Isla de Gran Canaria:
XXIII Torneo de “la Caja de Canarias”
Vecinos Unidos 12 – 11 Tinamar
Damián Cabrera:
El joven y universitario luchador majorero salido de la cantera del Tetir participó con su equipo y salió en primer lugar a bregar con Carlos Marrero, en la primera agarrada se impone Damián por un oportuno toque para atrás y en la segunda de un bonito toque por dentro. A continuación le sale el destacado “A” local Moisés Pérez, vence el destacado local de dos tronchadas a pesar de la resistencia que opuso el majorero.
Santa Rita 8 – 12 Maspalomas
Martín Cano Alonso:
El luchador majorero salido de la cantera del Maxorata, participó con su equipo y nada más y nada menos que le tuvo que salir al destacado visitante “C” Ayoze Travieso de buen recuero en nuestra isla pues luchó durante dos temporadas en el Unión Norte. En la primera agarrada se impone Ayoze de una buena cadera a pesar de la resistencia de Martín y en la segunda a pesar de los intentos del majorero no pudo con Ayoze y se separan.
Isla de Tenerife:
Torneo “Ciudad de la Laguna”
Tijarafe 12 – 10 Victoria:
Jonathan Acosta:
El destacado “B majorero de Tiscamanita, lo tuvo crudo pues le toco salir directamente con el puntal “A” Marcos Ledesma, en la primera agarrada el destacado majorero intentó varias veces aplicarle alguna de mañas a Marcos pero una por calidad del visitante y otras por no hacerlas con confianza no pudo hacerle frente y en una de esas un oportuno y efectivo toque para atrás de Marcos llevó al majorero a la arena, en la segunda más de los mismo y el majorero que de nuevo cae por la misma maña.
Martín Cano:
El joven majorero salido de la cantera del Maxorata le salió en primer lugar a Diego Pérez, en la primera agarrada Diego le aplica una cogida de muslo de la que Martín se defendió como gato que huye del agua y llevó a la arena a Diego con una oportuna contra, en la segunda los luchadores a pesar de varios intentos no se tiran y se separan. A continuación le sale el grancanario Abián Guillen y reciben las amonestaciones con la que quedan descalificados ambos luchadores sumando un punto para cada equipo.
José M. de León:
Participó en primer lugar con su equipo en juveniles donde colaboró en la victoria de su equipo, el resultado fue Tijarafe 12 – 8 Victoria. José Manuel participó con un oponente al que le dio las dos seguidas de cogida de muslo.
En senior le salió al mejor juvenil visitante el grancanario Ismael Deníz, en la primera agarrada lo intentó el majorero pero no pudo con Ismael, este si aprovechó una de esos intentos para troncharlo y caer a la arena, en la segunda agarrada se separó aunque lo intentó, pero no pudo.
Dressler García:
El venezolano-majorero formado en las filas del Matorral, no tuvo su noche, pues tanto en juveniles como en senior le tocó enfrentarse al mejor juvenil del Tijarafe, el palmero Kevin Acosta. En Juveniles en la primera agarrada lo intentó Dressler pero Kevin de palmada lo llevó a la arena y en la segunda agarrada lo intentó de nuevo, cuando el majorero trató de colocarle una burra no pudo y Kevin lo vacío. En senior en la primera agarrada Dressler lo quería encaderar lo que aprovechó el palmero y le colocó un cango, en la segunda lo intenta Kevin y se separan.
Llano del Moro 12 – 11 Punta Brava
Marcos Martín:
El juvenil majorero salido de la cantera del Rosario participó con su equipo juvenil, aunque fue derrotado, el resultado fue Llano del Moro 11 – 12 Punta Brava, Marcos salió con el puntal visitante José Carballo, en la primera fue de vacío cuando Marcos intentaba llevarlo hacia delante y en la segunda el majorero le aplica una burra el visitante lo contrea y le da la segunda. En Senior Marcos se enfrenta a un luchador de la media visitante al que vence en la primera de barrido y en la segunda de cucharón. A continuación le sale el destacado Mauro Monasterio, en la primera agarrada el juvenil majorero logra separarse y en la segunda Marcos le aplica una burra Mauro lo contrea y lo lleva a la arena y lo elimina.
José Cabrera:
El bravo luchador majorero lo tuvo muy difícil pues le sale al conejero José M. Fuentes destacado “B” local (por cierto luchador que sustituyó al majorero Manuel Armas), en la primera y en la segunda se impone la veteranía y fortaleza del conejero de toque para atrás ambas.
Nota:
El resto de luchadores no citados esta semana es que no han participado con sus equipo por diferentes motivos o sus equipos no han luchado.