Automovilismo
Escudería Maxo Sport. Fuerteventura
Comienza la Temporada 2011 con dos pruebas en el Circuito de Antigua y patrocinadas por la Concejalía de Deporte.
Gran expectación por las nuevas monturas y novedades técnicas típicas de los comienzos de temporada, las ganas de correr del personal y de disfrutar los aficionados.
El sábado a las 15,00 horas la primera prueba y el domingo a las once de la mañana la segunda, abrirán el telón del XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura.
Mañana sábado, día 9 de abril de 2011, están convocados todos los aficionados y equipos participantes del mundo del motor majorero al comienzo de una nueva temporada de circuitos que reúne importantes y diversos atractivos de interés que vienen siendo la comidilla normal de estos comienzos de temporada en el apasionado mundillo del motor. Empezando por las novedades las más importantes vienen de la isla de Lanzarote con Josué González, con su Mitsubishi EVO IX adquirido a Nani Roma, y el Mitsubishi EVO IX también adquirido por Jeffrye Hernández al piloto peninsular Enrique Sevilla, cuyas actuaciones centrarán los principales polos de interés por saber si lucharán por la victoria final sin olvidar el resultado que puede ofrecer el Seat León Cupra de Víctor Fránquiz dotado ahora de doble tracción y por lo tanto en la Agrupación C, Clase 7, enfrentándose a la pléyade de Evos, Subarus, Lancia y Toyota que tanto abundan por estos lares. Además contaremos con la presencia de Ayose Cerdeña que presenta su novedoso Toyota Starlet 4 x4, ex – Alberto Lima, y veremos a Borja Pérez pilotando el Toyota Starlet de Kiliam Camacho haciendo manos para nuevas y amplias perspectivas de futuro. Por último el debut del conejero Óscar Cáceres y del majorero José Saúl Suárez con idénticas monturas y a la espera de que su hermano Kevin Guerra, con otro GTI para la próxima prueba, indican que este apartado también va a estar interesante. Si hacemos los pronósticos habituales de los equipos participantes que lucharán en post de la victoria está claro que encontramos un florido ramillete de equipos que lucharán desde el primer metro de pista con Víctor Fránquiz, Nolito García, Sergio López con su nueva navegante, Iriome Perdomo con la incógnita habitual del rendimiento del Subaru, Óscar Ramírez con el VW Golf Syncro que tan magníficas actuaciones ha tenido en este recinto deportivo y las nuevas incorporaciones de Josué González y Jeffrey Hernández a los que incluimos como principales outsiders para la victoria final. Del orden clasificatorio ya se encargarán ellos de lucharlo pero el espectáculo estará garantizado en la parte alta de la clasificación. En la zona media se espera la conocida y ratificada progresión de Cristóbal Ramón y su mejorado Mitsubishi Montero con el que espera un año más seguir en ascenso al igual que Daniel Guerra esta vez en tierra de nadie ya que su rival natural en la clase, Ayose Cerdeña, ha dado un paso más y con su nuevo Starlet de la Agrupación C , Clase seis, estará por derecho propio luchando por entrar en el TOP 10. La B 5 volverá a estar dominada por el aguerrido José Yesey Rodríguez, ante el ascenso del León Cupra de Fránquiz que pasa a una división superior, quedándose sin su rival natural pero encontrará en Adán García una tenaz resistencia ya que cada vez se siente más seguro y pilota al Ibiza Cupra con mano firme. En la A 1 Borja Pérez hará las delicias del personal con el Starlet de tracción trasera de su copiloto Kiliam Camacho llevándolo, eso esperamos, por dentro de la pista y haciendo buenos tiempos, tarea algo difícil para el intrépido Kiliam que se veía desbordado con frecuencia en pruebas anteriores. También en tracción trasera, pero en la A 2, disfrutaremos con el BMW de Javier Fránquiz en un vehículo ya más conseguido y probado empezando a apuntar alto en las clasificaciones ya que los resultados van a llegar en esta temporada. Vuelve otro equipo clásico que después de muchos avatares han conseguido el presupuestos necesario para estar en este Campeonato de Circuitos como son el formado por Miguel Alonso y Tomás García que recuperan y ponen el Starlet en carrera para seguir divirtiéndose que es lo importante. Erik Guerra seguirá mejorando con su Fiat Punto después de los clásicos problemas del debut y ahora con un experimentado piloto que ejercerá de copiloto como es Juan Daniel De la Cruz, olvidando antiguas rivalidades de los Karts y ahora unidos para seguir aprendiendo y luchar por una buena actuación y clasificación que es lo que se persigue. Los ya aludidos Óscar Cáceres y Saúl Guerra aportarán ese plus emotivo del debut y la incipiente rivalidad que se espera. Por último y en el apartado de los Kart Cross seguiremos aplaudiendo la espectacularidad de estas pequeñas y diabólicas monturas que harán las delicias del público esperando el dominio natural de Óscar Espinosa que ganará de calle si no surgen problemas seguido de José Ángel Pérez y el debutante Raúl Armas del cual esperamos lo mejor en su debut. Solamente echamos en falta la ausencia del vencedor del Campeonato del año pasado, Manuel Gutiérrez, al que le han llegado las piezas necesarias para su EVO VII a última hora y Aníbal Hernández que ha decidido darse un respiro después de tantos años en el candelero. Si a eso le añadimos la baja de Gustavo Sosa por estar presente en la prueba de El Pajar en Arguineguín, en Gran Canaria, y la de otros habituales pensamos que en la prueba del 4 de Junio en GESDEMUPA vamos a vivir y presenciar un inmenso espectáculo.
En cuanto a las novedades del Campeonato en esta temporada serán las siguientes: En cuanto a los reconocimientos solamente se darán dos vueltas, una en cada sentido, con el coche de carreras, la vestimenta reglamentaria y equipo a bordo sin acompañantes. Por acuerdo del colectivo se harán las dos mangas seguidas en el mismo sentido para ganar en fluidez y funcionalidad. También hay que recordar que la prueba tendrá formato de rallyesprint sumándose el mejor tiempo de una de las dos primeras mangas (1ª y 2ª) mas el mejor tiempo de una las dos segundas mangas (3ª y 4ª) determinándose así la clasificación general scracht final recordando que continuamos con la fórmula superrallye para que los retirados por posibles averías puedan reengancharse y clasificarse en las pruebas. Por último a partir de la segunda prueba, o sea, el domingo, los equipos tomarán la salida en el orden en que hayan quedado en el primer slalom y, en el tercero, según la clasificación obtenida en la segunda prueba. En el cuarto y quinto slalom el orden de salida será según el cómputo de la clasificación provisional de resultados después de la tercera o cuarta prueba celebrada según corresponda. Renovarse o morir dice el refrán y no hay por qué estar siempre haciendo lo mismo.
El sponsor principal de la prueba es la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayto. de Antigua que se ha puesto a disposición de la entidad organizadora para que todo esté en su punto demostrando una vez más la profesionalidad, diligencia y buen hacer de la Concejala de Deportes, doña Lidia Esther Rodríguez Sarabia, y su técnico Salvador Armas que han puesto todo su compromiso y espíritu de servicio para que el sábado y el domingo no falte nada agradeciendo también a la Consejería de Deportes del Cabildo las facilidades para arreglar el recorrido del circuito que se encontraba muy deteriorado por las fuertes lluvias habidas en la zona en el pasado invierno y también nuestro agradecimiento a