Es la lesión más frecuente en la mayoría de los deportes, aunque en deportes de contacto como fútbol,baloncesto,lucha, etc la incidencia es mucho mayor. En los deportes acuáticos la incidencia es prácticamente nula ya que no implican un apoyo del pie. En otros deportes (en los que no existe el contacto) como el atletismo su incidencia es menor si los comparamos con los deportes de contacto. En esta primera entrega hablaremos en términos generales del mecanismo de lesión, tipos, grados y tratamiento. En próximas entregas profundizaremos mas en determinados deportes como el fútbol y la lucha canaria, dos de los deportes en que la incidencia es mayor.
¿En qué consiste la lesión?

Los esguinces de tobillo son torceduras o distensiones violentas de los ligamentos del tobillo. Hablaremos del ligamento lateral interno (deltoideo) y del lateral externo, mucho mas frecuente que el primero (4/1). Pueden producirse como consecuencia de un golpe directo sobre el tobillo (en deportes que implican contacto) o como consecuencia de un movimiento incorrecto que provoca «el stress» de las estructuras ligamentosas.
En función de su gravedad, se habla de tres grados distintos en los esguinces de tobillo (aunque existen autores que consideran cuatro grados):
Esguince de primer grado: es el menos grave, y los ligamentos del tobillo están poco afectados. La zona está ligeramente hinchada, dolorida y generalmente el edema es mínimo. En el ligamento lesionado existe un mínimo número de fibras afectadas. El apoyo es ligeramente doloroso
Esguince de segundo grado: la lesión de los ligamentos es mayor. El dolor y la inflamación es considerable y se pueden realizar menos movimientos (impotencia funcional)con el pie. El edema es importante y la persona generalmente presenta dolor de intensidad moderada al apoyo.
Esguince de tercer grado: El dolor es intenso, la movilidad del pie es muy reducida y la lesión se acompaña de un derrame mucho mayor. Además, la rotura ligamentosa implica un gran número de fibras por lo que el apoyo del pie es muy doloroso generalmente.
Si el esguince es de segundo o tercer grado es conveniente realizar una radiografía para determinar si se ha producido afectación ósea.
Tratamiento
En este mundo en el que todos sabemos de todo, es frecuente escuchar frases como no voy al médico porque me va a inmovilizar el tobillo, camina que ya veras que se te quita, ponte esta crema o vete a este curandero que te coloque las cuerdas, etc, pero debemos de tener claro ante cualquier lesión de tobillo una premisa que bajo mi punto de vista es fundamental:
La inmovilización con el pie en flexión dorsal (con el pie hacia arriba) en posición neutra (sin movimientos laterales del pie) es fundamental para la recuperación de cualquier esguince de tobillo, sea cual sea el grado. Los días de inmovilización variará dependiendo del grado de lesión. El no apoyar y por supuesto no caminar (utilización de muletas) con un esguince de tobillo en fase aguda, sería importante en la recuperación con éxito del ligamento lesionado.
Existen numerosos sistemas de inmovilización ( férulas, vendajes funcionales, etc) que dependerán la utilización de unos u otros del grado de lesión.
En ocasiones en mi centro acuden personas con esguinces (grado uno o dos) que por motivos de trabajo no pueden estar en reposo, por lo que es fundamental realizar vendajes funcionales que permitan por lo menos al caminar que el ligamento «sufra» lo menos posible.Ni que decir tiene que el tiempo de recuperación será mucho mayor en estas personas que en aquellas que guarden un reposo mayor.
Por tanto podemos sacar como idea general que ante cualquier esguince de tobillo la inmovilización y el reposo de dicha articulación resulta fundamental en el éxito de la recuperación, y si no que se lo pregunten a todos aquellas personas que haciendo caso omiso a estas premisas presentan esguinces repetitivos a lo largo de su vida. La recidiva de esta lesión tiene mucho que ver por haber «maltratado» y «mal tratado» el esguince.
Ejercicios de estiramiento tras esguince de tobillo:
IMPORTANTE: Estos ejercicios solo se deben hacer tras el periodo de inmovilización, nunca en una fase aguda de la lesión.
- Flexión dorsal de tobillo: No pondremos en posición como empujando una pared con el tobillo lesionado adelantado, sin levantar el talón flexionamos la rodilla todo lo que podamos. Es el típico estiramiento para zona gemelar, en el ejercicio deberíamos sentir dolor en el o los ligamentos lesionados. Aguantaremos unos segundos en flexión máxima durante el ejercicio, relajando posteriormente estirando la rodilla unos segundo para volver a realizar nuevamente el ejercicio.
- Flexión plantar de tobillo: Esta vez el tobillo lesionado sería el más atrasado y flexionando ligeramente rodilla y cadera deberíamos de notar el dolor en el o los ligamentos lesionados, es importante que el primer dedos del pie estén apoyados en sus puntas y no descansado sobre «su barriga» (zona plantar).
3. Inversión pie: Simplemente lateralizamos el pie y estiramos el ligamento lateral externo, lo podemos hacer de dos formas, completamente lateral y con flexión plantar. Al igual que el resto aguantaremos unos segundos, relajamos y volvemos a hacerlo.
4. Eversión del pie: Igual que el ejercicio anterior pero con el movimiento contrario, estiraremos esta vez el ligamento lateral interno o deltoideo.
Ejercicios para fortalecer musculatura periarticular (con elástico)
1. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores dorsales del tobillo
2. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores plantar del tobillo
3. Ejercicios para fortalecer musculatura de los inversores del tobillo
4. Ejercicios para fortalecer musculatura de los eversores del pie
hola llevo 6 dias inyesada tengo un esguinse en el tobillo cuando fui al control me dijo que me podia poner la bota ortopedica por 20 dias y no se como usarla si me la tengo que sacar para dormir o no esperoo su respuesta gracias
no, me imagino que no debes quitártela, sería lo lógico, saludos
muchas gracias Tib, me dedicare a los ejercios u ya te comentare, de todas formas la ayuda suplementaria de un fisio metiendome los dedos rompera eseas aderncias con mas rapidez verdad?. Otra cosa, que la lesion sea complicada no significa que no pueda volver a realizar deportes de montaña no?
Por otro lado gracias por esta pagina y por vuestra labor respondiendo a nuestras dudas. un abrazo
Si te vendría bien que un fisioterapeuta te ayudara a la movilidad, lo de «meter dedos» en el ligamento lesionado no lo aconsejo, saludos
Dr.
Como ud. me diagnostico (articulación subastragalina), mi Kinesiologo lo hizo, le pregunto es normal que me duela y no pueda mover totalmente la articulación, mi Dr. comento que realice actividad normalmente, pero al practicar fútbol no lo puedo hacer con normalidad y eso me preocupa. El dolor es normal y se va a ir con el tiempo?. Muchas gracias
Yo creo que haciendo los ejercicios y con el deporte irá desapareciendo pero ten paciencia. saludos
Saludos, he mirado los ejercicios que le recomiendas a Gustavo, ya que al parecer su lesion se parece a la mia.
He realizado sesiones andando en punteras, talones y a ambos laterales del pie, he andado por la playa y actualmente estoy nadadndo en la piscina, he de reconocer que termine aburriendome de los primeros ejercicios ya que no veia evolucion sino mas bien un estancamiento. Con la piscina y nlas sesiones de fisioterapia me ha ido mejor pero el ,problema es que me he tropezado al con un escalon pequeño, pisandolo justo con el puente del pie y desplazando este hacia arriba, dandome una descarga que me hace pensar que he vuelto a rtroceder con la lesion.
No puedo mantenerme en cuclillas mucho tiempo descargando el peso sobre el tobillo dcho.
Y no se si esta lesion perdura por haber tenido tropiezos como este (tres en concreto en estos cuatro meses) y si esto podria derivar en una lesion cronoca o si por el contrario he de seguir teniendo paciencia.
La lesion se produjo al caer con mi peso y el de un bloque de roca que se desprendio de la roca (escalando) he impacto en mi rodilla derecha luxandome el tobillo hacia arriba.
Un cordial saludo.
Por lo que me cuentas debes de tener un esguince crónico lógicamente, complicado, pero no imposible de recuperar, haz los ejercicios, sobretodo el de cargar sobre el tobillo lesionado, como ponerte de cuclillas pero sin levantar el talón y resto de movimientos que quieras y te duelan, debes de tener bastantes adherencias que debes de ir «rompiendo», mueve el tobillo en todas las direcciones, haz ejercicios para fortalecer la musculatura, etc. Dedica un mes a esto y me cuentas. saludos
Hola, llevo 4 meses arrastrando un esguince en el tobillo derecho y estoy bastante desesperado, soy escalador y me lo hice scalando tras una mala caida. el diagnostico es un engrosamiento fibriotico del ligamiento tibioastragalino, he estado con varios fisiterapeutas y no se ya que hacer. Quisiera saber si es normal que dicha lesion se prolongue tanto ya que no puedo ni salir a pasear por el monte y temo tb por mi trabajo ya que soy jardinero y me impide hacer mi trabajo. un saludo
hola zulu, lo primero que debo de saber es si tienes un problema en la tibioastragalina, para ello sólo me tienes que decir si el ejercicio que le he comentado ya a otro lectores te molesta o no. saludos
Hola Dr de nuevo yo molestàndolo ( para variar) Dr disculpe estaba leyendo el caso de Moni , que dejo pasar cerca de 3 meses ,luego que sufriò un esguince grado 3 ,creo igual que el mìo , no se si recuerda que yo deje pasar entre 8 a 10 dìas ( ya ni recuerdo) el caso es que x eso el dr me sugiriò que tenga la bota de yeso x un mes y asì la tuve ,,pero estaba leyendo que el de Moni talvez necesite operaciòn, entonces me pregunto , yo ya cumpli 2 meses y 10 dìas desde que me quitaron yeso , y aùn tengo dolor al caminar ,,dolor en el tobillo y la parte del talòn ( yo estoy asistiendo a rehabilitaciòn) pero me gustarìa saber cuàndo o en que caso es que un esguince grado 3 necesita operaciòn ,claro ya me dijo ud que es un muy mìnimo porcentaje ,,pero en què casos se da ,,,se que tambièn tengo que buscar la opiniòn de los profesionales x aquì ,,pero me agradarìa mucho tambièn saber la suya ..gracias cuids mucho
Cami yo te puedo ayudar por internet pero lógicamente no veo ni puedo explorar tu tobillo, te repito un pequeño porcentaje se operan pero para saber si el tuyo se opera o no debes de acudir a un traumatólogo, saludos
Dr. le comento que el día sábado luego de 6 meses volvía a jugar al fútbol como ud me recomendó, el tema es: el tobillo en si anduvo bien, lo que duele un poco o le falta movilidad es en la parte que ocupa entre el empeine y más arriba donde nace la tibia y el peroné (no se su nombre), me podría decir si es normal si sigo haciendo actividad, muchas gracias por su predisposición desinteresada.
Gustavo tu dolor por lo que me explicas es en la articulación subastragalina, sigue haciendo los ejercicios y debe de ir mejorando, aunque tranquilo puede tardar en desaparecer totalmente esa molestia. saludos
Hola Dr y disculpe la insistencia , pero espero comprenda que me interesa mucho el tema ,,,pero como sabe o como dtermina entonces un Dr el grado de esguince de una persona , si eso no sale en la radiografia , eso puede ser al tacto?
No sale en las placas, se dice los grados explorándolo, por la inflamación, por el bostezo articular, por el derrame, etc. Eso es cosa de los doctor@s. saludos
HOLA HACE 2 MESES TUBE UN ESGUINCE DE TOBILLO DE II GRADO ESTUVO INMOBILISADO DURANTE UNA SEMANA EMPEZE A CAMINAR Y NO ME DOLIA HASTA LA SIGUIENTE SEMANA FUE QUE ME EMPEZO A DOLER Y HICHARSE DE NUEVO FUI AL DOCTOR Y ME PUSIERON UNA BOTA DE YESO MI PREGUNTA ES POSILIBILADADES HAY DE QUE QUEDE MAL Y QUE DEBO DE HACER PARA QUE ESTO NO PASE YA QUE LLEVO UN MES CON LA BOTA Y SIENTO TODAVIA DOLOR Y EL DEDO PEQUEÑO DEL PIE LO SIENTO DORMIDO
Debes de quitarte la bota bajo mi punto de vista ya y empezar la rehabilitación. Un mes inmovilizado es suficiente. No tiene por qué quedarte mal, saludos
Hola Dr , una pregunta ,apart de las diferencias que Ud explica lineas arriba entre los esguinces de segundo y tercer grado , hay algunas otras diferencias ,,
,Otra cosas , digame eso d las diferencias o el grado se puede ver en las placas ,,,en cùal d esos esguinces es que no se puede caminar , o es que en ninguno de esos se puede
Gracias dr cuidese
Cami los ligamentos no se ven en las radiografías, se utilizan para descartar fracturas. el grado del esguince depende de la rotura del ligamento, esto lo puedes ver en cualquier página de internet. saludos
hola de nuevo me han puesto el vendaje funcional y me han mandado andar con uno muleta asta el martes que me vuelvan a ver voy muy bien asi pero si intento andar sin ella me duele el tobillo y si me intento poner de puntillas me duele bastante es normal?porque ya le dije que llevo 2 semans y poco con el esguince.soy muy impaciente lo se pero esque veo que va muy lento.saludos y disculpe las molestias.gracias
Estate quietita una semanita al menos, que el vendaje te haga el efecto deseado, no hagas ejercicios, saludos
Hola Dr.
Hace 2 semanas casi me caigo de las escaleras pero mi tobillo se torcio hacia afuera pero en ese momento no me dolio, recien al dia siguiente amanecio muy pero muy inflamado, ni podia apoyar el pie pero eso si no se me formo ningun hematoma. Fui a la clinica me sacaron RX y me dijeron que era un esguince (no me indicaron que grado) que no tenia fractura, me vendaron el pie, me mandaron a tomar bi-profenid por 6 dias y dicofenaco en gel, que me coloque compresas de hielo y tenga el pie elavado por 72hrs. Efectivamente, se me bajo la inflamación, estuve en reposo, me mantuve con la venda una semana y sin mover mucho el pie y hace una semana estoy usando tobillera en el dia y venda mientras duermo. Ya apoyo el pie camino casi normal pero no puedo hacerlo por largos trayectos. Hago circulos en diección del reloj y contra el reloj sin dolor pero cuando lo muevo como para estirarlo hacia fuera siento un lijero fastidio como si algo le costara estirarse, como si estudiera rigido, además cuado duermo me fastidia no se en que posicion colcoarme. Recién llevo 2 semanas asi y definitivamente estoy mejor pero por cuanto tiempo más podria estar asi? o que otro tipo de rehabilitación podria hacer para recuperarme más rapido?
Gracias
Bibiana, creo que lo único que te falta es ganar movilidad, puedes hacer los ejercicios que ya he explicado en algunos comentarios de esta página.
una pregunt..debo seguir poniendo hielo?saludos
Para la inflamación no te viene mal, nunca directamente sobre la piel. saludos
Hola Dr , antes que nada muchas gracias x tanta paciencia , le cuento que las 2 terapistas que me atienden , estan muy interesadas en su pàgina , pues yo siempre les hablo d ud , ademàs de las practicantes que van,,,
Dr por fa me puede decir porquè los esguinces no necesitan operaciòn o cirugìa y sabe el ejercicio que le comente , es asì osea solo colocar el pie lesionado màs adelante que el otro y flexionar y estirar la rodilla ( del lesionado) sin levantar nada nada si acaso la punta de los pies y cuàntas veces lo debo hacer 10 ,15 o 20
Cami el ejercicio es como lo cuentas, lo puedes hacer todo lo que quieras. En cuanto a los esguinces quirúrgicos que son un muy pequeño porcentaje los que se operan. saludos.
Cami Margot, el vídeo de los diferentes ejercicios lo podrás ver clicando aquí.
de acuerdo me parecia extraño que para un esguince de primer grado me las mandaran las comprare y me las pondré si son tan importantes.muchas gracias
Miriam no puedo ver tu esguince pero si el médico te las mandó póntelas, saludos y que te mejores
es necesario ponerme las inyecciones esas que te mandan ponerte en la barriga?porque me la mandaron y no me las he puesto pero ahora que usted me ha dicho que tengo que estar con un vendaje una semana al menos no se si tengo que ponermelas.un saludo
Miriam esas inyecciones son de heparina y se ponen para evitar coágulos de sangre, seguramente porque tienes bastante edema en el tobillo, es importantísimo que te las pongas, no jueges con esto, es más serio de lo que te puedes imaginar. saludos
Ok Dr gracias , ud es lo màximo eh muak, ah una duda estaba leyendo el ejercicio que le aconsejo a Adrian ,lineas arriba , ese de poner un pie poco màs adelante que el otro y luego se flexiona la rodilla ,, pero digame solo flexiono la rodilla , no levanto el pie para nada ,,es asì? o debo levantar la punta del pie màs no el talòn?
Gracias Dr
No levantes el tobillo para nada, flexiona la rodilla, si quieres puedes levantar los dedos pero no el talón. saludos
de acuerdo mañana tengo cita con el fisioterapeuta…pero si siguo una semana esa inmovilizacion se curara pronto?hoy me e levantado con mucho dolor en todo el pie no se si es normal pero cada vez me duele mas mañana lo comentare con el fisio…..muchas gracias.
Hola Dr q tal? como està? sabes me gustarìa que me dijera en tèrminos sencillos ( como siempre lo hace) Cùal es la diferencia entre una fractura y un esguince de 3 grado , es decir se que fractura implica ruptura de huesos , es màs escucho a veces que se parten en 2 0 3 ,,pero en esguince grado 3 , se rompe algo o solo se tuerce , asì sea grado 3 ,,,,gracias dr ,,cuidese mucho
Pues Cami, muy fácil, los esguinces, y en tu caso de 3º grado, se rompen ligamentos y en las fracturas huesos, esta es la diferencia. saludos
Dr.
Una pregunta, sigo con mi recuperación como ud. me recomendó en una página, comó se si se me dañó el cartílago del tobillo, hay algún dolor en particular y caracaterístico de esa lesión, ya llevo 6 meses y mi tobillo está bien pero con dolores al realizar ejercicios de estiramiento, puedo empezar a jugar al fútbol, quiero probar ud. que me recomienda, gracias y muy atento a sus respuetas.
hola¡me llamo miriam queria hacerte una consulta hace 2 semanas me hice un esguice de 1 grado jugando al futbol el error que cometi fue que la primera semana no le di importancia porque no me dolia mucho y segui andando sin ponerme hielo ni nada ni repasando……..vi que el dolor y la inflamacion que es leve no bajaba y fui al medico, me dijeron que era un esguince de primer grado estuve 3 dias con muletas y luego e empezado a andar con una pero me sigue doliendo bastante en algunos movimientos,pero andando no me duele practicamente.necesito saber que hacer porque empiezo mi torneo de futbol y quiero recuperarme cuanto antes.que me aconsajais?un saludo desde badajoz.
Miriam debes inmovilizar tu tobillo con un buen vendaje funcional que te puede hacer un fisioterapeuta al menos una semana, esto es lo primero que tenías que haber hecho, saludos
Dr.
Una duda como sé si mi cartílago está dañado, cuales son los dolores característicos, mi recuperación va como ud. indicó, estoy haciendo los ejercicios que me mostró de la página, algunos como los de flexionar me hacen doler es como si el tobillo no tiene la movilidad necesaria, está mal si vuelvo a jugar, ya pasaron 6 meses, desde ya muchas gracias.
Gustavo, si tienes lesionado el cartílago articular la cosa cambia, pero seis meses lo considero un tiempo más que suficiente para comenzar la actividad deportiva, esta también te hará ganar movilidad. saludos
Hola! tengo la siguiente duda…
hace 4 semanas aprox me esguince el tobillo, me dieron reposo por 5 días, ketoprofeno por 10 días y que usará hielo en la hinchazón. Aún sigue mi pie inflamado y me duele después de caminar mucho. Quisiera saber que puedo hacer en mi caso?
Saludos y gracias!
Me imagino por lo que me cuentas que no has tenido inmovilización por lo que lo primero que debes hacer es esto, inmovilizar con una férula o un buen vendaje funcional tu tobillo, muletas y no apoyar el pie, el tiempo de inmovilización depende del grado del esguince pero por pequeño que sea te aconsejo al menos una semana. saludos
Hola Dr què tal? sabe hoy se cumplen exacto 2 meses desde que me sacaron el yeso y aùn me duele al caminar ( aùn cojeo) se que es un proceso de a pocos , pero màs o menos en cuànto podrìa ir desapareciendo ese dolor
P.D ..Ya estoy asistiendo a un centro de rehabilitaciòn , me hacen ultra sonidos , baños de compresas ,hidromasajes ,masajes con gel en diclofenato ( asì se llama creo) y ejercicios de flexiòn del tobillo , pero estos ùltimos me duelen mucho ,pero la verdad yo prefiero escuchar tambièn su opiniòn , de màs o menos en cuanto desaparecera este dolor al caminar ( x ahora cojear ) Gracias Dr cuids
Cami eso es imposible desde la distancia de saber, lo importante es que sigas con la rehabilitación y poco a poco deberías ir mejorando. saludos
Dr.
hace una semana me doble el pie y se me hincho mucho fui al traumatologo me dijo que era un esguince, por motivo de viaje no puedo enyesarme asi que me dijo que me ponga una tobillera, descanso y cmaine lo menos posible, aparte de manetenr el pie en alto…..bueno ya paso una semana y hasta ahora no baja la hinchason siento poco dolro al cmainar ya pero me preocupa la hinchazon, cuando este descansando es necesario que tb use la tobillera porque parece eso no permite que baje mi hinchazon en el empeine…bueno espero me ayude y gracias.
Jean Piere la inflamación debe bajar con la inmovilización, si no has tenido inmovilización es normal que no baje, tu ligamento lesionado no ha cicatrizado bien, por lo que te aconsejo aunque sea un poco tarde que inmovilices unas semanas el pie, si no, es posible que tengas problemas con tu lesión. saludos.
Dr.
Estoy haciendo los ejercicios de rehabilitación que me mostró en una página, le cuento va bien mi recuperación, los ejercicios con elasticos todos los hago sin problemas, estoy corriendo con dolor mínimo que no me impide, el Kinesiólogo me djo que corra sin problemas que si no es un dolor agudo que no le de importancia, le pregunto estoy saltando sobre almohadas y ahí me duele un poco sigo haciendo saltos ud, que opina, muchas gracias.
Perfecto Gustavo, las molestias deben de ser adherencias que aun tienes por lo que lo que haces e incluso los saltos te van muy bien. me alegro que poco a poco vayas mejorando, un saludo.
Hola DR Discvlpe vzted quisiera Saber una Cosita El 9 de setiembre de este año tuve un esguince de tobillo debido a una mala caida en mi colegio Tengo 15 años,y me recomendaron que este 6 semanas con una ferula(yeso)recientemente ace 3 dias me quitaron el yeso,Me sacaron placas y estaba pegandose mi tobillo me dijo el doctor ala 4ta semana que fui a sacarme RX ese mismo dia se me hincho el tobillo porque estuve con una media sin un vendaje esa misma noche me puse una crema y un vendaje no muy apretado y al dia siguiente bajo la hinchazon no esta mi tobillo derecho igual que el ezquierdo un poquito como hinchado,pero en los 3 dias que pasaron se me hincho un poco mas,pero baja,quiera saber si es normal o no?puedo pararme bien no me duele Gracias a Dios,pero un poco me preocupa la hinchazon,por favor saqueme esa duda.
Gracias!
Armando creo que te han mandado lo correcto, un yeso si fue un esguince grave es lo mejor por lo que en teoría debería el ligamento estar cicatrizado, la inflamación puede ser normal pero caminando poco a poco y fortaleciendo el tobillo debería ir todo bien. Hay muchas páginas de Internet que te explican como fortalecer la musculatura, un ejemplo es esta: http://www.tusalud.com.mx/220904.htm
saludos
Hola Dr y d antemano gracias x su rpta , sabe quisiera saber
1-Porquè cuando me toco el pie a ambos lados o hago cierta presiòn , aùn me duele mucho
2-Ya puedo dar algunos pasos sin muletas , es decir en mi casa ,claro de una forma muy lenta , pero aùn cojeo , eso es normal?
debes de mover el tobillo, haciendo ejercicios, caminando, etc. los dolores son normales. saludos
Dr.
Muy agradecido por su predisposición, para volver a la actividad física, ej: fútbol, no debe doler el tobillo?, o el dolor deberá desaparecer con el transcurso de la misma, desde ya muchs gracias.
Gustavo es lo ideal, aunque a veces te puede quedar un dolor residual pequeño que se suele ir con la actividad del tobillo, saludos
Hola Dr què tal? digame es necesario aparte de hacer los ejercicios en casa de tobillo , es necesario ir a terapias o rehabilitaciòn a un centro o terapista? cuàl es la ventaja de ir a rehabilitaciòn , pues yo me hago mis baños de vapor y mis ejercicios ,pero digame cuàl es el beneficio de asistir ademàs a una terapia, y es que no se si este equivocada ,pero escucho que ahì te hacen doler o eso es normal ,,gracias dr cuidese mucho
P.D..Perdone que es ultra sonido , y que corriente analgesica ,y que efectos pueden producir luego de un esguince en una terapia
Cami la fisioterapia te ayudará muchísimo y no tiene porqué ser dolorosa, el efecto de las terapias lo puedes buscar en internet, es que explicarte esto sería extenderme mucho. saludos
Dr. me duele la parte de arriba o sea por delante del empeine todavía, que me recomienda ?, ejercicios de estiramiento o fortalecimiento ?.
Si te duele el empeine lógicamente es que te falta ganar movilidad, el ejercicio aunque duela creo que debes hacerlo frecuentemente y ya verás como el dolor va desapareciendo, además de este ejercicio puedes hacer otros como los que puedes encontrar en esta página http://www.tusalud.com.mx/220904.htm
Saludos
Dr:
Siguiendo con mi caso, al correr al cabo de 5 minutos el dolor cesa, a pesar de que no es un dolor que no me permita correr, está bien ese dolor.? muchas gracias.
Dr:
Le consulto, hace 5 meses tuve un esguince de tobillo, hice luego de un mes recuperación, le cuento todavia está inchado, y me duele un poco al correr a máxima velocidad, mi temor es si podré volver a jugar al futbol, le cuento tengo 34 años, mi fisioterapeuta me dijo que tengo q fortalecer, y a fin de mes de octubre puedo volver, pero no veo que mi tobillo mejore. Espero su respuesta, gracias.
Gustavo algo ha ido mal lógicamente ya que tras cinco meses el tobillo debería, si hubiera sido tratado bien estar en buenas condiciones, lo que te comentó el fisioterapeuta tiene razón, debes de fortalecer la musculatura periarticular del tobillo pero yo creo que debe de haber adherencias importantes en tu articulación por lo que te aconsejo ganar movilidad al tobillo. Hay un ejercicio muy importante que puede valer para evaluar si tu tobillo está bien o no. lo puedes descargar en http://www.estiramientos.es/index.php?filt=gemelo&num=3 y la pierna lesionada debe de ser la adelantada. Además el ejercicio incluye además de lo que te explica que flexiones un poco la rodilla adelantada para estirar el ligamento, sería algo parecido al estiramiento del gemelo para que lo entiendas, si este ejercicio te da dolor es que todavía tu ligamento no tiene la elasticidad adecuada. espero tu respuesta. saludos
Buenas Bueno tengo 16 años el caso es que juego futbol sala y me doble el tobillo y en el momento no pude caminar bien pero podia tener el control con una pierna con algo de dolor claro tengo 4dias sin jugar usando tobillera y colocandome algunos gel y tomando antiflamatorio puedo caminar ya con facilidad pero al trotar correr me da un pekeño dolor en la parte externa tnego un torneo de futsal mañana y no se si con tobillera y media apretado el zapato pueda hacerlo que me recomienda?
Héctor me lo pones difícil, me imagino que por lo que me cuentas es imposible que tu tobillo responda bien jugando pero si hay alguna posibilidad es jugar con un buen vendaje funcional que te lo puede realizar cualquier compañer@ fisioterapeuta, aunque si puedes esperar será mucho mejor ya que así recuperas bien el esguince y evitas cronificar la lesión, algo muy frecuente desgraciadamente en el deporte y con lo joven que eres te aconsejo no jugar. saludos
ok, muchas gracias.
Hola, gracias por tu respuesta, y si creo que hare caso a esta, lo mas aconsejable sera ver al medico nuevamente, Mil Gracias
Mmmm como de cuantas hablamos? 1 o 2 ?? ):
Ángel un par son dos. Saludos
Hola Dr., hace 3 semanas tuve un esguince practicando skateboarding, y fui al doctor y me dijeron que fue esguince grado 2 y me pusieron una férula, estuve en reposo durante 2 semanas y despues me quitaron la férula y estuve en muletas con vendas y una tobillera y haciendo rehabilitacion durante 1 semana, paso la semana y me puse a caminar, ya no siento dolor al pisar , solo me duele al mover el tobillo muy bruscamente y sigue un poco inflamado, la verdad ya estoy impaciente , cuanto tiempo me tendre que esperar para poder hacer mi deporte otra ves?
Ángel en tu deporte el tobillo es importante que esté bien por lo que no te precipites en volver, te aconsejo que poco a poco vayas ganando movilidad y por decirte una fecha yo creo que al menos deberías de esperar un par de semanas más para volver a practicar Skateboarding. saludos
hola buena tarde, mi consulta es:
Tuve un esguice en mi tobillo el dia 14 de sep, fui al medico y me tomaron una radiografia donde me conceptuaron que este fue de primer grado, a la fecha no he podido apoyar el pie pues me duele demaciado, amanece deshinchado pero en le trancurso del dia vuelve a hincharce, lo he mantenido vendado, me han aconsejado mandarme a sobar pues ya voy para un mes sin poderlo apoyar, que hago es conveniente sobarlo?? por que no he podido apoyarlo??
gracias por su respuesta y felicidades x la pagina.
ATT catalina Bogota- Colombia
Catalina es difícil contestarte pero si en un mes no has mejorado es evidente que algo falla, o bien tu esguince no fue de 1º grado (seguramente de 2º grado) o tu inmovilización no ha sido la correcta. te aconsejo que tu tobillo vuelva a verlo un doctor porque lo que me comentas no es normal, ya que un esguince de 1º grado en un mes debería de estar bien. saludos.
hola gracias por resolver mi duda, y con respecto a lo que no entiendes es que me falto poner que debia usar muletas o un baston al caminar para asi evitar cargar peso al pie lesionado, es que cuando fui con ella no llevaba muletas ni nada. Ahora quisiera saber una cosa mas si fueras tan amable de ayudarme: ¿En que consiste un esguince cronico de tobillo o de cualquier parte del cuerpo?, ¿que lo ocasiona?, ¿tiene cura?. Muchas gracias.
Cuando la fase de cicatrización no ha sido respetada, generalmente se provoca una»cronicidad» del ligamento que suele dar muchos problemas a nivel de la articulación afectada. La «cura» como tu lo denominas generalmente se trata de intentar tener la movilidad máxima para evitar que moleste. saludos
Que tal antes que nada muchas felicidades por la pagina la verdad que esta muy interesante y es de las mejores paginas web que he encontrado. Quisiera que me Ayudaran con la siguiente duda.
Hace 2 meses (25 de julio para ser exactos)me fracture el 5to metatarsiano jugando al futbol, y tuve el pie inmovil con yeso durante 6 semanas. El 6 de septiembre finalmente me retiraron el yeso, pero note que el tobillo y el pie estaban muy inflamados pero sin dolor en la fractura, el dr. me dijo que era normal por el tiempo de inmovilizacion y me dijo que empezara a hacer ejercicios de rehabilitacion. Poco a poco empece a ejercitar el tobillo y me mando a consulta de rehabilitacion que fue el 28 de septiembre, la fisioterapeuta al examinar la fractura me dijo que estoy bien pero que tengo un esguince en el tobillo (no me dijo de que grado), y que debia evitar cargar peso al pie afectado y caminar, ademas de hacer baños de contraste, tomar desinflamatorios, aplicar gel desinflamatorio en el tobillo y tambien usar vendaje.
Pero yo siento mi tobillo casi recuperado con los ejercicios que realice durante las 3 semanas antes de ir con la fisioterapeuta, incluso ya puedo pararme levemente de puntas y casi ya no me duele, lo que me preocupa es que el tobillo sigue inflamado y que aun cogeo ¿es normal esto? o ¿que debo hacer para recuperarme al 100%?. Por su atencion muchas gracias Saludos.
Óscar gracias por las felicitaciones hacia la página, te cuento brevemente; El mecanismo para fracturar el 5º metatarsiano es mediante una flexión plantar e inversión del pie, el mismo que para un esguince del ligamento lateral externo del tobillo, por lo que perfectamente pudiste tener la fractura y el esguince. La inmovilización después de 6 semanas ha tenido que cicatrizar el ligamento del tobillo lesionado y consolidar la fractura (aunque esta lesión en ocasiones da problemas de consolidación), por lo que lo que la inflamación del pie debería de ir bajando según vayas movilizando el tobillo. Lo más importante son dos cosas, la 1ª fortalecer toda la musculatura de la pierna porque la inmovilización ha debido dejarte la pierna bastante atrofiada y la 2ª recuperar la movilidad del tobillo. Si que hay una cosa que no entiendo cuando me dices que la fisioterapeuta te dijo» que debías evitar cargar peso al pie afectado y caminar», porque lógicamente si caminas cargas peso. Independientemente siguiendo los dos pasos que te comenté deberías ir mejorando aunque no deberías jugar hasta que tu pie tenga toda la movilidad y tenga una buena musculatura del pie lesionado. saludos.
Sí, muchas gracias! La verdad es que el tacón es de madera y se apoya sobre una goma. Hoy comencé a caminar y me pesa en tobillo por el lado de «dentro» (Desconozco el nombre de los huesos jajá) Y seguiré su consejo acerca de la bota, ya que el médico que me trata no me responde, y como le dije anteriormente, debo comenzar a retomar mi vida. Antes no apoyaba el pie y me sostenía en dos muletas, hoy lo hice sólo con una, así es que creo que voy mejor, lo que sí el yeso topa con el pavimento y eso me asusta, que quizás se quiebre. Gracias nuevamente por todo. Salutaciones (:
No tienes por que asustarte, ya verás que todo va bien, saludos
Hola! Antes de todo, felicitaciones por la página. Hace 19 días sufrí una fractura del tobillo producto de una torcedura, al principio creí que no pasaría más allá de un esguince, pero fui al médico al día siguiente y me diagnosticaron fractura. Llevo dos semanas con yeso y sin poder moverme, y ayer me pusieron un taquito para poder comenzar a caminar, con el cual debo estar un mes y posterior control. El médico andaba no de muy buen ánimo y no le entendí bien si debo o puedo o no usar la bota ortopédica. Y eso es lo que necesito saber, si me es imperativo usarla o si sólo me queda como «Opción». Encuentro que estéticamente es más bonita y quizás me ayude a inmovilizar el pie, no sé. O tal vez no sea necesaria. Espero su pronta respuesta, ya que mañana debo comenzar a ir a clases y retomar mi vida de estudiante. Por lo demás, muchas gracias.
Gracias por las felicitaciones Yaznna (por cierto bonito nombre). El taquito que te pusieron es un tacón de marcha, me imagino que el médico después de ver tu evolución te mandaría a apoyar poco a poco, con muletas me supongo. Generalmente (aunque depende del tipo de fractura) una bota ortopédica creo que te puede ir bien al menos una semanita o diez días más aunque como comprenderás hablo desde la distancia con lo que supone esto en medicina, por lo que creo que debes de llamar a tu médico y que te aclare la situación, me imagino que no estará todos los días de mal ánimo, je, je. saludos y espero que te recuperes.
hola hace dos semanas sufri en esguince grado 1 segun mi medico pero no me hice atender ahi nomas recien lo hice la semana pasada y me dijo q era de grado 1 tengo q usar bendaje dos semanas y 10 seciones de kinie….. vos pensas se me cure bien y por completo no tengo inflamado solo un pequeño dolorcito y puedo caminar normalment quiero saber si podre jugar pronto futbol sala gracias…
Javier con diez días de inmovilización y «no apoyo» deberías de tener suficiente, si encima tienes diez días de fisioterapia mucho mejor. Lo normal es que puedas jugar sin problemas a pesar del dolor residual que te queda, otra cosa es que hayas estado inmovilizado pero caminando, eso hace que el tratamiento pueda tardar un par de semanas más y que para empezar a jugar deberías esperar un poco más. saludos
Hola Dc què tal? como està , Dr le agradecerè me conteste lo sgte
1. Hasta cuàndo màs o menos se me va a estar hinchando el pie , cada vez que haga algùn tipo de trajìn ,
2. Y otra cosa , y por favor la verdad , hay peligro de que cojee para siempre?
3-Dentro de cuàntos meses podre llevar ya mas o menos una vida normal,,,pues yo antes d torcerme el tobillo , caminaba 30 minutos diarios , cuàndo lo podre volver a hacer en 3 meses 4 meses o en medio año , pues hace poco escuche a la mamà d una amiga que tuvo fractura hace 2 años ,, que ella cada vez que hace algùn trajin se le hincha el pie ,claro que ya se que todos los casos no son iguales pero me gustarìa q me diga dentro d cuàntos meses podrè volver a realizar mis caminatas
Muchas gracias Dr cuidese
La inflamación del tobillo puede tardar meses en quitarse, e incluso en ocasiones te puede quedar algo de inflamación residual para siempre pero repito lo que siempre digo en esta página que lo importante es la movilidad del tobillo. Los ejercicios para ganar movilidad es fundamental.
No tienes por qué quedarte con cojera, no lo puedes comparar con la madre de tu amiga que fue una fractura. Si tu ligamento ha cicatrizado bien deberías de ir mejorando poco a poco. Decirte el tiempo para hacer caminatas es imposible sin ver el tobillo. Busca la opinión de un fisioterapeuta. saludos
HOLA PANA NECESITO SABER QUE EJERCICIO DEBO HACER PARA QUE ME RECUPERE MAS RAPIDO DE UN ESGUINSE DE PRIMER GRADO Y SI PUEDO JUGAR VENDADO O Q TIEMPO TENGO QUE DEJAR DE JUGAR Y QUE ES BUENO PARA EL DOLOR PORQU ECUANDO CORRO ME DUELE UN POQUITO MAS ARRIBA DEL EMPEINE GRACIAS «SALUDOS»
Para el dolor estirar el ligamento lesionado siempre que esté cicatrizado, amigo Javier. Al menos 10 – 15 días deberías de no jugar. En esta página podrás ver algunos ejercicios: http://www.tusalud.com.mx/220904.htm. saludos
buenas de nuevo, te escribi unos mensajes mas arriba, por fin he comenzado a poder apoyar, lo q si noto es un cierto dolor que me sube desde la bola interna del tobillo hacia arriba, ( mi esquince era por la parte exterior del tobillo por debajo de la bola) puede ser normal que sea por llevar varias semanas sin apoyar o puede ser sintoma de que este mal curada? es normal que duela en los primeros dias despues de quitar la ferula? gracias
Claro que puede ser normal, lo lógico si el ligamento está bien cicatrizado es que esos dolores se vayan pasando en unos días. saludos
hoal soy javier te escribo para decirte q jugando futbol choque y me duele la parte del tobillo izquierdo ese dia se me hincho y ya voy 4 dias sin q se me quite todo el hinchason crees q es bueno jugar vendado y con tobillera aunque me duela un poco o me puedo joder de una ves..
javier si fue un choque y tienes una simple contusión si puedes jugar vendado pero si es un esguince de tobillo lo que tienes que hacer es inmovilizar el pie y por supuesto no jugar al menos durante 2 – 3 semanas. saludos
Hola doc gracias x responder , pero disculpe y abusando de su generosidad , le pregunto lo siguiente
1- Una persona se puede recuperar totalmente de un esguince grado 3 como lo fue el mìo ,o quedan algùn tipo de secuelas?
2- En lo posterior digamos dentro d unos 4 o 5 meses cuando quiera hacer caminatas o algùn tipo de esfuerzo fisico , el pie siempre se me va a hinchar?
Gracias
Margot te pueden quedar algunas mínimas secuelas pero para las actividades de la vida diaria no tiene por que molestarte, claro que podrás hacer caminatas dentro de unos meses, debes de tener paciencia y hacer los ejercicios, poco a poco deberías de ir encontrándote mejor. saludos
Hola Doctor , no se si acuerda de mi caso ,le cuento ya estaba mejorcita , es decir no del todo , aùn andaba con muletas ,pero al menos sin ellas ya podìa dar algunos muy pequeños pasitos , el caso es que casi todo el fin d semana( casi 3 dìas) tuve q hacer un montòn de cosas , y camine mucho de aca para alla ( con muletas) y al regresar el domingo me vi mi pie y estaba totalmente hinchado , y me dolìa horrible , tomè unos analgesicos que me bajaron algo el dolor ,keterolaco se llaman y me empece a hacer de nuevo los baños de vapor que me bajaron la hinchazòn ,pero estoy intrigada y la verdad algo angustiada ,pues yo ya casi no tenìa nada de dolor ,y ahora por ratos lo tengo y fuerte ,mis preguntas son las siguientes
1-Es posible de nuevo que mientras haya estado caminando ( con muletas) se me haya vuelto a producir un esguince y x eso se me hincho y me dolìa ?
2-Pasado mañana yo iba a empezar con un terapista para mi rehabilitaciòn , digame con el dolor asì , puedo empezar esos ejercicios o debo esperar que baje?
3-Porquè que se me hincho ( aunque ya bajo la hinchazòn) pero porque se me hincho porquè me duele asì?
4-Me debo tomar radiografias o no es necesario?
Gracias espero me aclare todo cuidese
Estimada Cami, te contesto a tus preguntas: 1. no creo que sea posible que se te volviera a lesionar el ligamento.
2. Puedes ir al fisioterapeuta que el te dirá que es mejor, pero creo que debes seguir con los ejercicios.
3. la inflamación puede ser porque sobrecargastes mucho la articulación y en esguinces graves como el tuyo puede durar meses.
4. Yo creo que no es necesario, sinceramente si en las primeras se descartó afectación osea no debes irradiarte de nuevo.
saludos