
9ª Jornada de la “Copa la Caja de Canarias”
Cadetes:
Se impone el Temporal como mejor equipo, por el Rosario Cristian y Andrés resisten
Temporal 24 – Rosario 12
Temporal: Ayoze León (4), Juan M. Gil (4), Mario Roger (capitán) (4), Daniel de León (4), Alexander González (4) y José J. Borges (4). Suplentes: Marcos Brito y Alejandro Morales. Mandador: Antonio J. Benítez.
Rosario: Cristian de León (6), Andrés Soler (6), Texenery Domínguez, Borja Cordero y Cristian García. Mandador: Miguel A. Marichal.
Desarrollo de las rondas:
Nº Ronda | Local | L | V | Visitante | L | V |
1ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 4 | 2 |
2ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 8 | 4 |
3ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 12 | 6 |
4ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 16 | 8 |
5ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 20 | 10 |
6ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 24 | 12 |
Arbitró don Francisco Fuentes, no pitó amonestaciones, no hubo amonestaciones.
Se cumplieron los pronósticos, gana los locales por tener mucho mejor equipo a pesar de que el Rosario tiene dos grandes luchadores Cristian y Andrés.
En los locales destacar a todo el equipo, la verdad todo un equipazo incluyendo a los suplentes.
Por los visitantes Cristian de León y Andrés Soler de lo mejorcito de la categoría.
Juveniles:
El Temporal no se presenta a pesar de estar inscrito en el acta.
Temporal 0 – Rosario 11
Temporal: Tomás del Toro, Rayco Ferrera, Alfonso Ruiz, Ayoze León, Juan M. Gil, Mario Roger, Daniel de León, José J. Borges, Alexander González, Alejandro Morales, Marcos Brito y Dailos Brito.
Rosario: Borja Bernal (1), Luis F. Marichal (1), Fernando Hernández (1), Kevin Cruz (1), Álvaro Padrón (1), José López (1), Cristian de León (1), Andrés Soler (1), Texenery Domínguez (1), Borja Cordero (1), y Cristian García (1). Mandador: Miguel Á. Marichal.
Arbitró don Francisco Fuentes, escribe en el acta que a la hora convenida llamó a los equipos, sólo se presenta el Rosario con 11 luchadores y después de esperar el tiempo reglamentario da por finalizada la luchada al no presentarse el Temporal.
La razón de la no presentación del Temporal es que a pesar de estar inscrito en el acta, su luchador mas destacado Tomás del Toro que vive en Las Palmas, no llego puntual al terrero debido a un retraso del avión que lo traía de Gran Canaria, el presidente mandador Antonio J. Benítez intentó entonces que su equipo luchara, pero el arbitró se negó en rotundo después de consultar con el delegado Federativo, pues el Temporal sólo tenía dos juveniles en ese momento y el mínimo era de tres.
Ahí saltó la polémica con la directiva local, consultas al reglamento por ambas partes, cada parte da su versión del mismo, pero el arbitró se mantuvo firme al igual que el delegado federativo, nosotros lo que decimos que en la luchada del día antes en el terrero de Tarajalejo pasó lo mismo en la luchada de cadetes, el equipo visitante luchó con un sólo cadete y con el mismo arbitró, se luchó y se levantó acta.
La diferencia que el delegado federativo en la luchada de Tarajalejo no estaba presente cuando se luchó en cadetes y en la de Casillas si estaba.
Nota: seguramente el resultado final después de que el comité de competición revise el caso se de 0 a 12, pero según mi criterio debe ser 0 a 11 pues el Rosario salió con un luchador menos, dar un punto a cada luchador lo hago para la clasificación de máximos tumbadores de la categoría y según mi criterio, que igual no tiene nada que ver con lo que dicte el comité referido anteriormente.
Creo que tienes razon Oscar y Javi disculpas aceptadas, si no se explican bien las cosas se producen estas confusiones.
que el delegado federativo tenga a su hijo en el equipo no tiene nada que ver con su labor como delegado y creo que asi lo esta haciendo. algunos como es mi caso hemos comentado segun la cronica puesta y sin entrar en datalles solo refiriendome al reglamento. y segun me he ido enterando no tiene nada que ver con lo sucedido realmente. por eso pido desde aqui que se detallen las cosas no que se dejen en el aire para que no tengamos males entendidos. y si me gustaria apoya lo de la neutralidad ademas apunto que algunos comentarios o titulares llegan a hacer daño a luchadores que si ya se encuentran tocados moralmente se les termina de undir. tengamos en cuenta que estamas hablando de niños. y que aunque algunos aparenten ser hombritos siguen siendo niños y se puede erir su sensivilidad. un saludo de uno que se desvive por la LUCHA CANARIA
si es como dice usted «me gusta la lucha»tiene usted razon menos en lo de los 10 minutos bueno tambien tiene parte de razon xq lo de los 10 minutos es para poder disputar los puntos pero media hora para salvar el espectaculo q era x lo q yo me referia
xq yo lo q lei ayer en la cronica no es lo q usted dice asi q quiero disculparme si me he equivocado y leido mal o si quizas lei bien y la cronica no estaba bien descrita no lo se lo q si se es q quiero pedir disculpas a quien se crea ofendido . Gracias.
Lo q yo crei entender ,lo digo resumiendo , es q el arbitro y el delegado federativo no dejaron q se celebrara la lucha xq no tenia el minimo de luchadores de la categoria ,no con el minimo para celebrarla osea para salvar el espectaculo
de todos modos por el equipo local no se espera
perdone usted Javi, el arbitro esperara 30 minutos despues de la hora estipulada por una causa de fuerza mayor como una lluvia fuerte o condiciones climatologicas adversas como niebla (el cual no era el caso) o por la falta de presencia de la policia que en juveniles no es necesaria. Lo que sucedio fue que el arbitro, don francisco fueentes y no don carmelo carmona como ponen en la cronica, pito para que los equipos saltasen al terrero y como no habia llegado tomas del toro el presidente del temporal, antonio benitez decidio que el equipo no saltara al terrero y esperar los 10 minutos reglamentarios haber si a tomas del toro le daba tiempo de llegar. Tras esperar los 10 minutos el arbitro toco el pito para que saltara el ekipo al terrero y no lo hizo, intentando alargar el tiempo de espera, el colegiado volvio a yamar al equipo local y seguia sin saltar al terrero por lo cual se dio al equipo del temporal como no presentado y comenzo la polemica. Ahora bien, en primer lugar los 10 minutos de espera son para el equipo visitante y no para el local pero aun asi se les concedio. En segundo lugar, al equipo local se le llamo dos veces ya pasados los 10 minutos reglamentarios y no saltaron al terrero por indicaciones de antonio benitez, es que uno no puede hacer lo que le da la gana amigo. Y en tercer lugar, tanto el arbitro como el delegado federativo cumplieron muy bien el reglamento, aqui si arbitran mal nos quejamos y si lo hacen bien tambien, señores hay que ser un poquito mas objetivos y no echarles tanta mierda encima y va tanto por los comentarios de javi como por la cronica de perdomo. ¿¿ El delegado federativo va a ir en contra del temporal cuando su hijo es uno de los luchadores de dicho equipo?? lo dudo mucho. Y al señor Perdomo creo que deberia ser mas objetivo e imparcial en sus cronicas, es solo un consejo.
Corregimos lo del árbitro, gracias por tu aclaración. un saludo
y otra cosa, como si ponen seniors en una luchada juvenil mientras hayan 9 luchadores la lucha se celebrara para salvar el espectaculo vuelvo y repito mientras no se pasen 30 minutos de la hora estipulada del inicio de la luchada
esto se dice y no se cree q tipo de personajes son estos 2 individuos el reglamento de la lucha canaria dice q en enfrentamientos de 12 contra 12 se puede salir al terrero a luchar con un minimo de 9 luchadores y sean de la categoria q sean otra cosa son las normas de competicion q digan q si 2 o 3 o 4 juveniles para disputar los puntos y la lucha se celebrara para salvar el espectaculoeso siempre q no sea q haya pasado 30 minutos de la hora en la q tenga q empezar la luchada
aunque no tengan sino dos juveniles se tiene que realizar la luchada ya que siempre el reglamento trata de salvar el espectaculo.