince? Y si lo es, ¿es leve?
Plano*,disculpas
Hola, hace unos meses tuve un esguinze en invercion tipo 2, fui al medico y me recero pastillas y una bota por 3 semanas. Unos días despues de no poder apoyar el pie, fui a un mazajista el cual me acomodo los tendones. Pero siento que me ah quedado una molestia en la zona arriba del talon. Cabe mencionar que tengo pie plato.
Hola Mauricio, el tener el pie plano puede hacer que las posibilidades a tener un esguince aumenten, el dolor sobre el talón es por la inmovilización, que debería ir pasándose simplemente haciendo los ejercicios de este artículo, que a buen seguro te irán muy bien, en cuanto puedas creo que no te vendría mal hacerte unas plantillas correctoras del pie para evitar un mal apoyo debido a la forma de tu pie, saludos y espero que te mejores.
Mucha gracias por su respuesta ahora me quedo mas tranquilo, solo una última duda: Entonces a la par de los ejercicios puedo ir iniciando a caminar poco a poco? Es decir con el apoyo de muletas y asi a poco a poco a partir de hoy hasta conseguirlo? Es normal aún tener inflamación?
Muchas gracias por sus respuestas tan claras y acertadas. 🙂
Bueba noche.
Hace 18 dias sufrí un esguince de segundo grado en el tobillo, los primeros cuatro días me inmovilizaron con una bota que se quitaba y ponia el tobillo, al quinto dia acudí con otro traumatologo y me lo inmovilizo con yeso (fibra de vidrio) por 14 días, hoy me retiro el yeso y me coloco una tobillera. Al preguntarle cuando podria volver a caminar me dijo gradualmente, Doctor me puede decir cuando podre caminar y que pasos seguir? Me serviria caminar con la bota que tengo? Tengo miedo de volverme a lastimar pero me urge caminar por mi trabajo.
Muchas gracias por su respuesta.
Hola Joao, en principio con la inmovilización que has tenido creo que es suficiente por lo que no creo que sea necesario caminar con la bota, y creo que puedes ir haciendo los ejercicios que están en nuestro artículo que a buen seguro te irán bien para ir ganando fuerza y movilidad, saludos.
Buenos días Doctor:
El día 9 de diciembre me hicieron una artroscopía de tobillo derecho, me reconstruyeron el tendón tibial posterior y me repararon el cartílago. Me indicaron reposo y luego ir apoyando poco a poco el pie pero con muletas. También debo hacer terapia física, mi consulta es: ¿qué ejercicios debo realizar para mi recuperación? ¿puedo realizar alguno de los ejercicios que figuran en esta página?. La terapia que requiero es Analgésica y Desinflamante. Debo acotar que también tengo Distrofia Simpático Refleja.
Gracias de antemano por su atención.
Saludos cordiales.
Hola Cecilia, por supuesto que puedes hacer los ejercicios pero debes de pedir a tu doctor que te diga cuando puedes hacerlos, porque dependiendo del estado de la lesión se pueden hacer o no, por el tiempo que llevas yo diría que si pero mejor que busques una opinión médica, saludos y que todo vaya bien.
Muchas gracias, así lo haré.
Bendiciones y saludos cordiales.
Estimados señores
Tengo un esgince en el pie derecho provocado en una caida de escalera, el pie se me doblo en sentido contrario a las manecillas de reloj produciendose un esguince en el 2do y 3er tarso y metatarso, estoy asi 11 días, la inflamacion del pie esta disminuyendo, pero queria conocer cual es el tiempo en que puedo volver asentar el pie? normalmente corro tres veces por semana 5 km y fines de semana 10 km,esta actividad la vengo realizando hace 30 años y es la primera vez que me sucede estccidente, el medico que visite me ha indicado que no es necesario yeso porque al ser hipertenso corro riesgos de trombosis?, solo estoy vendado por contensión, En este sentido pido una oinión al respecto para conocer si el tratamiento que estoy siguiendo es correcto, reposo, pie alzado y ausencia en el trabajo.
saludos desde Guayaquil-Ecuador
Hola Arturo, lógicamente el no apoyar en tu caso es fundamental, hablar de días en medicina es muy complicado, porque depende de muchos factores, y si es difícil esto imagínate sin poder ver tu pie, pero lo más importante es que las estructuras dañadas queden bien para evitar una recidiva de la lesión, pero sin decirme el grado del esguince es mucho más complicado poderte ayudar en cuanto a tus preguntas, creo que es preferible pasarte en los días de no apoyar el pie que quedarte corto, si al suponer tu esguince es de 2º grado y no puedes inmovilizártelo con yeso o férula yo creo que al menos deberías estar unas tres semanas de reposo, pero repito lo difícil desde la distancia que es darte una fecha, espero que lo comprendas y mucha suerte con la lesión, saludos.
Me operaron del tunel tarciano, el 12 de diciembre me duele mucho, la herida esta bien , pero necesito saber si necesito fisioterapia, por favor comuniquese a esta pagina me urge saber gracias que dios lo bendiga o me puede decir donde puedo localizarlo gracias me urge
Hola Rejina, creo que va a ser complicado que me localices porque vivo en Fuerteventura, islas canarias (España) pero a tu pregunta lógicamente que necesitas fisioterapia, es una lesión que debes tratarle bien para que no de demasiados problemas pero con una buena rehabilitación debería ir todo bien, saludos y que te mejores.
hola doctor ,me torci el tobillo el 14/12/2014 en la noche el dia 15 en la mañ fui a urgencias por el dolor y la hinchason el medico de guardia me diagnostico un esguince no me dijo de q grado era solo me pidio una placa y me coloco un yeso q duro 23 dias, cuando fui al hospital ya no habian traumatologos por licencia se habian tomado vacasiones ,osea q me pidieron una placa de vuelta y me lo sacaron asi no mas ..Mi problema es el siguiente, hasta el dia de la fecha 08/01/2014 no puedo pisar por q si piso me duele la planta del pie y siento como calambres tambien me sigue doliendo el tobillo q es donde tenia el esguince me dijieron q fuera a fisioterapia ai quisas pueda caminar? o cuando podre caminar sin dolor? gracias…
Hola Sheila, la inmovilización tiene su lado bueno, que aunque haya sido un esguince grave ha hecho una gran función, la cicatrización de las estructura dañadas y eso bajo mi punto de vista es fundamental por lo que ahora es el momento de comenzar la fisioterapia, aunque si no puedes hacerla podrías creo sin problema ninguno hacer los ejercicios que están en el artículo y eso te va a ayudar seguro a que mejoran tus dolores que por otro lado son normales tras tantos días de inmovilización, saludos y espero que te haya valido de ayuda mis comentarios, esperando que de aquí en adelante todo vaya bien.
Buenas hace un mes y una semana me esguince el tobillo izquierdo, fui al hospital enseguida despues de la torcedura porque pense que me habia fracturado bueno el ortopeda me dijo que solo fue un esguinze pero fue de 2 grado, recien hoy me quitaron el yeso y la parte del tobillo que me golpie no me duele es mas nisiquiera tengo molestias, el problema es que es me duele el otro lado del tobillo como la bolita de lado derecho, abajo de esta esto me impide caminar ya que siento un gran dolor, esta hinchada y queria saber si era normal esto
Muchas gracias
Hola Rodney es posible que hubiera afectación de los dos ligamentos laterales, el externo y el interno, y por tanto es normal esas molestias que me comentas, pero ahora lo más importante es hacer una buena rehabilitación y si no puedes acudir a un fisioterapeuta te aconsejo que hagas los ejercicios de este artículo hasta que no tengas dolor en ninguno de ellos, esa sería una buena noticia, saludos
Hola ace ya dos meses empece con un dolor en la parte del talon calcaneo y hace dos semanas me ordenaron radiografias la semana pasada acudi con el medico y me decia que tenis un espolon y degaste de hueso para mayor sorpresa pues porque no me quede con solo esa opinion busque otro diagnostico y me dijeron que es un esguince viejo que solo me podiarecuperar con reposod e 2 semanas y una ferula y que solo asi podria recuperarme pues ya no podia ni caminar como es crees tu que me pueda recuperar en dos semanas andando con las muletas pues la verdad me estresa estar en casa sin poder salir y no poder caminar
Hola Dori, lo primero es que dependerá de quien te haya dicho el diagnóstico correcto, si el problema es desde hace dos meses bajo mi punto de vista poco podrá ayudarte inmovilizar ahora pero lógicamente ellos te han visto y yo no por lo que sinceramente manten esa inmovilización y en dos semanas me cuentas como va todo, saludos.
Hola escribo porque tuve un esguince de segundo grado en el tobillo. Me pusieron una ferula sudopodaica de yeso y vendas, me mandaron 2 semanas con la férula ya casi la cumplo pero cuando muevo el pie con todo y la férula me lastima y me molesta un poco. Qué puedo hacer? Es normal? Ni me he quitado para nada el yeso.
Saludos
Hola Jacky creo que lo ideal es que te vayas al médico y te quiten el yeso y te miren como va tu esguince e inmovilizar si lo creen conveniente de nuevo con un yeso nuevo que no te moleste, saludos.
Hola Hoy Dia Me Cai De Una Escalera Y Se Me Doblo El Pie Me Llevaron A La Enfermeria Lo Cual Me Empezo A Mover El Pie Y Me Dolia Solamente Al Doblarlo Hacia La Parte Derecha La Enfermera Me Dijo Que No Era Nada Y Solo Me Pusieron Hielo Pero Al Llegar A Mi Casa Se Me Hincho Y Me Duele Me Pusieron Hielo Pero Lo Que Pregunto Es Que Es Necesario Que Me Lleven Al Medico?
Hola María Jesús, sería lo lógico ir al médico porque puede que tangas un esguince, saludos.
hace unos meses me esguince mi tobillo muy fuerte y mas o menos estube unos 3 meses sin patinar dspues me dolia solo un poco pero hace dos dias me lo doble un poco y creo que mi tendon se tenso y mi tobillo truena por todas partes no tengo inchason ni nada pero me preocupa que truena mucho ademas no me duele ¿que sera?
Hola Abimael, seguramente pueda ser debilidad articular por lo que te aconsejo es que hagas todos los ejercicios de estiramiento y con elástico que están en este artículo para poder flexibilizar y potencial mejor la articulación del tobillo, saludos y espero que te ayude.
gracias de todas maneras iré al medico si el dolor persiste
hola hace unos dias hice una caminata muy larga y se me hinco el tobillo izquierdo el la parte de abaja del tobillo ya no me duele tanto pero me molesta un poco al caminar y hace poco senti dolor en mi tobillo derecho que no me deja caminar bien me podrias decir porque y si es grave? gracias
Hola Haydee, pues realmente no sabría decirte el por qué solo con lo que me cuentas, sin no hubo ningún tipo de traumatismo que justifique que hayan sido dos esguinces puede ser otra patología que sin más datos es imposible de ayudarte, saludos.
Hola que tal me acabaron de diagnosticar esguince en el tobillo de 2do grado. Quisiera saber cuantos días debo reposar exactamente ya que tengo exámenes en la universidad. El 21/10 tengo cita medica, y también si es verdad que al inmovilizarlo no cura del todo el ligamento según lo que he averiguado dicen que queda mal curado lo vi en un vídeo de un fisioterapeuta en youtube. Gracias
Hola Keila, la inmovilización es clave para una buena cicatrización, los días de inmovilización es difícil porque depende de muchos factores, pero creo que al menos 10 días sería lo lógico, saludos.
Ahhh y me sigue incomodando cada que le exijo un poco más fuera de caminar.
Hola Jorge, ese hematoma esta encapsulado y será difícil que se vaya en poco tiempo, pero tampoco tienes por qué preocuparte por eso, lo que si debes hacer, todo lo que puedas son los ejercicios que están en este artículo y decirme si alguno te molesta, es la única forma que tengo de saber algo más de tu lesión, saludos.
Hola! Hace ya 10 meses que me hice un esguince de 3er grado al caer de una motocicleta. Me dieron 20 sesiones de fisioterapia, y hasta el día de hoy sigo teniendo un pequeño moretón en la parte externa y otro donde empiezan los dedos, pero no veo que se vayan a quitar, ya no se qué más hacer. Cual sería tu sugerencia? Gracias!!!
Hola,
Hace un mes y medio tuve una caída y me hice un esguince. Fui al hospital y me hicieron unas radiografías para comprobar que no hubiera rotura. Me dijeron que podía seguir trabajando, siempre que no pasara muchas horas de pie. Me dieron medicamentos y férula para que empezara a apoyar cuando se me fuera el dolor.
No tuve rehabilitación porque estuve un mes embarcada, como la inflamación no remitía llamamos al médico desde el barco y me mandaron estar en reposo absoluto.
Al regresar fui directamente a la mutua y estuve tres semanas de rehabilitación, aunque a la segunda ya querían darme el alta. Tengo dolor, el pie se inflama mucho si camino más de quince minutos y aún tengo hematoma. No puedo hacer todos los ejercicios que comentas en el blog sin que me duela.
La fisio y el médico de la mutua dicen que el pie no me va a quedar como antes y que el dolor pasará con el tiempo.
Se lo comenté a mi médico de cabecera y considera que el tobillo está demasiado hinchado para llevar tanto tiempo con la rehabilitación y pidió hacerme una ecografía.
Ninguno de los médicos me dijo si me esguince es de grado dos o tres, ni cuanto tiempo se consideran que sería normal que siga con molestias.
Me gustaría saber tu opinión, aún sabiendo las dificultades que entrañan las consultas por internet.
Un saludo, y muchas felicidades por la página!!
Hola Noelia, muy posiblemente tengas un esguince crónico por mala curación, y muy posiblemente sea de grado III por lo que las esperanzas de que todo vuelva a la normalidad después de tanto tiempo son pocas, pero te voy a dar unos consejos que te pueden ayudar y mucho, despues de tanto tiempo una inmovilización ahora poco creo te va a hacer por lo que si haces los ejercicios a ser posible en agua con hielo en un recipiente grande te puede venir muy bien, con esto lo que conseguimos es ganar movilidad y además evitar la inflamación, creo que es lo único que realmente te puede ayudar o mejor dicho que yo te pueda aconsejar desde la lejanía, si quieres lo intentas y al cabo de varias semanas me vas contando, es importante que lo hagas al menos 20 minutos al día si puede ser tres o cuatro veces, saludos.
Hola, mi pareja hace dos días se hizo un esguince de tercer grado y le recomendaron inmovilización absoluta durante un mes y si al mes no podía andar, que acudiera al médico para operar. No le han escayolado, simplemente le han puesto una tobillera y le dijeron que no usara muletas. ¿Crees que las recomendaciones son correctas? Tiene un color muy feo no sólo en el tobillo, sino también en la pierna y se queja mucho del dolor.
Un saludo.
Hola María, un esguince de tercer grado necesita una buena inmovilización y muletas por lo que no entiendo el por qué le han puesto una tobillera, lo único que me hace pensar el por qué no le pusieron la inmovilización es por un gran proceso inflamatorio pero pasado unos días es clave poner la inmovilización siempre y cuando no se opere, saludos y espero haberte ayudado.
Buenas tardes
Yo me caí de una altura de un metro con todo el peso de mi cuerpo del mes exactamente en la varda de mi casa el 3 de julio al dia siguiente fui al doctor el cual me vendo me hizo unas cosas como corriente me masajeo el pie y me puso cremas etc. El caso es que tenia que viajar a Rusia el día lunes 7 viaje en el trayecto se me puso el pie morado y me dolia demasiado al llegar a Rusia fue un sufrimiento terrible no sabia que hacer. Un amigo ruso me dio una crema llamada Kapsikam y por arte de magia al dia siguiente desaparecio el morado y camine bien sin dolor ni nada incluso subi una montaña sin ningun dolor; estuve 2 semanas en ese pais y me sentia bien. A la semana de haber regresado a Ecuador senti un dolor como la primera vez ahora acompañado de un crujido doloroso. Fui al doctor por 2 semanas pero no note mejoria alguna hasta muletas todo y nada que se me pasaba el dolor y ya cansado de 2 meses de gastos y todo y no ver cura me fui a un fregador con el cual ya pude caminar sin dolor dejo al fin de dolerme el maldito tobillo lo que aun me duele es la parte de doblar el pie y a veces el talon y la parte derecha del pie incluso aun despues de 2 meses y medio cojeo y no se por que y me duele un poco ya estoy desesperado y no se a quien acudir por favor ayuda que me recomiendan
Saludos
Jorge
Hola Jorge, creo que lo único que te puede ayudar es hacer los ejercicios de este artículo durante al menos un mes para que tu tobilo recupere la movilidad, posiblemente se te haya cronificado la lesión y esté «bloqueado». Saludos
Buenas.
La semana pasada me torcí el tobillo. En cuestión de segundos se me puso como una pelota de tenis y totalmente morado. Al acudir a urgencias me hicieron radiografías y éste fue el diagnóstico: esguince de grado III con fisura de tibia. Me inmovilizaron el pie únicamente con escayola por la zona del tobillo y por detrás de la pierna, el resto con vendaje. Evidentemente reposo y no apoyar bajo ningún concepto (uso de muletas). Los 3 primeros días únicamente tenía las molestias propias de tener inmovilizada la pierna. Sin embargo a partir del cuarto día empecé a tener un dolor en el tobillo insoportable. Tanto que al final ayer acudí de nuevo al médico. Me repitieron las radiografías y el diagnóstico idéntico. Me retiré la escayola anterior y me colocó otra idéntica. ¿El por qué? Según él, las molestias podían estar asociadas al hinchazón del tobillo, que el vendaje-escayola inicial lo comprimía en exceso.
No obstante hoy continúo igual. Sigo con un dolor insoportable. Por la noche apenas puedo dormir. ¿Es esto normal en este tratamiento de lesiones? ¿Cesará el dolor cuando empiece a deshincharse de nuevo el tobillo?
Gracias por atenderme. Un saludo.
Hola Amelie, el tratammiento es el correcto bajo mi punto de vista, puede ser normal el dolor tras una gran inflamación, lo más importante en estos casos es dar un anticoagulante para evitar complicaciones no deseadas, si no te lo han mandado es importante que te lo receten ya que es una lesión grave, esto es sin duda lo más importante de todo, la inmovilización es bastante molesta, tienes que aguantar un poco de dolor pero por lógica con antiinflamatorios y la inmovilización debería ir bajando la inflamación y con ello menos dolor, saludos y espero que todo vaya bien.
hola doctor, amo los zapatos altos pero no los usare pronto, te digo, uso zapato tipo botin solamente, fui a fisioterapias durante 15 dias, el esguince fue de grado 3o., todo estuvo muy bien, me educaron el pie al caminar, y aun hago una serie de ejercicios, incluyendo los que muestras aqui. aun duele un poco, al terminar mi trabajo, algunas veces llego hinchada a casa, pero dentro de lo normal, trato de no forzar mucho el pie, pero ahora tengo 5 dias que me duelen ambos talones, con ardor, es de lo mismo ? o cual podria ser la razon ? gracias de antemano por tu atencion. saludos
Si el dolor es en ambos talones está claro que poco tiene que ver con el esguince de un solo pie, por lo que creo que pueda ser por el cambio de zapatos que habitualmente no utilizabas, pero desde que te habitúes a ellos se debería de pasar la molestia, saludos.
Hola , buenas tardes
Me gustaria saber si tiene conocimniento a traves de su experiencia de personas que por la posicion que adoptan al dormir , se pueden a llegar a producir lesiones en sus articulaciones o ligamento ocasionandose esguinces de tobillo…
Le explico.Hace unos anos , habitualmen te me levantaba por las mananas con el pie hinchado y con los sintomas de un esguince de tobillo de grado 2.Todo sin relacionarlo con ninguna actividad fisica o traumatismo anterior….el tiempo de recuperacion era el mismo que si de una patada jugando futbol me hubieran dado en el tobillo ( jugue futbol por muchos anos y se de que hablo ).No habia explicacion aparente.
Despues de innumerables pruebas y nalisis de todo tipo descartando gota , problemas con el higado etc , seguia sin explicacion . Los esguinces se me presentaban con relativa frecuencia y solo cuando cambie de domicilio y de colchon ( este ultimo es mas pequeno y casi siempre duermo con los pies fuera de el ) deje de tener estos esguinces tan dolorosos.
Llevos casi 3 anos sin padecer estos esguinces » fortuitos » hasta hoy …hoy me levante con el pie hinchado y con las mismas caracteristicas de los anteriores .No hubo traumastismo anterior ni torceduras etc que se puedan relacionar con este hecho.Me acoste en la noche bien y me levante con el pie hinchado…
Usted ha sabido de casos como este?…y , si no normal , es posible que durmiendo en una mala postura como puede ser un tobillo doblado nos llegue a producir un esguince ?
Gracias por su tiempo.
Hola Juanjo, la verdad es que no, lo único que se me ocurre es que tengas una inestabilidad ligamentosa por os esguinces y dependiendo de las horas que puedas estar con tu pie en una «mala» posición en la cama te provoque dolor en el, si quieres intenta hacer los ejercicios que están en este artículo y me dices si hay alguno que te molesta y podemos comentar algo más, saludos.
hola,.hace mucho tiempo me hice un esguince en la zona del empeine, me vendaron el pie pero por cuestiones de trabajo no lo pude curar bien practicamente tuve que ir a trabajar asi, se me kito el dolor pero se me kedo una bola en la zona delante del tobillo donde me di el golpe. que pudiera hacer,..se kitara? gracias
Hola Isma, al no inmovilizar el pie es normal que te haya quedado esa inflamación, lo único que puedes hacer es hacer los ejercicios de este artículo y tener paciencia, pero no te preocupes en exceso por esa «bola» que me comentas, saludos.
Hola. Necesitaría que me aconsejases un poco con mi problema. Ayer noche, trabajando en feria de camarera en un pub, se me cayó en el tobillo derecho una caja de lleno de cocacola. Me pusieron dos puntos en urgencias pero no me hicieron radiografía. Esta mañana he vuelto a ir y me han hecho las radiografías y me han dicho que tengo una pequeña fisura en el tobillo. El médico me ha dicho que es muy pequeña, pero me han puesto una fédula en el pie y me ha mandado al traumatólogo. Se supone que debía trabajar toda la semana de feria y justo esto me acaba de pasar el primer día. No sé si al ser tan pequeña la fisura podré seguir caminando normal o tendré que hacer reposo muchos días. Me gustaría que me aconsejases que hacer. Hoy llevo todo el día de reposo absoluto con la pierna hacia arriba y tomando ibuprofeno. Gracias por su atención. Un saludo, María Dolores.
Hola María, una fisura necesita una férula, por lo que para mi es imprescindible que la tengas el tiempo que el tyraumatólogo lo cree oportuno.Saludos.
Hola, tengo varias dudas acerca de mi esguince. Me lo hice en Noviembre, jugando a fútbol. Me pegaron una patada, doblandomelo y note muchísimo dolor, vino la ambulancia y me llevaron al hospital; una vez ahí el traumatologo me quito como pudo la bota y a primera vista me dijo que estaba roto. Una vez me hicieron las placas, me dijeron que no, que tenía un esguince de grado 2/3. A partir de ahí, me pusieron la escayola y estuve con ella 15 días. Cuando me la quité, tenía un hematoma por toda la parte afectada e incluso por la espinilla y el gemelo. Volví al trauma y me puso tensoplast, con el que estuve otra semana (con muletas aún). Después de esa semana, no recuerdo cuando tiempo paso pero fui al fisio y me empezó a tratar, me dolía muchísimo, tenía muy poca movilidad. Fui 3 o 4 veces y deje de ir porque empece exámenes etc.. Estamos casi en septiembre del año siguiente y el tobillo sigue hinchado (obviamente no como al principio, pero hinchado) y siento pequeñas molestias. Desde que me lo hice no he hecho nada de deporte que pueda perjudicarlo. Se que es culpa mía por dejar de e al Fisio, pero no creo que sea normal que casi al año de hacerme el esguince, mi pie siga así. Me gustaría volver a jugar y a correr porque soy un loco del fútbol.. Si pudieses darme tu opinión, decirme que crees al respecto, te lo agradecería.
Un saldo,
Carlos.
Hola Carlos, es muy fácil la respuesta, tu tobillo muy posiblemente no se recuperó bien, debes de realizar los ejercicios que están en este artículo para recuperar la movilidad perdida y a partir de un tiempo de realizarlos, ponle unas dos o tres semanas puedes empezar a correr, aunque lo lógico sería que te viera tu fisioterapeuta y te diera la aprobación de todo esto, porque el te puede ver y a mi me es imposible, saludos.
Hola tengo un esguince de 1 grado, llevo 7 dias con el pie vendado y sin apollar el pie y hasta el momento sin dolor, pero desde ayer al ponerme en pie siento un fuerte dolor aun sin apollar el pie, es normal esto? Muchas gracias
Hola Diego, es posible, sobretodo si el esguince es de grado II en lugar de I como me dices, pero si está inmovilizado y te duele al apoyar no lo apoyes por favor porque es posible que sea de mayor grado del que me cuentas, saludos.
Hola que tal doctor, hace algun tiempo me esguince el tobillo, me pusieron yeso estuve en reposo y todo el proceso que pasa, en fin despues de hacer mis respectivos movimientos para volver a tener movilidad de mi pie, todo estaba normal pero note que el tendon externo de mi tobillo sigue morado, ya corro, brinco y hago de todo (soy jugador de basketball) pero aun sigue morado no se si es normal, y si lo es digame que puedo hacer para que desaparesca lo morado de mi pie! De ante mano gracias, espero su respuesta me seria de mucha ayuda
Hola Carlos, si solo es tu morado lo que te preocupa puedes estar tranquilo, el hematoma en ocasiones está encapsulado y puede tardar meses en desaparecer, e incluso quedarse un residuo inflamatorio por mucho tiempo, pero lo más importante es que la funcionalidad de tu tobillo no te moleste, para eso puedes hacer los ejercicios de este artículo y ver cual te molesta, si no te molesta ninguno pues perfecto pero si alguno te molesta debes hacerlo todo lo que puedas hasta que no te moleste, y de esa forma nos aseguramos que todo ha ido bien, saludos
Buenas noches! Y gracias por su blog, ya que es de gran ayuda!
Me hice un esguince al bajar de una furgoneta, baje de un salto y yo estaba en chanclas y se me doblo completamente el tobillo, fue un dolor muy intenso, pero mejoro al cabo de 15 minutos, aun asi fui a urgencias me hicieron radiogradia y me dijo la medica que no habia fractura, que dos dias de reposo y ya esta, yo estaba contenta, porque pensaba que habia sido mas grave, ya que me he esguinzado el tobillo mas veces y siempre me han mandado de dos semanas a un mes de reposo. A los dos dias el dolor no remetia y yo tenia que volver al trabajo, (trabajo en housekeeping en un hotel, por lo que estar andando y limpiando no era compatible con mi tobillo) cuando mi medica me quito la venda, estaba hinchado y morado, yo me quede asustada porque no estaba asi cuando me lo hize, total una semana de baja y reposo, me dijo que si me seguia doliendo despues de la semana de baja que volviera y me daba mas dias, llego el dia de ir a currar y asustada porque mi jefa no estaba muy contenta y no queria perder mi trabajo, fui a trabajar, aunque mi tobillo ha ido mejorando poco a poco, va muy despacio, al correr me duele, al bajar y subir escaleras tengo que ir con cuidado, pero si que he notado mucha mejoria de la ultima semana hasta hoy, solo queria saber si es normal esto o va a requerir mas tiempo, ya que quiza no hice el reposo pertinente, no digo el grado de mi esguince porque ni siquiera yo lose, ami solo me dijeron que no estaba fracturado, cosa que me parece extraña, porque en España siempre te lo dicen, ahora vivo en Inglaterra y parece que la cosa aqui es bastante diferente. Pedire cita para mi medico de cabcera por si me pudieran mandar al fisio, porque nose aun muy bien como funcionan aqui las cosas, lo unico que quiero saber es si es normal que despues de casi un mes, aun sienta molestias, puedo hacer mi vida normal, voy a trabajar (curro 7 horas de pie), voy de compras, salgo de copas, etc el tobillo nose me hincha por hacer estas cosas, esta siempre igual, pero no esta igual que el otro, quisiera saber cuanto tiempo piensa usted que tardare en volver a la normalidad, ya que antes salia a correr y la verda que lo echo de menos, y ponerme tacones jeje Muchas gracias por su atencion, espero no se haga muy pesado, ya que me alargado un poco.
saludos
Hola Raquel, quizás lo que te faltó son días de inmovilización, por lo que ahora es normal todo lo que me cuentas, solo haciendo los ejercicios que están en este artículo que te molesten podrás recuperar la funcionalidad de tu tobillo, pero puedes estar tranquila que lo que te ha pasado le pasa a tod@s los que no se tratan bien de inicio un esguince, si haces los ejercicios estoy seguro que debes mejorar y en dos semanas si quieres me cuentas como te ha ido, cuanto más lo hagas mejor, saludos.
Hola, buenos dias.
Le cuento mi historia:
En las fiestas del pueblo me torci el tobillo tras pisar mal. Me dolio un poco en el momento de la torsion pero no le dia mucha importancia y continue andando al menos una hora sin dolor (quizas por el efecto del alcohol) pero cuando llegue a casa el tobillo increiblemente hinchado (desde los dedos hasta casi la rodilla) y con un color gris oscuro/negro.
En urgencias me hicieron radiografia, me diagnosticaron esguince grave y descartaron rotura y me pusieron una media escayola con venda y me dijeron que pasado 10 dias fuera a reevaluacion con el traumatologo.
A los 11 dias lo tenia de un color verdoso y un poquito menos hinchado, pero aun bastante. El traumatologo me puso escayola completa y me dijo de volver en 15 dias.
Dos semanas despues, lo tenia menos hinchado y de un color naranja amarillento, pero en el lado externo del tobillo seguia teniendo una bola del tamaño de una naranja grandota. El traumatologo me recomendo operarme para drenarme el hematoma porque aseguraba que solo no se iba a ir. Una semana despues, recien operado y sin naranja me receto una bota terapeutica y que empezara a apoyar el pie despues de 5 semanas de inmovilizacion.
Actualmente ando con bota y muletas, tengo el pie casi completamente rigido y me molesta un poco al caminar pero no sufro gran dolor.
Mis preguntas son:
1. Es normal que se me hinchara tanto el tobillo?
2. Le parece razonable que estuviera 5 semanas inmovilizado y que me operaran para drenar el hematoma.
3. Cuanto tiempo deberia estar usando bota ortopedica y muletas? Como sabre cuando dejarlas?
4. Deberia realizar fisioterapia? En caso afirmativo, ahora o cuando deje la bota?
Muchas gracias, felicidades por su pagina y su labor.
Saludos,
Gonzalo
Felicidades por la pagina.
Hola Gonzalo, es nomal todo lo que te ha pasado en esguinces graves como el tuyo, el operar o no es cuestión del traumatólogo, por lo que en ese aspecto no te puedo ayudar, en cuanto a la inmovilización es primordial, y te provocará cuando hayan pasado esas cinco semanas un bloqueo muy grande que poco a poco y con mucha fisioterapia irás ganando la movilidad que necesitas para empezar a caminar, pero debes tener mucha paciencia, irá todo más despacio de lo que te gustaría a tí, si lo crees oportuno puedes comentarle a tu fisioterapeuta si puedes hacer los ejercicios que están en este artículo, y poco a poco me vas contando como vas evolucionando, saludos y espero que todo salga bien.
gracias me sirvio de mucho maestro