Es la lesión más frecuente en la mayoría de los deportes, aunque en deportes de contacto como fútbol,baloncesto,lucha, etc la incidencia es mucho mayor. En los deportes acuáticos la incidencia es prácticamente nula ya que no implican un apoyo del pie. En otros deportes (en los que no existe el contacto) como el atletismo su incidencia es menor si los comparamos con los deportes de contacto. En esta primera entrega hablaremos en términos generales del mecanismo de lesión, tipos, grados y tratamiento. En próximas entregas profundizaremos mas en determinados deportes como el fútbol y la lucha canaria, dos de los deportes en que la incidencia es mayor.
¿En qué consiste la lesión?

Los esguinces de tobillo son torceduras o distensiones violentas de los ligamentos del tobillo. Hablaremos del ligamento lateral interno (deltoideo) y del lateral externo, mucho mas frecuente que el primero (4/1). Pueden producirse como consecuencia de un golpe directo sobre el tobillo (en deportes que implican contacto) o como consecuencia de un movimiento incorrecto que provoca «el stress» de las estructuras ligamentosas.
En función de su gravedad, se habla de tres grados distintos en los esguinces de tobillo (aunque existen autores que consideran cuatro grados):
Esguince de primer grado: es el menos grave, y los ligamentos del tobillo están poco afectados. La zona está ligeramente hinchada, dolorida y generalmente el edema es mínimo. En el ligamento lesionado existe un mínimo número de fibras afectadas. El apoyo es ligeramente doloroso
Esguince de segundo grado: la lesión de los ligamentos es mayor. El dolor y la inflamación es considerable y se pueden realizar menos movimientos (impotencia funcional)con el pie. El edema es importante y la persona generalmente presenta dolor de intensidad moderada al apoyo.
Esguince de tercer grado: El dolor es intenso, la movilidad del pie es muy reducida y la lesión se acompaña de un derrame mucho mayor. Además, la rotura ligamentosa implica un gran número de fibras por lo que el apoyo del pie es muy doloroso generalmente.
Si el esguince es de segundo o tercer grado es conveniente realizar una radiografía para determinar si se ha producido afectación ósea.
Tratamiento
En este mundo en el que todos sabemos de todo, es frecuente escuchar frases como no voy al médico porque me va a inmovilizar el tobillo, camina que ya veras que se te quita, ponte esta crema o vete a este curandero que te coloque las cuerdas, etc, pero debemos de tener claro ante cualquier lesión de tobillo una premisa que bajo mi punto de vista es fundamental:
La inmovilización con el pie en flexión dorsal (con el pie hacia arriba) en posición neutra (sin movimientos laterales del pie) es fundamental para la recuperación de cualquier esguince de tobillo, sea cual sea el grado. Los días de inmovilización variará dependiendo del grado de lesión. El no apoyar y por supuesto no caminar (utilización de muletas) con un esguince de tobillo en fase aguda, sería importante en la recuperación con éxito del ligamento lesionado.
Existen numerosos sistemas de inmovilización ( férulas, vendajes funcionales, etc) que dependerán la utilización de unos u otros del grado de lesión.
En ocasiones en mi centro acuden personas con esguinces (grado uno o dos) que por motivos de trabajo no pueden estar en reposo, por lo que es fundamental realizar vendajes funcionales que permitan por lo menos al caminar que el ligamento «sufra» lo menos posible.Ni que decir tiene que el tiempo de recuperación será mucho mayor en estas personas que en aquellas que guarden un reposo mayor.
Por tanto podemos sacar como idea general que ante cualquier esguince de tobillo la inmovilización y el reposo de dicha articulación resulta fundamental en el éxito de la recuperación, y si no que se lo pregunten a todos aquellas personas que haciendo caso omiso a estas premisas presentan esguinces repetitivos a lo largo de su vida. La recidiva de esta lesión tiene mucho que ver por haber «maltratado» y «mal tratado» el esguince.
Ejercicios de estiramiento tras esguince de tobillo:
IMPORTANTE: Estos ejercicios solo se deben hacer tras el periodo de inmovilización, nunca en una fase aguda de la lesión.
- Flexión dorsal de tobillo: No pondremos en posición como empujando una pared con el tobillo lesionado adelantado, sin levantar el talón flexionamos la rodilla todo lo que podamos. Es el típico estiramiento para zona gemelar, en el ejercicio deberíamos sentir dolor en el o los ligamentos lesionados. Aguantaremos unos segundos en flexión máxima durante el ejercicio, relajando posteriormente estirando la rodilla unos segundo para volver a realizar nuevamente el ejercicio.
- Flexión plantar de tobillo: Esta vez el tobillo lesionado sería el más atrasado y flexionando ligeramente rodilla y cadera deberíamos de notar el dolor en el o los ligamentos lesionados, es importante que el primer dedos del pie estén apoyados en sus puntas y no descansado sobre «su barriga» (zona plantar).
3. Inversión pie: Simplemente lateralizamos el pie y estiramos el ligamento lateral externo, lo podemos hacer de dos formas, completamente lateral y con flexión plantar. Al igual que el resto aguantaremos unos segundos, relajamos y volvemos a hacerlo.
4. Eversión del pie: Igual que el ejercicio anterior pero con el movimiento contrario, estiraremos esta vez el ligamento lateral interno o deltoideo.
Ejercicios para fortalecer musculatura periarticular (con elástico)
1. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores dorsales del tobillo
2. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores plantar del tobillo
3. Ejercicios para fortalecer musculatura de los inversores del tobillo
4. Ejercicios para fortalecer musculatura de los eversores del pie
hola queria su orientacion en mi caso, hace 2 dias tuve un esguince al venir caminando, no corriendo ni mucho menos, solo caminando, inmediatamente se inflamo abajo del tobillo, fui al medico pero no me dijeron q grado fue mi esguince, pero me pusieron bota de yeso y me dijo q en 2 semanas me veria de nuevo, la cuestion es q soy madre de dos niños pequeños y la mayor parte del dia la paso sola, por lo cual tengo q movilizarme y con el yeso me cuesta mucho, quisiera retirarlo pero se q no es conveniente, pero la verdad necesito movilizarme, el medico me dijo q en todos los casos de esguinces los enyesan, y siento q si voy al medico, como es el seguro social, a lo mejor no me quiean atender hasta q sea el dia de la consulta, quisiera su consejo con respecto a q hacer, por su tiempo gracias.
Hola Raquel, lo primero es que entiendo tu problema por lo que me gustaría ayudarte pero es complicado, primero porque no se el grado y eso es vital para poder ayudarte, lo segundo es que si te quitas el yeso la probabilidad de que tu esguince quede bien es mínima y por último si tienes que hacer lo que me comentas lo mejor sin duda alguna es un buen vendaje funcional, este te permitirá movilizarte y evitará los movimientos que te duelen, esto te lo puede hacer un fisioterapeuta e ir cambiándolo cada tres o cuatro días. Saludos y ya me irás contando.
Hola, soy yo de nuevo hael 😀
Tuve un esguince de tercer grado jugando futbol , se rompieron los ligamentos.
pero ya va para dos meses que me paso eso ya camino con un poco mas de normalidad, e practicado los ejercicios pero ahi un problema mi tobillo se incha demaciado al caminar y pues si ahi dolor pero es minimo no me impide caminar tampoco. queria preguntarle si esto es normal porque
mi tobillo ya quedo inchado de un tiempo para aka que estuve caminando se quedo inchado y no eh usado tenis, cada vez que salgo ala calle me pongo chanclas pues una vez me puse tenis y fue muy incomodo y esa vez si me dolio bastante, queria saber si es normal lo de la inchazon si va quedar inchado mi pie y si ya puedo usar tenis ?
espero una respuesta 😀
Hola Hael, puede ser normal, intenta poner tu pie varias veces al día en agua con hielo unos 15 o 20 minutos (pero ojo con el agua helada,no te excedas en el hielo) para que baje la inflamación y lo más importante es que hagas los ejercicios para ganar movilidad, ya que si no ganas los grados la inflamación seguirá por «sufrimiento articular». Seguro que tus grados de movilidad están disminuidos y eso es importante mejorar. El problema del tenis es que la estar inflamado te incomoda. saludos
Buenos dias,
He seguido todos tus consejos y solo queria comentarte una duda. El miercoles por la tarde empece a hacer series de 3 min. trotando 1 andando durante 20 min. El jueves tuve un dolor constante en el tobillo pero mi sorpresa es que hoy me duele muchisimo menos (como si no tuviera nada). ¿Es normal ese descenso tan brusco del dolor?.
Gracias
Hola Óscar la inflamación bajo mi punto de vista es lo que te puede hacer parar, es que algo no va bien, el dolor es normal al principio pero como tu comenta en ocasiones disminuye rápidamente, sigue sin problema y haz los ejercicios antes si puedes de ir a correr, esto te hará mejorar más rápidamente,saludos
mira antes que nada muy bueno tu post y se que estas ayyudando a muchas personas mi caso es que hace 2 dias sali a entrenar y trote corri 13 km no tuv ninguna complicacion pero al dia siguiente el tobillo se me inflamo no recuerdo ninguna torcedura en mi carrera pero tengo una carrera de 12 km en 2 dias srra que sea leve y pueda participar de esta carrera tengo sobrepeso y creo que sera una recarga apenas me molesta y se me esta desinflamando rapido
Hola Carlos creo que es ir a contratiempo y esto no es bueno pero mi consejo es que intentes estar el mayor tiempo posible sin apoyar, con muletas y además que te busques un fisioterapeuta que te haga un buen vendaje funcional desde ya para que puedas correr, saludos
hola, necesito de tu ayuda, tuve una torcedura de pie hacia afuera haciendo footing, por mal apoyo, no vi donde pisaba y me retorci el pie, NO el tobillo, fue un dolor insoportable, tuve que ir a casa a la pata coja, no podia ni apoyar el pie en el suelo. Me llevaron al hospital y la radiografia detecto una fractura del 5 metatartiano sin desplazamiento. Me ponen una ferula que he llevado 1 mes y ahora llevo como 15 dias sin ella, y todavi cojeo, el empeine lo llevo inflamado, el pie lo puedo mover perfectamente, pero cuando intento caminar no puedo porque noto molestias. Esto es normal, cuanto tiempo necesitas para volver a caminaren condiciones, tampoco tengo fuerza para hacer una sola flexion de gemelos con ese pie. Me puedes informar.
muchas gracias y un cordial saludo
Hola Paco,lo primero es si te han hecho una radiografía de control tras la inmovilización, esto es fundamental para saber si ha consolidado la fractura ya que es frecuente que esto no ocurra y entonces el dolor está justificado por lo que mi consejo debe ir dirigido sobretodo a esto que te comento. Si te la hicieron y todo ha ido bien hay ejercicios que puedes ir haciendo como los que están en la página sobretodo para ganar movilidad y fuerza pero siempre que haya consolidado la fractura perfectamente, saludos.
Si, la radiografia me la hicieron y la fractura esta perfecta. El medico me dijo que hiciera ejercicio de tobillo… como apretar una bomba de inflado de colchonetas, un pedal de maquina de coser, pedal de conducir….¿puede ser que sea este el motivo de que no pueda andar correctamente? ¿porque no tenga fuerza en el tobillo-gemelos para el movimiento de andar? La verdad es que dolor no tengo, pero como cojeo pensaba que era por que todavia tengo algo que no va bien. Hoy voy a volver al gym, ¿me recomiendas que haga ejercicio de gemelos con poco peso? Un cordial saludo.
Vale Paco entonces la cojera es normal por atrofia de la musculatura, es importante que fortalezcas bien no solo la zona gemelar sino todo en general, en el gimnasio te pueden aconsejar, pero si que debes de empezar poco a poco, con poco peso en aparatos y vas viendo como te vas encontrando. Un abrazo
Perfecto, muchisimas gracias por todo. Me has dado una gran alegria, ya me estaba empezando a preocupar.
Un placer, ah y estas invitado a un par de cañas, si te acercas para la costa torrevejense.
un abrazo
Buenos dias,
He seguido tus consejos y me ha ido muy bien, solo tengo una duda. La mejoria ha sido considerable salvo en el hueso exterior (derecho) ya que a la palpacion me duele (menos que antes) y estoy un poco preocupado de si estoy haciendo bien los ejercicios o deberia de introducir otros.
Hola Óscar, lo que puedes hacer es empezar a trotar si no lo has hecho ya y si quieres aumentar la resistencia del elástico para fortalecer aún más pero con esto debes de mejorara ese «resto» que te queda. El dolor es posible que sea la propia cicatriz del ligamento pero puedes seguro hacer ya lo que te he comentado sin problemas. saludos
Buenas,
Soy Oscar y queria saber si me puedes orientar. A finales de abril me hice un esguince (grado 2)jugando al futbol, acudí a urgencias y me vendaron el pie. El vendaje me lo retiraron a los 10 dias y solo me dieron antiinflamatorios. Al cabo de los 2 meses, como me seguida doliendo en el hueso externo del pie derecho (palpacion) y en la parte interna del pie, fui a un fisio (2 sesiones), me dieron corrientes y ultrasonidos. Sigo teniendo dolor, e ido a otro y me trató manualmente la zona indicandome unos ejercicios de recuperación. El dolor persiste dos meses y medio despues, con un pocho de hinchazón aún, pero con mejoria muy lenta. Decirte que ando con toda normalidad, que trabajo sentado y que los ejercios los realizo diariamente. ¿Lo estoy haciendo bien?
Gracias por todo.
Hola Óscar, la verdad es que es extraño que no hayas mejorado más, si el vendaje estaba bien puesto y por lo que me cuentas deberías de haber mejorado más rápidamente pero ahora creo que debes de hacer todos los ejercicios de este artículo y dentro de una semana me comentas como va, creo que movilizando y fortaleciendo debes mejorar, saludos
Hola hace cosa de una semana me torci el tobillo y baje al medico de urgencias, este me dijo que tenia un esguince de primer grado y que estuviera 3 dias de reposo relativo con una venda. Pues bien a mi me parecia poco asi que me la deje un dia mas y la verdad es que puedo andar,conducir, saltar, correr sin ningun tipo de dolor pero si doblo el tobillo acia fuera me duele un poco y esta todabia un poco inflamado…nose que hacer si esto es normal o no. Un saludo
Hola Adriana creo que no es normal, creo que el problema es que no inmovilizaste bien el tobillo y además apoyaste el pie y posiblemente no cicatrizó bien el ligamento. Creo que lo mejor es que te busques un fisioterapeuta y te pongas un buen vendaje funcional precisamente que te bloquee ese movimiento que te molesta. Te aconsejo una semana al menos con el vendaje. Después ya me contarás como va todo. saludos
deberia acudir directamente a un fisioterapeuta o a un traumatologo? mi unica duda es si la inflamacion y las molestias son normales, no es dolor sino molestia despues de caminar mucho y se me inflama un poco.
Yo creo que primero al traumatólogo y este te mandará al fisioterapeuta si lo cree conveniente, la inflamación puede ser normal pero te repito que es mejor que te lo vea el traumatólogo. saludos
hola soy el baterista. Hce ya unas 3 semanas que me han sacado la escayola y mi pregunta es si la inflamacion tarda mucho en desaparecer, ya que despues de tocar la bateria o caminar se me inflama el tobillo. y otra cosa, hay dias que siento mas molestias que otros, no se si es la humedad o que pero a veces me molesta bastante y a veces nada, he dejado de hacer los ejercicios, no se si hay algun tipo de terapia o algo mas que pueda hacer para recuperarme 100%, Gracias!
No Andrés la verdad es que en lo único que te puedo ayudar es con los ejercicios, si no va bien deberías de acudir nuevamente a tu médico, saludos
disculpe soy yo hael otra vez tuve un esguince de tercer grado hace ya un mes, jugando futbol.
me inmovilizaron el pie completamente me dijeron que se habian roto mas de un ligamento y estube con muletas todo es tiempo
ya me retiraron el yeso hace casi una semana eh hecho los ejersicios algunas de los que a puesto por que algunos me causan dolor
pero lo que queria preguntarle era que si es normal que se ponga morado hago un ejersicio y cuando termino el pie se pone morado morado morado todo el pie, y si permanesco mucho tiempo en las muletas de pie tambien se pone morado, es normal esto? me dijeron que era porque no sirculaba bien la sangrre pero eso me lo dijeron cuando tenia el yeso como los dedos se ponian haci aveces ;s bueno espero sea normal espero su respuesta 😀
Hael un esguince de tercer grado es un fuerte esguince que tarda mucho tiempo en recuperarse, yo diría que hasta 6 – 8 semanas, pero debería de ir desapareciendo el hematoma progresivamente, otra cosa es la inflamación cuando te pones de pie que te puede aumentar, esto tambien es normal pero te aconsejo que te vea tu médico ya que la verdad es que desde la lejanía me resulta complicado ayudarte más. saludos
el ejercicio que lo he practicado y tengo un poco de dolor es el ejercicio 3 cuando estiro el ligamento lateral externo, o sea cuando doblo el tobillo hacia dentro y hacia fuera,ahi tengo un poco de molestia no se si sera normal,por favor orienteme, muchas gracias
Marco es posible que todavía sea un poco pronto para hacer deporte, quizás debas esperar una semana más de reposo porque me da que todavía no está bien tu tobillo. Una vez que pase esta semana puedes hacer el ejercicio para intentar darle elasticidad al ligamento, si te decides a jugar es lógico pensar que debes hacerlo con un buen vendaje funcional que te sujete un poco el tobillo.saludos
Hola primero que nada muy buena la pag,
queria explicarle mi problema y aver si me podia ayudar un poco
tuve un esguince de tercer grado hace ya un mes, jugando futbol.
me inmovilizaron el pie completamente me dijeron que se habian roto mas de un ligamento y estube con muletas todo ese tiempo, me acaban de quitar el yeso o fibra de vidrio
y el pie todabia sigue inchado un poco ya no tanto como el primer dia que era una bola enorme en el tobillo interno, pero aun sigue inchado y me duele un poco al apoyarlo mas que nada molestia quisiera saber si esto de la inchado es normal y se quitara con reposo y haciendo los ejercicios que acaban de presentar ustedes seria de mucha ayuda si llegara a responderme 😀
Hola Hael, puede ser normal, no te preocupes que con los ejercicios deberías de ir mejorando poco a poco, en cuanto a la inflamación los baños alternantes que he explicado en otros comentarios te vendrían muy bien, por lo que en unas semanas me cuentas, si haces todo esto, como va todo, saludos y a trabajar para que vuelvas a jugar al fútbol nuevamente.
Hola estuve leyendo y pues me parecio muy interesante esta pagina muy completa..bueno tengo una duda..resulta que hace ya 3 semanas pues..estuve en el medico por presentar un leve engince luego de una partida de futbol en plena carrera con la pelota pise mal y ps se me lesiono..al acudir al doctor me dijo que no era para preocuparme..me coloco una especie de yeso por una semana..me pidio que mantuviera reposo..cumpli con lo que me dijo..pero aun siento una molestia en la parte baja del tobillo..al intentar realizar los 2 ejercicio..tanto eversion y inversion me da un dolor pulsante que me lleva a parar..es muy molestoso el dolor..esa molestia ps tambien evita que pueda correr o patear la pelota con la cara interna del pie..ps porque amerita que estire por completo el tobillo y ps al hacerlo me da ese pequeño pinchazo muy molestoso..me gustaria saber que opinas sobre esto..y ps si es posible que le pasa a mi tobillo..quiero volver a las canchas pero ese pequeño dolor lo ha evitado..nota: puedo mover y pisar tranquilamente sin presentar ningun tipo de molestia..pero al realizar dichas actividad que me lleven a utilizar 100% mi pie o hacer ejercicios de tobillo me da ese punsante dolor en la parte media y superior del tobillo..
Hola Joao, quizás el esguince llevaba un poco más de inmovilización y puede estar ahí el problema, yo te aconsejo que realices los ejercicios no dolorosos y dejar los que te provocan dolor y dentro de una semana lo intentes de nuevo. Los baños alternantes que he explicado en otros comentarios te puede venir muy bien. Saludos y me comentas dentro de una semana como te encuentras.
ok muchisimas gracias la verdad que si me estaba preocupando un poco.
pondre en practica los ejercicios y despues les cuento ;D
de ante mano otra vez muchas gracias
DR mi consulta es la siguiente hace 1 mes jugando al futbol me doble el tobillo derecho,pero al instante con la calentura del partido no me dolia, pero cuando llege a mi casa y estuve durmiendo, me dolio bastante, al dia siguiente fui al traumatologo y me saco rx,y me dijo que solo era un esguinse, y me dio inyecciones para el dolor y la inflamacion,pero el dolor persistia,visite al dr de mi equipo y me dijo que lo que tenia que hacer era inmovilizar el tobillo con yeso, pero yo trabajo caminando, entonces me dijo la segunda opcion es tensoplast por 15 dias,y me lo puso, hace 4dias se cumplieron los 15 dias y ya me lo retiro ahora solo estoy con venda eslastica para caminar en el dia y en la noche terapia,estoy bien ya no hay dolor cuando camino ,mi pregunta es si puedo jugar al futbolo ya que dentro de 2 dias enpieza el canpeonato de exalumnos de mi colegio,por favor estoy a la espera de su comentario gracias
Hola Marco, creo que debías haberte puesto un un yeso, seguro que hubiera ido mejor, pero sinceramente te aconsejo que hagas los ejercicios que ves en la página y me dices si hay alguno que te molesta, y así te puedo comentar algo más. un saludo
ok muchas gracias por su comentario,seguire con los ejecicios que estan en la web,pero puedo jugar al futbol,ud que me aconseja,logico con un vendaje espero resuelva mi consulta y tambien si es bueno las pastillas para el dolor y la inflamacion
Marco ¿Hay algún ejercicio de los que están en la página que te duele? Es que si no me contestas no se realmente como estás de tu lesión, saludos
Hola, soy andres el baterista, ya estoy bastante bien, casi no siento dolor , solo algunas molestias en la planta del pie cuando me levanto de haber estado acostado o sentado mucho tiempo, pero lo que noto es que la inflamacion tarda en irse y mas cuando vengo de caminar o de tocar la bateria, ya van a hacer 2 semanas que me sacaron la escayola y hago los ejercicios cada vez que puedo, queria saber si la inflacion y las leves molestias son algo pasajero o duran mucho tiempo cuando nos recuperamos de un esguince de 2/3· grado.Muchas gracias , saludos!!
Hola Andrés es imposible decirte el tiempo, depende de muchos factores pero lo importante es que sigas haciendo los ejercicios. Estos días hemos actualizado la página y puedes ver ejercicios que te pueden venir bien. Tienes que seguir, tranquilo los dolores desaparecerán con casi total seguridad pero el tiempo es imposible de predecir y más desde la lejanía.
hola doc,
lo primero agradecer su labor en esta página. Le cuento: Hace 2 días me hice un esguince y me pusieron una venda funcional con el pie a 90º, no me han dicho grado de esguince pero me han dicho tan solo que haga 4 días de reposo sin quitarme la venda. Supongo que el esguince tiene que ser muy leve. No me han dado muletas. Mi pregunta es: ¿que tipo de reposo tengo que hacer, puedo caminar con cuidado por casa? me parecen poco 4 dias, como se que ya esta curado el esguince?
gracias
Hola Edurne, el grado es importante para poderte dar más información pero de todas formas mi consejo es que prefiero que te pases en los días de inmovilización que te quedes corta y que tu ligamento lesionado no cicatrice bien. Lo de apoyar el pie cuanto menos mejor,para mí mejor con muletas pero si no te han dado por lo menos intenta tener el pie en descarga, saludos y ya me irás contando.
muchas gracias. ¿y como se cuando se han cicatrizado y puedo empezar a caminar?
Depende del grado, a mayor rotura mayor tiempo de cicatrización, el dolor te marcará cuando te quiten la inmovilización si está o no cicatrizado, pero te repito es preferible bajo mi punto de vista que sobren días a que falten, saludos
gracias, me has ayudado mucho
un abrazo
si yo quisiera saver que tipo de terapia o rehabilitacion puedo aser para que mi pie vuelva a comensar a obtener la fuerza que tenia antes lo que pasa esque ami me paso que tube una fisura en mi tobillo y dure un mes dos semanas con la ferula y ya en estas instancias ando caminando sin dolor y quisiera saver que es lo que tengo que aser para poder a empesar aser que mi pie vuelva a estar como antes
En este enlace puedes ver los ejercicios, saludos
http://www.albertohdediego.com/Temas/esguince%20de%20tobillo.htm
buen dia, quisiera felicitarlo por esta pagina y pedirle su consejo. Mi problema es el siguiente, tuve un esguince de grado 2 y tengo yeso hace una semana, el dr. me recomendo tenerlo 2 semanas (no se si este sera un tiempo adecuado, la verdad aun no me siento recuperado y no creo estarlo en la semana restante), pero mi duda es ¿puedo nadar inmediatamente despues de que me quiten el yeso? (nadaba con regularidad antes de mi esguince)
Hola Edgar, el tiempo es el ideal bajo mi punto de vista, es normal que sientas que la cosa no va bien pero tranquilo mejorarás seguro, obviamente luego habrá que ver como está pero dudo mucho que esté tan bien como para nadar, lo que si sería adecuado es hacer ejercicios de movimiento baja el agua, esto suele ir muy bien. De todas formas cuando te quiten el yeso me cuentas y te puedo decir algo más, un saludo
muchas gracias, yo le cuento en cuanto me quiten el yeso, una ultima consulta ¿en cuanto tiempo podria empezar a hacer ejercicio otra vez?, la verdad no me acostumbro a no hacer nada, ¿que tipo de ejercicio podria practicar en lo que me recupero?, de nuevo muchas gracias por su respuesta
No te preocupes, ya te explicaré lo que tienes que ir haciendo. En cuanto al tiempo es muy relativo, calcula unas 3 – 4 semanas a partir de la lesión. saludos
sera? es quie es extraño porque mañana cumplo un mes y no puedo ni trotar a paso lento aun…. si fuese grado uno creo q ya hubiese podido hasta regresar a las canchas no? donde veo la pagina q me recomiendas para fortalecer ligamento y todo el tobillo? no me salioo…como pudiese mostrarte una foto del siguiente dia de la lesion para q me digas q grado es? muchas gracias d nuevo, espero respuestas =)
Ok envíala a comercial@tibiabin.fm. Lógicamente es difícil que sea grado 1 por lo que me cuentas pero me la envías y la veo, saludos
Hola soy andres el baterista, hace una semana me sacaron la escayola, la verdad que mejoro bastante, no tengo mas el hematoma y la inflamacion bajo mucho, pero me sigue molestando la planta del pie y las articulacions de cuando muevo los dedos por ejemplo, como que me tiran un poco y atras del tobillo, ,..algunos lugares donde si bien no es dolor es mas que nada una molestia,…no se si hice mal en caminar bastante estos dias debido a mi trabajo, y la pierna a veces me tira mucho como que la siento debil aunque sigue cobrando musculatura por lo que veo,..resumiendo..cuanto tiempo dura aproximadamente la recuperacion total del tobillo? estoy haciendon los ejercicos y si bieb no me cuestan, me molesta bastante cuando los hago,…bueno saludos y muchas gracias :))
Hola Andrés me alegro que vayas mejorando, la verdad es que el tiempo es muy difícil de saber, lo normal es que por lo que me cuentas y si haces bastante los ejercicios y caminas en dos semanas aproximadamente deberías de estar bien,pero te repito que es muy complicado, saludos y tranquilo que ya pasó lo peor.
gracias por responder, bueno tendre paciencia y a aguanterme el dolor nomas jaja, tocar la bateria es algo incomodo con ese pie pero no me queda otra ya que es mi trabajo, muchas gracias otra vez por todo.
hola como esta, primero deseo felicitarlo x tan buen post, muy completo y facil de comprender ante las personas q poco tienen q ver con la medicina.. mi rpegunta es la siguiente… el 23 de mayo me esguince el tobillo grado2, quiza no he tenido el mayor de los reposos, y solo lo trate con pastillas, cremas y hielo.. a la 2da semana relaize 5 terapias q me mejoraron un monton… pero ya a estos dias camino normal y hago los ejercicios y movientos sin inconveniente.. pero siento q el tobillo esta debil, quisiera saber como fortalecerlo para entrar en competencia futbolistica cuanto antes, muchas gracias x su atencion, fabian
Hola Fabian, por lo que me cuentas todo va bien, aunque sinceramente es difícil que sin hacer un buen tratamiento estés tan bien, posiblemente el esguince fuera de grado I en lugar de II, pero de todas formas te dejo esta página web que es muy sencilla y fácil de entender para que fortalezcas con ejercicios que los puedes hacer en tu propia casa, un saludo y que te mejores.
hola! Soy la q tiene un esguince tobillo dcho mas luxacion rotula izqda. Respecto a los baños d contraste cuántas sesiones diarias hay q hacer? Cada vez stoy mejor dl pie, ahora m agobia un poco la rodilla..en fin! Gracias.
Hola Gloria, todas las veces que quieras, lo único es que tengas cuidado con las temperaturas, en cuanto a la rótula ten paciencia, mejorarás día a día. saludos
Gracias! Tngo dos preguntas.
1. Si el agua fría me duele, porque he puesto mucho hielo, es normal? O mejor pongo menos hielo?
2. Puedo tomar el sol, en rodilla y pie?
Mil gracias!
Claro, ten cuidado con la cantidad de hielo que pones, lo del sol sin problema ninguno, saludos
hola de nuevo, soy el baterista, queria saber si hay algun ejercicio en especial mas alla de caminar , para ganar musculatura otra vez en la pierna que tuve inmovilizada, ya que la siento muy debil y me cuesta mucho tocar el bombo, ayer toque con la pierna izquierda pero claro..no es lo mismo.. estoy con baños de contraste en el tobillo y con hielo cuando vuelvo del trabajo.. y una cosa mas.. 2 dias despues del esguince, ya con la escayola, me empezo unos pinchazos en el omoplato, como de electricidad que vienen en ciertos movimientos que hago…queria saber si puede asemejarse a alguna mala postura y si hay algo en especial para tratarlo, gracias!!
Andrés yo creo que es normal, te di un enlace de una página para fortalecer y ganar movilidad, desde la distancia no puedo hacer más, lo siento. En cuanto a lo de la espalda creo que sea una dorsalgia, pero si ya es difícil comentar el esguince de tobillo, imagínate lo de tu espalda. Lo mejor es que acudas a tu médico. saludos
Hola hace 20 días me caí de la escalera de mi casa , me dijeron que tenia un esguince y me dieron unos días de reposo pero el dolor me continuo y me hice una ecotomografia, el resultado fue que tengo el LPAA desgarrado en su tercio medio de espesor completo y ademas tengo un poco de liquido, la verdad me duele mucho al apoyar el pie me gustaría saber que significa lo que me salio en la ecotomografia y si es muy complicado ya que en realidad no entiendo mucho. ademas estoy en la universidad y no e ido en todo este tiempo debido a que me duele mucho al caminar cuanto se demorara en recuperarse mi pie y en cuanto tiempo mas podre ir a la universidad? Muchas Gracias
Hola Dani, pues tienes un buen esguince, de todas formas solo tienes afectado el Ligamento Peroneo Astargalino Anterior, el posterior y el calcaneo están intactos,por lo que el lesionado se puede recuperar siempre y cuando el tratamiento sea el correcto, me imagino que te abran puesto una férula inmovilizadora, yo creo que debes de estar de 15 a 21 días con ella, pero lógicamente debe ser tu médico el que te diga esto. En cuanto al dolor existe medicación que te puede ayudar, igualmente tu médico te la puede recetar. Lo último que me comentas de el tiempo para ir a la Universidad, con muletas y dejando el pie en alto en otra silla yo creo que puedes ir sin problemas, el problema es que si estás caminando lógicamente te dolerá. Saludos y no se si te he contestado a todas tus dudas.
Si muchas gracias, igual mi universidad queda muy lejos de donde vivo y tiene poca locomoción la verdad que e pensado en suspender este año ya que e faltado mucho y por lo que veo lo seguiré haciendo desde ya muchas gracias
hola soy yo de nuevo, el baterista!, estoy tratando de caminar sin muletas ya que esta noche tengo que estar en el hotel y no puedo usar muletas…. pero lo siento muy debilitado el pie y tengo la pierna como mas delgada que la otra, supongo que es normal por las 2 semanas de escayola. estoy con hielo y con baños de 3 minutos fria y 1 minuto caliente queria saber si deberia caminar lo mas posible para ejercitar los musculos o me haria mal? es decir,.. me conviene ejercitar lo mas que pueda o deberia seguir descansando?, por que cuando camino al principio me molesta bastante la planta del pie , tengo un hematoma en forma de linea en el pie, pero cuando llevo 5 o 10 minutos caminando por casa me duele menos,.,..bueno en concreto esa debilidad es normal? y debo ejercitar o me cuido los primeros dias? estoy con una tobillera y sigo con enantyum, bueno perdon por extenderme, pero llame al medico y no atienda consultas por telefono….. y no voy a estar llendo por cada duda que tengo. muchas gracias otra vez 🙂
Todo lo que me cuentas es normal,la atrofia muscular, el hematoma la debilidad, puedes caminar sin problemas ya que tu médico también te lo ha comentado creo recordar , de todas formas te doy este enlace donde vienen muchos ejercicios que te pueden venir bien http://www.traumazamora.org/infopaciente/esguince/esguince.html
hola, me acabo de sacar el vendaje y la verdad que no esta tan inflamado y el hematoma casi desaparecio, estoy con hielo y comenzare esta noche los baños de contraste asi mañana que empiezo a trabajar estoy mejor, muchas gracias por todo ya te ire contando como evoluciona…la verdad que uno se siente mucho mejor teniendo un especialista tan buena onda al alcance de la mano 🙂
Ok,no te preocupes que seguro que todo irá bien.Un saludo.
hola, que rapido respondes! lo de la tobillera es por que con la venda no puedo hacerme baños y con la tobillera si . Estoy caminando con una sola muleta, no me duele pero siento una sensacion muy extraña y molestias lo cual asemejo al haber tenido un esguince grado II,III y estar 15 dias con escayola casi sin moverme de la cama. Otra cosa ..como se que mis ligamentos estan cicatrizados, le pregunte eso al medico y le dije que me haga una radiografia y me dijo «no» jaja , pero como se que puedo empezar una recuperacion si nadie me da la certeza que esta cicatrizado, me imagino que si por que no me duele al apoyar , solo lo siento raro e inestable. Otra cosa, me dijo que no me haga baños de contraste, que solo me ponga frio…. no se por que y al leer que son tan buenos no se que hacer, bueno no me extiendo mas , gracias
Vale, me imagino que el médico te dijo que te pusieras hielo porque está muy inflamado pero no pasa nada puedes hacer los baños de contraste pero pon el pie 3 minutos en fría y 1 solo en caliente, de esta forma provocas más vasoconstricción que vasodilatación, lo de las radiografías es correcta su respuesta, en una radiografía nunca podrás saber nada de tus ligamentos, además que son irradiaciones innecesarias, en todo caso si no mejoras pues te harán una resonancia, pero creo que de momento no es necesaria, ya que con el tiempo de reposo tus ligamentos han tenido que cicatrizar, lo de la tobillera solo la utilizaría en caso de que tengas miedo a apoyar o si te molesta mucho, es decir si tu te encuentres más seguro mejor que te la pongas, de todas formas te repito que tu médico si ha visto tu tobillo y yo no. Las molestias son normales, si conoces a alguien que haya tenido un esguince de tu grado, yo lo he tenido, te dirá que es normal, la fase de inmovilización está cumplida ahora toca trabajar, saludos
hola, soy andres el baterista! recien me sacaron la escayola, estaba inflamado aun pero nada que ver con la ultima vez, me dijo que es normal la inflamacion, me puso una vendabastante firme y me dio el alta para trabajar, me dijo que camine con las muletas y que si veo que estoy bien que las deje cuando me sienta seguro.
Mis preguntas jaja : caminar no hara que la inflamacion aumente? debo ejercitar a partir de ahora? si es asi con esta venda me es imposible mover el tobillo, me dijo que me ponga una tobillera asi puedo aplicarme hielo y hacer ejercicios. Hoy por suerte no trabajo a la noche pero mañana ya tenbgo que caminar sin muletas por el hotel donde trabajo, yo por mi ejercito el tobillo todo el dia pero tengo miedo de hacerme daño, de que se inflame o lo que sea que me perjudique, bueno.,..masomenos eso hehe gracias!!! me sirven mucho sus consejos…y he leido por ahi lo de las velias,…yo lo hago hace tiempo 🙂
Hola Andrés la inflamación es normal, con el apoyo debe de ir desapareciendo, yo de momento estaría una semana caminando poco a poco intentando apoyar bien el pie aunque duela un poquito para ir cogiendo movilidad, luego irían los ejercicios pero como no puedo ver tu tobillo te aconsejo que se lo comentes a tu médico. Lo que si te vendría bastante bien son los baños alternantes, lo puedes leer en muchos comentarios explicando lo que es. La tobillera depende de la inflamación, yo soy bastante enemigo de ellas pero si tu te encuentras más seguro, adelante, camina que lo normal es que mejores, un abrazo.
Buenas tardes,
hace doce días, me hice un esguince de grado uno. Estuve dos días con vendaje, y apoyando el pie muy poco. Después de dos días, fui al médico, me quitó la venda, y aún estuve cindo días más casi sin caminar, aunque si que caminaba algo.
Luego ya me incorporé a trabajar, y he conducido, es el pie del embrague, y aunque no me molesta, después de ya doce días, si sigue algo morado.
Cuándo crees que podría volver a correr?
Muchas gracias,
Eva María
Hola Eva, en principio deberías esperar a que todos los movimientos del tobillo no te duelan, desde que los movimientos del pie te molesten puedes empezar a correr poco a poco, en principio en terreno estable y llano, sin giros, posteriormente ya puedes ir progresando y tu misma veras como te responde el tobillo. Creo que te vendría bien poner tu pie en agua caliente y agua fría, lo que se llama baños de contraste, puedes poner en un cubo agua fría con hielo y en el otro agua tibia, tirando a caliente y vas pasando el pie de un cubo a otro cada dos minutos aproximadamente, unos 20 o 30 minutos. Esto te mejorará mucho, sobretodo te ayudará a ir eliminando ese hematoma que me comentas. Espero que te haya ayudado, saludos.
Luego de 2 semanas con escayola, seguramente me pondran una venda, cuanto tiempo debo esperar aproximadamente para sacar la venda y poder empezar a hacer ejercicios de rehabilitacion, baños de contraste y demas para recuperar el tobillo? y si despues que me saquen la escayola, camino un poco con el vendaje sin mulestas me afectara muy mal al tobillo luego de 2 semanas de escayola? perdon por tantas preguntas es que practicamente el tobillo del esguince es mi herramienta e trabajo hoy en dia…sino no estaria tan paranoico, se que es un esguince y con el tiempo se recupera, gracias!
Lo ideal Andrés es empezar a apoyar con muletas, después dejar una y posteriormente caminar sin ellas, pero el tiempo te lo da las sensaciones que vaya teniendo tu tobillo al ir apoyando el pie, perdona que no te hable de tiempos, pero es que sin ver tu tobillo es difícil. Al principio puede ser interesante hacerlo con un vendaje, hablo de tres o cuatro días, luego no es necesario, repito si todo va bien. La fisioterapia desde que te quiten la escayola puedes empezar, sería lo ideal. saludos
hola, estoy muy triste: esta mañana d camino al trabajo (me reincorporaba dspues d 18 días d baja x un esguince d tobillo derecho) he sufrido una luxacion en la rotula izquierda. Me la he recolocado yo misma, no sé como..total q estoy con vendaje en rodilla izqda y en tobillo dcho. Surrealista..no sé si reir o llorar..algún consejo? Un fisio m puede ayudar con la rótula? Besos.
Hola Gloria la verdad que es surrealista pero bueno, no te preocupes, generalmente la rótula cuando se luxa la propia musculatura del cuádriceps la recentra por si sola, el problema, es que estará algo inflamada y lo más importante es no apoyar la pierna para que el proceso inflamatorio vaya bajando. El vendaje si está bien puesto te ayudará y en unos días seguro que mejoras. Ahora aprovechas y descansas las dos piernas, je, je, lo siento son cosas que pasan. Cuídate mucho y como dice mi abuela pon una velita,para la mala suerte.
perdon por escribir tantas cosas , es que me surgen dudas que no me las responde el traumatologo, por que es un borde… pero en el caso que el lunes me pongan una venda no podre ir a tocar con muletas (trabajo para un hotel y no queda bien que el musico esta cin muletas jeje) eso me hara muy mal al tobillo ? seria caminar un poco hasta el escenario y una vez en casa ya usaria las muletas si fuese necesario. y una cosa mas , debido a que donde resido no he encontrado fisioterapeutas hay alguna pagina o videos donde pueda encontrar que ejercicios hacer para recuperarme totalmente? gracias 🙂
Un buen vendaje te podría ayudar mucho y superar el momento de tocar bastante bien y después coge las muletas. Puedes mirar esta página en la que puedes ver los ejercicios, son muy fáciles y te ayudarán. Saludos
http://www.albertohdediego.com/Temas/esguince%20de%20tobillo.htm
Hola, gracias otra vez poor responder, los dedos me han mejorado y he movido un poco la venda y se va algo mas desinflamado, creo que ha sido de grave error no usar muletas los unos dias, me he acordado que he tomado enantyum para un esguince anterior en el otro pie y me fue genial asi que empezare con ese ya que necesito recuperarme lo antes posible para volver a tocar la bateria, lo cual no es un movimiento muy brusco y puedo hacerlo lentamente. Una cosita mas y no te molesto Hay algo mas que pueda hacer para acelerar los maximo posible el proceso? me quedan 5 dias para el lunes que es el dia en el que tengo que volver al traumatologo,.. estoy casi todo el dia con el pie en alto (no se cuan alto hay que tenerlo jeje) y uno muletas, ibu de 600 y ahora enantyum cada 8 horas, puedo hacer algo mas? algun angel sanador de tobillos a quien ponerle velas 🙂 ? gracias por ser tan preciso en tus respuestas, abrazos.
Hola Andrés me alegro que vayas mejorando, no hagas nada más, aquí no hay milagros, lo que estás haciendo es lo correcto, saludos y ya me contarás cuando te vea el traumatólogo.
muchas gracias x tus consejos, me han sido d gran ayuda. Y muchos ánimos a tod@s, ah y os recomiendo ir a un buen fisioterapeuta, yo hice una sesión y el día siguiente me noté mucho mejor! Salud!
Tengo otra consulta, el viernes por la tarde cojo un avión (se casan unos amigos en galicia, yo soy d barcelona). Algún consejo para el viaje y para la boda? Estoy pensando qué calzado llevar, porke no me entra nada jaja! Gracias!
Lo mejor es una «botita» alta o de media caña que te cubra bien el tobillo y te lo proteja y por supuesto no bailar, je, je,
hola! Te quería preguntar una cosita, el jueves 7 me reincorporo a mi trabajo (oficina, sentada delante d ordenador d 8 a 15h). Habrán pasado 18 días desde q tuve el esguince, y todavía me estoy poniendo hielo varias veces al día. Ando con una muleta, cada día mejor. Mi duda es que en el trabajo no me voy a poner hielo, y no sé si esto me va a perjudicar mucho..intentaré estar con el pie elevado..Tienes algú consejo para mi «vuelta al cole»? Graciaaas!
Hola Gloria, no te preocupes, es posible que se «inflame » un poco pero cuando llegues a casa aprovechas y te pones el hielo, si ves que se te «inflama» demasiado puedes tomar un antiinflamatorio que tu médico te lo puede recetar antes de ir a tu trabajo, pero espera un par de días hasta ver como estás, un saludo.
Hola Buenas tardes.. Antes que nada lo felicitó por su página. El 22 de mayo sufrí una caída y me lastimé gran parte del pie. Al inició soporté el dolor y hasta 2 días después acudí con un terapista físico: el cual sólo me recomendó colocar hielo, elevar el pie y realizó pequeños masajes basados en «toques» y pequeñas «vibraciones» e indicó que no había necesidad de acudir nuevamente con él. A pesar de ello, días después el dolor fue aumentando, por las noches ña hinchazón era muy notoria, tanto en el tobillo como en la parte derechecha, con un hematoma que causa mucho dolor. Fue hasta el día 1 de Junio cuando acudió a RX y ese día colocaron una férula, me indicaron que debo permanecer con ella 3 semanas. Realmente el dolor más intenso es en el hematoma y a pesar de que sé que sólo llevó practicamente 3 días con la férula, mi duda es, que si es normal que el dolor del hematoma continue y si, independiente a la férula puedo tomar algún mdicamente para disminuir el dolor. De antemano agradezco su atención. Linda tarde!!
Hola Liliana, es normal el dolor en el hematoma por la presión que ejerce, no te preocupes por ello, lo más importante es que te han puesto una férula y eso te ayudará a que mejores, en cuanto a los antiinflamatorios que me comentas claro que puedes, y posiblemente te venga bien pero eso debe ser tu médico el que te lo recete, saludos y espero que vayas mejorando.
Muchas gracias por su respuesta Justo hoy me quitaron la férula, el hematoma no es tan notorio pero aun esta junto con hinchazón y también un poco en el tobillo … Es normal??? Muchas gracias por su respuesta !! Buen día
Totalmente normal Liliana, no te preocupes por el edema se va a ir al igual que la inflamación, saludos
Buenas noches.. De nuevo molestando.. Hace justo un mes me retiraron la férula, afortunadamente ya no hay dolor y sólo cuesta un poco bajar escalones pero lo que me preocupa es que aún se me inflama demasiado el pie.. Es normal? Que me recomienda hacer? De antemano, gracias
Hola Liliana, es normal la inflamación del pie tras la retirada de la férula, desde que empieces a movilizar el pie, es decir caminar, hacer los ejercicios, etc se irá la inflamación seguro, saludos
Hola, tras un giro brusco del pie el 25 de abril,me diagnosticaron esguince de tobillo y me pusieron una férula por 8 días,tras los cuales el primer Trauma me la quitó y me mandó media de compresión ,estabilizador e ir apoyando el pie; resulta que la media el 2º día no me la podía ni meter y a los pocos días,desesperado, me fui a otro trauma que mandó ecodoppler(18 mayo) cuyo resultado es «rotura completa del ligamento peroneo astragalino anterior con extravasación de líquido sinovial’ .Llevo varios días d rehabilitación y ganado movilidad pero me preocupa que cuando bajo el pie para caminar,con muletas,claro,se me pone muy rojo y depués de tanto tiempo o sé si es normal,puede deberse al uso excesivo de muletas o a algún atrapamiento? porque la ecodoppler no se vio ningún problema vascular., puede influir en esto que la musculatura(glúteos,muslo…) estén muy bajos de tono, como atrofiados??Bueno, mil gracias, saludos.
Hola David, debes de tener en cuenta que tienes una rotura total del LPAA, con lo que el periodo de cicatrización va a ser muy largo. En ocasiones estos esguinces se operan pero si no es así lo importante es una buena cicatrización mediante inmovilización, el tratamiento ortopédico consiste en una inmovilización con yeso o férula de unas 5 o 6 semanas. Hoy en día hay férulas que se pueden poner y quitar que vendrían bien para comenzar la fisioterapia de forma precoz para ayudarte en el proceso inflamatorio. Es lógico que esté atrofiada la musculatura e incluso que se te ponga el pie rojo como me comentas pero bajo mi punto de vista lo más importante sería hacer otra prueba para ver si verdaderamente el ligamento ha cicatrizado o no. Llevas sobre un mes y no estaría mal ver la evolución por imagen. El saber esto te puede dar una idea de como ha evolucionado tu esguince y del tratamiento a seguir. Si tu médico no lo considera oportuno debes de seguir en fisioterapia, es lo único que te puede ayudar, pero podemos estar hablando de una rehabilitación en torno a los 3 meses. Espero haberte ayudado, saludos
Mil gracias, me sirve de mucho tu respuesta,estoy bastante preocupado porque sigo con inflamación y algo de edema ente empeine y dedos…me han hecho 2 radiografías y la ecodoppler,supongo que se puede descartar el sudeck,no ?
En cuanto a ‘otra prueba’ que mencionas, te refieres a Resonancia, a artroscopia..??
De nuevo un millón de gracias.
Es bastante fiable una resonancia magnética, en cuanto al Sudeck, el síntoma clave es el dolor, es intenso y urente, y es mucho más fuerte de lo que se esperaría para el tipo de lesión que ocurrió. Empeora, en lugar de mejorar con el tiempo y empieza en el punto de la lesión, pero con frecuencia se propaga a toda la extremidad. Además presenta cambios en la temperatura de la piel, alternando entre caliente o frío, crecimiento más rápido de uñas y pelo, espasmos musculares y dolor articular, el dolor empeora con el más ligero toque, piel que lentamente se torna manchada, púrpura, pálida o roja; delgada y brillante; inflamada, más sudorosa… Creo que esto lo puedes descartar por lo que me cuentas, lo que debes de tener es dolor, inflamación, hematoma (empeine y dedos), etc, esto es normal en un esguince de 3º grado, pero sin ver tu tobillo, creo que podemos descartar el Sudeck, ¿No crees? De todas formas puedes consultárselo a tu médico. Un saludo y paciencia, mucha paciencia.
Hola de nuevo, no sé si recuerdas que tuve una rotura total de LPAA y te escribí hace unos días,voy bastante mejor y ya sin muletas, la rehabilitación me sienta fenomenal, sin embargo aún se hincha el maleolo, y al hacer el ejercicio ese de apoyar el pie lesionado hacia adelante lo que me molesta es la parte interna del tobillo y un poco por detrás del pie, pero no la externa que es donde tuve la rotura.Además al hacer rotaciones noto como poca movilidad y tirantez,al contrario de la flexo extensión, que ya está casi recuperada totalmente.
Es por falta de movilidad ?? Mil gracias y un abrazo.
Si David yo creo que es falta de movilidad, con ejercicios verás que va poco a poco mejorando, saludos
hola, me esguince el tobillo y tuve que tocar la bateria luego con la hinchazon, me pusieron una escayola por que era de grado dos y me dijeron que solo es por una semana asi que me he tomado una semana de baja. Los primeros 5 dias use muletas y pase casi todo el dia con la pierda elevada, hoy dia 6 ya camino y no siento dolor alguno. Mi pregunta es, siendo mi trabajo tocar la bateria deberia pedir mas dias de baja en el trabajo? o el movimiento que supone el bombo de una bateria no afecta el tobillo? y hay algun ejercicio que pueda hacer para recuperarme lo mas rapido posible ? ya que si pido mas baja en el trabajo posiblemente me despidan. Gracias
Hola Andrés, lo primero que dudo es que un esguince de 2º grado lo hayas recuperado en 6 días, una cosa es caminar sin dolor que es poco probable pero no tengo por qué dudar de ti y otra que te duelan determinados movimientos del tobillo, que es lo que probablemente ta pase, es decir que si mueves el tobillo hacia abajo (flexión plantar) y hacia dentro a hacia fuera (inversión o eversión), dependiendo del ligamento o ligamentos lesionados. debería de molestarte. Creo que son muy pocos días para considerar «curado» el esguince. A la pregunta de si debes pedir más días de baja, con lo que me comentas después que te pueden despedir, y como está la cosa, es mejor que te quedes con el trabajo, eso sí, sería interesante si puedes acudir a un fisioterapeuta que te haga un buen vendaje funcional y de esta forma evitas la movilidad del tobillo y le mejoría con el paso de los días. Espero haberte ayudado, saludos
hola, primero muchas gracias por responder tan rapido!! lo de caminar lo estoy haciendo por que las muletas me ocasionaron una contractura terrible en un hombro y como el medico me dijo que con 3 dias con la pierna en alto bastaban decidi caminar con la escayola. No tengo dolor alguno al caminar y solo me dio ibuprofeno el cual deje de tomar por que sentia que no me hacia falta.Mi pregunta es que si el traumatologo me saca la escayola y me hace un vendaje : Me hara mal caminar ? tengo que caminar hasta mi trabajo, es 1 km, y tocar la bateria? es el pie del bombo, que es como pisar un pedal hacia abajo. muchas gracias por responder tan detalladamente y tan rapido.
Vale, entiendo que todavía tienes la escayola… lo que está claro es que la única opción que tienes es un vendaje funcional, los hay de más a menos inmovilizadores, lo normal es que te pongan uno que puedas caminar, para tu trabajo, lo de tocar la batería es lo mismo, con el vendaje creo que podrás pero obviamente no te viene bien, pero si tienes que hacerlo, pues adelante, pero que sepas que no es bueno para tu tobillo. saludos
hola, soy andres el bateria que tiene un esguince 2 grado en el tobillo. hoy fui y me dijeron que estaba muy inflamado asi que me pusieron la escayola por una semana mas,..espero que no me despidan del trabajo jeje, lo que me olvide de preguntar al traumatologo es si debo tener la pierna todo el tiempo en una silla por que asi estuve la ultima semana y otra cosa es que 2 dedos del pie se me pusieron algo morados es normal? y aparte de ibuprofeno cada 8 horas que mas puedo hacer para asanr lo mas rapido posible? creo que cometi el error de dejar las muletas a los 4 dias de haber tenido el esguince, ahora las usare hasta el lunes que viene, bueno esas son mis preguntas, si eres tan amable de ayudarme, gracias.. sos de gran ayuda.
Hola de nuevo Andrés, creo que ponerte la escayola ha sido una buena solución, no tienes que tener la pierna todo el día sobre una silla, es conveniente que la mayor parte del tiempo estés a ser posible acostado con la pierna en alto, porque la circulación mejora mucho pero si es muy importante que muevas los dedos, eso te ayudará a que no se te acumule el hematoma en los dedos y mejore la circulación de ellos, pero con muletas te puedes mover de vez en cuando sin ningún problema y evitando apoyar la férula en el suelo. La segunda pregunta, he de aclararte, que no soy médico, sino fisioterapeuta y la medicación que te han mandado es un antiinflamatorio de la familia de los AINES, que te puede ayudar, pero debe ser tu médico el que te responda a esta pregunta. En cuanto a lo de los dedos, es algo normal, ya que por gravedad el hematoma baja y «reposa» en los dedos, por lo que no debes preocuparte por esto. En cuanto al despido, espero que no te despidan, sería una injusticia después de tu preocupación por la lesión, por tus ganas de curarte, esperemos que tu jefe o jefa no se le crucen los cables, je, je, un abrazo y ya me contarás como evoluciona tu lesión.
hola de nuevo, hoy hace 2semanas q me hice el esguince(grado 2). Hace 3 dias me cambiaron vendaje y me dijeron d empezar a andar. Me duele un poco al apoyar pie, pero imagino q es normal. El caso es q llevo 2noches q m dspierto con un dolor intenso(de llorar) en empeine y dedo gordo, y sensacion d perdida d sensibilidad en el dedo gordo. Y este dolor se me pasa moviendome..La traumatologa m dijo q era normal, q habia sobrecargado al empezar a apoyar el pie..¿Crees que es normal? El lunes voy a un fisio osteopata…creo q me ayudara mas q la traumatologa..Aprovecho para felicitarte, se agradece en momentos así encontrar respuestas tan rapidas 🙂
Hola Gloria, la inmovilización del tobillo en ocasiones provoca esa sensación que tienes, si es solo lo que me cuentas creo que puede ser normal, ahora, si tienes calor en la articulación, sudoración, piel rojiza etc podemos hablar de otra cosa. Habría que ver si la movilidad del dedo es normal y si como dice la doctora estas pisando mal y sobrecargando el empeine y el 1º dedo. Creo que tu fisioterapeuta te ayudará más que yo a resolver las dudas ya que yo por desgracia no puedo explorar el pie, de todas formas aquí estoy para lo que necesites, saludos.
sí, lo cierto es q piso mal, soy plenamente consciente d q ando mal, pero si intento andar normal me duele más..tengo miedo d q no esté todo cicatrizado y por eso ando d la forma q menos me duele. No sé si debería intentar andar normal y aguantar el dolor o es mejor no forzarlo..respecto al dedo gordo no tengo sudor ni calor ni rojez, y lo puedo mover. A ver q dice el fisio el lunes..gracias!
Hola de nuevo Gloria, el fisioterapeuta te dirá pero lo más importante es que el ligamento haya cicatrizado, si es así debes de soportar el dolor al caminar bien, en unos días deberían desaparecer las molestias
hola doc. queria comentarle , estoy haciendo unos ejercicios para recuperar musculatura, con vendas, haciendo un poco de fuerza y resistencia hacia los 4 lados, con el pie, pero he notado que mi tobillo lesionado tiene muy poca flexibilidad a la hora de hacer puntas, para mi es importante por que bailo, el talon izquierdo (no lesionado) tiene mas alcance hacia la pantorrilla, sube más, haciendo puntas, sin embargo el derecho (lesionado) como que se queda trabado y no sube, como si algo quisiera tronar, ya me explicarón que el ligamento lesionado esta debajo del astralago, es el que esta en el empeine más o menos, y hubo una torción extraña en el momento de la lesión, es normal que mi tobillo lesionado y su talón no suban? es por que aun no se compone la lesión? respecto al comentario anterior , la tobillera que tengo es de las azules de neopreno, abiertas, con velcro. no tengo mucho dolor más que el normal de la inmovilización, pero me preocupa que las facultades de movimiento de mi pie se vean reducidas…. muchas grax. espero su respuesta.
Hola Elzabeth, es importante ganar esa movilidad que te falta, el la cicatrización del o los ligamentos lesionados es normal la pérdida de movilidad por lo que debes de intentar recuperarla. Aquí tienes un enlace que te puede ayudar a recuperar los grados de movilidad:
http://www.estiramientos.es/index.php?filt=pies+y+tobillos&size=gran
En cuanto a la tobillera si lo que te falta es movilidad creo que lo idoneo es no ponértela precisamente por el bloqueo que te provoca, pero como te comenté es preferible que se lo comentes a tu médico, saludos
Hola. Estuve jugando futbol y y salte pero ala hora de caer se me doblo el tobillo del pie derecho y me dolió pero seguí jugando y no sentía la molestia pero cuando llegue a mi casa ya no pude dormir del dolor y llevo todo el dia con el dolor no puedo ni ampollar el pie espero su pronta respuesta..
Hola Alfonso, debes acudir a tu médico porque lo más probable es que tengas al menos un esguince de tobillo. Saludos
Hola, disculpe pero me gustaría que me aclarar una duda.
Tuve un esguince en un tobillo hace más o menos una semana, tras la que fuí con un traumatólogo, que me explicó que era un esguince de primer grado y que no requería de inmobilización, me dijo que sólo usara una tobillera de neopreno tipo calcetín y reposara diez días. ¿El diagnóstico estuvo bien o con la tobillera basta? Sigo caminando aunque me arde el pie pero no lo siento mejor (llevo 7 días de «recuperación)
Hola Brenda, como podrás podido leer en muchos comentarios, para mi es fundamental una buena inmovilización por muy pequeño que sea el esguince, obviamente dependiendo del grado del esguince será mayor o menor la inmovilización, pero posiblemente tu ligamento lesionado no esté cicatrizado y por eso te moleste y te da esa sensación de ardor. Creo que un buen vendaje funcional y unas muletas para que no apoyes durante una semana te puede ayudar, aunque deberías consultarlo con tu médico. Espero haberte ayudado, saludos
hola doc.ya estoy caminando sin muletas, ayer fui al traumatòlogo y me dijo que he progresado muy bien, y que necesito usar una tobillera durante tres semanas y terapia con ultrasonido, (a esa empece a ir la primera semana despues de la caida), lo que le comente y de lo cual no me dijo nada es que siento un pequeño dolor a la hora de apoyar la planta del pie, en el area de los dedos y un poco màs abajo, al pararme de puntas, con zapatos no es incomodo, descalza si, y cada vez es un poco màs intenso, es por que mi pie se ha desabituado y la presiòn es demasiada en los huesitos?, no se hincha, solo es la presiòn, pero es incomodo. espero que pueda aydarme como lo ha hecho hasta ahora. muchas gracias. y un saludo enorme
Hola Elizabeth, no te preocupes por esos dolores, es más, mueve los dedos y el tobillo, haciendo ejercicios continuamente y día a día mejorarás. En cuanto a la tobillera si que he de decir que yo soy bastante enemigo, si el ligamento está cicatrizado no hay por qué ponerse nada, lo que si es verdad es que a ti te da seguridad y confianza pero yo creo que lo ideal ahora es mover el pie y hacerse el movimiento normal del pie, de todas formas hay tobilleras que limitan más o menos este movimiento y me imagino que la que tendrás será de las elásticas que suelen dejar bastante movilidad. Saludos y ya me contarás como va todo.
hola doc. queria preguntarle, el fisioterapeuta me dijo ke empezara a apoyar mi pie, y ya lo he hecho, no es doloroso, solo mi pie se sentia desabituado, no me duele, solo un ligero jalon que me tira de la pantorrilla, como cuando se engarrota el musculo, ¿es por el tiempo que estuve sin moverme?, ya puedo apoyar mi pie y empezar a caminar, no siento inestabilidad, solo un poco de desconfianza, pero por ke no quiero lastimarme, pero la verdad ya no aguanto las muletas… he caminado poquito a poquito empece con dos pasitos, luego 4, luego 6, luego un metro….
primero con las dos muletas, luego con una y despues sin ellas. que opina
Hola Elizabeth, si el fisioterapeuta te mandó a ir pisando poco a poco, hazlo, mejor que él no sabe nadie como está tu tobillo.Lo de las molestias es totalmente normal tras una inmovilización. Saludos
hola, me hice un esguince en la parte externa dl tobillo dcho hace 10 días. Me vendaron y m mandaron reposo, hielo e ibuprofeno. Hoy he ido al trauma y me ha dicho q siga con el mismo vendaje pero q tengo q empezar a apoyar el pie. El tema es q cuando apoyo el pie, con ayuda d muletas, me duele la zona dl esguince y noto molestia en el talón. ¿Debo empezar a andar aunque me duela al pisar? Muchísimas gracias 🙂
Hola Gloria, el dolor del talón es normal e incluso el del tobillo pero para poder responderte necesito saber al menos que grado de esguince que tienes, saludos
hola, pues por lo q m han dicho intuyo q es d nivel2, aunque nadie me lo ha confirmado. Hoy me han dicho que si todavía noto dolor es que no es un esguince leve, por eso creo que es 2. Tampoco me han hecho radiografías..Mil gracias.
Gloria, un esguince de 2º grado bien tratado en esos diez días debería de mejorar considerablemente pero si te molesta la zona del tobillo es posible que te falte un poco de reposo, por lo que te aconsejo que se lo comentes a tu médico.Saludos
aix..eso haré. Gracias de nuevo.
Hola doctor fijese que hace 1 semana para ser exacto tuve un esguince de tercer grado jugando voleibol, el traumatologo me dio 3 semanas con la ferula pero mi pregunta es la siguiente, cuanto tiempo me da para volver a jugar?? Y que tipo de ejercicios me recomienda hacer para volver a tener la misma movilidad??
Hola Bryan, lo primero como a muchos comentarios llegados explicarte que yo soy fisioterapeuta, no doctor, en cuanto a tu pregunta es complicado poderte dar una fecha pero si tienes un esguince de 3º grado la lesión te puede durar un par de meses, si es bien tratada, date cuenta que tienes una gran rotura de ligamentos y que la cicatrización lleva su tiempo. Para mi perfecto el tiempo con férula. 3 semanas y luego deberías acudir cuando tu traumatólogo lo crea oportuno a un fisioterapeuta que te ayude a la recuperación final de tu esguince, el propio fisioterapeuta te puede decir los ejercicios que te ayudarán a ganar movilidad y a fortalecer la musculatura atrofiada tras las 3 semanas de inmovilización. Espero que te mejores y un fuerte saludo
ayer me torci el tobillo izq. jugando al futbol hacia afuera y fui al medico y m dijo que tenia que estar 5 dias en reposo, cuando se me torcio, escuche un crujido pero aun asi no se me a inchado apenas y noto un leve dolor al tocarme y al intentar andar. en este tobillo me hice otro esguince en 2004.
muchas gracias. un saludo
Por pequeño que sea te aconsejo que acudas a un fisioterapeuta y te ponga un buen vendaje funcional e intenta no caminar, y si lo haces es preferible con muletas. En principio lo del esguince del 2004 si fue bien tratado no tiene mayor importancia. Saludos.
N cuanto tiempo aproximadamente podria volver a trotar y a practicar deporte?
Un saludo. Muchas gracias
Depende del grado, pero unas dos semanas sería lo prudente. saludos
buen dia hace 1 mes tuve una torcedura de pie que hasta me trono el tobillo me dolio mucho y senti que no lo podia mover por las noches me ponia pomada de mamisan y me lo vendava me duro sensible como 1 semana pisaba mal y me volvia a doler despues ya no fui sintiendo molestias pero hace 1 semana tuve un accidente de moto y derrape me checaron en el hospital y en la radiografia salio que tenia un esguince me pusieron fedula pero no siento ninguna molestia al contrario siento mas cansado el pie y si lo apoyo no me duele tengo que durar minimo las tres semanas de reposo parfa que se me sane o usted que opina
Hola Fernando, el tiempo de reposo depende del grado del esguince, si te dijeron tres semanas es que debe de ser un esguince grave, por lo que te aconsejo dejarte la férula. En los esguinces más vale que sobre inmovilización de que falte. Saludos y que te mejores
hey doc, 😀 ya tengo las dos muletas, cuando tenia una apoyaba un poco el pie, lo menos posible, ahora ya puedo mantenerlo como es necesario, sin apoyarlo, a una semana del esguince el moreton casi desaparece y ya no esta hinchado. me duele un poco el empeine, pero imagino que es por la presión del vendaje. de todas formas un enorme agradecimiento y pues ya en unos dias le cuento como va la recuperación.
Me alegro mucho Elizabeth de que todo vaya bien, ya me contarás como va evolucionando, saludos
Tuve un esguince en el empeine de 2º grado. Estuve con Férula 2 semanas y reposo absoluto. Después de eso he tenido vendaje diario y sesión de 10 mins. con movimientos bajo el agua, calor en la zona afectada y reposo en los momentos en que no estoy en la universidad. Hoy cumplo 1 semana con vendaje, es decir, en total 3 semanas desde la lesión. Sucede que sí puedo pisar -con ayuda de muletas- pero no puedo recargar todo mi peso sobre él. Es decir, aunque quiera dejar ya las muletas no puedo, no tengo fuerza, me da miedo y mantengo un poco de dolor. ¿Qué puedo hacer? ¿Cuándo y cómo podré dejar las muletas? Siento que me quedaré así toda la vida.
Agradecería su respuesta.
Hola Jocelyn, por lo que me cuentas tendrás un esguince de los huesos del tarso, por lo que es muy normal el dolor al «cargar» tu peso sobre la articulación afectada. Lo que has estado haciendo está bastante bien, apoya el pie poco a poco sin miedo, lo más probable es que tu o tus ligamentos lesionados con el tratamiento que le has dado estén ya cicatrizados pero ahora debe debes de ganar movilidad poco a poco y la cicatrización irá poco a poco dejando de doler.Vete dejando las muletas poco a poco e irás fortaleciendo la musculatura que con la inmovilización se ha atrofiado. Los esguinces tarsianos suelen dar «bastante lata» pero tranquilo, que desde que pierdas el miedo a apoyar el pie, verás que no te quedarás así toda tu vida, como tu dices.Un saludo y espero que vayas mejorando.
hola de nuevo, queria preguntar, en base a su respuesta, creo que no he cuidado bien de mi esguince y para colmo solo tengo una muleta, en caso de que la primera semana no halla seguido tal cual el reposo, si lo hago ahora, puedo confiar en una buena recuperación, o ya la regue? realmente me preocupa, quiero bailar con la satisfacción y seguridad de no volver a lesionarme, uso un vendaje «funcional» como les dicen, pero no me fío, ya me estan consiguiendo la otra muleta, si quizá me la traigan mañana, puedo estar con vendaje y muleta un mes y confiar en que me recuperaré, sanamente?, realmente le doy las gracias, en situaciones como estas, es bueno saber que por via internet pueden conseguirse buenas respuestas y apoyo moral, saludos desde chiapas.
Hola Elizabeth, claro que si lo inmovilizas puedes mejorar, y no hace falta un mes, si consigues la muleta, no apoyes el pie en 7 o 10 días y con un buen vendaje funcional mejorarás seguro. saludos
hola! hace casi una semana yo también me esguince el tobillo y no me dijeron de que grado era, el dia que me paso me dolio un poco, y me fui caminando a mi casa, mi papá es medico y me dijo que no pasaba nada, me dio analgesicos y una pomada, pero creo que por los analgesicos no sentí el dolor y el segundo dia camine un poco pero yo sola me hice un vendaje, me enseñaron en gymnasia, el segundo dia en la noche ya habia hematoma, debajo del meleolo externo y arriba de él, no en el, he estado en reposo, no del todo ya que vivo sola, sin embargo he intentado estarlo lo mejor posible, de eso ya paso casí una semana, pero tengo que reincorporarme, al apoyar el pie no me duele, me duele un poco al girarlo, y pues hago danza contemporanea y no quisiera que mi tobillo quedará resentido pues en danza brincamos mucho y nos apoyamos constantemente, que me recomiendas?, acudí con una fisioterapeuta que me pone compresas de agua caliente, y un gel para una maquinita, pero todo ha sido muy pronto, y quisiera estar del todo segura de que mi pie estará bien.
gracias.
Hola Elizabet, como has podido leer en otros comentarios la inmovilización con un buen vendaje es bajo mi punto de vista imprescindible para una buena cicatrización del o los ligamentos lesionados. Lógicamente por lo que me cuentas tu esguince no es una simple distensión, ya que tienes hematoma y te duele al girar. Mi consejo es sencillo creo que debes de inmovilizar el pie e intentar no apoyar el pie al menos una semana, usando muletas si quieres pero no apoyando el pie. Lo digo fundamentalmente para que no se te cronifique el esguince y más haciendo danza como me cuentas que haces. En los esguinces no hay milagros en la recuperación, pero si se hacen las cosas bien desde el principio hay más posibilidades de éxito. Ya me contarás y espero haberte ayudado. saludos