Isla de Lanzarote:
Liga de 1ª Categoría, Semifinales:
Yaiza 8 – Arrecife 12
Carlos Moreno:
El destacado “A” majorero en las filas del Yaiza tuvo mucho trabajo, pues sus compañeros los dejaron solo, comenzó tirando a Víctor González, en la primera agarrada con un buen toque para atrás vence y en la segunda con un potente cango gana de nuevo.
A continuación se enfrenta a Juan C. Hernández al que le da las dos agarradas seguidas y ambas por un potente cango. Luego le sale Yeray Mayor, en la primera agarrada vence Yeray de una potente burra, empata el majorero en la segunda agarrada de sacón de camisa, en la tercera agarrada vence nuevamente Carlos con la misma maña, sacón de camisa.
Y por último se enfrenta a Raúl Guedes, en la primera se separan a pesar de que el luchador majorero lo intentó, en la segunda el luchador visitante sigue sin mover una mano y cuando el majorero le aplicó una pardelera la contreó anotándose la segunda agarrada, en la tercera agarrada lo intentó el majorero pero no pudo.
Jesua Fernández:
El luchador majorero en las filas del Arrecife no pudo luchar por estar lesionado.
Unión Norte 12 – Tao 12
Román Ávila:
El luchador majorero fue eliminado por amonestaciones en la primera agarrada conjuntamente con su oponente el luchador Mario Trujillo, según los asistentes las amonestaciones fueron muy rigurosas, destacar que Román ha estado toda la semana con una fuerte gripe.
Mario Fránquiz:
Magnífica demostración de buen luchador del majorero en el terrero del norte de la isla de Lanzarote tirando a cuatro contrarios y eliminándose con el destacado “A”, comenzó a bregar con Aythami Concepción al que le dio las dos agarradas seguidas, en la primera de cadera y en la segunda de toque para atrás.
Luego le tocó enfrentarse a Hugo Romero también a este luchador le dio las dos seguidas, la primera de toque por dentro y la segunda de cadera. A continuación le salió el luchador local David Romero al que también le dio las dos seguidas la primera de ganchillo y la segunda de tronchada.
Luego se enfrenta a otro luchador del norte al que también le da las dos seguidas, la primera de cadera y la segunda de toque para atrás. Y por último al destacado “A” local Pedro Hernández, en la primera el luchador local sorprende a Mario de cadera, con un potente cango empata el majorero y en la tercera con un Mario exhausto y con las fuerzas ya muy mermadas por el esfuerzo físico realizado, son eliminados ambos por amonestaciones.
Isla de Gran Canaria:
Torneo La Caja de Canarias de 2ª categoría:
Castro Morales 10 – Tinamar 12
Damián Cabrera:
El joven luchador majorero salido del la Unión Tetir se enfrentó a Cristóbal Santana al que le dio las dos seguidas, en la primera Damián de un potente toque para atrás y en la segunda empleó la misma maña para tirarlo.
A continuación se enfrenta a Rayco Santana, en la primera agarrada el majorero logra partirle una potente burra a Rayco y llevarlo a la arena y en la segunda logra Damián contrearle un traspiés rasero y de nuevo llevarlos a la arena anotándose un punto muy valioso para la victoria de su equipo y quedando en pie.
Los Guanches 8 – Arinaga 12
José Castro:
El juvenil majorero participó con su equipo y logró tirar al mejor cadete del Arinaga al que en la primera agarrada lo tiró de pardelera y en la segunda con una buena media cadera, también lo llevó a la arena anotando un punto para su equipo.
A continuación se enfrentó a uno de los mejores luchadores del Arinaga al voluminoso (pesa más de 120 kilos) Yeray Álamo, en la primera se impone el luchador visitante de contra de pardelera y en la segunda de una potente cadera.
Isla de Tenerife:
Liga de 3ª categoría:
Tacuense 12 – Universidad 7
Pedro Cano:
El luchador majorero de Gran Tarajal se enfrentó a Adrián González, en la primera se impone Pedro con una potente cadera y en la segunda se separan. A continuación le sale el capitanee del Tacuense, en la primera cae el majorero de cadera y en la segunda de toque por dentro.
Delfino Torres y José V. Calero:
Continúan con exámenes y al no poder entrenarse no pueden luchar.
Liga de 1ª Categoría:
Punta Brava 12 – Tijarafe 12
Kevin Rodríguez:
El juvenil majorero entre la gripe y los exámenes no pudo luchar.
José Cabrera:
El luchador majorero salido de las filas del Tefia y del Tetir, y actualmente del Punta Brava fue uno de los mejores luchadores de su equipo tirando a dos luchadores paisanos del Tijarafe, se enfrentó en primer lugar al prometedor juvenil José Manuel de León, en la primera se separan y en la segunda con una bonita burra girada lleva a la arena a José Manuel eliminándolo.
A continuación se enfrenta al majorero destacado “B” Jonathan Acosta, en la primera se impone la lógica y Jonathan vence de toque para atrás y se resiente de su lesión, en la segunda empata José de un potente sacón de camisa que sorprendió a Jonathan y en la tercera y definitiva un oportuno vacío de José deja fuera de la brega al destacado “B” visitante.
Y la noche seguía de majoreros (aunque este es nacido en Gran Canaria e hijo del mítico luchador majorero Pedro Cano) Manuel Cano, en la primera José logra aguantar las embestidas de Manuel y se separan, en la segunda José lo intenta de burra pero es contreado por Manuel y lo elimina.
José M. de León:
En juveniles su equipo venció por 6 a 12 y José Manuel no tuvo que salir a bregar. En senior ya lo relatamos en su enfrentamiento con José Cabrera.
Jonathan Acosta:
Ya lo relatamos en su enfrentamiento con José Cabrera.
Martín Cano:
El joven luchador majorero se enfrentó en primer lugar al destacado “A” local Félix Santana, en la primera agarrada se separan a pesar de los intentos de uno y otro, en la segunda agarrada se impone el majorero al contraer una cadera del destacado “A” local.
A continuación le sale el puntal “B” regional Añaterve Abreu, en la primera agarrada el puntal “B” local impone su categoría y con un ganchillo lleva a la arena al majorero, en la segunda Martín Cano intenta lograr aplicarle alguna maña pero no lo consigue y se separan quedando eliminado el majorero.
Llanos del Moro 12 – Victoria 12
Marcos Martín:
El juvenil majorero participó con su equipo juvenil, le tocó salir en primer lugar con un luchador de la media del Victoria al que tiró, en la primera se separan y en la segunda de palmada por fuera lo tira y anota un punto para su equipo.
A continuación le sale Ángel Navarro, en la primera Marcos de una potente burra, en la segunda Ángel le empata a lucha de cucharón y en la tercera y definitiva una tronchada de Ángel da en la arena con Marcos eliminándole, la victoria en juveniles cayó a favor de los visitantes por 10 a 12.
En senior le salió directamente al majorero-venezolano Dressler García, se impone en la primera el juvenil majorero-venezolano de una buena cadera y en la segunda nuevamente Dressler se impone de ganchillo.
Javier Barrera:
El juvenil majorero participó en juveniles cayendo con un luchador visitante en la primera de toque por dentro y en la segunda de contra de pardelera. No participó con su equipo en la luchada senior:
Dressler García:
El juvenil majorero-venezolano participó en la luchada juvenil con su equipo, le salió al mejor juvenil del Llano del Moro, “El Chamo”, en la primera se impone Dressler de media cadera, en la segunda empata el Chamo de una bonita cogida de muslo y en la tercera y definitiva nuevamente el Chamo de media cadera tira a Dressler eliminándolo.
En senior el majorero-venezolano se enfrentó a Marcos Martín y ya lo relatamos en el apartado de Marcos, a continuación se enfrentó al destacado “C” local, último fichaje y se impuso Dressler, en la primera de un oportuno desvío, y en la segunda se separan anotándose el majorero-venezolano su segundo punto en el casillero de su equipo.
A continuación le sale el puntal “B” local Aday Barbuzano, se impone Aday cómodamente en las dos agarradas, en la primera de cogida de muslo y en la segunda de toque para atrás.
Hola a todos;
en primer lugar decir que el destacado A al que Martin Cano tumbo se llama Sergio Santana y que este grancanario es uno de los mejores de canarias en su categoria,Martin fue a por el y lo tiro con una espectacular contra de cadera. en segundo lugar, es cierto que el majorero en un descuido fue derruido por el puntal B regional Añaterbe Abreu, pero Martin desgasto notablemente al puntal visitante de tal forma que cuando salio con Mario Hernandez ya estaba bastante mermado el puntal local, logrando un empate lucha a lucha que supo a victoria.