Isla de Gran Canaria:
XXIII Torneo «La Caja de Canarias»
Semifinal-vuelta 29/04/2011
Tinamar 11 – Castro Morales 12
Pabellón municipal de la Vega de San Mateo, con arbitraje de don Agustín Navarro, auxiliado por doña Laura del Toro.
Damián Cabrera:
El joven universitario formado en la cantera del Tetir y en la actualidad en las filas del CL. Tinamar, participó con su equipo en esta luchada.
En primer lugar se enfrentó a Acoidán Sánchez, en la primera agarrada el majorero le ejecutó una excelente burra girada anotándose esta primera agarrada, en la segunda Acoidán ejecuta una cadera que Damián intenta contrear de burra, pero el luchador del Castro Morales se la parte y empatan a luchas y en la tercera agarrada el majorero insiste con su potente burra y consigue imponerse a Acoidán sumando un punto para su equipo.
A continuación le sale Jorge Rivero, en la primera agarrada el majorero de nuevo sale al ataque y después de varios escarceos Jorge le ejecuta un cango por dentro que hábilmente Damián contrea con un excelente traspiés, en la segunda Damián de nuevo al ataque y ejecuta un traspiés y ahora Jorge lo contrea de toque para atrás empatando a luchas y en la tercera agarrada de nuevo el majorero toma la iniciativa como es peculiar en él ejecutando una pardelera lo que aprovecha Jorge para contrear con un traspiés y eliminar al luchador majorero.
Isla de Lanzarote:
Torneo «la Caja de Canarias»
Tías 11 – Yaiza 12
Terrero «Ulpiano Rodríguez» de Tías.
Carlos Moreno:
El luchador majorero formado en la cantera del Maxorata y en la actualidad en las filas del Yaiza con categoría de destacado «A», realizó una magnifica luchada tirando a 7 luchadores del Tías en su propio terrero y sin recibir una sola lucha en contra.
En primer lugar le sale un juvenil Kevin Ortega, el majorero con comodidad le da la primera agarrada de cadera y en la segunda nuevamente se impone de toque para atrás.
En segundo lugar le sale otro juvenil Sindo Betancourt, también se impone el luchador majorero en las dos agarrada y por la misma maña de toque para atrás.
Luego se enfrenta a Sindo Morales, en la primera agarrada Carlos se impone de toque por dentro y en la segunda agarrada de traspiés a lo zurdo.
En cuarto lugar le sale Ayonath Caraballo, nuevamente el majorero se impones en las dos agarradas por la misma maña dos buenos toques para atrás.
En quinto lugar le sale el destacado «C» local Marcial Viñoly, Carlos Moreno sale con mucho ímpetu y aprovecha la menor ocasión para ejecutar un potente cango e imponerse en la primera agarrada, empleó la misma maña en la segunda agarrada y dejando fuera de brega al segundo mejor hombre local.
En sexto lugar le sale el mejor hombre local el destacado «B» Francis García, en la primera agarrada el majorero de una excelente cadera se anota la primera y en la segunda nuevamente arremete Carlos y logra tronchar a Francis y eliminar al mejor luchador local.
Y por último se enfrenta a Carmelo Montelongo, en la primera agarrada Carlos con un buen toque por dentro se pone por delante y en la segunda agarrada una potente cogida de muslo llevó a la arena a Carmelo y lo elimina y anota el punto de la victoria de su equipo.
Torneo «la Caja de Canarias»
Arrefice 11 – Tao 12
Mario Franquiz:
El luchador majorero salido de la cantera del Antigua realizó una proeza tirando a 5 luchadores del Arrecife y solo recibió una lucha en contra, en primer lugar se enfrento a Rubén Bonilla, en la primera agarrada el joven luchador del Arrecife por vacío le da la primera a Mario, en la segunda el majorero empata por cogida de muslo y en la tercera vence de nuevo por toque para atrás anotando su primer punto.
En segundo lugar le sale Alejandro Collado, en la primera agarrada el majorero de chascona vence y en la segunda agarrada con una buena burra girada le da la segunda y anota en su casillero particular su segundo punto.
Luego se enfrenta a Juanma Medina, en la primera agarrada Mario con un potente toque para atrás se anota la primera y en la segunda agarrada un buen toque por dentro llevó a la arena a Juanma por segunda vez, anotándose su tercer punto en el casillero particular.
En cuarto lugar le sale uno de los hombres importantes del Arrecife Wenceslao Gil, en la primera agarrada el majorero se pasa a lo zurdo y ejecuta una burra que lleva a la arena a Wenceslao y en la segunda agarrada de nuevo se pasa a lo zurdo y por un bonito desvío se anota la segunda y cuarto punto en su casillero.
Y en el último enfrentamiento de la noche se enfrenta al destacado “A” Agustín Mayor, en la primera y segunda agarrada ninguno de los dos logra derribarse y en la tercera agarrada el majorero arriesga y con un efectivo traspiés lleva a la arena al destacado “A” local y anotando su 5º punto y el de la victoria para su equipo.
Román Ávila:
El pequeño gigante formado en la prolija cantera del Unión Sur de Gran Tarajal se enfrentó a Carmelo Durán, en la primera agarrada el luchador majorero se impone de burra que llevó a Carmelo a la arena y en la segunda no logra tirar al luchador local y se separan.
A continuación le sale Wenceslao Gil, en la primera agarrada a pesar de los intentos del majorero se impone el luchador local de sacón y en la segunda agarrada nuevamente se impone Wenceslao de vacío, eliminando al luchador majorero.
Isla de Tenerife:
Final del Torneo de San Marcos de Tegueste
Tegueste 12 – Tijarafe 10
Terrero «Mencey» de Tegueste.
José Manuel de León:
El luchador formado en la cantera del Rosario le sale a Argeo García, en la primera agarrada una excelente cadera del majorero lleva a la arena a Argeo y en la segunda agarrada de nuevo repite la misma maña sumando un punto para su equipo y colocando el marcador 1 a 4.
A continuación se enfrenta al destacado “B” local José María Jiménez, se impone en las dos seguidas el luchador local.
Martín Cano Hernández:
El luchador majorero formado en la cantera del Maxorata, en primer lugar se enfrentó a Roberto Marrero destacado “C” local y es eliminado el luchador del Tegueste por amonestaciones y coloca el marcador en un 4 a 5.
A continuación le sale Raúl González puntal “C” regional, en la primera agarrada el puntal “C” del equipo local le vence por tronchada y en la segunda agarrada, de salida arriesga Martín y ejecuta una cadera rastrera que es contreada por Raúl eliminando al majorero.
Semifinal Trofeo ciudad de la Laguna.
Rosario 9 – Tijarafe 12
Terrero “Chaval I” de Valle Guerra
José Manuel de León:
El joven luchador majorero salido de la cantera del Rosario se enfrentó en primer lugar al destacado “C” local Mikeas Campos “pollo del Dragón”, en la primera agarrada un potente cango del majorero llevó a la arena a Mikeas y en la segunda se separan y al lucharse por el sistema reducido el majorero se anota el primer punto.
A continuación se enfrentó al destacado “C” local José García “Chavalin”, el luchador majorero se impone en las dos seguidas y por la misma maña dos excelentes caderas, que anotan el segundo punto para su equipo.
Luego el luchador majorero le sale al puntal “B” regional Javier Ledesma, en la primera agarrada se impone el luchador local no sin antes tener que desgastarse físicamente de ganchillo y en la segunda agarrada de nuevo se impone el luchador local de una potente burra que trató de aguantar el luchador majorero pero terminó cediendo.
Martín Cano Hernández:
Jonathan Acosta:
El destacado “C” majorero se enfrentó en primer lugar a Fernández, en la primera agarrada el majorero le ejecuta una tronchada que finaliza con un buen toque por dentro y en la segunda agarrada una cogida de corva llevó a la arena a Fernández eliminándolo y anotando un punto para su equipo.
A continuación se enfrentó Iván Méndez “el indio”, en la primera agarrada son eliminados por amonestaciones los dos luchadores por lo que se suma un punto para cada equipo.