El término Mago proviene del persa antiguo maguš por mediación del griego μάγος y finalmente del latín magus. El sentido original de la palabra Mago se refería a los integrantes de una tribu de Media y luego a los sacerdotes persas. En términos modernos se refiere, a una especie de astrólogo o adivino, que practica magia o hechicería o brujería. Comúnmente, «Mago» se refiere a hechicero masculino y en la lucha canaria de nuestra isla este término tiene nombre y apellidos Francis Padilla Martín.
En la noche de ayer el «veterano» mago pudo derrotar al «Ave Fénix» Juan Carlos Vera que realizó una muy buena luchada pero que finalmente cayó ante el maestro, el hechicero, el brujo, en definitiva ante el que siempre aparece cuando su equipo más lo necesita.
En Tarajalejo «El Mago» se deshizo de dos de los tres hombres fuertes del Rosario, primero del destacado «D» Óliver Gordillo (venía de tirar a Daniel Afonso) y después del destacado «C» Juan Carlos Vera (tiró a Chencho Rivero, Alejandro Araya, Juan Francisco Bonilla «el Piojo» y Steven Llanos), a ambos dándoles las dos seguidas.
Destacar la eliminación mutua del destacado «C» visitante Airam Mateos ante Pipe Rodríguez. Pipe venía de tirar a Ayose Reyes y posteriormente con la eliminación mutua con su ex- compañero y 2º hombre fuerte del Rosario ponía las cosas más fáciles a sus compañeros.

La luchada fue rápida sobretodo en las primeras sillas donde gracias a las actuaciones de los juveniles del Maxorata encarrilaron con un 4 – 1 el marcador destacando a Chencho Rivero que dio en la arena con Borja Bernal y Juan J. de La Flor.
La salida de sobretodo «el Ave Fénix» muy pronto y la colaboración de Josué Rodríguez (tiró a Cristian Pérez) y Ayose Reyes ( tiró a Pedro Cano) establecieron el 1º empate de la noche (4 – 4).
«Pipe» y Toño Rodríguez obtuvieron el 6 – 4 al dar en la arena con Ayose y Josué respectivamente mientras que Juan Carlos Vera y Óscar Fragiel tras la eliminación mutua de Pipe y Airam establecieron el 7 – 7.
Óliver puso el 7 – 8 ante Daniel Afonso y Juan Manuel Hernández «el Australiano» e Iván Vera se separaron dando el menor de los Vera la sorpresa de la noche ante uno de los hombres más en forma de los sureños (8 – 9).
A partir de aquí apareció la figura de Juan Francisco «El Piojo» y dando en tierra con Óscar Fragiel puso un nuevo empate (9 – 9).
Francis Padilla tiró a Óliver y Steven Llanos a Julio Porte poniendo el 11 – 9 con lo que Juan Carlos Vera, como siempre se quedaba sólo ante el peligro.
A pesar de que lo intentó dándole la 2ª al «Piojo» tras 1ª separada y las dos seguidas a Steven no pudo acabar su buena luchada como le hubiera gustado ya que se interpuso «el Mago» en su camino que más fresco que su adversario daba en la arena con el «Ave Fenix» estableciendo el definitivo 12 – 11.
Ficha Técnica
5ª Jornada, Copa «La caja de Canarias»
C.L.Maxorata Las Playitas 12 – Rosario C.L. 11
C.L. Maxorata: Francis Padilla «Destacado B» (2), Juan Francisco Bonilla «Destacado C» (1), Pipe Rodríguez «Destacado D» (2), Manuel Hernández (1), Toño Rodríguez (1), Steven Llanos (1) Daniel Afonso, Cristian Pérez, Alejandro Araya, Chencho Rivero (2), Pedro Cano (1) y Gabriel Quintans (1).
Mandador: Antonio Cano.
Rosario C.L.: Juan carlos Vera «Destacado C» (4), Airam Mateos «Destacado C» (1), Óliver Gordillo «Destacado D» (1), Iván Vera (1), Ayose Reyes (1), Óscar Fragiel (1), Juan J. De la Flor, Julio Porte, Josué Rodríguez (1), Borja Bernal, Álvaro Padrón (1) y José López.
Mandador: Miguel Ángel Marichal
Árbitro: D. Antonio Montañez, señaló 31 amonestaciones (15 a locales y 16 a los visitantes).
Resultados de la base:
Cadetes
Maxorata 26 – Rosario 9
Juveniles
Maxorata 12 – Rosario 10
y la base david?¿
Ya la tienes toque por dentro, eres el más desesperado de la clase, te crees que soy El mago francis Padilla que dice Abracadabra y aparece la crónica.saludos