Resistiré erguido frente a todo,
Me volveré de hierro para endurecer
la piel,
Y aunque los vientos de la vida soplen
fuerte,
Soy como el junco que se dobla pero
siempre sigue en pie…
Resistiré para seguir viviendo,
Soportaré los golpes y jamás me
rendiré,
y aunque los sueños se me rompan en pedazos… Resistiré, resistirééé…
El C.L Unión Tetir llevaba muchos años sin dar una alegría a sus aficionados y en la noche de ayer gracias a la actuación del dúo dinámico (Óscar y David) junto a un equipo que cantó en coro “Resistiré” fueron capaces de derrotar por 9 – 12 al actual campeón de Liga y campeón de Copa de la pasada temporada, para meterse en la gran final de este torneo, que le enfrentará al C.L. Unión Antigua.
Desde el principio de la luchada se vivió un precioso enfrentamiento de los que hace afición, la luchada duró 68 minutos y los pocos aficionados, unos 200, disfrutaron de un espectáculo, que si se diera más a menudo, pondría a nuestra lucha donde se merece.
Ambos equipos sabían de la importancia de la luchada pero en esta ocasión al Tetir le salió todo a pedir de boca mientras que al Maxorata parecía que lo había mirado un tuerto.
En las primeras sillas los juveniles del Tetir Cristo De León y Cristian Barrera daban en tierra con Pedro Cano y Chencho Rivero respectivamente mientras que Juan Álvarez por el Maxorata tiraba las dos seguidas a Pablo Benítez. Marcador 1 – 2.
Agustín Fernández, todo pundonor, tiraba fácilmente a Juan Álvarez mientras que José Padilla tiraba a Cristo poniendo el 2 – 3 en el electrónico.
Toño Rodríguez, el más destacado de su equipo daba las dos seguidas al bravo juvenil Cristian Barrera mientras que Daniel Afonso tras darle la primera a Agustín sumaba un nuevo punto para los suyos tras lesionarse y darse por caído el “Pollo de Guisguey” en la segunda. La rodilla renqueante del visitante dijo basta. Marcador 4 – 3.
Le tocaba el turno al «Pollo de La Plaza o Pollito Facebook» Francis Barrera, el destacado del Tetir daba en la arena con José Padilla, las dos seguidas acortando y estableciendo el 3º empate de la noche. La luchada llevaba un ritmo trepidante, estar allí era un privilegio.
Pero todo no le iba a salir bien al Tetir y Toño Rodríguez se deshizo con cierta facilidad de uno de los hombres fuertes de los norteños, Roberto Díaz. Quizás el único fallo, por poner “un pero” del mandador visitante ya que el luchar de Toño, muy abajo, le venía fatal a Roberto.
El «Luchador Marinero» Óscar Álvarez salía a bregar ante Daniel Afonso al que le dio las dos seguidas, ni en sus mejores sueños se iba a imaginar lo que sucedería después (5 – 5). Después Steven Llanos le daba las dos seguidas a Juan M. Brito (6 – 5).
Por otro lado venían Francis Barrera con Pipe Rodríguez y Óscar Álvarez frente a Juan Francisco Bonilla “El Piojo”.
El mandador visitante Antonio Cano quiso muy pronto apretar la luchada (otras veces le ha salido bien) pero esta vez las cartas se le viraron, mientras Antonio le mandaba un envío al mandador visitante Aureliano Ruiz, éste le ofreció una falta-envío (los que han jugado al truco lo entenderán a la perfección) que el mandador local no pudo contrarrestar ya que sorprendentemente el “Piojo caía y Pipe se separaba con Francis tras lucha a lucha. 7 – 7 y la cola y media del Tetir ponían la luchada arriba quitando de en medio al destacado “C” visitante que no supo lucharle a Óscar, lo dejó muy suelto y claro… con este sistema reducido el que comete un error lo paga.
El Tetir tenía la luchada donde quería y Cristian Soto, otro de los destacados de los norteños daba en la arena con Steven Llanos (7 – 8) y David Medina (destacado A) hacía lo propio con Toño Rodríguez, que poco pudo hacer ante la veteranía del grancanario (7 – 9).
…A perro flaco todo son pulgas y Manuel Hernández “El Australiano” tras lucha a lucha con el gran protagonista de la noche Óscar Álvarez caía poniendo el increíble 7 – 10 para los visitantes. La 1º lucha de Óscar a Manuel fue de lo más bonito de la noche una especie de sacón – vacío hizo dar una voltereta en el aire a Manuel, que viendo el fallo que había cometido “El Piojo” ante Óscar le imitó y también cayó en la trampa. Óscar se erigía en “Emperador de Tetir” y sólo quedaba que su destacado terminara la faena.
…pero quedaba “El Mago” Francis Padilla y con Francis en pie cualquier cosa podía pasar, le tocó bailar primero con el “atravesado” Cristian Soto. La primera luchada de ellos para enmarcar, si no me equivoco, Sacón de Francis que es contreado magistralmente por Cristian con un vacío y cuando Francis estaba a punto de besar la arena se le queda agarrado y mete debajo a Cristian que no se lo creía… truco de magia que sólo saben hacer los grandes magos del terrero. Posteriormente le daba la segunda y ponía el 8 – 10.
David Medina por otro lado le daba las dos seguidas a Aitor Coello, la primera de espectacular tronchada y la segunda de toque para atrás estableciendo el 8 – 11.
Aitor que podía haber sido un hombre clave si no lo hubieran dejado tan atrás no pudo hacer nada ante David y el Maxorata perdía a uno de los hombres que más temía el Tetir, recordar lo que le hizo en la primera vuelta al conjunto de La Vega.
Francis con facilidad se desquitaba de Airam Brito (9 – 11) como preámbulo del enfrentamiento de la noche.
Dos veteranos (el grancanario más que el majorero) en el centro del terrero con una hora de luchada, quien lo diría, la primera separada (¡¡¡2ª de la noche!!!), Francis no le pudo entrar al “Abuelo” y este sabía que quedaban compañeros por detrás.
En la segunda el desvío “Made in Francis” fue contrarestado con elegancia por David que daba en la arena con “El Mago”, el abuelo dejó al mago sin chistera y ponía a su club en la final de Copa “La Caja de Canarias”. La alegría se desbordó en los visitantes mientras que la tristeza de todo un campeón se hacía visible en las caras de los locales.
Al final, como dice nuestro amigo Pitti… aquí gana la lucha canaria, de verdad gracias a los dos equipos por hacernos disfrutar de nuestro vernáculo deporte, mil gracias, un millón de gracias, así da gusto ir a los terreros.
Ficha técnica:
Maxorata:
Francis Padilla “el mago” destacado “B” (2), Juan F. Bonilla “el piojo” destacado “C”, Felipe Rodríguez “pipe” destacado “D” (1), Manuel Hernández “el australiano”, Toño Rodríguez (2), Steven Llanos El colombiano” (1), Aitor Coello “tochi”, Daniel Alfonso “el mozo” (1), José A. Padilla (1), Sinesio Rivero “chencho” (juvenil), Pedro Cano (juvenil) y Juan M. Álvarez (juvenil) (1).
Mandador: Antonio Cano.
Tetir:
David Medina “el abuelo” destacado “A” (3), Cristian Soto destacado “D” (1), Pedro Díaz, Francis Barrera “pollo la plaza” destacado “D” (2), Roberto Díaz “brazo de hierro”, Óscar Álvarez “el luchador marinero” (3), Airam Brito, Juan M. Brito, Agustín Fernández (1), Cristian Barrera (juvenil) (1), Cristo de León (juvenil) (1) y Pablo Benítez.
Mandador: Aureliano Ruiz “nito”.
Arbitró don Juan Carlos Matoso, que pitó 20 amonestaciones, 10 para cada equipo y solo hubo 2 separadas, los luchadores de los dos equipos colaboraron con el arbitró para el buen desarrollo de la agarrada. No influyó para nada en el resultado. Nota : Sobresaliente.
Desarrollo de la luchada:
Maxorata | 1 | 2 | 3 | Tetir | 1 | 2 | 3 | G | Maña | L | V |
Juan M. Álvarez | Pablo Benítez | L | Contra de media cadera | ||||||||
L | Cango | 1 | 0 | ||||||||
Pedro Cano | Cristo de León | V | Ganchillo | ||||||||
L | Media cadera | ||||||||||
V | Pardelera | 1 | 1 | ||||||||
Sinesio Rivero | Cristian Barrera | V | Contra de sacón de camisa | ||||||||
L | Contra de burra | ||||||||||
V | Burra | 1 | 2 | ||||||||
Juan M. Álvarez | 1 | Agustín Fernández | 1 | V | Toque por dentro | ||||||
V | Cogida de muslo | 1 | 3 | ||||||||
José A. Padilla | 1 | Cristo de León | 1 | L | Toque para atrás | ||||||
L | Tronchada | 2 | 3 | ||||||||
Toño Rodríguez | Cristian Barrera | L | Toque por dentro | ||||||||
L | Toque para atrás | 3 | 3 | ||||||||
Daniel Alfonso | Agustín Fernández | L | Burra | ||||||||
L | Levanta la mano por lesión | 4 | 3 | ||||||||
José A. Padilla | Francis Barrera | V | Pardelera | ||||||||
V | Vacío | 4 | 4 | ||||||||
Toño Rodríguez | 1 | Roberto Díaz | 1 | L | Contra de sacón de camisa | ||||||
L | Media cadera | 5 | 4 | ||||||||
Daniel Alfonso | Óscar Álvarez | V | Cogida de muslo | ||||||||
V | Contra de pardelera | 5 | 5 | ||||||||
Steven Llanos | Juan M. Brito | L | Media cadera | ||||||||
L | Toque por dentro | 6 | 5 | ||||||||
Juan F. Bonilla | Óscar Álvarez | V | Vacío | ||||||||
V | Contra de media cadera | 6 | 6 | ||||||||
Felipe Rodríguez | 2 | 3 | 3 | Francis Barrera | 2 | 3 | 3 | V | Vacío | ||
L | Pardelera | ||||||||||
S | Separada | 7 | 7 | ||||||||
Steven Llanos | 2 | Cristian Soto | 2 | V | Tronchada | ||||||
V | Media cadera | 7 | 8 | ||||||||
Toño Rodríguez | David Medina | V | Contra de toque por dentro | ||||||||
V | Tronchada | 7 | 9 | ||||||||
Manuel Hernández | 3 | Óscar Álvarez | 3 | V | Vacío | ||||||
L | Vacío | ||||||||||
V | Media cadera | 7 | 10 | ||||||||
Francis Padilla | Cristian Soto | L | Sacón de camisa y vacío | ||||||||
L | Tronchada | 8 | 10 | ||||||||
Aitor Coello | David Medina | V | Tronchada | ||||||||
V | Toque para atrás con cango | 8 | 11 | ||||||||
Francis Padilla | 2 | Airam Brito | 2 | L | Media cadera | ||||||
L | Tronchada | 9 | 11 | ||||||||
Francis Padilla | 1 | David Medina | 1 | S | Separada | ||||||
V | Contra de desvío | 9 | 12 |
Felicitar a David Medina Por su Gran Temporada un abraso “el abuelo”
Hola tibiabin. En la ficha tecnica en los luchadores del tetir pusieron francis padilla en vs de barrera. y falta un punto que es el de agustin fernandez que tiro al juvenil.
un saludo
ok, gracias por la corrección, saludos