Es la lesión más frecuente en la mayoría de los deportes, aunque en deportes de contacto como fútbol,baloncesto,lucha, etc la incidencia es mucho mayor. En los deportes acuáticos la incidencia es prácticamente nula ya que no implican un apoyo del pie. En otros deportes (en los que no existe el contacto) como el atletismo su incidencia es menor si los comparamos con los deportes de contacto. En esta primera entrega hablaremos en términos generales del mecanismo de lesión, tipos, grados y tratamiento. En próximas entregas profundizaremos mas en determinados deportes como el fútbol y la lucha canaria, dos de los deportes en que la incidencia es mayor.
¿En qué consiste la lesión?

Los esguinces de tobillo son torceduras o distensiones violentas de los ligamentos del tobillo. Hablaremos del ligamento lateral interno (deltoideo) y del lateral externo, mucho mas frecuente que el primero (4/1). Pueden producirse como consecuencia de un golpe directo sobre el tobillo (en deportes que implican contacto) o como consecuencia de un movimiento incorrecto que provoca «el stress» de las estructuras ligamentosas.
En función de su gravedad, se habla de tres grados distintos en los esguinces de tobillo (aunque existen autores que consideran cuatro grados):
Esguince de primer grado: es el menos grave, y los ligamentos del tobillo están poco afectados. La zona está ligeramente hinchada, dolorida y generalmente el edema es mínimo. En el ligamento lesionado existe un mínimo número de fibras afectadas. El apoyo es ligeramente doloroso
Esguince de segundo grado: la lesión de los ligamentos es mayor. El dolor y la inflamación es considerable y se pueden realizar menos movimientos (impotencia funcional)con el pie. El edema es importante y la persona generalmente presenta dolor de intensidad moderada al apoyo.
Esguince de tercer grado: El dolor es intenso, la movilidad del pie es muy reducida y la lesión se acompaña de un derrame mucho mayor. Además, la rotura ligamentosa implica un gran número de fibras por lo que el apoyo del pie es muy doloroso generalmente.
Si el esguince es de segundo o tercer grado es conveniente realizar una radiografía para determinar si se ha producido afectación ósea.
Tratamiento
En este mundo en el que todos sabemos de todo, es frecuente escuchar frases como no voy al médico porque me va a inmovilizar el tobillo, camina que ya veras que se te quita, ponte esta crema o vete a este curandero que te coloque las cuerdas, etc, pero debemos de tener claro ante cualquier lesión de tobillo una premisa que bajo mi punto de vista es fundamental:
La inmovilización con el pie en flexión dorsal (con el pie hacia arriba) en posición neutra (sin movimientos laterales del pie) es fundamental para la recuperación de cualquier esguince de tobillo, sea cual sea el grado. Los días de inmovilización variará dependiendo del grado de lesión. El no apoyar y por supuesto no caminar (utilización de muletas) con un esguince de tobillo en fase aguda, sería importante en la recuperación con éxito del ligamento lesionado.
Existen numerosos sistemas de inmovilización ( férulas, vendajes funcionales, etc) que dependerán la utilización de unos u otros del grado de lesión.
En ocasiones en mi centro acuden personas con esguinces (grado uno o dos) que por motivos de trabajo no pueden estar en reposo, por lo que es fundamental realizar vendajes funcionales que permitan por lo menos al caminar que el ligamento «sufra» lo menos posible.Ni que decir tiene que el tiempo de recuperación será mucho mayor en estas personas que en aquellas que guarden un reposo mayor.
Por tanto podemos sacar como idea general que ante cualquier esguince de tobillo la inmovilización y el reposo de dicha articulación resulta fundamental en el éxito de la recuperación, y si no que se lo pregunten a todos aquellas personas que haciendo caso omiso a estas premisas presentan esguinces repetitivos a lo largo de su vida. La recidiva de esta lesión tiene mucho que ver por haber «maltratado» y «mal tratado» el esguince.
Ejercicios de estiramiento tras esguince de tobillo:
IMPORTANTE: Estos ejercicios solo se deben hacer tras el periodo de inmovilización, nunca en una fase aguda de la lesión.
- Flexión dorsal de tobillo: No pondremos en posición como empujando una pared con el tobillo lesionado adelantado, sin levantar el talón flexionamos la rodilla todo lo que podamos. Es el típico estiramiento para zona gemelar, en el ejercicio deberíamos sentir dolor en el o los ligamentos lesionados. Aguantaremos unos segundos en flexión máxima durante el ejercicio, relajando posteriormente estirando la rodilla unos segundo para volver a realizar nuevamente el ejercicio.
- Flexión plantar de tobillo: Esta vez el tobillo lesionado sería el más atrasado y flexionando ligeramente rodilla y cadera deberíamos de notar el dolor en el o los ligamentos lesionados, es importante que el primer dedos del pie estén apoyados en sus puntas y no descansado sobre «su barriga» (zona plantar).
3. Inversión pie: Simplemente lateralizamos el pie y estiramos el ligamento lateral externo, lo podemos hacer de dos formas, completamente lateral y con flexión plantar. Al igual que el resto aguantaremos unos segundos, relajamos y volvemos a hacerlo.
4. Eversión del pie: Igual que el ejercicio anterior pero con el movimiento contrario, estiraremos esta vez el ligamento lateral interno o deltoideo.
Ejercicios para fortalecer musculatura periarticular (con elástico)
1. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores dorsales del tobillo
2. Ejercicios para fortalecer musculatura de los flexores plantar del tobillo
3. Ejercicios para fortalecer musculatura de los inversores del tobillo
4. Ejercicios para fortalecer musculatura de los eversores del pie
gracias como se q este foro es para ayuda de todos traje estos videos para cuando termine la face de immovilizacion es lo mismo q dice nuestro amigo tibiabin espero les sirva
auto masaje para esquince interno o externo http://www.youtube.com/watch?v=Ppdx2SDGzgU
auto masaje fortalecimiento por dislocacion o torcedura leve http://www.youtube.com/watch?v=4_iIpCBYPIU
muchas gracias tibiabin fui al traumatologo ortopeda y como usted dijo me enyesaron el pie por 21 dias el doctor me dice q el tobillo se abrio un pokito pero me dice q no hay rotura eso no lo entiendo ? pero bueno mi pregunta sigue siendo la misma una vez retirado el yeso cuando es prudente volver a practicar basket aunque sea solo calentamiento? gracias de antemano saludos a todos desde rep.dominicana
Hola de nuevo Marcos, lo que te comenta el doctor supongo que se referirá a que el ligamento lesionado ha provocado eso que llamas «abrir» pero independientemente el tiempo de yeso está bien y se recuperará, el tiempo para volver al deporte depende de unas semanas después de la inmovilización siempre y cuando se haga una buena recuperación de la lesión y en eso te puede ayudar la fisioterapia y los ejercicios que tienes en el artículo, saludos.
Hola, yo no se si tengo un esguince o que pero ya desde hace 1 semana tengo en la cara externa del pie un dolor y una molestia como si mi tobillo fuese a hacer «crack» (sonar,tronar,etc).
Yo realizo una disciplina llamada Parkour o FreeRunning y tambien acrobacias pero no recuerdo que haya caido mal o algo como para tener eso asi.
¿Que deberia hacer? Tratar de sonarme el pie no creo que sea una buena idea
muchas gracias
Hola Franco, sin saber si tienes un esguince o no es imposible ayudarte, por lo poco que me cuentas es posible que puedas tener un pequeño esguince, si haces los ejercicios que tienes en este artículo y me dices cual te molesta te podría ayudar un poco más, saludos
Me molesta cuando hago la inversion (la de el pie en lateral completamente no me duele, sino que meduele cuando hago la de tener el tobillo levantado) y la eversion, es como si el dolor esta ubicado arriba del hueso que sobresale del pie (perdon por mi ignorancia sobre nombres) es raro porque de por si solo no parece tener una hinchazon pero al comparar los 2 pies estirados es como si lo tuviera un poquito inflamado, pero minimamente.
Gracias
Hola Franco, posiblemente tengas un esguince por lo que me cuentas, creo que puedes hacer los ejercicios que te duelen y poco a poco esas molestias deberían ir desapareciendo, saludos
Jugando a fútbol me hice un esguince en el tobillo fui directamente a urgencias y me hicieron radiografía negando que llegase a tocar hueso.En el informe pone esguince grado I-II . Me escayolaron el pie, y después de 13 días sin moverlo y con muletas sigo teniendo molestias supongo que sera normal traumatólogo no me han dado hasta el 4 de marzo. Supongo que cuando me lo quiten seguiré un tiempo sin poder hacer mucho o nada… soy bastante deportista podría jugar 3-4 partidos diarios cuanto tiempo tardaría en recuperarme al 100%?
Hola David, lo más importante es que has inmovilizado el pie y eso es éxito seguro en la recuperación de tu tobillo, desde que te quiten la escayola puedes empezar a hacer los ejercicios de este artículo y en 10 días aproximadamente posiblemente puedas empezar a correr aunque lógicamente si te ayudas de fisioterapia sería mucho mejor, si haces esto no tienes por qué tener problemas, saludos
tibiabin gracias por tus apaortes :agradeceria que me dieras tu opinio sobre mi caso! bueno estaba jugando baloncesto especificamente haciendo una penetracion y al parecer pise el pie de mi rival y se doblo el tobillo ( no salte solo crri y se dobo sali cojeando ) al instante se inflamo la parte izquierda de mi tobillo izquierdo, al llegar a cas meti el pie en agua tibia con mucha sal para tratar la inflamacion al dia siguiente el tobillo bajo un pokito la inflamacion pero havia un ematoma morado en el borde y al cabo de 3 dias siguio extendiendose el ematoma puedo afincar el pie no me duele pero cuando camino siento un pekeño dolor y tambien cuando lo doblo hacia el lado q esta inflamado fui al doctor me lo reviso rayos x y no sali con fractura solo un esquince asi me dijo me receto antiflamtorios me podria dar una segunda opinion y cuando devo durar para jugar basket ? gracias desde republica dominicana
Hola Marcos, tu esguince es uno de los mas frecuentes en el baloncesto, al pisar en un salto el pie del rival se forma un escalón que hace que tu cuerpo caiga sobre tu tobillo y se produzca un esguince, y por los años que llevo de profesión es difícil que tu esguince no sea al menos de 2º grado lo que llevaría al menos unos 10 días de inmovilización, eso es lo fundamental, si no inmovilizas el pie el éxito de una buena recuperación del tobillo es por muy poco que te duela muy difícil or lo que creo que estás tardando para ponerte una férula de yeso, una ortesis inmovilizadora o un buen vendaje funcional, y por supuesto un par de muletas para evitar apoyar el pie, seguro que te extraña mi respuesta pero creo que es lo que debes hacer ya, repito aunque tu notes que todo va bien, después ya puedes empezar si no puedes acudir a un fisioterapeuta con los ejercicios que tienes en este artículo, saludos y espero que te mejores.
Hola que tal, primero que nada le agredezco por tomarse la molestia de contestar los posts, soy la misma Patricia de los otros comentarios, ya llevo 2 semanas y 3 días desde que me hice el esguince (grado 2) y 2 semanas 1 día con el pie enferulado… Le comento que hace 7 días que fui con el traumatólogo, y éste me quitó la férula y me revisó el pie, nada más lo vio y volvió a ponerla, me dijo que ocuparía usar férula 10 días más, y luego ya podría caminar, hasta donde aguantara el dolor.
Y la verdad es que yo pensé que no ocuparía férula tanto tiempo, el primer doctor que me vio ni siquiera me puso férula, nada más una venda, luego al día siguiente el otro doctor me puso férula por 10 días, luego la doctora general (cuando saque cita) me dijo que la usara 15 días, y cuando me vio el traumatologo, me dijo que la ocuparía 10 días más, lo que hace un total de 20 días con férula más o menos.
Hoy por accidente recargué todo mi peso en el pie malo (con férula) para evitar caerme en un piso resbaloso. Y me dolió muchísimo, tanto que me quité la férula y me masajee un poco con una pomada «especial» para esguinces, que me pongo de vez en cuando. El pie ya no está tan hinchado (digo, siguie hinchado pero relativamente poco) Así que en cuanto se absorbió la pomada me puse en pie, nada más para ver si me dolería, y pues la verdad es que no me dolió (recargando mi peso en ambos pies, no solo en el malo). Y luego hice lo del abecedario que tienes que escribir las letras con tu dedo gordo moviendo el tobillo, y tampoco me dolió. Ya me volví a colocar la férula y todo, pero me preocupa tener tanto tiempo inmovilizado el pie, se podrían atrofiar los musculos o algo peor, bueno, eso creo. Y me preguntaba si debería comenzar a hacer esos ejercicios que ponen arriba en cuanto me quite la férula en 3 días, ¿o debería esperar unos días más para comenzar a hacerlos y empezar caminando un poco nada más? La verdad es que no tengo dinero para pagar un fisioterapeuta, por eso busqué por internet la rehabilitación del tobillo.
Patricia yo creo que tres semanas de inmovilización del tobilo puede ser suficiente pero a diferencia de tus médicos yo no puedo ver el estado de tu tobillo, lo que si creo que si has echo lo que me cuentas y no te duele creo que no necesitarías mas inmovilización y si rehabilitación donde todos los ejercicios que tienes en el artículo y el del abecedario que me comentas te pueden ir muy bien, saludos.
Buenas de nuevo, tengo una duda:
Leyendo todos estos días por la red pone que el esguince de grado 3 es una rotura total de ligamentos, sin embargo el traumatólogo me dijo que la rotura no era total y en la resonancia pone: disrupción de las fibras más anteriores del ligamento peroneo astragalino anterior, con lo cual no es de todas no?.
Por tanto el pronóstico sería menos grave, y mñas facil de conseguir una recuperación total no?.
Tengo miedo de no poder volver a hacer una actividad física que tanto me gusta y tan bien me sienta.
Muchas gracias
Hola Mª José, la clasificación de los grados de los esguinces es también muy subjetiva ya que determinar una u otra mirando el número de fibras sería imposible, incluso hay autores que consideran una rotura total como grado IV por lo que tampoco te obsesiones con el grado, por lo que me cuentas es buena noticia por lo que efectivamente no está roto total para que lo entiendas,, pero lo importante es hacer el tratamiento correcto y tranquila que seguro que en unas semanas volverás a hacer deporte, saludos
hola Dr. es normal que por estar parado un prolongado tiempo en el dia esto lo digo por mi trabajo se hinche un poquito mi tobillo donde tuve el esguince , aunque aun no a bajado del todo la hinchazon , ayer no use venda para trabajr y ocurrio que se me inflamoun poco , esto es normal Dr. estoy preocupado , o siguiendo los ejercicios esto desaparecera? el domingo proximo cumplo 3 meses desde que me lesione
Hola de nuevo, soy Mª José que te escribí la semana pasada dándote los datos de la resonancia.
Bueno hoy fui al traumatólogo y me dio dos opciones: operar, o poner una bota de yeso dos semanas más y luego si va bien empezar con rehabilitación y si no va bien volver a plantearse la operación.
Elegí la opción de la bota, espero que haya sido la correcta, también decir que cuando me vio el pie que había deshinchado bastante y que cuando me presionaba no me dolía, me dijo que la cosa iba bien.
Qué te parece la decisión?. Crees que podré quedar recuperada al 100%, me lleve el tiempo que me lleve?. Por cierto en el esguince de grado 3 me dijo que la rotura no era total, era muy amplia pero no total.
Un saludo y gracias.
Hola Mª José, creo que la decisión es la correcta, lo de recuperar el 100% es difícil pero eso no quiere decir que tengas un tobillo funcional, saludos
Hola muy buenas, he visto que ayudas mucho y me gustaría que me ayudaras.La semana pasada justo, jugando a fútbol me hice un esguince en el tobillo fui directamente a urgencias y me hicieron radiografía negando que llegase a tocar hueso.En el informe pone esguince grado I-II . Me escayolaron el pie, y después de 8 días sin moverlo y con muletas voy al médico a ver que me dice… por que traumatólogo no me han dado hasta el 4 de marzo. La cosa es que la semana que viene tengo partidos que quiero jugar por que me hacen ilusión… crees que…¿debería quitarme la escayola y hacer movimiento mientras no juego?, ¿seguir un poco más con ella? o ¿sería recomendable ni pensar en jugar?… ¿Siempre se sigue con problemas? me dá miedo pensar que pisaré y mi tobillo sea como de porcelana… y notar/escuchar ese crack!!! Por cierto otros datos por si te sirven de algo soy bastante alto 1`94 M con 19 años y 84 kg. Muchísimas Gracias me encantan tus respuestas, haces un muy buen trabajo sigue así.
Hola David, creo que un esguince del grado que me comentas con 10 días de inmovilización puede ser suficiente pero lógicamente no puedo ver tu tobillo, en principio podrías utilizar vendajes funcionales para jugar si te hace tanta ilusión pero deberías de hacer los ejercicios que están en el artículo antes de comenzar a entrenar al menos unos días y contarme si hay alguno de ellos que te moleste, y así poderte ayudar mas, saludos.
Hola,
me torcí el tobillo de la manera más tonta hace una semana y media jugando al fútbol. El mismo día, el médico de urgencias me indicó tobillera e ir al traumatólogo cuatro días después. El segundo y tercer día guardé reposo absoluto, sin apoyar nada, ya que sufría bastante. A partir del cuarto y siguientes pude ir haciendo el juego del pie y andar poco a poco, despacio y sin excesos. Hasta aquí con hielo y elevando el pie a menudo. El traumatólogo me comentó que seguramente era una rotura parcial de ligamentos y me prescribió una ecografía. Le dije que no sentía excesivo dolor apoyando y me indicó que podía andar, poco, y que me olvidara del deporte. No he guardado excesivo reposo porque no sentía dolor pero he andado menos de lo habitual y no he practicado una gota de deporte. Tuve algún problema con la cita de la ecografía y finalmente, y habiendo pasado diez días de la catastrófica caída, me han hecho la ecografía hoy diciendo en el informe para el traumatólogo que se evidencia un engrosamiento en un ligamento o ligamentos rarísimos compatible con un esguince de grado II. No veré al traumatólogo hasta el lunes, en cinco días y habiendo ya pasado quince del día X. Me empieza a preocupar. ¿Serviría ahora de algo la inmovilización que debe hacerse para este tipo de esguinces? ¿Que me recomienda hasta que vea al traumatólogo? Como información importante te digo que el derrame ha desaparecido prácticamente, hubo hemorragia en la parte interna (un pequeño círculo como una moneda de dos euros a dos dedos del hueso del tobillo), a penas se inflamó, en ningún momento me resentí de haberlo forzado, a día de hoy sólo duele cuando estiro haciendo el movimiento que me provocó el esguince y he llevado tobillera todos todos los días.
Por último, felicitarte por esta página. Da gusto encontrar algo en google tan claro, activo, actualizado y con tan buena pinta como tu página. Un saludo y muchas gracias.
Hola Marta, para empezar darte las gracias por tus palabras sobre la página, en cuanto a tu esguince decirte que bajo mi punto de vista un esguince del grado que me comentas debería de estar inmovilizado y sin apoyar, por lo que creo que las cosas no se han hecho bien, por lo que si me preguntas te aconsejaría que te hicieran un buen vendaje funcional al menos durante una semana más y un par de muletas para evitar el apoyo, aunque no te duela mucho hay rotura por lo que creo que sería lo mejor, aunque un poco tarde, pero debes de hacerlo creo, después ya puedes hacer los ejercicios de este artículo que te ayudará a mejorar tu lesión , saludos y espero que te mejores.
hola, estoy preocupada porque hace casi 2 semnsas me torci el tobillo horriblemente, dolio mucho, no podia caminar, fui al hospital de urgencias y el doctor que me trato me dijo que era un esguince, pero no dijo que grado (que lo he descubierto investigando yo misma en internet que hay grados), lo miro y miro las placas (que al parecer no hay fractura) y me lo vendaron nada mas y me inyectaron no se que para desinflamar creo, y que tomara un desinflamatorio oral que me recetaron cada 12 horas, el punto es que ya ha pasado todo este tiempo y a pesar de las pastillas que tomo y todo sigo sin poder pisar porque me duele muchisimo el pie, trato de moverlo lo menos posible debido al dolor intenso que tengo (y digo moverlo, porque pisarlo nunca, no puedo ya lo he intentado) y el pie sigue inchado y amoratado :C todos los dias me quito las vendas para untarme un menjurje que desinflama, pero alparecer tampoco ha ayudado mucho, que debo hacer doc?y si mi esguince es de grado 2 y el doc se quivoco? bueno es que ya han pasado casi 2 semanas y estoy procupada de haber empeorado las cosas por no haber recibido el tratamiento adcuado? despues de mucho investigar en internet vi que los esguincesmas serios setendrian que escayolar para invmovilizar? digo, yo no he pisado en todo este tiempo, ya que ando en muletas, pero solo tengo una venda puesta y estoy asustada de que hayan cicatrizado mal los ligamentos debido a eso? deberia ir al doctor de nuevo a pedir que me lo escayolen el pie o ya es muy tarde para ello y los ligamentos han cicatrizado mal?
Hola Flor creo que por lo que me cuentas lo correcto sería que fueras nuevamente a tu doctor, ya que después de dos semanas deberías notar mejoría, y por supuesto que la inmovilización hubiera sido la clave, saludos
una cosita más, hay algo q pueda hacer mientras estoy inmovilizada
No, María José, hay que esperar, saludos
Muchísimas gracias por la respuesta, espero tener la paciencia necesaria.
Un saludo y gracias de nuevo, ya te contaré que me dicen el viernes.
Hola, tengo 45 años y el día 2 de febrero me torcí el pie derecho jugando al padel, sentí mucho dolor en el momento, me hinchó muchísimo, pero luego no me dolía. Me llevaron a urgencias y me hicieron radiografía, me pusieron una férula y me dieron heparina y si tenía dolor ibuprofeno, en el informe ponía lesión maleolo externo. Esto fue un sábado y me dieron vez para el traumatólogo para el viernes 8, me hizo nuevas radiografías y me dijo que parecía que no había afectación osea, me mandó resonancia y seguir con la férula. El jueves 14 hice resonancia y las conclusiones de la misma son las siguientes: esguince de grado 3 del ligamento peroneo astragalino anterior, esguince grado 2 ligamento lateral interno, pequeña rotura miotendinosa/tendinopatía del flexor del primer dedo, tendinopatía del tendón de aquiles, mínimo derrame suprpatelar, importante edema partes blandas periarticulares especialmente en la cara lateral interna y externa.
Haste el viernes 22 no tengo con el traumatólogo, pero al ver el informe estoy un poco asustada. Cuando vaya el viernes ya llevaré 20 días inmovilizada.
Cuál es tu opinión, me podré recuperar pronto para volver a jugar?
Muchísimas gracias de antemano
Hola Mª José, lo importante no es volver pronto a jugar sino recuperarte bien de una lesión importante, la verdad es que tiene una lesión que te va a costar mucho tiempo recuperarte pero si haces las cosas bien todo puede salir bien, en principio creo que tras los 20 días a lo mejor te quitarán la férula pero todo dependerá del estado que esté por lo que tampoco es descabellado que te dejan alguna semana mas con ella, a partir de aquí tendrás que acudir a un fisioterapeuta para tratarte y si el te da permiso creo que puedes empezar a hacer todos los ejercicios que están en este artículo, de todas formas ya me irás contando, saludos y tranquila, no te precipites.
Hola Dr. buenas tardes , le comento mi caso , jugando futbol mi pie derecho casi en el aire tras intentar hacer avanzar la pelota fue impactada con la pierna o pie de otro jugador y senti que mi tobillo o hueso se movio bruscamente de izquierda a derecha , me sacaron placa y los huesos estan bien , de ahi una ecografia de partes blandas en la cual salio : edema moderado , hematomas subcutaneo , tenosinovitis del peroneo ,desgarro parcial del ligamento lateral calcaneo-peroneo , pequeño derrame articular en el tobillo , un especialista dijo que era esguince de 2do grado , del 24 de febrero cumplo tres meses desde la lesion , y aun tengo un poco inflamado la parte del ligamento peroneo astragalino-anterior lo se masomenos por imagenes que busque por internet , puedo caminar sin molestia manejar bicicleta sin molestia ,subir y bajar escalera sin molestia hago los ejercicios de movimiento de fortalecimiento sin molestia , porpiocepcion aun masomenos me falta mas equilibrio en la posicion de cigueña , el ejercicio que Ud. muestra aqui en la pg. de Flexión dorsal de tobillo siento una leve molestia al hacerlo al flexionar la rodilla , por favor me pudiera ayudar u orientar lo que debo hacer , si ya debo empezar o si podré jugar futbol . que debo hacer , se lo agradecería mucho , tengo 33 años es mi primer esguince de gravedad , ya enorta ocacion he tenido uno de 1er grado por lo que pude informarme , Gracias desde ya Dr.
espero pueda responderme doctor , tuve vendado el tobillo y estuve en reposo como mas de dos semanas sin apoyar excepto para ir a aplicarme los analgesicos , gracias
Hola Omar, si al hacer el ejercicio notas ese problema es que tu ligamento tiene poca elasticidad, por lo que debes hacer mucho ese ejercicio para que mejores, no tengas miedo al dolor, busca poco a poco mejorar la movilidad y con ello se irá el dolor, en cuanto no tengas dolor creo que podrás empezar a trotar y posteriormente comenzar poco a poco a entrenar, aunque te aconsejo que vayas despacio ya que tu lesión ha sido importante, saludose
MUCHAS GRACIAS DOCTOR POR SU RESPUESTA . QUE TENGA BUEN DIA .
Buenos dias Dr. , le comento que sigo con los ejercicios a diario para recuperarme de la lesion al tobillo , el de posicion de cigueña cada vez mejor , esta vez sobre una almohada , en el ejercicio de flexion dorsal del tobillo cada dia siento menor molestia al ejecutarlo , pero ayer me paso algo que me dejo preocupado , yo trabajo en una empresa textil y tengo que estar casi todo el tiempo de pie , desde que comenze a trabajar despues de la lesion lo he echo con una venda en el tobillo , pero ayer fui al trabajo sin venda y note que se me inflamo un poquito mas de lo que le conte que estaba , estoy preocupado por eso , que me puede decir Ud Dr .al respecto y otra consulta esta mimima hinchazon seguira ahi o con el tiempo desaparecera ? despues de dormir por las noches al levantarme la hinchazon noto que casi desparece en su totalidad , Dr. puede decirme que debo hacer , no se si estoy por buen camino o tambien es la ansiedad de volver a jugar o estar bien , espero su consejo y respuesta Dr. gracias de antemano yque enga un buen fin de semana . gracias .
Hola Omar, la inflamación es normal y además si trabajas de pie peor, yo te aconsejo que en lugar de esa tobillera trabajes con una media de compresión media que puedes comprar en farmacias. Sigue haciendo los ejercicios y no te precipites con volver a jugar, debe de ser un especialista médico el que te diga cuando puedes volver, saludos
Buenos días, soy Patricia de unos posts más arriba.
Mire, le escribo porque ayer (que apenas llevaba 6 días con férula de yeso y 8 desde que me hice el esguince) se me mojó completamente la férula y quedó inservible, por lo cual volví al hospital a que me pusieran otra.
El problema es que no llevo ni un día con la nueva férula y ya me duele muchísimo el talón, un síntoma que no tuve ni al principio cuando recién me hice el esguince, ni todo el tiempo que tuve la otra férula, y me pone un poco tensa, ni siquiera me dejó dormir bien el dolor.
Mi pregunta es si ¿es normal que me duela el talón tanto? Siento que hay mucha presión sobre el, ¿quizá habrán hecho mal la ferúla? Y que sería más recomendable, ¿quitármela y vendarme el pie? ¿O dejarmela aunque me duela mucho el talón para inmovilizar el tobillo?
Hala Patricia, seguro que te la han puesto mal, debes de cambiártela lo antes posible, saludos
Doctor:
Le cuento mi historia; pues tuve un accidente en otra ciudad dentro de mi país, me caí en un sanja de mas o menos 1.50 mt de altura, donde me doble el tobillo izquierdo; obviamente acudí al consultorio (servicio público) donde me diagnosticaron un esguince grado II; donde me recetaron hacer una radiografía, antiflamatorios, una férula, y las recomendaciones de mantener reposo, elevado el pie, y hielo para la deshinchazon; además de 12 días de licencia…. por otros motivos volviendo a mi ciudad, visite a un traumatólogo, quien al revisarme me dice que es esguince grado 3; me reviso la radiografía, donde no hay ruptura de hueso y me receta hacerme una ecotomografía, para ver el tema de los ligamentos y fibras; al volver nuevamente donde el traumatólogo, me dice que no ha ruptura total del ligamento, sino una pequeña fisura, la que fue causante de mucho sangramiento; y lo que recetó entonces es una bota ortopédica por tres semanas mas, acompañada de unos bastones ortopedicos; no me dio mas licencia, pues el lunes entro a mi trabajo, pero solo con actividad de oficina…. ahora mi pregunta es la siguiente… llevo dos dias con bota, siento mucho malestar pero supongo que es normal, pero tengo muy hinchado, es normal?? el doctor me dice que despies de estas tres semanas volveré a mi vida normal… es necesario hacer algunas terapias de rehabilitación? ahh y lo último; la bota debo tenerla siempre, me incomoda al dormir, y anoche me la saque…. tengo que tenerla todo el tiempo?
DE ANTE MANO MUCHAS GRACIAS
Y GRACIAS TAMBIEN POR EL ESPACIO!
UN ABRAZO!!
Hola Jana, el tratamiento que te han mandado es el correcto, en cuanto a tus preguntas decirte que lo ideal es que te la quites lo menos posible, pero si no mueves el pie te vendría muy bien meter el pie en agua con hielo, unos 10-15 minutos varias veces a día sobretodo para bajar la inflamación y aunque no me lo has comentado supongo que te habrán mandado inyecciones de heparina para evitar problemas vasculares por la inflamación. La terapia como comentas vendrá después, ahora descansa la articulación, eso es lo importante ahora, luego ya hablaremos si quieres cuando te quiten la inmovilización, saludos.
hola. tengo 16 años me hice un esguince de segundo grado en el tobillo jugando balonmano. me lo hice el jueves 7 de febrero de 2013. tuve reposo por 4 dias osea jueves , viernes , sábado y domingo. el lunes regrese ala escuela el medico no me dijo si usar muletas o no y no las use ..estuve subiendo y bajando escaleras ,al trascurso de la semana noto una mejoría , pero en las noches siento pulsaciones y tengo mucho dolor el tobillo lo he tenido vendado y con una tobillera y poniendome pomada des inflamatoria «ultra begue» y tengo el tobillo poco morado de los 2 lados.. lo que quisiera saber que hacer para recuperarme mas pronto? ya que el entrenador ya quiere que regrese a jugar la siguiente semana y si esto correcto y no me traerá consecuencias?..cuanto tiempo me das para recuperarme completamente bien? espero respuesta pronto gracias
Hola Yanely, la respuesta es muy sencilla, todo esguince necesita de inmovilización y muletas para mi entender, lo que depende del grado del esguince para determinar el tiempo de reposo, por lo que me cuentas solo has estado 4 días lo que me parece sinceramente poco tiempo para un esguince que por el hematoma que tienes podría ser de 2º grado, por lo que te aconsejo que esté inmovilizado mas días y con muletas y por supuesto ni se te ocurra volver a los entrenamientos sin estar bien ya que eso si sería perjudicial para una buena recuperación, saludos.
Doctor , ayer me compre beclometasona en crema y bajó bastante la hinchazón. Estara bien seguir usando la crema ?
Hola Leidy, la verdad es que nunca la he utilizado, lo siento, saludos.
doctor buenas tardes, el 01 de febrero pise mal al bajar las escaleras lo cual me provoco un esguince me vendaron y me dijeron que debía tener dos días de descanso ( el dia que me vendaron + un día) me recetaron paracetamol y 3 inyecciones de diclofenaco, termino mi descanso fui a trabajar (trabajo 8 horas de pie) se me hincho mas estuve trabajando 3 dias iba con el vendaje pero cojeaba mucho . nuevamente fui al medico me dio 6 dias de descanso , ibuprofeno y 3 ampollas de diclofenaco, la hinchazón disminuyo pero aun estaba hinchado como una pelotita pequeña . Terminó mi descanso medico fui a trabajar y otra ves se sigue hinchando , aun no puedo caminar de puntas ni mover demasiado el pie pero no tengo dificultades para caminar salvo que se hincha. Mi jefa dice que con ese tiempo ya debo estar bien , pero la verdad es que se sigue hinchando y no debo estar sentada mientras trabajo.
Leidy el problema principal es que tuvistes poca inmovilización y encima apoyastes el pie demasiado pronto y eso posiblemente haya provocado que todavía no hayas tenido una buena cicatrización del ligamento o ligamentos lesionados. Es lógico que siga hinchado y en lo único que te puedo ayudar para bajar la inflamación además de la medicación que te han mandado es que realices baños alternantes, es decir poner el pie en agua fría y hielo unos 2 minutos y después en agua tibia otros 2 minutos e ir pasando el pie de un recipientea otro cada 2 minutos al menos 20 o 30 minutos en total varias veces al día. Saludos
hola doctor buenas noches un gran favor queria preguntarle ya que hace 4 dias me torci el tobillo de una caida de la grada, esta es la tercera vez que me doblo el mismo otbillo la primera vez estuve un mes con el pie enyesado , la segunda vez estuve casi tres meses con yeso pero esta vez por mucho factores no pude ir al doctor y ahora no se q hacer ya q como segui caminando con el tobillo hinchado no me duele cuando piso pero si cuando algo me toca y hoy pude ver que debajo del tobillo ay una mancha morada y ahora no se que es lo que puedo hacer .
Hola Dennise, pues en lo único en que te puedo ayudar es en animarte a que te inmovilices algunas semanas tu tobillo al menos con un buen vendaje funcional ya que si no lo haces la probabilidad de mejorar con éxito es mínima. Una vez inmovilizado tu tobillo puedes empezar a hacer los ejercicios que encuentras en este artículo.Saludos
Hola que tal, hace 5 días tuve un esguince en el tobillo ya que aterricé mal cuando daba un rodillazo en el aire(en el gimnasio). Se me torció totalmente el tobillo y me dolió MUCHO, pero fue instantaneo porque en cuanto sentí el dolor agudo desapareció (será porque estaba calientita de estar haciendo ejercicio) Y pues seguí con la clase normal (de kick boxing) otra media hora hasta que terminó. Cuando llegue a casa ya estaba completamente fría del ejercicio, y es entonces cuando me comenzó a doler, me quité los mallones y el calcetín y para mi sorpresa (puesto que yo no creí que fuera tan grave porque pude seguir haciendo ejercicio) el tobillo estaba HINCHADIZIMO, increíblemente inchado y amoretado, y me comenzó a doler mucho, a tal grado que no podía ni apoyarlo sobre el suelo sin que un dolor intenso apareciera, así que me bañé rapidisimo, y tratando de apoyarme solo en un pie a causa del dolor fui a urgencias, donde me tomaron una radiografia y me dijeron que no había fractura, y que lo más probable es que fuera un esguince grado 2. Pero el doctor no me enyeso ni me puso férula, solo una venda y me dió de alta.
Al día siguiente tuve cita con el médico general que me vió y me dijo que debieron de haberme puesto férula, me mandó a urgencias de nuevo y ya me tomaron otra placa y me pusieron una férula por 15 días sin apoyar el pie.
Y pues ya voy por el 4 día con férula (aunque me la quito para bañarme y para ponerme una pomada desinflamatoria).
Mi duda es si es posible que por haber seguido haciendo ejercicio como si nada (porque no me dolía) me haya podido empeorar el ligamento que se rompió parcialmente con la torcedura (grado 2) a un rompimiento TOTAL de ella por seguir brincando y dando patadas y apoyando todo mi peso sobre el, es decir ¿que se haya vuelto grado 3 pero sin fractura? ¿Es eso posible? Estoy realmente preocupada porque la verdad me encanta hacer ejercicio y no quiero que esto se vuelva crónico, me gusta mucho trabajar con pesas (mucho peso) y clases que involucran mucho brinco y patadas golpes etc… ¿Podré volver a prácticar deportes normalmente?
Hola Patricia, el que hayas seguido no quiere decir que hayas empeorado la lesión, el movimiento que provocó el esguince seguramente no lo repetistes durante esa media hora, pero lo que está claro e que debes de seguir con la férula el tiempo que te han mandado y evita quitártela mucho y cuando lo hagas mantén el pie hacia arriba, lo que se llama flexión dorsal para evitar estirara el o los ligamentos lesionados.
En cuanto a tus preguntas si podrás seguir haciendo ejercicios por supuesto que si, siempre y cuando hagas lo que te han dicho bien. Una vez quitada la férula deberías de hacer si no vas a un fisioterapeuta al menos los ejercicios que están en en este artículo que a buen seguro te ayudará. Saludos y ya me irás contando como va todo cuando te quiten la inmovilización.
El martes 29 de enero por la tarde me torcí el pie derecho, no le di importancia pensando que el dolor pasaría, pero por la noche fue aumentando cada vez mas, se me hinchó y no podía mover ni la pierna. Pasada la medianoche el dolor no me dejaba dormir, tuve que ir a emergencia, el médico de turno solo me preguntó lo ocurrido y sin revisarme me recetó inyecciones para 3 días sin ninguna recomendación de cuidados que debería tener. Soy docente y he estado subiendo y bajando gradas hasta un 5to piso. Recién hoy aprovechando el feriado de carnaval que investigando en Internet me entero de lo grave que es una torcedura de pie y sus consecuencias. No puedo caminar normal, no he guardado reposo, me sigue doliendo. Por favor quiero que me ayude indicándome que debo hacer.
Hola Elvita lo primero que te deben hacer si tienes un esguince de tobillo es inmovilizar la articulación algunos días, aunque el número de estos depende del grado, en cuanto a las inyecciones te pueden ir bien ya que te ayudará a que baje la inflamación, saludos.
Estimado Tibiabin, primero que todo te felicito por la increible voluntad que tienes para responder todas las preguntas que se te hacen.
Te comento que estoy muy aproblemado ya que hace 18 días (25 enero 2013)me esguince producto de una caída practicando un deporte marcial.
Nunca había sentido un dolor tan grande asociado a un esguince, de hecho desde la caìda no pude apoyar más el pie hasta el día de hoy. Fui a urgencia me pusieron un valva de yeso. (El diagnóstico de la Rx: pequeño arrancamiento oseo, resto de estructuras normales) más meicamentos antinflamatorios. Al otro día fui con un traumatólogo me recomendo una bota de velcro (y que me la sacara solamente para bañarme e incluso me dijo que durmiera con ella). TE comento que el otro día me examino y me dijo que aún estaba con edema el tobillo y como aún siento dolor en la zona del tobillo y empeine me mando a hacerme una resonancia magnética.
Estoy muy aproblemado porque llevo 18 días y aún no puedo apoyar además la sensibilidad y dolor en la zona sigue.
QUiero que me orientes por favor.
muchas gracias
Hola Ivory, sin ver tu esguince si ha habido un arrancamiento óseo, indica que la afectación de tu ligamento es importante, por lo que lo mejor que han hecho es ponerte la inmovilización que me comentas, eso hará que cicatrice la lesión del ligamento y muy probablemente si la separación no es muy grande el arrancamiento óseo, yo te aconsejo estar 4 semanas inmovilizadas y después realizar los ejercicios poco a poco que aparecen en la página, verás que poco a poco irás mejorando, saludos.
hola doctor gracias por la información,le hago otra consulta el doctor me dijo que haga reposo o haciendo estos baños que me dice puedo seguir pisando porque aparte cuando piso tengo un hormigueo en el arco del pie,sera por el mismo engrosamiento del ligamento haciendo este tratamiento puede volver a reincidir el esguince gracias espero su respueta
Claudio, lo primero decirte que no soy doctor sino fisioterapeuta, en cuanto a tu pregunta si puede volver a reincidir el esguince, es muy probable esto en ligamentos no cicatrizados o mal cicatrizados, por lo que va a depender de lo que hagas y en cuanto a lo del hormigueo supongo que será por un mal apoyo de tu pie que sobrecargas la planta del pie lógicamente puede ser por lo que tu llamas «engrosamiento» del ligamento, saludos
hola doctor hace dos meces tuve un esguince de tobillo fui al medico y era de grado 2 estuve poco tiempo con el tobillo inmóvil y hice 10 cesiones de rehabilitación pero sigue medio hinchado y me pincha del ledo del hueso ayer fui al medico a sacarme una radiografía para ver si era el hueso que estaba astillado o algo por el estilo pero salto que tenia el ligamento engrosado saque turno para una resonancia macnetica como tengo que hacer si es eso como se cura ahora después de tanto tiempo
Hola Claudio, el problema ha sido probablemente los pocos días de inmovilización, como remedio casero para la inflamación lo mejor son los baños de contraste, que no es solo sino coger dos cubos, uno con agua caliente y otro con agua fría y hielo y ir pasando tu tobillo cada dos minutos aproximadamente de un cubo a otro para provocar un masaje vascular que ayude a tu inflamación a bajar. Para ese «engrosamiento» que hablas creo que lo mejor es que hagas los ejercicios del artículo que veras que si los haces de forma continuidad durante varias semanas deberías de mejorar y luego lógicamente están las sesiones de fisioterapia que también te ayudarían mucho, saludos.
La inmovilizacion q me realizaron me inflamo mas el pie y lo puso morado q debo hacer?
Freddy sin una buena inmovilización las posibilidades de éxito de recuperar un esguince de tobillo se reducen muchísimo, por lo que creo que es lo ideal, hay muchas formas de inmovilización que a lo mejor te van mejor. saludos
SALUDOS, MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE HA PASADO UN AÑO 3 MESES DESDE Q ME ROMPI LOS LIGAMENTOS DEL TOBILLO EN LA PARTE EXTERNA, DESPUES DEL REPOSO Y LA INMOVILIZACION DE 4 SEMANAS YA PUDE CMINAR CASI CON NORMALIDAD HASTA LOGRARLO DEL TODO.
LA SITUACION ES LA SIGUIENTE EL DERRAME Q PRSENTABA EN EL TOBILLO NO SE HA IDO DESPUES DE 15 MESES AUN ESTA PRESENTE, MIPIEL QUEDO CON UN COLOR MEDIO CAFE SI SE LO PODRIA DECIR, CON LINEAS ROJAS Q ASUMO SON LOS CONDUCTOS SANGUINEOS, PERO DESDE HACE 2 DIAS ME HA EMPEZADO NUEVAMENTE LA MOLESTIA AL CAMINAR, TENGO UN LIGERO DOLOR, AL TOCARME CON LA MANO EN CIERTOS PUNTOS ME DUELE, QUE PODRIA HACER EN ESTE CASO….????
MUCHAS GRACIAS
Hola Pablo, en ocasiones el edema tras un esguince de tobillo puede perdurar meses y meses, ya que con el paso del tiempo la capacidad de reabsorción del edema disminuye e incluso hasta el punto de quedar «pintas» edematosos como las que creo que te refieres para siempre. No te preocupes por esto, pero si por el dolor, seguramente y hablo sin poder ver tu tobillo tengas algo limitado el movimiento del tobillo por lo que los ejercicios que puedes encontrar en este artículo te pueden ir muy bien. No me especificas el lugar de los puntos dolorosos y creo que es importante para decirte algo más, si estos puntos están en la zona de los ligamentos peroneos es posible que puedas tener lo que te comento, pero si no es así puede ser otra patología, saludos.
hola buenas tardes, Antes q nada felicidades por su página está excelente!! Después de 5 días de haberme lastimado el tobillo me diagnósticaron esguince grado III (gracias al pésimo servicio de salud pública q tenemos) y ni siquiera me pusieron una férula, por lo q acudí con un médico general particular para q me pusiera la férula, el problema es q no sabía lo importante q era la inmovilización (de hecho la doctora me dijo a los 5 días q tenía q empezar a mover un poco el tobillo) me he estado quitando y poniendo la férula ya q siento q me duele más el tobillo con la férula, me da la impresión de q quedó chueca y que parte de la férula toca el tobillo y lo lastima, mañana cumplo 15 días con la lesión, la hinchazón ha disminuido pero me sigue doliendo, lo malo es q ahora me duele también la parte de arriba del tobillo (creo q se llama empeine) el dolor se extiende un poco hacia los dedos y la pierna ¿es normal éste dolor? y q me recomienda con respecto a la férula será conveniente q me cambien ésta o es normal q me lastimé? Por último la doctora me mandó 10 sesiones de rehabilitación las cuales empiezan el 11 de febrero. ¿Es tiempo conveniente para iniciar la rehabilitación si no inmovilicé adecuadamente el tobillo? Muchas gracias por su tiempo. espero sus comentarios y que tenga un excelente día.
Hola Gris, como habrás podido ver en muchos de los comentarios de esta página para mi la inmovilización es vital en cualquier esguince, imagínate en un esguince de 3º grado como el que tienes tu. Lógicamente no puedo ver tu tobillo pero por lo que me cuentas bajo mi punto de vista no has hecho bien en quitarte y ponerte la férula de forma periódica,lo ideal era dejarla puesta, eso si, de forma correcta ya que si te molestaba podía haber sido peor mantenerla puesta, pero lo que si está claro que de la forma que la has utilizado no beneficia la cicatrización del o los ligamentos lesionados. Yo creo que lo mejor ahora mismo sería mantener el tobillo al menos una semana mas inmovilizado con un vendaje funcional utilizando muletas para no sobrecargar la articulación y después comenzar la rehabilitación. Lo que comentas del dolor en el empeine e incluso los dedos puede ser normal por la inflamación y el hematoma. Saludos y espero haberte ayudado, saludos.
Muchas gracias y q bueno q existe tu página me ha sido de mucha ayuda. Saludos
En el mismo caso anterior… en cuantos días debiese bajar la hinchazón?
Hola,
Lo primero te felicito por la página.
Mi hermano tiene un esguince grado 3, se lo hizo jugando basquet hace 8 días, lo cierto es que aún la hinchazón no baja, y el dolor tampoco lo abandona pese a que tiene el pie inmovilizado con bota y está tomando medicamentos. El doctor le dijo que debe estar así a lo menos 4 semanas en total, el problema es que nosotros tenemos pasajes comprados para hacer un viaje en una semana más…. Es correcto el tratamiento actual? Hay alguna posibilidad de que pueda viajar teniendo cuidados moderados?
Hola Tania, por la experiencia que tengo los esguinces de tobillo en el baloncesto suelen ser los peores, ya que habitualmente se producen al saltar y pisar a otro compañero o rival y provocar una especie de escalón con el pie provocando el esguince, en un alto porcentaje grave, aunque no ha tenido por qué ser así el de tu hermano. El tratamiento obviamente es el que te han mandado y en una semana no notará mucho que se le haya bajado la inflamación por lo que es normal bajo mi punto de vista, aunque puede tomar medicamentos del tipo corticoides que son mucho más efectivos que a lo mejor los llamados AINES que posiblemente sea los que se esté tomando. En cuanto a lo del viaje, es complicado pero hay muy poco tiempo para que mejore pero lo único que se me ocurre para que pueda hacer es quitarlo justo antes del viaje y hacer un buen vendaje funcional largo que le ayude a ir sin el yeso (aunque lo ideal es mantener el yeso) y así quizás con la ayuda de una muleta (en la mano contraria del pie lesionado) poder caminar para no perderse el viaje. Saludos
Muchas gracias por tu ayuda, saludos.
Hola, soy Lissette te escribí ayer consultándote acerca de un esguince del cual no sabía el grado. Mi médico me ha dicho que es grado 2, como te dije mi pie está desinflamado y sin dolor ¿sera mucho tiempo tener colocado el yeso por tres semanas? ¿que me recomiendas hacer?
Lissette entiéndeme a mi, quizás sea demasiado tiempo pero tu médico es tan cualificado como cualquiera para decirte el tiempo, dentro del grado dos hay muchos tipos de esguinces y unos pueden llevar tres semanas y otros dos por lo que creo que lo prudencial es que te pases y no te quedes corta en el tiempo aunque creo que no vendría mal cambiartelo si te queda tan suelto el yeso, saludos
Hola tibiabin, me esguince el tobillo derecho el día martes 15 estuve con reposo con hielo y el pie en alto, el día sábado me colocaron yeso y por las altas temperaturas que hacen en esta tierra xD me colocare una bota ortopédica para retirar el yeso (realmente no se que grado es el esguince) pero debo estar hasta el 04 de febrero con yeso y ahí comienzo con kinesiólogo. Mi duda es el Doctor me pregunto si tenía dinero para comprarme una bota ortopédica y yo le dije que no, pero ahora me prestarán una, y quisiera saber las indicaciones para colocarmelas si usted pudiera dármelas y si debo comprarme una tobillera o vendaje elástico para colocarme. De antemano muchísimas gracias y espero su respuesta con muchas ansias 😀 saludos
Hola Salomé con la bota en principio no tienes que ponerte sino una media suave para no estar en contacto con el material de la bota sobretodo para evitar la sudoración, la bota tiene sus ventajas e inconvenientes, la ventaja es que es mucho mas cómoda que el yeso pero el problema es que como uno se la puede quitar y poner cuando quiera abuses de esto, que es precisamente un error, porque no cicatrizará igual el o los ligamentos lesionados, por lo que yo te aconsejo que solo te la quites para ducharte y para realizar baños alternantes con agua fría con hielo y agua caliente, pero siempre manteniendo el tobillo en flexión dorsal, es decir con el pie hacia arriba como está dentro de la bota, por lo que no debes de mover el pie haciendo esto. Los baños alternantes los puedes hacer durante media hora aproximadamente varias veces al día,permaneciendo por ejemplo 2 minutos en agua fría y dos en caliente, logrando hacer así un masaje vascular que va muy bien en los esguinces e inmediatamente después colocarte la bota. Espero haberte ayudado, saludos.
Hola, me lastime el tobillo hace una semana en un escalón y el médico me ha colocado una bota de yeso, no me dijeron que tipo de esguince tenía, pero al parecer si hubo alguna rotura fibrilar. El médico me ha dicho que debo tener la bota por tres semanas ¿no es eso mucho tiempo?, ¿podría usar la bota menos tiempo?, mi pie está ya totalmente desinflamado y sin dolor y puedo mover bien mis dedos y mi tobillo dentro de la bota, siento que ahora que ya mi tobillo no está inflamado la bota me queda floja.
Saludos y anticipadamente gracias por tus comentarios.
Hola Lissete, el tiempo de la bota generalmente va dependiendo de la gravedad del esguince,lógicamente si el médico te ha aconsejado tres semanas es que tuviste un esguince grado 3 aproximadamente pero lo que me extraña es que la bota te quede tan floja lo que puede indicar que tu esguince a lo mejor es de menor grado y por tanto no llevaría bajo mi punto de vista tantos días de yeso, pero sin saber el grado es imposible ayudarte, saludos
hola me llamo fabian muchas felicitaciones por el trabajo que realiza bueno mi caso es que tube un esguince de tobillo supongo que de grado 2 por los sintomas me cai 3 metros sobre mi peso no le di mucha inportancia me dolia poco pero no podia pisar luego de 2 dias enpece a caminar muy poco cojeando y con dolor habia poca hinchason y el hematoma era pequeño i tanbien se notava por la planta del pie estuve hasi por 7 dias sin atencion medica luego fui al traumatologo y me puso una bota de hieso por 12 dias me indico que podia caminar con la bota pero muy poco. ya me quitaron el hieso y el hematoma se nota muy poco i la hinachazon tanbien y me puso una benda elastica y me indico que me hisiera baños de agua tibia con sal 2 beses al dia bueno ya pasaron 6 dias i no siento ningun avance siento dolor al caminar mis pregunatas son ¿una ves puesta la bota de hieso se puede caminar yo lo hise muy poco? ¿ es normal el dolor al caminar por que duele mucho ? saludos desde BOLIVIA
Hola Sergio, lo mas importante es que has estado con la bota puesta y lo peor que fue una semana después por lo que es normal que todavía tengas moletias. Todo lo que te ha mandado el médico está bien pero lo importante ahora bajo mi punto de vista es hacer los ejercicios que tienes en este artículo, con ellos mejorarás seguro, saludos.
Buenas, tengo casi 5 meses que me torcí el tobillo jugando futbol, me saque una placa y el traumatólogo y el fisioterapia me dijeron que era un esguince de grado 3, solo me inmovilizaron el tobillo con vendajes funcionales (coban 3m) y he estado llevando terapia frío, caliente y unos chupones en corriente como 9 sesiones de terapia aprox.
Mi duda es que sigo con el tobillo hinchado pero puedo correr, caminar sin dolor pero a la hora de jugar futbol cada vez que me exijo un poco siento como se estirara los ligamentos y me produce dolor, ojala puedan ayudarme donde acudir, como tratarme que hacer tengo muchas dudas porque me gustaría volver a practicar mi deporte favorito con normalidad, gracias ¡!
Hola Walter el proceso inflamatorio de un esguince de 3º grado es normal e incluso se puede cronificar por años, lo importante es la funcionalidad de tu tobillo, te aconsejo hacer todos los ejercicios de este artículo y veras como semana a semana si los haces de forma constante veras tu mejoría, el dolor que sientes creo que es de la cicatriz de los ligamentos lesionados por lo que con los ejercicios deberías mejorar. Saludos
Gracias por la rápida contestación; he tratado de realizar los ejercicios y los q me duelen mas son la flexión dorsal y la eversión del pie; los de las cintas no los he realizado. Tengo otra vez muy hinchado la parte externa del pie.
Susana, es evidente que ese esguince no está bien «curado», solo se me ocurre animarte a realizar todo lo que puedas todos los ejercicios y ganar movilidad para intentar que las estructuras dañadas cojan elasticidad y verás que esos ejercicios que te duelen en principio si todo va bien en unas semanas ya no dolerán, saludos y espero que todo vaya bien.
Hola, de nuevo; me ha visto el traumatologo y me dice q en la resonancia se ve q casi tengo una rotura del hueso; por lo q me mando reposo q no haga rehabilitación y me dio una férula para inmovilizar el tobillo cuando ande, saludos
Susana, lógicamente es lo que debes de hacer ya que no es lo mismo una fractura que un esguince, todo cambia, saludos
Hola, de nuevo; estuve en reposo otras 3 semanas y ahora me han dado otras 3 para q empiece a andar; mi duda es q el hematoma interno es en el hueso astrágalo y yo no se sí 11 semanas de bajá es lo normal? Le recuerdo q en la resonancia se aprecia un hematoma muy grande en ese hueso q casi lo tenía roto. También me gustaría saber cuales son los repercusiones de esto para mi vida diaria.
Saludos
Hola Susana, desde la distancia y sin ver el estado de la lesión permíteme que no te de tiempos de recuperación pero el hematoma tarda mucho tiempo en reabsorberse por lo que lo mas importante creo es la fisioterapia para que no queden secuelas, saludos
Hola, en el informe de la Rexonancia pone: se observan áreas de contusión/edema óseo q afectan de forma difusa a huesos del medio y retropie: margen anterior de la epifisis tibial, proceso posterior del cuerpo astragalino, escafoides y especialmente al primer cuniforme, q se ve afectado prácticamente en toda su extensión con distorsion del patrón trabecular. Se observa edema de partes blandas de predominio en compartimento medial del tobillo.
Ligamento delltoideo normal.
Hueso trigo al accesorio con líquido en su vecindad.
Líquido en la vaina de tendones peroneos, en su trayecto adyacente al margen posterior del maleolo peroneo, en relación con tenosinovitis , sin claras imágenes de rotura.
Quizá ahora me podría decir tiempo aproximado de convalecencia.
Saludos
Hola Stb, el informe dice tantas cosas que no es facil entender, mejor si me cuentas que te pasó, como, cuando, etc, para mi esto tiene mas importancia que todo lo que me has apuntado, saludos
Hola, en el informe de la Resonancia pone: se observan áreas de contusión/edema óseo q afectan de forma difusa a huesos del medio y retropie: margen anterior de la epifisis tibial, proceso posterior del cuerpo astragalino, escafoides y especialmente al primer cuniforme, q se ve afectado prácticamente en toda su extensión con distorsion del patrón trabecular. Se observa edema de partes blandas de predominio en compartimento medial del tobillo.
Ligamento delltoideo normal.
Hueso trigo al accesorio con líquido en su vecindad.
Líquido en la vaina de tendones peroneos, en su trayecto adyacente al margen posterior del maleolo peroneo, en relación con tenosinovitis , sin claras imágenes de rotura.
Quizá ahora me podría decir tiempo aproximado de convalecencia.
Saludos
Hola, el 19 de diciembre me caí en el trabajo y me diagnosticaron un esguince grado1; me dieron una muleta y una media; el 3 de enero me hicieron una ecografia y me diagnosticaron el esguince y tendinitis en el dedo gordo del pie y me mandaron hacer fisioterapia, pero me sigue doliendo muchísimo sobre todo en reposo. Ahora me hicieron una resonancia magnetica y estoy a la espera de los resultados; me gustaría q me indicase q podría tener?
Hola Susana si te pusieron solo una media es posible que ahí esté el problema ya que no inmoviliza como debiera el tobillo y tu ligamentos o ligamentos lesionados no hayan cicatrizado, la resonancia magnética es una prueba que en un esguince grado 1 no se suele hacer pero espera a los resultados pero creo que debes empezar por acudir a un fisioterapeuta que vea tu lesión y te podrá ayudar, y si quieres puedes empezar los ejercicios unos días y miras como te van, saludos
Hola de nuevo; como le indique ya llevo 7 sesiones de rehabilitación. Pero me sigue doliendo cuando me pongo y quito la zapatilla. Y el fisioterapeuta también esta extrañado de q me duela tanto cuando me lo mueve. Esta noche me volvió a doler muchísimo y he tenido q volver a tomar ibuprofeno. Lo que me gustaría es me orientase sobre lo q puede resaltar esta resonancia
En principio si esta bien diagnosticado tu esguince pondrá que tienes una rotura parcial del ligamento peroneo astragalino anterior que generalmente es el afectado. Hay unas preguntas que me gustaría que me contestaras, haz los ejercicios que están en este artículo y me dices cual o cuales te molestan y así a lo mejor te puedo ayudar, repito, desde la lejanía. Si tu fisioterapeuta esta extrañado es que posiblemente tu esguince no sea de 1º grado sino de 2º y eso implica mayor tiempo de inmovilización y mayor tiempo de recuperación, saludos
Hola
bueno en septiembre tuve un esguince de 1º grado me enyesaron estuve un mes sin hacer ejercicios luego del mes empece a hacer deporte (futbol ) y bueno el 31 de diciembre tube un partido y me volví a esguinsar bueno creo porque no quise ir al hospital porque me hiban a enyesar y la otra vez tambiem me enyesaron y lo pase super mal la cuestión es que me inmovilize el pie durante 2 dias sin movimiento los 2 dias acostado y despues empese a caminar pero me dolía la parte de apollo en la punta al caminar trotar etc. la cuestión es que ya han pasado 2 semana y todavia me duele pero menos.pregunta
es normal al esguinsarme que duela esa parte o no..?
Hola Yonathan es normal que te duela y mas aún si no has inmovilizado el pie sino dos días, lo ideal para la cicatrización es que tengas mas días el pie inmovilizado pero ahora lo mejor que puedes hacer es acudir a un fisioterapeuta para que al menos te ponga un vendaje funcional porque si no es posible que se te vaya cronificando la lesión y será peor, saludos
ola denuevo eso de cronificacion se refiere a que me puede quedar toda la vida asi o ke constantemente tenga dolores y esguince..?
un fisioterapeuta tengo que buscarlo particular sierto..?
otra cosa un vendaje funciones te refieres al vendaje neuromuscular eso lo puedo comprar y ponermelo yo mismo..?
Hola Yonathan, me refiero a que la cicatrización no ha sido la correcta, pero eso no significa que vayas a tener el problema siempre,puedes mejorar mucho haciendo una buena rehabilitación. El vendaje funcional nada tiene que ver con el neuromuscular y debes buscar un fisioterapeuta que te lo haga y siga tu esguince, saludos
muy buenas tarde a mediados de septiembre me diagnosticaron esguince de3 grado sin hacer pruebas hoy 14 enero me han hecho una ecografia y me han dicho que tengo una ritura completa de ligamentos peroneo astragalino anterior y peroneo calcaneo y pequeños arrancamientos oseos en la insercion tibial del componente superficial del ligamento deltoideo. MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE ¿ QUE TRATAMIENTO DEBO SEGUIR PA RECUPERAR ESTAS LESIONES¿?COMO QUEDARAN DESPUES DEL TRATAMIENTO?¿ES NECESARIO CIRUGIA?¿CUANTO TIEMPO DE CURACION? APROXIMADO UN SALUDO
Hola Mario la verdad es que no puedo ver tu tobillo pero si hacemos caso al resultado de la ecografía tienes dos de los tres ligamentos principales del compartimento externo rotos y encima afectado el compartimento interno con eso pequeños arrancamientos óseos, que se debe principalmente a que el ligamento deltoideo es un ligamento muy potente y en ocasiones se desprenden antes las estructuras óseas que el propio ligamento. Tu me haces preguntas que son imposibles de contestar ya que no puedo ver ni explorar tu tobillo pero lo primero que debes de decirme es el tratamiento que has llevado a cabo, si has llevado a cabo alguno, ya que por el informe supongo que no.
El tiempo de tratamiento, como quedará después del tratamiento, si es necesario operación debe de contestartelo un traumatólogo y no yo, pero si deciden no operar el tratamiento es bajo mi punto de vista muy «sencillo», ganar movilidad mediante fisioterapia y fortalecer a nivel muscular y esto se logra por ejemplo con los ejercicios que aparecen en este artículo. Saludos y ya me iras contando.
buenas he estado en rehabilitacion 30 sesiones y a mejorado un poco pero aun me duele al tocarlo y al hacer movimientos. la verdad que ha ganado bastante fuerza pero el dolor sigue ay y encima me duelen bastante el 3y4 dedo del pie
Hola Dani, vale me quedo mas tranquilo, ahora si te puedo asegurar que los ejercicios si los haces de forma continuada te van a ayudar a mejorar y mucho, lo de los dedos, es mas difícil de explicar sin verte pero ¿recuerdas si al principio el dolor era también ahí o fue al cabo de un tiempo cuando te apareció ese dolor?
buenas de nuevo me duele desde el principio pero ahora me duele mas que solucion me darias tu operar o no que tratamiento si hace ya 4.5meses y me sigue doliendo despues de la rehabilitacion
Dani te repito que sin ver tu tobillo es imposible contestarte esa pregunta, supongo que si no te operaron es porque no era necesario, la clave de cualquier esguince crónico que no es quirúrgico es ganar movilidad y fortalecer como te comenté, lo de los dedos no tiene mucha lógica, en ocasiones el edema se situa en los dedos y suele molestar pero después de tanto tiempo me extraña, supongo que te harían radiografías de estos dedos por si tuvieras alguna fractura pero puede ser que tuvieras también un fuerte esguince en ellos pero es imposible desde la distancia contestarte más, lo siento, saludos
hace ya como 4 meses ya me lastime en tobillo para esde tiempo no podia ir a medico solo tomaba ibuprofenos y me desframo pero hasta el dia de hoy aun tengo un poquito como hinchado puedo caminar bien pero no correr y no puedo estirar mi pie recto como el otro…. y no he ido al medico ya q no tengo seguro ni nada ahora me sale muy costoso y tampoco tengo trabajo…. y cuando paso eso no se q grado este pero el dolor era intenso…y me duro casi 1 mesena para empesar a caminar un poquito bien… y eso me paso en el pie izquierdo.. puedo girar a isquieda y derecha pero hacia adelante estilando me duele un poco.. sera q me podrias ayudar? muchas gracias
Hola Samario, el principal problema de tu tobillo es posiblemente que el ligamento o ligamentos lesionados no han cicatrizado correctamente y de ahí las molestias que tras 4 meses aún te duran, el problema es que no podemos ir para atrás en el tiempo por lo que en lo único que te puedo ayudar es en que intentes al menos un mes tres o cuatro veces al día hacer si puedes todos y cada uno de los ejercicios que están en nuestro artículo, con un poco de esfuerzo posiblemente puedas mejorar, saludos.
ok entiendo muchas gracias… y si decido ir a un medico mas adelante q clase de medico debo buscar?
..Hola bueno yo tuve un esguince de 1er grado .. estoy tomando los medicamentos que me mando el medico ..mi pregunta va ya paso 5 dias desde mi caida y weno no tuve tanto hinchazon se me esta pasando .. pero lo tengo un poco morado no tanto que digamos pero no se hasta cuando durara . Gracias
Hola Johan, mi pregunta es si lo tienes inmovilizado, si es así en 10 días aproximadamente puede estar bien tu tobillo, si no es así, tu lesión puede durar mucho mas ya que no cicatrizará la pequeña lesión del ligamento que has podido tener, saludos.
LO DE EL AGUA FRIA Y CALIENTE CUANTOS MINUTOS SON CADA UNO?¿?¿
Marta si está inflamado puedes hacerlo 3 en fría con hielo y una en caliente y si va mejorando la inflamación dos en caliente y dos en fría, unos 20 – 30 minutos en total. Saludos
Hola ,bueno yo tuve un esguince pero el traumatologo solo dijo eso un esguince y no dijo q grado,solo se hincho,amorato y no podia apoyarlo pues era muy doloroso,en fin,ordeno 4 semanas con yeso y reposo pero solo descanse 1 semana y luego trabaje (trabajo sentada)pero con el pie un poco elevado para mi comodidad ,luego q retiraron el yeso mi pie se hincho como una almohada y pese a q el doctor me dijo q intente caminar no pude por q dolia mucho,me receto 10 sesiones de terapia,antinflamatorios y recomendo q pusiera mi pie en agua caliente ,hize todo eso,y mi pie alas 3semanas de terapia seguia hinchado y colorado y cada vez q intentaba caminar con muletas se me hinchaba de nuevo,recien despues d un mes y 12 terapias empezo a bajar la imflamacion pero no del todo todavia tengo un poco inflamado ambos lados del tobillo mi pregunta es ,en cuanto tiempo voy a recuperarme totalmente?por q sigue un poco imflamado y oscuro mi tobillo?y tambien x q me sigue doliendo un poco alrededor de mi tobillo? les agradezco desde ya su respuesta y si tiene alguna recomendacion se la voy agradecer mas
Hola Patricia el problema principal tuyo es que solo has mantenido inmovilizado el tobillo una semana de las cuatro que necesitabas y eso es lo peor que has podido hacer, mi consejo es que tengas inmovilizado al menos dos semanas el tobillo con vendajes funcionales para intentar no forzar mas tu articulación e intentar, lo que puedas, usar muletas para evitar el apoyo, se que te va a costar entender esto pero es lo único que creo que te puede ayudar, luego de la inmovilización puedes empezar poco a poco a hacer los ejercicios de este artículo, saludos.
bueno hola veraz tuve eslince de primer grado y me pusieron fedula me se me movio y el me topaba con el hueso asi que daño los tendones que tomare terapias de 2o secciones eso dijo el medico pero como que creo que mi pie no esta bien esta hichado y me duele mucho y me quitaron la fedula que debo de hacer quiero rentar una fedula de las culaes puedes caminar que es lo que hago quiero estar bien sana y todo quiero llorar mil algo leve se hizo grave 🙁
Hola Noemí, la verdad es que no entiendo muy bien lo que me quieres decir pero con un esguince de primer grado no debes de preocuparte mucho ya que haciendo los ejercicios de la página deberías mejorar bastante sin necesidad de comprar ninguna férula, saludos
Hola Me esguincé jugando al fútbol. El médico me hizo una placa y me dijo que era de grado 1 ó 2. Me ordenó bota ortopédica durante 20 días. Ya van 25 días, cumplí con la inmovilización, el hielo y el reposo. Pero aún me continúa un leve dolor cuando apoyo el tobillo. Si intento caminar existe también. Todavía no hice ningún tipo de ejercicio de rehabilitación. ¿Vos me recomendás que comience con la práctica o todavía no?. ¿Qué ejercicio puntualmente debo hacer. es un esguince por rotación? (me dolió mucho, yo calculo que es de grado 2 porque lo tenía terriblemente inflamado y morado)
Desde ya, muchas gracias.!
Saludos cordiales. Felices fiestas..!
Hola Nahuel, creo que es el momento de hacer los ejercicios que están publicados en este artículo, con ellos te irás encontrando mejor poco a poco. No debes comenzar la actividad deportiva al menos hasta que hagas los ejercicios todo lo que puedas unos 10 días, después de este tiempo puedes comenzar si todo bien poco a poco la actividad deportiva, saludos
hace 8 dias me lastime el tobillo acudi al doctor me sacaron una placa y me dijieron que tenia fisura en el tobillo y me tenian que operar ,tome una segunda opinion y me dijo que no era necesaria la cirugia con reposo era mas que suficiente pero ahora no se cual sea el diagnostico correcto por eso le escribo para saber su opinion gracias
Hola Guadalupe para una fisura el tratamiento es inmovilizador no quirúrgico, saludos.
Hola, TUVE UN ESGUINCE DE TOBILLO HACE ALREDEDOR DE 2 MESES CASI. NO SIENTO NINGUN TIPO DE DOLOR CUANDO CAMINO, CORRO O SALTO… EL PROBLEMA ES QUE YO PRACTICO FÚTBOL Y CUANDO LE PEGO A LA PELOTA CON EL EMPEINE, SIENTO UN DOLOR MUY MOLESTO; PERO CUANDO LE PEGO CON EL PUNTÍN NO SIENTO DOLOR EN EL TOBILLO… POR QUE PASA ESO? QUE DEBO HACER? POR FAVOR SI PUEDE SER TAN AMABLE DE AYUDARME SE LO AGRADECERÍA MUCHO! ODIO TENER QUE JUGAR AL FUTBOL ASI….
PD: SIEMPRE USO UNA TOBILLERA AL JUGAR POR SI ACASO… GRACIAS
Hola Tadeo el problema principal es que te falta elasticidad en el ligamento por eso cuando le das de empeine al balón te molesta porque es justo un movimiento que estiras el ligamento, lo mejor que puedes hacer es realizar los ejercicios uqe está en el artículo, si lo haces de forma regular durante dos tres semanas notarás la mejoría seguro, saludos.