Isla de Lanzarote:
Tao 11 – Arrecife 12
Mario Fránquiz:
El destacado “C” majorero salido de la cantera de Antigua, de nuevo se enfrentó al que se ha convertido en su bestia negra, Raúl Guedes, La primera agarrada termina en separada, Mario lo intentó pero no podía entrarle al rocoso luchador del Arrecife, varias veces lo intentó, de burra, de cango, pero no había forma, en las segunda agarrada de nuevo lo intenta en burra y otras de cango tirarlo varias veces, en una oportunidad estuvo a punto de caer pues Raúl casi lo contrea, pero les cae la cuarta amonestación a cada uno y son eliminados.
Isla de Gran Canaria:
XXIII Torneo de la Caja de Canarias
Tinamar 12 – Castro Morales 9
Damián Cabrera:
El luchador majorero salido de la cantera del Tetir que se encuentra estudiando en la Universidad de las Palmas realizó una buena luchada, en primer lugar tiró a Rayco Santana, en la primera agarrada, se impone el luchador visitante de un buen traspiés, en la segunda Damián empata de un bonito toque por dentro y en la tercera agarrada un oportuno traspiés del majorero elimina a Rayco aportando un punto a su equipo.
A continuación se enfrenta a Raúl Mayor, el joven luchador majorero le vence en las dos seguidas, en la primero con un preciso vacío lleva a la arena a Raúl, en la segunda un bonito toque para atrás da de nuevo en la arena con el luchador visitante aportando un segundo punto al casillero de su equipo. Damián quedó en pie, cada semana que pasa Damián va evolucionando y cada día esta subiendo más en el escalafón de los luchadores importantes.
Doctoral 12 – Santa Rita 11
Martín Cano Alonso:
El luchador majorero salido de la cantera del Maxorata participó con su equipo el Santa Rita, tiró a un luchador de la media, en la primera se impone el luchador local de toque por dentro, en la segunda empata Martín de un oportuno toque para atrás, en la tercera y definitiva Martín de otro toque para atrás colabora con su equipo sumando un punto en el casillero.
A continuación se enfrenta a Zebenzui Bolaños, luchador importante de la media alta del equipo local, en la primera una buena Cadera de Martín lleva a la arena al luchador local, empata Zebenzui de una potente burra y en la tercera agarrada de nuevo el luchador majorero con un toque para atrás elimina a Zebenzui anotando otro punto al casillero de su equipo.
Y por último tiene que enfrentarse al destacado “B” local Ibán Vizcaíno, vence el luchador local que le da las dos seguidas a Martín, en la primera de toque por dentro y en la segunda, cuando Martín intentaba ejecutarle una maña, no lo logra y lo aprovecha el luchador local para hacerle un vacío y eliminar al majorero.
Los Guanches 9 – Adargoma 12 (juveniles)
José Castro:
El majorero en las filas del juvenil de la ciudad de Arucas participó con su equipo, le salió al capitán del Adargma Aarón Marrero, en la primera lo intenta el joven luchador pero es el visitante que vence de cadera y en la segunda agarrada intenta ejecutar una maña pero no puede y en una de esas es tronchado por Aarón y lo elimina.
Isla de Tenerife.
3ª Categoría
Unión Canteras 12 – Universidad 8
José Vicente Calero:
El joven luchador majorero salido de la cantera del Norte le salió a Juan Miguel Díaz, luchador de la media alta local, se impone en las dos agarradas el luchador local y por la misma maña de toque para atrás que sorprendió al bravo luchador majorero.
Pedro Cano:
El joven luchador salido de la cantera de Gran Tarajal y capitán del Universidad se enfrentó al capitán del equipo local Moisés Hernández, el enfrentamiento entre capitanes se decidió de la siguiente forma, en la primera agarrada una potente cogida de muslo lleva a la arena al majorero y en la segunda ataca el majorero con una buena cadera pero el capitán local logra contrearla y eliminar a Pedro Cano.
Delfino Torres:
El joven luchador del norte de Fuerteventura no pudo luchar por motivos personales.
1ª Regional
Punta Brava 11 – Tijarafe 12
José Cabrera:
El luchador majorero enrolado en las filas del Punta Brava le tocó medirse al juvenil majorero en las filas del Tijarafe José M. de León, en la primera José intenta una burra que contrea José Manuel llevando a la arena a su compatriota y en la segunda una potente cogida de muslo de José M. de León lleva nuevamente a la arena al luchador local. José Cabrera que en esta ocasión no pudo ayudar a su equipo.
Kevin Rodríguez:
Sigue lesionado el joven estudiante majorero.
Jonathan Acosta:
El destacado “B” de Tiscamanita le tocó en esta ocasión enfrentarse a puntal “B” Añaterve Abreu, en la actualidad hay mucha diferencia entre ambos, pero de todas las maneras el majorero lo intentó pero no pudo y el puntal “B” Añaterve de chascona se impone en la primera y en la segunda se separan aunque el majorero lo intento varias veces, al final no pudo ayudar a su equipo.
Martín Cano:
Se enfrentó al destacado “B” local Jonathan Estévez, en la primera agarrada el destacado “C” majorero salido de la cantera del Maxorata, atacó con un potente cango pero Jonathan lo logra aguantar y luego lo contrea llevando a la arena al majorero, en la segunda agarrada insiste Martín en la maña del cango pero se defiende bien el luchador local y en una de esas logra tronchar al majorero y anotarse las dos seguidas y eliminar a Martín Cano.
José M. de León:
En juveniles no tuvo que salir a luchar con su equipo que ganó, el resultado fue Punta Brava 6 – Tijarafe 12 .
En sénior le salió a José Cabrera, luchada ya relatada en el apartado del luchador del Punta Brava, luego le salió el destacado “B” local Marcos García, en la primera agarrada el majorero logra tronchar al luchador del Punta Brava, en la segunda se impone Marcos García de una burra zurda y en la tercera y definitiva el luchador majorero logra ejecutar una levantada y pardelera y los dos luchadores caen a la arena, claramente cae antes el luchador local, pero el arbitró de la luchada dice que es revuelta y al final cae el majorero por arrollamiento imponiéndose Marcos García.
Llano del Moro 10 – Tijarafe 12
Jonathan Acosta:
Al majorero le tocó de nuevo salir a bregar con otro puntal “B”, esta vez con Aday Barbuzano, en la primera agarrada de nuevo le sucede los mismo que con Añaterve, intenta bregar pero lo troncha el luchador local y en la segunda mas de los mismo intentos de Jonathan y al final separada quedando eliminado, esperamos que en próximas luchadas su mandador lo saque con luchadores más acorde a su categoría.
Martín Cano:
El joven luchador majorero le sale directamente al puntal “B” Aday Barbuzano, en la primera a pesar de los intentos del majorero se impone Aday de una potente cogida de muslo y en la segunda de nuevo toma la iniciativa el luchador majorero que milita en las filas del Tijarafe y le aplica una pardelera que contrea el puntal “B” regional Aday Barbuzano.
José Manuel de León:
El juvenil majorero salido de la cantera del Rosario en juveniles le sale Borja Armas, en la primera
agarrada el majorero se impone de cogida de muslo y en la segunda un potente cango de José Manuel lleva a la arena al luchador del Llano del Moro.
A continuación le sale el puntal de los juveniles del Llano del Moro «El Chamo”, en la primera agarrada los dos luchadores reciben tres amonestaciones cada uno y son eliminados ambos subiendo un punto al casillero de cada equipo y el equipo de José M. de León vence, el resultado final fue Llanos del Moro 9 – Tijarafe 12.
En sénior se enfrenta con su compañero majorero juvenil y de la cantera del Rosario Marcos Martín, en la primera se impone Marcos de pardelera, en la segunda se impone José M. de vacío y en la tercera y definitiva nuevamente se impone el luchador del Tijarafe con la misma maña que en la anterior de vacío. Luego le sale el destacado “C” Víctor Herrera, en la primera y segunda se separan quedando ambos eliminados y subiendo un punto a cada casillero, por lo que el majorero colabora con su equipo con dos puntos.
Chijafe 9 – Llano del Moro 12
Marcos Martín:
El juvenil majorero en la luchada juvenil no tuvo que salir pues su equipo ganó con facilidad, el resultado fue Chijafe 5 Llano del Moro 12.
En sénior primero le tocó luchar contra Javier, en la primera vence el luchador majorero con levantada con pardelera y en la segunda agarrada vence a toque de pito por cogida de corva sumando un punto en el casillero de su equipo.
A continuación le sale el destacado “C” local Michel, en la primera agarrada vence el destacado “C” local a pesar de los intentos del luchador majorero que en una de esas lo troncha a lo zurdo, pues este luchador es especialista en bregar
a lo zurdo, en la segunda agarrada de nuevo el joven majorero lo sigue intentando pero de nuevo Michel vence de pardelera zurda.
Llanos del Moro 10 – Tijarafe 12
Marcos Martín:
El luchador majorero en juveniles sale en primer lugar con Iván, el majorero vence en las dos agarradas seguidas y en las dos por la misma maña toque para atrás zurdo. Luego le sale unos de los luchadores juveniles importantes del Tijarafe Luis de la Cruz, en la primera agarrada lo intenta el joven luchador majorero pero se impone la experiencia del luchador visitante que lo troncha y en la segunda agarrada nuevamente el luchador visitante se impone de toque para atrás.
En sénior ya lo describimos en el apartado de José Manuel de León.
Isla de Lanzarote:
Tao 11 – Arrecife 12
Mario Franquiz:
El destacado “C” majorero salido de la cantera de Antigua, de nuevo se enfrentó al que se ha
convertido en su bestia negra, Raúl Guedes, La primera agarrada termina en separada Mario lo
intentó pero no podía entrarle al rocoso luchador del Arrecife, varias veces lo intento, ahora de
burra y después de cango, pero nada no había forma, en las segunda agarrada de nuevo intenta
en burra varias veces y otras cango, en una oportunidad estuvo a punto de caer pues Raúl casi lo
contrea, pero les cae la cuarta amonestación a cada uno y son eliminados.
Román Ávila:
Isla de Gran Canaria:
XXIII Torneo de la Caja de Canarias
Tinamar 12 – Castro Morales 9
Damián Cabrera:
El luchador majorero salido de la cantera del Tetir que se encuentra estudiando en la Universidad
de las Palmas realizo una buena luchada, en primer lugar tiró a Rayco Santana, en la primera
agarrada se impone el luchador visitante de un buen traspiés, en la segunda Damián empata de
un bonito toque por dentro y en la tercera agarrada un oportuno traspiés del majorero elimina a
Rayco aportando un punto a su equipo.
A continuación se enfrenta a Raúl Mayor, el joven luchador majorero le vence en las dos
seguidas, en la primero con un preciso vacío lleva a la arena a Raúl, en la segunda un bonito
toque para atrás da de nuevo en la arena con el luchador visitante aportando un segundo punto al
casillero de su equipo, Damián que do en pie, cada semana que pasa Damián va evolucionando y
cada día esta subiendo en el escalafón de luchadores importantes.
Doctoral 12 – Santa Rita 11
Martín Cano Alonso:
El luchador majorero salido de la cantera del Maxorata participó con su equipo el Santa Rita, tiró
a un luchador de la media, en la primera se impone el luchador local de toque por dentro, en la
segunda empata Martín de un oportuno toque para atrás, en la tercera y definitiva Martín de otro
toque para atrás colabora con su equipo sumando un punto en el casillero.
A continuación se enfrenta a Zebenzui Bolaños, luchador importante de la media alta del equipo
local, en la primera una buena Cadera de Martín lleva a la arena al luchador local, empata
Zebenzui de una potente burra y en la tercera agarrada de nuevo el luchador majorero con un
toque para atrás elimina a Zebenzui anotando otro punto al casillero de su equipo.
Y por último tiene que enfrentarse al destacado “B” local Iban Vizcaíno, vence el luchador local
que le da las dos seguidas a Martín, en la primera de toque por dentro y en la segunda cuando
Martin intentaba ejecutarle una maña, no lo logra y lo aprovecha el luchador local para hacerle un
vacío y eliminar al majorero.
Los Guanches 9 – Adargoma 12 (juveniles)
José Castro:
El juvenil majorero en las filas del juvenil de la ciudad de Arucas participó con su equipo, le
salió al capitán del Adargma Aaron Marrero, en la primera lo intenta el joven luchador pero es el
visitante que vence de cadera y en la segunda agarrada intenta ejecutar una maña pero no puede
y en una de esas es tronchado por Aaron y lo elimina.
Isla de Tenerife.
3ª Categoría
Unión Canteras 12 – Universidad 8
José Vicente Calero:
El joven luchador majorero salido de la cantera del Norte le salió a Juan Miguel Díaz, luchador
de la media alta local, se impone en las dos agarradas el luchador local y por la misma maña de
toque para atrás que sorprendió al bravo luchador majorero.
Pedro Cano:
El joven luchador salido de la cantera de Gran Tarajal y capitán del universidad se enfrentó al
capitán del equipo local Moisés Hernández, el enfrentamiento entre capitanes se decidió de la
siguiente forma, en la primera agarrada una potente cogida de muslo lleva a la arena al majorero
y en la segunda ataca el majorero con una buena cadera pero el capitán local logra contrearla y
eliminar a Pedro Cano.
Delfino Torres:
El joven luchador del norte de Fuerteventura no pudo luchar por motivos particulares.
1ª Regional
Punta Brava 11 – Tijarafe 12
José Cabrera:
El luchador majorero enrolado en las filas del Punta Brava le toco medirse al juvenil majorero
en las filas del Tijarafe José M. de León, en la primera José intenta una burra que contrea José
Manuel llevando a la arena a su compatriota pero en las filas locales, y en la segunda una potente
cogida de muslo de José M. de León lleva nuevamente a la arena al luchador local, el majorero
José Cabrera que en esta ocasión no pudo ayudar a su equipo.
Kevin Rodríguez:
Sigue lesionado el joven estudiante majorero.
Jonathan Acosta:
El destacado “B” de Tiscamanita le tocó en esta ocasión enfrentarse a puntal “B” Añaterve Abreu,
en la actualidad hay mucha diferencia entre ambos, pero de todas las maneras el majorero lo
intento pero no pudo y el puntal “B” Añaterve de chascona se impone y en la segunda se separan
aunque el majorero lo intento varias veces, al final no pudo ayudar a su equipo.
Martín Cano:
Se enfrentó al destacado “B” local Jonathan Estévez, en la primera agarrada el destacado “C”
majorero salido de la cantera del Maxorata, atacó con un potente cango pero Jonathan lo logra
aguantar y luego lo contrea llevando a la arena al majorero, en la segunda agarrada insiste Martín
en la maña del cango pero se defiende bien el luchador local y en una de esas logra tronchar al
majorero y anotarse las dos seguidas y eliminar a Martín Cano.
José M. de León:
En juveniles no tuvo que salir a luchar con su equipo que gano, el resultado fue Punta Brava 6
– Tijarafe 12 . En sénior le salió a José Cabrera luchada ya relatada en el apartado del luchador
del Punta Brava, luego le salió el destacado “B” local Marcos García, en la primera agarrada el
majorero logra tronchar al luchador del Punta Brava, en la segunda se impone Marcos García de
una burra zurda y en la tercera y definitiva el luchador majorero logra ejecutar una levantada y
pardelera y los dos luchadores caen a la arena, claramente cae antes el luchador local, pero el
arbitró de la luchada dice que es revuelta y al final cae el majorero por arrollamiento y se impone
Marcos García
Llano del Moro 10 – Tijarafe 12
Jonathan Acosta:
El majorero de Tiscamanita le tocó de nuevo salir a bregar con otro puntal “B”, esta vez con Aday
Barbuzano, en la primera agarrada de nuevo le sucede los mismo que con Añaterve, intenta
bregar pero lo troncha el luchador local y en la segunda mas de los mismo intentos de Jonathan
y al final separada quedando eliminado, esperamos que en próximas luchadas su ,mandador lo
saque con luchadores mas acordes con su categoría.
.Martín Cano:
El joven luchador majorero le sale directamente al puntal “B” Aday Barbuzano, en la primera
a pesar de los intentos del majorero se impone Aday de una potente cogida de muslo y en la
segunda de nuevo toma la iniciativa el luchador majorero que milita en las filas del Tijarafe y le
aplica una pardelera que contrea el puntal “B” regional Aday Barbuzano.
José Manuel de León:
El juvenil majorero salido de la cantera del Rosario en juveniles le sale Borja Armas, en la primera
agarrada el majorero se impone de cogida de muslo y en la segunda un potente cango de José
Manuel lleva a la arena al luchador del Llano del Moro. A continuación le sale el puntal de los
juveniles del Llano del Moro el “chamo”, en la primera agarrada los dos luchadores reciben tres
amonestaciones cada uno y son eliminados ambos subiendo un punto al casillero de cada equipo
y el equipo de José M. de León vence, el resultado fue Llanos del Moro 9 – Tijarafe 12.
En sénior se enfrenta con su compañero majorero juvenil y los dos salidos de la cantera del
Rosario Marcos Martín, en la primera se impone Marcos de pardelera, en la segunda se impone
José M. de vacío y en la tercera y definitiva nuevamente se impone el luchador del Tijarafe con
la misma maña que en la anterior de vacío. Luego le sale el destacado “C” Víctor Herrera, en la
primera y segunda se separan quedando ambos eliminados y subiendo un punto a cada casillero,
por lo que el majorero colabora con su equipo con dos puntos.
Chijafe 9 – Llano del Moro 12
Marcos Martín:
El juvenil majorero en la luchada juvenil no tuvo que salir pues su equipo gano facilidad, el
resultado fue Chijafe 5 – Llano del Moro 12.
En sénior primero le toco luchar contra Javier, en la primera vence el luchador majorero con
levantada con pardelera y en la segunda agarrada vence a toque de pito por cogida de corva
sumando un punto en el casillero de su equipo. A continuación le sale el destacado “C” local
Michel, en la primera agarrada vence el destacado “C” local a pesar de los intentos del luchador
majorero que en una de esas lo troncha a lo zurdo, pues este luchador es especialista en bregar
a lo zurdo, en la segunda agarrada de nuevo el joven majorero lo sigue intentando nuevamente
pero de nuevo Michel vence de pardelera zurda.
Llanos del Moro 10 – Tijarafe 12
Marcos Martín:
El luchador majorero en juveniles sale en primer lugar con Iván, el majorero vence en las dos
agarradas seguidas y en las dos por la misma maña toque para atrás zurdo. Luego le sale unos
de los luchadores juveniles importantes del Tijarafe Luis de la Cruz, en la primera agarrada lo
intenta el joven luchador majorero pero se impone la experiencia del luchador visitante que lo
troncha y en la segunda agarrada nuevamente el luchador visitante se impone de toque para
atrás.
En sénior ya lo describimos en el apartado de José Manuel de León pues se enfrentó con el.
mejor informese usted, majorero, si no recuerdo mal, martin, empezó en tarajalejo de pequeño, a continución formó parte del unión sur de los hermanos ávila, y siendo juvenil fue cuando formo parte de san mateo y santa rita, eso es de lo que yo recuerdo, y creo no estar ekivocado.
por favor señores de tibiabin martin cano del tijarafe no es de la cantera del maxorata. Estuvo casi mas tiempo en san mateo el tinamar o el propio santa rita.
Aqui en maxorata lucho ultimo año juvenil y media temporada anterior. En santa ursula lleva ya lo mismo que estuvo en tarajalejo. mejor informarse.