
9ª Jornada de la “Copa la Caja de Canarias”
Cadetes:
Se impone el Temporal como mejor equipo, por el Rosario Cristian y Andrés resisten
Temporal 24 – Rosario 12
Temporal: Ayoze León (4), Juan M. Gil (4), Mario Roger (capitán) (4), Daniel de León (4), Alexander González (4) y José J. Borges (4). Suplentes: Marcos Brito y Alejandro Morales. Mandador: Antonio J. Benítez.
Rosario: Cristian de León (6), Andrés Soler (6), Texenery Domínguez, Borja Cordero y Cristian García. Mandador: Miguel A. Marichal.
Desarrollo de las rondas:
Nº Ronda | Local | L | V | Visitante | L | V |
1ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 4 | 2 |
2ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 8 | 4 |
3ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 12 | 6 |
4ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 16 | 8 |
5ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 20 | 10 |
6ª | Temporal | 4 | 2 | Rosario | 24 | 12 |
Arbitró don Francisco Fuentes, no pitó amonestaciones, no hubo amonestaciones.
Se cumplieron los pronósticos, gana los locales por tener mucho mejor equipo a pesar de que el Rosario tiene dos grandes luchadores Cristian y Andrés.
En los locales destacar a todo el equipo, la verdad todo un equipazo incluyendo a los suplentes.
Por los visitantes Cristian de León y Andrés Soler de lo mejorcito de la categoría.
Juveniles:
El Temporal no se presenta a pesar de estar inscrito en el acta.
Temporal 0 – Rosario 11
Temporal: Tomás del Toro, Rayco Ferrera, Alfonso Ruiz, Ayoze León, Juan M. Gil, Mario Roger, Daniel de León, José J. Borges, Alexander González, Alejandro Morales, Marcos Brito y Dailos Brito.
Rosario: Borja Bernal (1), Luis F. Marichal (1), Fernando Hernández (1), Kevin Cruz (1), Álvaro Padrón (1), José López (1), Cristian de León (1), Andrés Soler (1), Texenery Domínguez (1), Borja Cordero (1), y Cristian García (1). Mandador: Miguel Á. Marichal.
Arbitró don Francisco Fuentes, escribe en el acta que a la hora convenida llamó a los equipos, sólo se presenta el Rosario con 11 luchadores y después de esperar el tiempo reglamentario da por finalizada la luchada al no presentarse el Temporal.
La razón de la no presentación del Temporal es que a pesar de estar inscrito en el acta, su luchador mas destacado Tomás del Toro que vive en Las Palmas, no llego puntual al terrero debido a un retraso del avión que lo traía de Gran Canaria, el presidente mandador Antonio J. Benítez intentó entonces que su equipo luchara, pero el arbitró se negó en rotundo después de consultar con el delegado Federativo, pues el Temporal sólo tenía dos juveniles en ese momento y el mínimo era de tres.
Ahí saltó la polémica con la directiva local, consultas al reglamento por ambas partes, cada parte da su versión del mismo, pero el arbitró se mantuvo firme al igual que el delegado federativo, nosotros lo que decimos que en la luchada del día antes en el terrero de Tarajalejo pasó lo mismo en la luchada de cadetes, el equipo visitante luchó con un sólo cadete y con el mismo arbitró, se luchó y se levantó acta.
La diferencia que el delegado federativo en la luchada de Tarajalejo no estaba presente cuando se luchó en cadetes y en la de Casillas si estaba.
Nota: seguramente el resultado final después de que el comité de competición revise el caso se de 0 a 12, pero según mi criterio debe ser 0 a 11 pues el Rosario salió con un luchador menos, dar un punto a cada luchador lo hago para la clasificación de máximos tumbadores de la categoría y según mi criterio, que igual no tiene nada que ver con lo que dicte el comité referido anteriormente.