Es la lesión más frecuente en la mayoría de los deportes, aunque en deportes de contacto como fútbol,baloncesto,lucha, etc la incidencia es mucho mayor. En los deportes acuáticos la incidencia es prácticamente nula ya que no implican un apoyo del pie. En otros deportes (en los que no existe el contacto) como el atletismo su incidencia es menor si los comparamos con los deportes de contacto. En esta primera entrega hablaremos en términos generales del mecanismo de lesión, tipos, grados y tratamiento. En próximas entregas profundizaremos mas en determinados deportes como el fútbol y la lucha canaria, dos de los deportes en que la incidencia es mayor.
¿En qué consiste la lesión?

Los esguinces de tobillo son torceduras o distensiones violentas de los ligamentos del tobillo. Hablaremos del ligamento lateral interno (deltoideo) y del lateral externo, mucho mas frecuente que el primero (4/1). Pueden producirse como consecuencia de un golpe directo sobre el tobillo (en deportes que implican contacto) o como consecuencia de un movimiento incorrecto que provoca «el stress» de las estructuras ligamentosas.
En función de su gravedad, se habla de tres grados distintos en los esguinces de tobillo (aunque existen autores que consideran cuatro grados):
Esguince de primer grado: es el menos grave, y los ligamentos del tobillo están poco afectados. La zona está ligeramente hinchada, dolorida y generalmente el edema es mínimo. En el ligamento lesionado existe un mínimo número de fibras afectadas. El apoyo es ligeramente doloroso
Esguince de segundo grado: la lesión de los ligamentos es mayor. El dolor y la inflamación es considerable y se pueden realizar menos movimientos (impotencia funcional)con el pie. El edema es importante y la persona generalmente presenta dolor de intensidad moderada al apoyo.
Esguince de tercer grado: El dolor es intenso, la movilidad del pie es muy reducida y la lesión se acompaña de un derrame mucho mayor. Además, la rotura ligamentosa implica un gran número de fibras por lo que el apoyo del pie es muy doloroso generalmente.
Si el esguince es de segundo o tercer grado es conveniente realizar una radiografía para determinar si se ha producido afectación ósea.
Tratamiento
En este mundo en el que todos sabemos de todo, es frecuente escuchar frases como no voy al médico porque me va a inmovilizar el tobillo, camina que ya veras que se te quita, ponte esta crema o vete a este curandero que te coloque las cuerdas, etc, pero debemos de tener claro ante cualquier lesión de tobillo una premisa que bajo mi punto de vista es fundamental:
La inmovilización con el pie en flexión dorsal (con el pie hacia arriba) en posición neutra (sin movimientos laterales del pie) es fundamental para la recuperación de cualquier esguince de tobillo, sea cual sea el grado. Los días de inmovilización variará dependiendo del grado de lesión. El no apoyar y por supuesto no caminar (utilización de muletas) con un esguince de tobillo en fase aguda, sería importante en la recuperación con éxito del ligamento lesionado.
Existen numerosos sistemas de inmovilización ( férulas, vendajes funcionales, etc) que dependerán la utilización de unos u otros del grado de lesión.
En ocasiones en mi centro acuden personas con esguinces (grado uno o dos) que por motivos de trabajo no pueden estar en reposo, por lo que es fundamental realizar vendajes funcionales que permitan por lo menos al caminar que el ligamento «sufra» lo menos posible.Ni que decir tiene que el tiempo de recuperación será mucho mayor en estas personas que en aquellas que guarden un reposo mayor.
Por tanto podemos sacar como idea general que ante cualquier esguince de tobillo la inmovilización y el reposo de dicha articulación resulta fundamental en el éxito de la recuperación, y si no que se lo pregunten a todos aquellas personas que haciendo caso omiso a estas premisas presentan esguinces repetitivos a lo largo de su vida. La recidiva de esta lesión tiene mucho que ver por haber «maltratado» y «mal tratado» el esguince.
Ejercicios de estiramiento tras esguince de tobillo:
IMPORTANTE: Estos ejercicios solo se deben hacer tras el periodo de inmovilización, nunca en una fase aguda de la lesión.
- Flexión dorsal de tobillo: No pondremos en posición como empujando una pared con el tobillo lesionado adelantado, sin levantar el talón flexionamos la rodilla todo lo que podamos. Es el típico estiramiento para zona gemelar, en el ejercicio deberíamos sentir dolor en el o los ligamentos lesionados. Aguantaremos unos segundos en flexión máxima durante el ejercicio, relajando posteriormente estirando la rodilla unos segundo para volver a realizar nuevamente el ejercicio.
- Flexión plantar de tobillo: Esta vez el tobillo lesionado sería el más atrasado y flexionando ligeramente rodilla y cadera deberíamos de notar el dolor en el o los ligamentos lesionados, es importante que el primer dedos del pie estén apoyados en sus puntas y no descansado sobre «su barriga» (zona plantar).
3. Inversión pie: Simplemente lateralizamos el pie y estiramos el ligamento lateral externo, lo podemos hacer de dos formas, completamente lateral y con flexión plantar. Al igual que el resto aguantaremos unos segundos, relajamos y volvemos a hacerlo.
4. Eversión del pie: Igual que el ejercicio anterior pero con el movimiento contrario, estiraremos esta vez el ligamento lateral interno o deltoideo.
Ejercicios para fortalecer musculatura periarticular (con elástico)
1. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores dorsales del tobillo
2. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores plantar del tobillo
3. Ejercicios para fortalecer musculatura de los inversores del tobillo
4. Ejercicios para fortalecer musculatura de los eversores del pie
Buenos dias, vuelvo a ser yo y es que me gustaria a provechar para preguntarte tambien, que llevo unos dias, sobre todo en la oficina en la que trabajo que al esta sentado en la silla con el pie apoyado en el suelo, noto algo como un dolor muy leve o cosquilleo, siento como presion en el pie y solo se me pasa poniendo el pie en alto.
¿Sera dehaber estado tanto tiempo con el pie en alto? aunque es soportable la verda que es muy angustioso.
Hola Carlos por lo que me cuentas puedes tener un SudecK, Distrofia Simpático Refleja (DSR) es una enfermedad compleja. Normalmente se produce tras un traumatismo,fracturas, esguinces, etc y produce una sensación de «quemazón importante» con trastornos tróficos de la piel y un fenómeno de exquisita sensibilidad y dolor al mínimo roce.No se si es lo que tienes esta complicación pero debes acudir a tu médico para descartarla. Saludos
Buenos dias Doctor, me animo a escribirle viendo la cantidad de ayuda que ha prestado a la gente.
Seré conciso, esguince grado 2, en urgencias me vendaron y me dijeron que de 7 a 10 dias de inmovilizacion, al 8º dia fui al centro de salud por el alta y que me quitaran la venda y al quitarla el tobillo tenia un aspecto horrible, mucho morado y lo que es el tobillo (la bolita que sobresale por fuera) hinchado una barbaridad, la doctora me dijo que fue por culpa de la venda que no terminaba lo suficientemente alta y estaba ademas muy apretada.
Me mando unos ejercicios y que fuera apoyando, hoy hace 16 dias de la lesión y la verdad que aunque puedo andar despacito sin cojear mucho, me sigue doliendo y la bolita sigue algo hinchada. ¿es normal? ¿otra vez inmovilizacion? ¿me pongo la tobillera?
Le agradezco su ayuda sinceramente.
Hola en primer lugar felicitaros por la página y los consejos que dais. No se si me podéis decir que tipo de lesión puedo tener o si al menos me podéis orientar. No llevo mucho tiempo corriendo, mas o menos 1 año. El caso es que en una salida creo que me lesioné, exactamente entre la tibia y el empeine (he mirado en internet y no sé si puede ser el Ligamento peroneo astragalino anterior).. El caso es que me dolía y continué corriendo (una idiotez).
Fui al fisio para realizarme masajes, y mirar de quitar el dolor, pero no me dio resultado y él tampoco sabía decirme exactamente que me pasaba en el pie.. Por ahora llevo 3 meses sin realizar ninguna salida a running (solo he salido unas cuantas veces en bicicleta) con todo y con esto todavía me sigue doliendo.. justamente debajo de la tibia y el empeine.. de hecho el empeine tambien me duele. …¿ que puedo hacer? ¿donde puedo acudir? Ya estoy desesperado.. no quiero ir a la seguridad social por que creo que pueden tardar un año en verme.. y un fisio no sé si será el resultado, no sé si tendrían que hacerne una resonancia o no sé ¿qué debo hacer?.bueno … Gracias de antemano. Saludos.. Antonio Granada
Hola Antonio, lo primero es saber que tienes, sin un diagnóstico es imposible, te aconsejo que te hagas una resonancia, sería el primer paso si no tienes un diagnóstico claro, luego si quieres puedes comentarme el resultado de la prueba e intentaré ayudarte, saludos
Hola, hace 55 días tuve un esguince Grado 3 y fisura peroné en el tobillo, estuve 30 dias inmovilizado con yeso y hace 25 comencé la rehabilitación, es normal que se me hinche la pierna hasta el gemelo (me dijeron que es retención de líquidos por la inmovilización) y tenga dolor,cuando hago reposo se desinflama y cesan las molestias. Qué tiempo aproximado lleva la recuperación completa de este tipo de lesiones. Gracias. Saludos
Hola Alejandro sin verte es complicado pero puede ser que sea lo que te comentaron pero se debe descartar que tengas un proceso flebítico y esto puede ser mas serio, pero lo importante si no es esto es comenzar a movilizar ese tobillo ya que el tiempo de inmovilización ya ha pasado y además creo que ha sido el correcto, todos los ejercicios que tienes en nuestro artículo los puedes hacer en principio pero coméntalo con tu rehabilitador. Saludos
Buen dia, quisiera consultar mi situacion, me farcture mi pie 4 semanas atras y mi doctor me envio a usar una bota ortopedica la cual inicie a usar, sin embargo solo la use de dia y cuando empezo a desvanecer el dolor, los moretones y la hinchazon solamente la usaba para caminar. hoy que se cumpio el plazo de las cuatro semanas supuestamente del uso de la bota, fui donde mi medico me tomo el rayo x y aun esta fracturado y cuando lo compare con la primera radiografia esta exactamente igual. no se uqe pasa el me dice que debo usarla por dos semanas mas, pero me preocupa ademas vivo en un pais de habla inglesa y no salgo de dudas, Doctor mi pregunta es debo tomar calcio o dormir con la bota. que me puede recomendar.
Muchas grcias Andrea.
Hola Andrea por lo que entiendo solo utilizaste la bota unos días, y no entiendo por qué, ya que lo que te mandaron es a ponértela 4 semanas y lógicamente si ha sido así se ha podido formar lo que se llama una pseudoartrosis (no unión del hueso) que no es sino una de las complicaciones posibles en una fractura por lo que lo único que se me ocurra es que te pongas la bota al menos dos semanas mas siempre, incluso para dormir, lo de tomar calcio o no dependerá sobretodo de tu edad pero creo que es mucho mas importante la inmovilización que el resto. Saludos
hola mi esposo sufrio un esguince de 2 grado nos dijo el doctor y hace 6 dias y sigue casi igual excepto que su pie sse esta poniendo como negro azul que recomiendan??
Hola Mary lo del color del tobillo es normal, son las fases de hematoma, lo que me da la impresión si ves el hematoma que no está vendado y ese si que es un problema ya que si no es así lo primero que debe hacer es inmovilizarlo, un esguince grado II no vendría mal inmovilizarlo al menos 10 días, saludos
hola dr. apenas tube un esguince se me indico que era de 1 grado tube una semana una ferula y me la quite un domingo por la mañana, pero ya a tres dias me duele bastante la planta los dedos se sinten como entumidos y al al pisar se siente como toques y me molesta bastante ademas de que para hacer ejercicios de flexion y extension sobre todo extension mi pie como que no responde y me tiembla muxo, al pisar hay bastant molestis del lado externo del tobillo como atras por el tobillo que me recomienda hacer porque el dolor de la planta tambien no me deja pisar y el doctor que me atendio me recomendo ir pisando
Hola lety lo primero que me extraña es que un esguince grado 1 no se haya mejorado con la inmovilización por lo que no me extraña que tu grado del esguince sea mayor, la verdad es que es complicado comentarte algo sin verlo por lo que me cuentas pero esas molestias que me cuentas pueden ser por la inmovilización que te haya atrofiado la musculatura y por eso te tiembla el pie o por el esguince que todavía no haya cicatrizado, de tosas formas repito si el esguince es grado 1 desde que vayas haciendo los ejercicios poco a poco deberías ir mejorando, saludos
Buenas tarde, tengo un esguince de grado 3, con una ferula de 20 dias, todavia siento dolor al nivel del tobillo, lado derecho e izquierdo, para rehabilitación realizo ejercicios con una pelota y colocando el pie en agua caliente y fria y luego me sobo con crema de arnica
Hola Haydee, no me has dicho el tiempo que llevas con el esguince pero si ya estas haciendo los ejercicios supongo que lleves al menos 1 mes, si es así puedes hacer en principio todo lo que me cuentas pero lo mas importante bajo mi punto de vista son los ejercicios que puedes ver en este artículo, saludos.
yo soy de los que tuvo varios esguinces y nunca se curaron del todo, y ahora no piso bien, se me va para afuera el pies, Que podria hacer?
Hola Sebastián, es uno de los problemas de no tratarse bien los esguinces, la debilidad ligamentosa hace que tu articulación sea inestable, lo único que puedes hacer es fortalecer con los ejercicios con el elástico que se encuentran en este artículo, saludos
hola te cuento de que va mi problema.
Hace 2 meses estoy con un esguince y no mejoraba. Me hicieron miles de radiografias, eco y x ultimo me hicieron una RNM que el resultado fue un ligero edema del tejido celular subcutaneo del aspecto medial del tobillo. El otro dia fui ala mutua y le dije que despues de 2 meses y el dolor no desaparecia, al andar en plano no me dolia, pero un desniveles y cuestas si me molestaba. entonces me dijeron de ponerme una infiltracion que mejoraria bastante. Pues a sido justamente al reves me duele algo mas y estoy muy asustada. me duele un poco el tobillo y me dan pinchonazos, ademas lo tengo un poco inflamado. porfavor esto me va a costar la vida. yo lo que quisiese saber si es peligroso lo de la filtracion y que debo de hacer.
Hola Marta, no es peligrosa una infiltración lo que sucede posiblemente es que tu esguince fue de grado 2 o 3 y si no ha sido bien tratado te puede originar muchas molestias, lo primero que creo que debes de hacer es comprobar si la movilidad de tu tobillo está reducida con respecto al otro, si esto es así, el problema puede estar ahí, por lo que te aconsejo que realices los ejercicios de este artículo de forma continua y muchas veces al día, si puedes en los primeros dias justo después de tus 20 minutos de ejercicios puedes poner tu tobillo en agua y hielo para evitar la inflamación, si es lo que yo pienso en dos tres semanas puedes ir viendo la mejoría, saludos
muchas gracias ya me quedo mas tranquila, pues se que es un esguince mal curado porque cada medico o trauma me decia una cosa. Pues si que e notado bastante de haber perdido movilidad en dicho pie,ademas me noto como si tubiese el pie «acartonado» y muchas veces me dan pinchazos y sensacion de quemor. espero mejorar, aunque la infiltracion que me han puesto me tenia bastante preocupada porque me duele un poco en la zona donde me la pusieron. otra preguntilla es bueno los baños de contracte? ,es que siento que me relaja mas el pie e gano un poco mas de movilidad.Estoy ala espera de rehabilitacion eso espero que me ponga ya en forma y pueda hacer mi vida por fin.
Si Marta son buenos, los puedes hacer pero después de los ejercicios, que te digo que debes sentir dolor, mejor frio como te comenté. Saludos
hola k tal ? ase 6 semanas me doble el pie y tube una fractura el el perone quisiera saber si tengo un Esguince por que no lo pùedo mover el pie y lo tengo inflamado
Hola Javier es probable pero sin verte no te puedo decir nada, supongo que habrás tenido inmovilizada la pierna por lo que la propia inmovilización habrá hecho que la cicatrización de los ligamentos esté garantizada, ahora supongo que harás rehabilitación y te irá bajando el proceso inflamatorio e irás mejorando, los ejercicios que tienes en el artículo te pueden ayudar también. Saludos
Hola, yo nuevamente, hace 29 dias que me esguince el tobillo, todavia ando con la bota inmovilizadora, aunque ya estoy caminando, siento molestias y aveces dolor cuando al afincar el tobillo, la inflamacion esta minima, mi pregunta es si puedo empezar a hacer flexiones del tobillo? el jueves tengo que ir a ver al medico.
Un mes inmovilizado creo que es un tiempo perfecto para la regeneración del ligamento o ligamentos lesionados por lo que creo que puedes hacer los ejercicios aunque yo esperaría a que tu médico te vea el tobillo y le comentas si los puedes o no hacer, saludos
No conocía esta página. La he encontrado en google, buscando información sobre «esguince». Quiero felicitarles por lo bien hecha que está: síntesis y claridad.
Ahora me daré un paseo por el resto de la WEB.
¡Gracias!
Hola, hace 4 semanas tuve un esguince de tobillo haciendo ballet, cai en el pie, no podia apoyar el pie y sentia como si lo tuviera suelto, ademas que cuando me lo torci me sono muy fuerte y pense que tenia una fractura pero luego de radiografias me dijeron que no, el medico me dijo que tenia que tener dos semanas el pie inmovilizado con una bota de marcha, pero una semana estuve en cama y movimiento minimo, me la sacaron y llevo dos semanas con el pie libre y se supone que podria volver a ballet pero me duele el tobillo, la hinchazon bajo en los primeros dias un poco y hasta ahora lo tengo inflamado, no puedo recargarme en el pie ni hacer muchos ejercicios… el medico no recomendo nada especial, pero me duele mucho y siento los tendones o musculos cortos por mas que uso el pie aun no esta normal
Hola Jocelyn depende el grado del esguince debes estar mas o menos tiempo inmovilizada, entiendo por lo que me cuentas que estuviste una semana inmovilizada y lo movías un poco y ahí puede estar el problema, quizás el ligamento o ligamentos no hayan cicatrizado del todo, el problema de las botas es que te permite quitártela y ponerta y para mi es un error si no se hacen bien las cosas, si el tobillo te duele creo que necesitas inmovilizarlo pero desde la lejanía es difícil sin verlo decirte mas, saludos
Hola, de nuevo, el medico me receto la bota por dos semanas pero me dijo que una semana tenia que estar en cama y la otra semana podia usar la bota para caminar, la semana que estuve en cama no me movi, pero la semana siguiente hice lo que me dijo el medico, estuve mas del tiempo indicado y cuando fui a verlo me dijo que tenia que usar una venda por otras dos semanas pero hacer mi vida normal, tengo hinchado el tobillo y me duele, quizas sea por la falta de movilidad, el medico dijo que doleria por la cicatrizacion, casi se cumplen 5 semanas desde que me esguince y el sabado vuelvo a ballet, pero igual me pondre la venda para darme mayor seguridad
Creo Jocelyn que quizás te falto algo de inmovilización sin apoyar pero lo único que se me ocurre por lo que me cuentas es que intentes hacer los ejercicios de nuestro artículo poco a poco y es posible que vayas mejorando, usa bastante hielo cada dos o tres horas para bajar la inflamación unos 20 minutos cada vez que te pongas el hielo, saludos
Buenas, hace 18 dias estaba jugando futbol y corriendo me provoco un esguince de tobillo izq. con mucho dolor en el area del talon, use una ferula con vendaje por 3 dias y despues empece a utilizar una bota inmovilizadora. He mejorado mucho, el ortopeda me indico que podia caminar o afincar el pie donde no me duela, asimismo flexionar el tobillo y durar 20 dias mas con la bota. Actualmente tengo la inflamacion caracteristica y molestias. Llevo un buen tratamiento?? Es correcto apoyar el pie??
La clave es una buena inmovilización, no se el grado de esguince que tienes pero lo que no me cuadra demasiado es que tengas la bota puesta y te hayan mandado a hacer ejercicios, saludos
Hola
Me esguince mi tobillo en el sector externo del pie, fue de grado 2, y esto fue hace 11 dias. Esto me lo hice jugando futbol y se me hizo una pelota en el tobillo. Fui al traumatologo al dia siguiente y me dijo que tenia que inmovilizar el pie durante 10 a 12 dias, pero ahora ya se me quito la inflamacion y los hematomas ya poco quedan. Mi pregunta es si, tengo que seguir con el pie inmovilizado con la bota que he estado usando o puedo caminar con una venda en el pie?, para agregar, he intentado caminar y el dolor es minimo cuando afirmo bien el pie con el peso de mi cuerpo.
Hala Matías lo normal es que con 10 – 12 días de inmovilización tu tobillo haya mejorado mucho pero te aconsejo que esperes unos días para empezar a entrenar, lo ideal ahora es que estuvieras apoyando el pie mediante un vendaje funcional durante una semana aproximadamente y luego hacer los ejercicios al menos otra semana, con un mes desde que te lesionaste puede ser suficiente para volver a los entrenamientos, saludos
Muchas gracias, se agradece.
begiratu ariketa hauek
Buenas tardes,
Soy un chico de 32 años, que en la adolescencia cuando jugaba al fútbol, sufrí bastantes esguinces de tobillos. Dejé el fútbol y tras un largo tiempo sin problemas, empecé a correr para mantenerme en forma… tanto fue lo que me gustó que al final terminé corriendo un maratón.
En la preparación del segundo maratón me empezó a molestar el tobillo, hasta que el dolor se hizo insoportable. Me hicieron una radiografía y no me diagnosticaron fractura ósea, pero el dolor no desaparecía.
Empecé con sesiones de fisioterapia mediante tratamiento por EPIs y tampoco mejoraba el estado de mi tobillo.
Decidí hacerme unas plantillas correctoras para correr y entonces es cuando noté mejoría… pero cuando empiezo a forzar (alargar kms. o intensidad) me sigue doliendo. Incluso me duele practicando ciclismo.
Finalmente me hice una resonancia a través del médico de la federación de triatlón y me diagnosticaron que tenía el tendón peroneo astragalino anterior muy laxo y que no había solución posible.
Descartaban la operación quirúrgica porque no había rotura y como posible solución (con ninguna garantía) me ofrecían tratar el tendón con factores de crecimiento.
Al ser un tratamiento costoso y no darme ningún tipo de garantía, quería consultar su opinión al respecto.
Puedo hacer vida normal, pero me limita a la hora de practicar deporte, porque no puedo tener una continuidad de entrenamientos, ya que el dolor viene cada x tiempo y como ha venido se va…
Gracias y saludos
Hola Óliver lo primero es corregirte ya que no existe el tendón peroneo astragalino anterior sino el ligamento peroneo astragalino anterior pero me gustaría por favor que me pongas exactamente lo que dice en el informe de la resonancia para comentarte algo más, saludos
Hola, te consulto,tengo en el tobillo un esguince grado II con una pequeña fisura de peroné. El traumatólogo me hizo una bota de yeso, la cuál tengo que llevar por 30 días sin apoyar el pie, con la ayuda de muletas, a partir de sacarme el yeso, 15 días más con muletas sin apoyo y luego la rehabilitación, está bien el tratamiento? Gracias. Saudos
Si creo que es correcto, lo único es que deberías empezar bajo mi punto de vista desde el momento que te quitan la bota, saludos
como curo mi esguince tengo 3 años con el es mucho tiempo ya lo intente todo me echado pomada mamisan vendado guardado reposo y nada mi esguince es de tobillo, necesito un metodo realmente efectivo ayudenme tengo miedo que se me haya echo cronico
Hola Hector, te puedo asegurar que tienes un esguince crónico pero lo único que puedes hacer es hacer todos y cada uno de los ejercicios de nuestro artículo durante varios meses y puede que mejores bastante, saludos
Hola buenas noches me operaron el día 2 de nov de una fractura en tibia y perone. me pusieron 6 tornillos. pero hoy tengo un dolor o mas bien como ardor muy itenso en el area del talón donde no hay ninguna herida ni nada… y es demasiado molesto. traigo férula y ni soporto el dolor. me quitaron mi familia las vendas para ver que tenia en esa zona.. y dicen ellos q tengo resequedad como que se esta formando un callito y cuando me tocaron en esa zona me dolio.. que será??
Hola Tany la verdad es que sin verlo es difícil pero supongo que haya podido ser la férula que a lo mejor estaba comprimiendo esa zona, saludos
Doctor Buenas tardes, hace tres meses me caí de un escalon y me lesione el tobillo, el doctor dijo que era un esguinse de 3 grdo, hasta el dia de hoy no camino, perdi masa muscular, me preocupa es que he tratado de caminar y no puedo, siento la otra pierna muy pesada y que la afectada no me sostiene, el dolor se irradia hasta los dedos y hacia arriba hasta la rodilla. Mi pregunta es si es normal que me duela el talon tan fuerte despues de 3 meses de la lesion.
Le agradezco si me puede tambien dar consejos de recuperacion pues he hecho todos los que estan arriba para mejorarme pronto, y mas que lo necesito porque tengo 4 meses de embarazo.
Mil gracias por su atencion y quedo atenta a sus comentarios.
Margarita
Hola Margarita, un esguince de tercer grado puede dar un sinfín de molestias entre ellas las que me comentas pero creo y estoy completamente seguro que con el tiempo que llevas si te tomas en serio todos y cada uno de los ejercicios de nuestro artículo mejorarás y mucho pero debes de ser constante y cuanto más los hagas mejor, saludos
Hola, me llamo Marcos y hace aproximadamente una semana me caí y se me inflamó toda la parte externa del tobillo, como si tuviera una pelota de tenis dentro, luego fuí al médico y me dijo que lo más seguro es que fuera de segundo grado,antiflamatorios y una venda, ahora bien sólo utilizo una muleta y apoyo el pie con mucho cuidado, pero de la presión de la venda tengo los dedos morados, el empeine morado-negro y no se si es normal.y si es por la venda o no. Otra pregunta, la zona de esguince no me duele mucho al palpar, lo que más me duele es justo encima de la inflamación pudiendo ser el peroné. Debo hacerme radiografías , me recomiendan usar las dos muletas y no apoyar nada el pie, el médico me dijo que con una me sobraba e incluso despacito cogeando sin ninguna . Un saludo
Hola Marcos los dedos y el empeine morado es algo normal, lo más importante para mi es que el vendaje lo dejes al menos dos semanas más y bajo mi punto de vista debes de utilizar dos muletas y no apoyar al menos una semana más y luego te quedas con una. Que de duela justo por encima del peroné es para mi suficiente para hacer unas radiografías y mas con el grado de inflamación que tienes aunque hay que diferenciar si el dolor es más bien justo al final del peroné porque eso indicaría generalmente rotura en el ligamento lateral externo. Espero haberte podido ayudar, saludos
Buen dia, mi duda es la siguiente cuanto es el tiempo de recuperacion de mi tobillo, me diagnosticaron esguince de 2° grado, me lo realize solo jugando futbol, pise mal, tuve una gran hinchazon, me pusieron fedula durante 10 dias, tengo alrrededor de 15 días sin la ferula, anteriormente ya habia tenido un esguince en este tobillo: cuanto tiempo me recomienda antes de volver a jugar futbol ?
Buenos días Emmanuel, aproximadamente 6 semanas pero es muy relativo, depende de muchos factores pero por lo que me comentas debes empezar a hacer los ejercicios de la página que te ayudará a mejorar tu esguince, saludos
Hola, doc, me torci el pie hace 1 mes y 10 dias, no tuve inflamacion ni hematoma pero dolor en la zona retromaleolar y a lo largo del borde externo del pie hasta el dedo pequeño. Me dijeron tendinitis peroneal, y me hicieron una rx que salio bien, o sea sin fractura. No sali de casa por 5 dias y empece fisioterapia, llevo 12 sesiones. No puedo usar tobilleras porque me apretan la cabeza del 5 meta, q me duele bastante. Hoy estoy muy adolorida, noto q cuando llueve se pone peor, parece q no mejora, un dia parece q bien y luego otra vez dolor. La pregunta es: deberia dejar de caminar del todo, para q se cure, que estoy haciendo mal? Pareceria q el calor me mejora, despues del baño caliente me
siento mejor, pero se enfria y duele. Cuanto tarda en recup una tendinitis peroneal?
Hola Ecilia la verdad que por lo que me cuentas parece más una fractura del 5º metatarsiano (Fractura de Jones) que una tendinitis, en ocasiones pasa desapercibida por lo que la verdad es que es difícil que lleves tanto tiempo y sin mejoría total siendo una tendinitis, creo que lo lógico es hacer una radiografía del 5º meta en varias proyecciones ahora, si fuera lo que me cuentas creo que te vendría bien los baños alternantes (agua fría con hielo en un cubo y en otro agua caliente y vas pasando el pie de uno a otro cada dos minutos) pero debe ser tu fisioterapeuta el que te lleve la lesión, saludos
Gracias por su pronta rta, y si fuera una fractura q paso desapercibida, seria normal q me doliera detras del maleolo tambien, por donde va el peroneo? Y en ese caso habria q inmovilizar para q suelde aunque haya pasado un mes y diez dias ya o cual seria la forma de recuperarlo?
Si, justo un músculo de los peroneos (peroneo corto) se inserta en la cabeza del 5º meta y pasa por debajo del maleolo por lo que puede ser lo que me comentas, de todas formas es posible que hayas podido tener un «arrancamiento» del tendón y no afectar a la cabeza del 5º meta pero no es lo normal, lo normal es que el tendón «arranque» la cola del 5º meta por lo que creo que no vendría mal hacer otra radiografía. saludos
Hola anteriormente ya habia dicho lo ke me paso esguince de 1 grado una semana enyesado aora llevo un mes de reposos sin acticidad fisica solo ejercicios del pie bueno mi pregunta ayer fui a entrenar y me puse a correr mucho luego del partio empése a sentir molenstias es normal mlestias minimas siii al igual cuando hace frio o en las noches siento molestias es normal o no..??
Hola Yonathan pueden ser normales pero debes ver si con los ejercicios que están en el artículo no te molestan, si hay alguno que te molesta debes de hacerlo para que las adherencias de la cicatriz vaya cogiendo elasticidad, esto es lo que creo que te puede estar pasando, saludos
el ejercicio 2 me molesta ese de estirar el pie es el unico pero como hay dise ke deveria doler un poko los ligamentos dañado era solo eso…!!!
Ok es lo que yo creía, al estirar el ligamento te molesta por lo que debes de hacer este ejercicio hasta que no te moleste, saludos
Hola doctor el dia juves 4 de oct me cai de una escalera y me doble el tobillo, ese día fui a urgencias y me sacaron radio y dijeron que solo era esguince y me pusieron ferula y me dijeron que fuera al día sig. y ese dia me dijeron que si era fractura y me pusieron yeso.. desde el día 5 a hoy dia 10 traigo el yeso… el dolor a ido disminuyendo pero hoy 6 días despes de mi caída, se me esta poniendo negro cerca de los dedos.. mi problema es en el tobillo… es normal que se me este poniendo negro????
Hola Tany es totalmente normal, ya que el hematoma de la rotura del ligamentos o ligamentos de tu tobillo va cayendo por gravedad a los dedos, por o que no te preocupes por esto, saludos
Hola muy buenas, primero te felicito por la pagina me ha sido de gran ayuda para conocer bastante mejor mi lesion, i bueno si puedo te comento mi caso, tengo un esguince grado 2 3 en el hospital me pusieron 15 dias de ferula de escayola en el tobillo izquierdo (que me torci jugando a futbol) al quitar la escayola logicamente estaba inchado, pero a la semana de habermela quitado apenas bajo la inchazon que me pilla parte del pie, no he querido forzar por si acaso ya que me dijeron que aun sin escayola este un poco mas en reposo, lo que si hago es apoyar un poquito el pie no dejo mucho peso porque me dan como calambrazos y me es imposible apoyar del todo, nose que hacer fuerzo un poco? es normal la inchazon ahora que llevo 23 dias desde el esguince? y a cuanto es recomendable empezar a hacer los ejercicios de recuperacion? gracias
Hola Franciasco, lo más importante es el periodo de inmovilización, creo que con esos 15 días inmovilizado tu o tus ligamentos lesionados han tenido que cicatrizar por lo que creo que puedes empezar a hacer rehabilitación aunque lógicamente debe ser tu médico el que te diga esto, creo que debes de ponerte al menos una semana más un buen vendaje funcional para guardar unas tres semanas de reposo pero te repito sería aconsejable que tu médico lo vea, después los ejercicios vendrían muy bien, saludos.
buenas tardes doctor hace dos semanas yo tuve un accidente en moto y se frcturo el pernone y tengo un esguince de tercer grado y al momento de bajar el pie se me produce un dolor muy fuerte
Hola Germán, la verdad es que me das pocas pistas, supongo que estarás inmovilizado con yeso, porque eso es lo primero en una fractura de peroné, el esguince se irá mejorando con la inmovilización, saludos
hola buenas deseaba saber si es normal que me duela el empeine y toda el pie por la zona exterior hasta el dedo pequeño. tengo consulta el dia 9 deberia acudir primero para que me biese el trauma un saludo
Hola Dany de nuevo, la presión del edema te puede provocar esas molestias, creo que son normales pero sin duda alguna deberías acudir para que te lo vean, saludos
se me ha bajado muxo el inchazon entoncesseria normal
hola muy buenas soy dany te comento oy he estado con el doctor ceballos ex del racing de santander y me comenta que el no es propenso a operar que es mejor tratar la rotura y el trauma me dice que operar es la mejor solucion para esto usted que me diria ya me han visto los dos ceballos a tratadoa muxos futbolistas
Dany confía en lo que te dice él, tiene muchísima experiencia, saluods
hola muy buenas el 29 de septiembre me hice un esguince bimaleolar de 3 grado . mi pregunat es ¿ es necesario la opreración? ay traumatologos que me dicen que si y otros que no.
los dolores son contantes y muy fuertes. hayer dia 5 fuy al hospital y el trauma que el 97% se opera y yo desearia que me diesen la opinion de ustedes ¿cuanto tiempo de recuperacion ? conyeba un esguince de estos un saludo espero contestacion
Hola Dany siento mucho no poder ayudarte ya que desde la distancia la pregunta que me haces es imposible de contestar, generalmente solo un pequeño porcentaje de esguinces grado máximo se operan pero el tuyo puede ser uno de esos,en cuanto al tiempo de recuperación es también muy variable pero generalmente puede llevar unos meses,saludos
hola muy buenas de nuevo amigo que significa esguince bimaleolar.
como se sabe si se ha de operar es para asegurarme ya que unos dicen que si y otros que no cual seria tu opinion cn este diagnostico
el medico de cabezeradice que si hay que operarlo por la gravedad del esguince a mi me gustaria que me dieras su oinion un saludo
Debes tener signos clínicos de desgarro de ligamento interno, externo y de los tibio-peroneos. Con seguridad tienes desgarro capsular también y la articulación ha sufrido en su estabilidad por lo que en lesiones de este tipo debe considerarse que ha habido en cierto grado una subluxación, sea externa o interna y por lo tanto se puede operar para intentar mantener la articulación lo más estable posible pero te repito que no puedo verte y por tanto debes de confiar en este caso en tu traumatólogo, saludos
hola de nuevo soy el chico que tenia el esguince de grado 3 bimaleolar y quisiera saber si es normal que acabo de 7 dias me empiece a doler el empeine y todo el pie asta el dedo pequeño , tambiem me duele demasiado el tobillo interior es normal que a los 7 dias me duela mas ,me ha bajado muxo ya la imflamacion lo noto en la celula deberia ir al trauma o esperar al dia 9 que tengo cita un saludo
hola como esta ? se acuerda de mi? bueno le queria contar que esta semana volvi a los entrenamientos , martes trabajos de velocidad y miercoles un partidito de entrenamiento , ninguna molestia , eso si noto que cuando camino o despues de entrenar se pone un poco hinchado pero no hay dolor , es normal eso? todavia siento que no esta al 100 x ciento pero si puedo correr normalmente , solo me preocupa lo de la hinchazon espero su respuesta un abrazo!
Hola Cristian claro que es normal y te puede durar bastante tiempo pero si estás entrenando ya a ese nivel creo que no tienes que preocuparte, no estaría mal que despues de cada entrenamiento te pongas 20 minutos de hielo o meter el pie en agua y hielo, saludos
C Hola.hace un año me hicieron un mal diagnostico en el tobillo.me dijeron que tenia un esguince de grado 1 y sindrome de la cola de astragalo.me estuvieron tratando para ello.resulto q al darme de alta casi no podia andar y me dolia muchisimo.pedi.una segunda opinion y el resultado fue rotura completa de ligamento subastragalino y parcial del deltoideo,junto con edema oseo en perone y tibia.hice todo lo que me dijeron,desde tomar corticoides hasta infiltraciones y ejercicios.a dia de hoy me sigue doliendo,sobre todo en flexiones con la planta.del.pie apoyado….el dolor se localiza en el lado interno y externo del tobillo,pero tambien la parte delantera y zona del.tendon de aquiles.¿por que me sigue pasando esto?ya no se que hacer.
Hola Paula, la verdad es que has tenido mala suerte y por lo que me cuentas tienes más un problema articular que ligamentoso, me explico, posiblemente tienes limitados los movimientos del tobillo y eso es lo que te puede estar provocando las molestias, si es así debes hacer durante al menos 3 meses los ejercicios que puedes ver en el artículo y es posible que puedas ir viendo la mejoría, pero debes ser seria en esto y no dejar de hacerlos durante este tiempo, al final de cada sesión, unos 20 minutos aproximadamente unas 2 – 3 veces al día, debes de aplicar hielo a la articulación, sobretodo los primeros días de los ejercicios. Espero que esto te pueda ayudar, saludos y ya me irás contando.
hola bueno tengo un esguince de 1 grado me inmovilizaron el pie por 7 dias, bueno no era completamente de yeso sino era como una barbilla creo que le llaman no completamente el pie enyesado, bueno entonces llevo 2 semanas desde que me sacaron el yeso entonces quisiera saber cuanto tiempo mas debo estar fueras de las canchas de futbol tengo partidos muy importantes que disputar y no me los quiero perder entonces cuantos dias mas o menos…???
Hola Yonathan, si el esguince es de 1º grado y ha estado inmovilizado una semana y llevas ya dos semanas de quitarte el yeso no deberías tener problemas si el tratamiento realizado es el correcto, es decir rehabilitación del tobillo, si no ha sido así lo primero es hacer los ejercicios al menos unos diez días y luego comenzar a trotar y poco a poco ir entrando a los entrenamientos. Saludos y espero que vayas mejorando.
Antes de nada enhorabuena por la web. Hace 3 semanas me hice un esguince de nivel I y durante este tiempo he mantenido reposo. En esta última semana ya he podido caminar sin problemas y apenas se me hincha la zona del tobillo pero si intentó doblar el pie hacia dentro o hacia fuera notó como que algo me tira y no puedo hacerlo ¿esto es normal y con los ejercicios se irá yendo esta sensación? Gracias
Por supuesto Carlos que con los ejercicios se te va a ir quitando, además has tenido una inmovilización prolongada para un esguince de tercer grado por lo que creo que debes empezar a mover el pie sin problemas, saludoos
Hola como esta? queria comentarle q hace 4 días tuve un esguice de 3er grado, me colocaron una férula que me cubre hasta la batata, reposo por 21 días, profenit para el dolor, pero hace 2 días estoy sintiendo un dolor muy fuerte en el talón donde ocurrio el esguince, es un dolor muy fuerte, siento como ardor, me dura mas de 30min y se me presenta de 3 a 4 veces al día, estoy preocupada porq no se si esto es normal después q ocurre el esguince o si es q tengo otra cosa, me gustaría saber tu opinión. Gracias
Hola Deysi creo que la férula puede estar haciéndote daño, en ocasiones el problema de estas inmovilizaciones es que presionan demasiado a diferentes estructuras provocando dolor por lo que te aconsejo que acudas a un centro médico y te lo vean por si tienen que cambiártelo. He de decirte que en un esguince de 3º grado puede doler perfectamente esa zona también pero creo que lo primero que debes hacer es asegurarte de que la férula no te esté dañando el talón, saludos
Ok muchas gracias por tu opinión, de verdad q no soporto el dolor, hoy senti como si me clavaran algo en el talón, es muy molesto el dolor :(. Mañana voy al médico. Saludos y gracias de nuevo 🙂
Hola es Deysi otra vez 🙂 quería agradecerte por tu comentario, efectivamente la molestia q tenia fuerte en el talón donde tuve el esguince de 3er grado era ocasionada por la férula, el doctor la retiro pero me coloco ahora un yeso hasta la rodilla, el lunes 15 de oct cumplo los 21 días de inmobilización pero el doctor ya me comento q debo tener más reposo y me dijo q lo va a alargar 🙁 , me preocupa q sea tanto tiempo? por lo general cuanto tiempo requiere de reposo el esguince de III?, me he sentido bien, sólo q a veces siento un poco de dolor en el tobillo, picazón y a veces como una sensación de pullitas allí. Ahora tengo otro problema q te quería consultar, como ando con muletas porque no puedo apoyar el pie del esguince, resulta q el tobillo sano, quizas por el esfuerzo y el peso del cuerpo, bueno realmente ya me habia molestado antes pero no le habia prestado mayor importancia, presento una molestia, el doctor me dijo q es el talón de aquiles, me mando por 6 días norflex un relajante muscular pero no se me quito el dolorcito, la cual se presenta sólo cuando estoy en movimiento o cuando muevo el pie hacia adelante o hacia atrás, he colocado frio y una crema mentolada con arnica pero no se q más hacer, quería preguntarte q otra cosa pudiera hacer bajar esa inflamación del tendón de aquiles. Muchas gracias y un gran saludos desde Venezuela.
Hola Deisi, a tu primera pregunta es posible que tu doctor quiera que estés alguna semana más con la inmovilización, no creo que vaya más allá de 10 días aproximadamente, lo del dolor del talón la solución es sencilla creo que es por una sobrecarga del talón sano al tener que soportar ahora más peso por lo que si intentas estar menos tiempo de pie deberías de mejorar, ahora si te vale de algo los baños alternantes van bastante bien para esto, pones dos cubos, uno con agua fría con hielo y otro con caliente y vas pasando el pie de uno a otro cada 2 minutos aproximadamente unos 20 o 30 minutos aproximadamente,saludos
Hola ok perfecto comenzare hoy mismo a hacer esa terapia q me indicas con agua fría y agua tibia :), me olvide preguntarte si necesariamente debo hacer fisioterapia para el pie del esguince?, una vez q me retiren el yeso, podré caminar? manejar?
Por otra lado, le quiero felicitar por la web y la información q maneja, es muy profesional y atento al responder de manera eficiente nuestras dudas e inquietudes 🙂 Muchisimas Gracias.
Sin duda Deysi, cuando te quites el yeso sería ideal acudir a un fisioterapeuta para empezar a recuperar la movilidad del tobillo y fortalecer la musculatura que estará muy atrofiada tras la inmovilización, saludos y espero que todo vaya bien.
OK 🙂 muchas gracias, saludos
Hola!
Hace un mes haciendo surf me cai de la tabla y me torci el tobillo contra la arena. El tema es que movierlo para atras y para atras no me dolia mucho, lo que me mas me dolia era moverlo de lado. Para andar ahora no me duele nada pero al giraro si que me sigue doliendo bastante. Se me pasara solo o tengo que hacer algo?
Hola Cristina es lógico que te duela al girarlo porque es cuando estiras el ligamento, lo lógico sería que te hagan un vendaje funcional en tu tobillo que te lo puede hacer un fisioterapeuta y estés al menos una semana inmovilizada para que cicatrice bien tu esguince, saludos
Hola! H ace 4 semanas me cai y me hize un esguince grado 3,inmediatamente se me hincho y ya no me pude mover, me pusieron ferula y el traumatologo me recomendo un antiinflamatorio y reposo. La semana pasada fui con un fisioterapeuta ke me dio una sesion de ultrasonido y descargas electricas, un suave masaje y ejercicios como levantar los dedos, abrirlos y cerrarlos y rodar el pie sobre una botella de refresco rellena de arena. Me senti mejor tengo menos hinchazon, uso una bota apoyando suavemente con muletas, esto esta bien o ke deberia hacer,cuando puedo empezar a apoyar el pie sin bota?.Muchas gracias.
Hola Mar un esguince de 3º grado requiere mucho tiempo de inmovilización bajo mi punto de vista, al menos 2 – 3 semanas por lo que lo más importante es esto, de todas formas veo que estás con profesionales y eso me tranquiliza ya que de momento las cosas que estás haciendo creo que están bien, saludos
hola doc! le cuento que estoy parado ya hace 12 dias el tobillo lo siento bien, los ejercicios de fortalecimiento los hago todos los dias y no siento dolor alguno.siento que esta mucho mejor todavia no probe a trotar, solo siento un poco de dolor al saltar con el pie lesionado , me quedan 6 dias todavia de reposo despues tengo que volver a entrenar, si sigue el dolor solo al saltar con ese pie , puedo igual retomar los entrenamientos? ya no hay hinchazon solo eso! espero su respuesta! muchas gracias 😉
Hola Cristian me alegro que vaya todo bien, el dolor al saltar puede ser normal, desde que empieces a trotar debería ir desapareciendo pero sigue haciendo los ejercicios tanto de fortalecimiento como de estiramiento, sobretodo aquel que todavía te moleste un poco, esa es la clave, saludos
Hola, una consulta hace dos meses tuve un esguince en el tobillo derecho, solo se me hizo un peqieño ematoma, nada de color morado, pero el dolor fue fuerte, me dolia mucho al caminar, pasaron los dias y a los 30 dias mi tobillo mejoró bastante, con pastillas, agua caliente, solo me dolia cuando trotava y el dolor era mas intenso cuano tratava de correr, me fui donde un traumatologo y me infiltro Cortiflex 50ml y los siguientes dias el dolor redujo bastante, en terapia me me colocaron magnetoterapia, laser, ultasonido, electrodos, a los 15 dias de la primera infiltracion me volvierona infiltrar lo mismo, ya tengo una semana de la infiltracion, ya puedo trotar y correr, el dolor es minimo, ando con tobillera, mi consulta es: que ejercicio puedo realizar con mi tobillo para saber si ya puedo jugar futbol en 5 dias, deberia jugar con tobillera? tengo tobilleras simples y unas con estabilizador (pequeñas barritas de metal a los costados) que debiar hacer luego de terminar de jugar para evitar alguna posible inflamacion? gracias.
Hola Óscar la verdad es que no entiendo por lo que me cuentas si ha estado inmovilizado tu tobillo o no, por lo que me cuentas y con dos infiltraciones supongo que no ya que es extraño infiltrar un tobillo si se hacen las cosas bien, pero independientemente a las preguntas que me haces es fácil responder ya que tienes los ejercicios en el artículo, seguro que algunos de ellos te duele y eso significa que tu tobillo no está preparado para jugar en condiciones, a tu pregunta de si jugar con tobillera mi respuesta es rotunda, no, soy bastante enemigo de ellas por lo que creo que lo único que te puede provocar el que «puedas» jugar pero nunca te va a dejar jugar en condiciones y además te está bloqueando una articulación importante en el fútbol. En resumen debes hacer los ejercicios al menos dos semanas y no jugar si te duelen, posteriormente ya me contarás, saludos
De los ejercicios que mostras el segundo es el que me produce un dolor indescriptible casi no flexiono mi rodilla y el tercero me duele pero muy poco todos del lado interno de mi tobillo ( contrario a mi esguince que fue lado exterior)
Camilo debes de hacerlos aunque te duela, veras que poco a poco te irán doliendo menos, saludos
hola si el problema es que ya apsaron 4 meses del esguince, con estribos me refiero a unos vendajes especiales que se hacen con unas cintas de tela que sirven para mantener estabilidad en los tobillos y prevenir que se me doblen o por ejemplo que haga algun movimiento de mas que me produzca un fuerte tiron en el tobillo del lado interno de todas formas duele y mucho. Muchas gracias por la respuesta
Hola le cuento mi situacion… estoy en italia jugando al futbol y hace 1 mes y 10 dias me esguince el tobillo (la parte interna) esto fue un jueves,y al lunes empezaba la pretemporada fui al entrenamiento y trote 15 minutos con un poco de molestia al dia siguiente lo mismo al dia 3 hice un movimiento brusco y me quedo doliendo ya no pude volver a entrenar.hice reposo una semana
con elevacion y hielo (desde que me esguince)
despues de una semana de reposo volvi a los entrenamientos con un poco menos de dolor pero todavia molestaba (siempre teniendo el vendaje funcional) jugue un amistoso 20 minutos y apenas entre hice un movimiento que senti un pinchazo que me dejo parado un minuto despues se me paso pero igual me dolia corria rengo.
Me pare 10 dias y al volver a entrenar la semana pasada hicimios todos trabajos de velocidad y no me molesto, despues cuando hicimos un partidito otra ves hice un movimiento y senti ese pinchazo,
esto fue el martes pasado,miercoles jugamos un amistoso y jugue el segundo tiempo y me molestaba pero menos ,siempre al hacer un movimiento sin pensar sentia ese pinchazo, viernes entrene con un poco de molestia tambien, y despues estube 4 dias parado hasta ayer que jugamos , entre en el segundo tiempo (30 minutos ) llovia un monton me sentia bien un poco lento pero bien.
TODAVIA VEO QUE ESTA MINIMAMENTE HINCHADO EL TOBILLO, (casi nada) HAGO LOS EJERCICIOS PARA FORTALECER EL TOBILLO LO MAS BIEN TODOS LOS DIAS!
SIENTO QUE LE FALTA UN POCO DE MOVILIDAD PERO NO HAY DOLOR,
CUANDO EMPIEZO A TROTAR SIENTO UNA MOLESTIA PERO DESPUES CUANDO YA ESTOY CALIENTE PASA, CUANDO ESTUBE PARADO ESTOS ULTIMOS 4 DIAS NOTE QUE LA INFLAMACION PASO UN POCO PERO AYER DESPUES DE JUGAR ESTABA UN POCO HINCHADO (SIEMPRE MINIMAMENTE)
SIENTO UN POCO DE DOLOR CUANDO FLEXIONO LAS PIERNAS HACIA ADELANTE .
Ahora vienen mis preguntas…
ya se que tenia q haber estado mas tiempo parado
pero cuando cree que se me pase el dolor x completo?
tendria que estar parado otra semana mas para que pase la inflamacion x completo o se puede seguir jugando asi?
hay riesgos que si sigo jugando el esguince se me haga peor?
siempre que termino de jugar o entrenar o de hacer los trabajos de fortalecimiento cuando vuelvo a casa me pongo hielo 15 minutos eso esta bien?
es normal la inflamcion despues de jugar?
bueno desde ya muchas gracias! muy buena onda!! espero su respuesta! saludos desde italia
Hola Cristian, te agradezco que comentes tan bien la evolución, es de mucha ayuda pero creo que tu mismo has dado la respuesta, el esguince del ligamento deltoideo, parte interna es muy doloroso y además te digo por experiencia profesional que mucho más complicado de tratar que el externo por lo que el periodo de inmovilización es vital para una buena cicatrización.
Lo primero y fundamental creo que es hacer una Resonancia Magnética Nuclear para ver el estado del ligamento, si no es posible la clave es hacer los ejercicios unas tres semanas pero sin entrenar obviamente, si entrenas el peligro aunque sea vendado es que nunca recuperes la lesión. Es preferible parar un mes o mes y medio e intentar recuperarlo que jugar con esas molestias que además son muy dolorosas en ocasiones, saludos
muchas gracias x la ayuda! se me hace dificil parar de jugar! xq soy nuevo en el club y tengo miedo que de caer mal , ya hace 1 mes que estoy parado y encima me lesione jugando un torneo de futbol 5, 4 dias antes de empesar la pretemporada un bajon total!
pero bue voy a ver como sigue, osea que el hielo no sirve de nada? yo habia notado che se habia desinchado estos ultimos 4 dias que estube parado, estar parado 10 dias mas en ves q un mes estaria bien? aparte aca en italia no saben nada! y tmp me salen las palabras que te puedo poner aca a vos, osea que tengo que comenzar a jugar cuando no sienta dolor o molestia alguna? y este completamente desinchado?
Si Cristian, es lo mejor, lo siento pero lo agradecerás ya que no te aconsejo tener un esguince crónico por mucho tiempo, es preferible parar ahora que jugar y entrenar lesionado. saludos
Hola, yo tuve un esguince muy fuerte en el tobillo del lado exterior use la bota 24horas durante 3 semanas al sacarmela empece con la rehabilitacion hacia todos los ejercicios que tenes aca y muchos mas y hacia mesoterapia si no me equivoco cuestion hice 20 sesiones y despues segui haciendo en mi club aproximadamente 3 semanas mas y al volver al entrenar no siento dolor ni desestabilidad por mi tobillo en la zona del esguince pero siento un dolor MUY MUY FUERTE en el lado interno del tobillo como si fuera que me tira (lado interno y aveces casi el dolor llega al talon) ya pasaron 4 meses del esguince pero me sigue doliendo todos los dias juego con estribos y eso tipo de cosas pero el dolor no para y casi es inaguantable. Que puede ser?
Hola Camilo no es raro el dolor en parte interna del tobillo tras un esguince fuerte de la parte externa, hay una articulación, la tibioperonea y por tanto a los ligamentos de la sindesmosis que son los que mantienen unido la tibia y el peroné, que se ve afectada y puedes sentir ese dolor que me comentas, seguramente alguno de los ejercicios de estiramientos que están en la página te debería de doler, posiblemente porque te falta algo de movilidad y eso hace que esta articulación sufra y te moleste, además bajo mi punto de vista no deberías jugar con «estribos» que supongo que te refieres a tobillera, ya que eso lo que hace es bloquear más la articulación que creo que lo que necesita es que se mueva no que se bloquee.Deberías hacer unas cuantas semanas estos ejercicios hasta que ninguno de ellos duela. Saludos
una ultima duda! despues de terminar los ejercicios de fortalecimiento, esta bien ponerse hielo?
Si claro, puedes sin problema, saludos
hace unos dias, me torzi el tobillo jugando fútbol, no lo sentia y me senti, pero no tenia ningun tipo de dolor, ala mañana siguiente, me dolía, y lo tenia inchando, y decidi descansar echandome hielo y crema desisflamatoria, tras ver que no se me pasa la inchazon, podia caminar sin ningun dolor, fui al medico, me hizo un vendaje y me dijo que lo tuviera 10 dias, solo he estado 5 con el, pero no lo tengo inchado ni hay dolor al doblarlo, solo al tocarlo, pero muy leve, puedo correr y caminar sin dolor ni molestias, no se si podría jugar al futbol ya?
Creo que es como tirar una moneda al aire y jugar con la suerte, son pocos días, debes de tenerlo más días inmovilizado ya que bajo mi punto de vista lo que me cuentas que te duele al tocarlo es sintomático de que no está bien del todo, creo que es preferible sinceramente que te hagan otro vendaje unos 5 días más y después puedes probar con los ejercicios de la página para comprobar si todo va bien, saludos
Buenos dias,el 16 de agosto me hice un esguince de tobillo,fui a urgencias y me dicen que es un esguince leve,vendaje funcional 11 dias y me seguia doliendo,el dia 5 de septiembre me hacen una eco y me dicen que tengo esguince de tobillo leve/moderdo con persistencia de derrame articular y rotura/distension parcial del ligamento peroneoastragalino anterior,y todavia me sigue doliendo ahora estoy con una tobillera y un gel dolotren,no se que hacer estoy cansadisimo.muchas gracias.
Hola Marcos el principal error bajo mi punto de vista es que se te trató como un esguince grado I y tienes un grado II y éste grado necesita de una inmovilización buena con el tobillo a 90º y no apoyar el pie, es decir tener el pie en descarga, mi consejo es que vayas a un fisioterapeuta y te realice un buen vendaje funcional y estés al menos una diez días con muletas y después comenzar a hacer los ejercicios que puedes ver en la página, poco a poco. Espero haber podido ayudarte, saludos.
Hola Dr.. Tuve un esguinse del tipo 2 hace 5 semanas,, puedo caminar pero cogeando un poco apoyo el pie de principio,,,, de me duele pero al caminar una media hora,,, se me hincha un poco ,, y me da un dolor mi pregunta es … En que tiempo desaparecera el dolor ,,,,y si caminar esta bien para recuperarme,,,, ya que trato de caminar lo mas normal que puedo pero llega el momento que empieza el dolor y no tengo otra que caminar cogeando… No se si sea necesario ponerme alguna pomada o tomar algo para el dolor,, cabe hacer mencion que cuando estoy acostado o sentado lo puedo mover bien y sin dolor le agredesco mucho su punto de vista GRACIAS Y SALUDOS.
Hola José Armando, lo más importante es saber si tu tobillo se inmovilizó y cuanto tiempo, sin saber esto es imposible ayudarte, saludos
Dr. Buenas tardes! Primeramente gracias por prestar sus servicios gratuitamente por este medio para quienes tenemos dudas y hay veces por falta de tiempo o dinero no acudimos al doctor para aclararlas Le comento mi caso: El pasado 23 de junio me hice un esguince de tobillo al jugar basket, me dijo el doctor que era de segundo grado, me incapacitaron por dos semanas y me pusieron una férula por el mismo tiempo. Me comento el doctor que en un mes podía regresar a la actividad física despues de un mes. En la casa he corrido poco para probar y he sentido cierta molestia, lo que quisiera saber si ya puedo empezar mi actividad física y saber igual si es normal la molestia o tengo que esperar mas tiempo.Gracias de antemano.Dlb.
Hola Luis Fernando, el esguince de tobillo en el baloncesto suele ser de los más peligrosos sobretodo cuando al saltar pisas el pie de otro y se forma un escalón que provoca la inversión brusca del pie, no se si tu caso fue así pero independientemente un esguince de 2º grado puede necesitar en ocasiones hasta dos meses entre la inmovilización y la fisioterapia. Lo único en lo que te puedo ayudar es aconsejarte que hagas los ejercicios que están en la página durante al menos dos semanas y después empezar a trotar progresivamente. Saludos
Hoa que tal yo tengo un esguince de tobillo grado 1, estoy estudiando ed fisica y mie esguince hace un par de horas, el medico me mando a un traumatologo, por lo que ire mañana a la mañana, el me recomendo enyesarme para que luego no me vuelva a pasar, es decir preferible una buena inmovilizacion y luego rehabilitar pooc tienmpo, mi pregunta es que me conviene si enyesarme o colocarme la bota? agradeceria su respuesta pronta. Saludos
Hola Lucas dependerá del grado del esguince, pero una buena inmovilización evita muchos problemas posteriores, la bota el problema que tiene es que te la quitarás en determinados momentos y eso en ocasiones si abusas no es bueno, con un yeso esta posibilidad no existe por lo que te aseguras de que todo vaya mejor, pero tanta una opción como otra son buenas, saludos
ya llevo 2 semanas y unos cuantos días.
sería recomendable empezar?
porque soolo presento molestia al ponerme de puntillas y de vez en cuando.
No Kike si hay molestias no debes tener prisas, es mejor bajo mi punto de vista lo que te he comentado, saludos
Hola!
los ejercicios que has puesto arriba para un esugince de 1er grado medio curado, se puede alternar con carrera continua por suelo liso?
o seria malo para los ligamentos?
No Kike, lo ideal es que primero hagas los ejercicios al menos un par de semanas y luego puedes comenzar a trotar, saludos
Hola buenas.
Hace como 2 meses me hize un esguince de 1er grado.
Tras ir dos veces al fisioterapeuta no se me fue la molestia y me hicieron una radiografía.
En la radiografía aparecía todo normal y la traumatóloga me dijo que tenia una pequeña distensión de ligamentos. Me ha mandado ejercicios de rehabilitación con banda elástica y de equilibrio. LLevo dos semanas con los ejercicios y noto algo de mejoría,pero ¿ si no tengo nada grave,con estos ejercicios se me irá el dolor y podre prácticar fútbol? ¿ En cuanto tiempo suele estar la recuperación? Gracias.
Hola Carlos la clave es si has tenido el tobillo inmovilizado, si es así, con los ejercicios mejorarás seguro en poco tiempo, si no ha estado inmovilizado tu tobillo tardará más tiempo,saludos
La verdad es que después de hacerme el esguince,pensando que sería una cotusión,esa misma semana jugué un partido,pero después,hize reposo de deporte durante unas semanas,y corri una semana a trote para ver como iba y ahora estoy completamente con la rehabilitación yy hielo después de cada tanda de ejercicios.
Ese es el problema, que un simple esguince que con una semana inmovilizado con un buen vendaje funcional hubiera mejorado se ha complicado, solo te queda hacer los ejercicios que puedes ver en nuestro artículo y esperar que todo vaya bien, te aconsejo que al menos los hagas varias veces al día y al menos durante dos semanas, saludos
Gracias por tus respuestas.
Seguiré tus consejos, y a esperar y a estar a tope cuanto antes.
¿ Cuando sería aconsejable reanudar la práctica deportiva ?
Carlos después al menos de estas dos semanas que debes hacer los ejercicios, debes de hacerlos buscando lograr la máxima movilidad aunque resulten un poco dolorosos, cuando empieces debe ser progresivo, saludos y espero que mejores
Muchas gracias por todo!
Hola.
Tengo una pequeña distensión de ligamentos,y tengo alguna molestia en la prte deatras y en el empeine al hacer movimeitnos algo bruscos.
Estoy haciendo ejercicios de fortalecimiento y de elasticidad.
Sería bueno correr a trote para que se vayan yendo esas molestias?
Hola Juan, no se el tiempo que hace del esguince pero creo que lo mejor es que estés unas semanas con los ejercicios y después puedes comenzar a trotar a ser posible en terreno llano. Saludos
hará como un mes y medio – 2 meses y llevo con estos ejercicios como dos semanas
Ok pues si te encuentras mejor puedes empezar a trotar en terreno llano y poco a poco vas aumentando la distancia y el ritmo, saludos
Ahora siento el tobillo algo más digamos,robusto y me molesta solo al ponerme muy bruscamente de puntillas y al doblarme yo el tobillo tambien fuertemente.
Ahora estoy haciendoe ejrcicios de trotar como 2 metros a y terminar con a la pata coja con el pie malo y ejercicios asi. ¿ Que tal ?
Están bien, pero no dejes el resto de los ejercicios, saludos.
por que cruje el tobillo mucho al girarlo aunque no duela? es porque aun no se ha curado el esguince?
Hola Jaime los crujidos articulares no tienen por que ser un síntoma preocupante, es posible que lo que tengas es una pequeña laxitud articular que provoque este sonido característico, con los ejercicios que tienes en la página con elástico puedes fortalecer un poco mejor tu tobillo y puedes mejorar la posible laxitud, pero te repito que tampoco debes preocuparte por ello, es algo normal incluso tras un esguince de tobillo, saludos
al correr y tortar no tengo molestia,puedo empezar a correr progresivamente? decir que fue un esguince de 1ºer grado
Si, sin problemas, saludos
tuve un esguince de 1er grado y mi pregunta era aunque se tenga algo de molestia,se puede trotar y si es bueno para que los dolores remitan gracias.
Hola Pedro depende del tiempo que llevas pero lo normal es que si es un esguince de 1º grado con unas semanas de reposo no debería dar problemas, si has realizado el tratamiento correcto creo que no habría problema por trotar pero si no lo has tratado bien creo que deberías primero hacer un par de semanas los ejercicios de la página y luego empezar a correr. saludos
ayer estuve trotando por el campo de cesped artificial con deportivos de correr, y no sentí molestias,lo unico que ahora tengo un poco cargado el tobillo.
es norma por no haber echo nada durante este tiempo?
se ira yendo corriendo?
Si, totalmente normal bajo mi pun to de vista, sigue poco a poco y se irán quitando las molestias, saludos
Muchas gracias por tus contestaciones de verdad, mañana seguiré,estoy trotando de frente y de lado ¿y cuando sería aconsejable acer algún sprint y demás.?
Gracias otra vez.
Es complicado desde la distancia, pero siempre tienes que ir poco a poco, si te vas encontrando mejor vas superándote poco a poco, saludos
en cuanto se nota poco a poco la recuperación corriendo?
Imposible de predecir, es ver poco a poco como vas, me pides demasiado, lo siento, saludos
llevo una semana trotando y me siento bie,aunque con alguna molestia pro la parte del talon,podria empezar a trotar con balon?
En principio no creo que haya problema, las molestias en el talón son normales, utiliza si ves que no se pasa unas taloneras de silicona en ambos pies para correr, saludos
todo es muy raro,ayer estuve entrenando ( corriedo,saltando,sprintando,chutando) vamos de todo y ni una molestia,ni una.
Solo tengo molestias en la parte de atras y cuando el pie esta frio.
que me dices a todo esto? gracias!
Posiblemente tengas algo débil la musculatura del triceps sural (gemelos y soleo) y esto repercute en dolor en el tendón de Aquiles, trabaja un poco más el elástico para fortalecer mejor y es posible que desaparezcan en unos días las molestias, pero obviamente si tienes dudas acude a un fisioterapeuta y el te puede decir donde puede estar el problema, aunque te repito que es bastante habitual en esguinces de tobillo el dolor donde me comentas durante un tiempo.saludos.
Gracias una vez mas por tus respuestas.
puedo seguir con el entrenamiento normal verdad?
Si, claro.
Hola de nuevo,sigo entrenando y haciendo los ejercicios de tu blog.
la competición empieza el 29 de este mes, ¿ crees que podré llegar a tiempo?
Hola Juan, la verdad es que creo que si pero es mejor que busques la opinión médica o fisioterápica para quitarte de dudas, desde la distancia hay preguntas imposibles de responder.
En la fase final de la recuperación se nota algun cambio? algo mas de dolor y ya o algo asi?
Todo lo contrario deberías de sentirte mejor salvo en movimientos máximos que puedes elongar los ligamentos, en este caso deberías a lo mejor sentir una molestia pero deben ser pasajeras, saludos
exacto yo cuando hago por ejemplo un movimiento donde estiro el tobillo hacia abajo,noto la molestia en el talón y si lo fuerzo hacia dentro bruscamente en la parte de arriba pero cuando estoy en caliente no presento ninguna molestia
Nada Juan, eso puede considerarse normal, no dejes los ejercicios y veras que acabará desapareciendo esa molestia, saludos
Mi nieto se ha roto un codo y nos vamos de vacaciones a la playa. Me han hablado de una escayola de fibra de vidrio que se puede mojar. Me pueden informar de si la ponen en la seguridad social o si la puedo comprar y donde para que se la ponga el medico?
Hola María la verdad es que he visto muy pocas y no creo que en los hospitales de la seguridad social las pongas, lo que si creo es que no es impermeable, saludos
Hola soy hael 😀
le escribo para ver si me puede ayudar un poco
tuve un esguince de 3er grado y uvo roptura de ligamentos.
tuve el yeso o fibra de vidrio algo asi por un mes, ya llevo un mes 10 dias que no tengo la fibra y ya camino incluso estoy llendo ala prepa
y salgo en las tardes a caminar para desaburrirme
pero mi pregunta es que si ya empiezo a dar al trote de vez en cuando
mis ejercicios los sigo haciendo, 15 min. de una botella de cocacola con arena y el pie lo apoyo y los de la pagina, y como en cuanto tiempo cree que pueda volver a jugar futbol porque me paso jugando futbol, gracias 😀
Hola Hael lo primero pedirte disculpas por el retraso el tiempo que puedes tardar en jugar al fútbol es difícil de predecir pero todo dependerá de lo que rehabilites a tu tobillo es muy importante que hagas los ejercicios lo mas que puedas. Generalmente por el tiempo que llevas creo que puedes empezar a trotar pero siempre y cuando lo hagas de forma progresiva. Lo mas importante es que tengas paciencia y no te precipites en jugar si no estas bien, de todas formas si quieres me vas contando como va todo en una semana. Un saludo
Hola, el 3 de Diciembre de 2011 me hice un esguince de tobillo que en urgencias me dijeron que era un grado II,me hicieron radiografia y no me encontraron nada mas, asi que me pusieron una ferula y estuve con ella dos semanas. Despues de esas dos semanas me la quitaron pero el tobillo seguia muy hinchado y con casi ninguna movilidad y por supuesto no podia ni apoyarlo en el suelo. Me mandaron a rehabilitacion y asi estuve como unos cuatros meses, al final ya podia andar con casi toda normalidad pero si hacia moviminetos bruscos o giros o intentar correr me dolia. fui de nuevo al traumatologo y ya me han echo resonancia, TAC y gammagrafia osea y me dicen que segun los resultados no se entiende porque me sigue doliendo y aunque si me hicieran una artroscopia tampoco me aseguran que me vaya a quedar bien. Ya no se que hacer porque me gusta hacer deporte y cada vez que intento correr me duele la articulacion. ¿Que podria ser lo que me pasa? ¿Es verdad que si me hago una artroscopia tampoco se solucionará mi problema? Gracias.
Hola Vicen la verdad es que con todo lo que te ha pasado y te han hecho es difícil que no hayas mejorado, lo único que me da que te ocurre es que la rotura del ligamento y la posterior cicatrización te ha provocado una falta de elasticidad en el ligamento o ligamentos lesionados por lo que creo que es muy importante que trabajes los ejercicios que puedes ver en la página al menos durante un mes, si los haces constantemente siempre intentando ganar movilidad aunque te moleste un poco creo que puedes mejorar considerablemente, cuanto mas y mas veces los hagas mejor, al final si quieres puedes aplicar un poco de hielo, saludos y espero que mejores. En cuanto a la artroscopia creo que puede ser una solución pero debes creo primero intentarlo con estos ejercicios y luego veremos.