A continuación como cada semana les resumimos la actuación de nuestros luchadores fuera de la isla:
Isla de Lanzarote:
Copa La Caja de Canarias
Yaiza 10 Tinajo 12
Carlos Moreno:
El destacado “A” majorero formado en la cantera del Maxorata, le tocó salir directamente con el mejor luchador del equipo visitante Francis Aisa “El Piraña”, en la primera agarrada los dos fueron eliminados por tres amonestaciones en la primera agarrada, esto aparte le conlleva al luchador majorero que no pueda bregar en la próxima jornada frente al Tao.
Tías 8 Tao 12
Mario Fránquiz:
El destacado “C” formado en la cantera del Antigua y ahora defendiendo los colores del Tao, le salió directamente al destacado del Tías Francisco Santos “el Gomero”, en las dos primeras agarradas a pesar de los intentos del luchador majorero fueron separadas y en la tercera agarrada el luchador local ejecuta las luchada de los niños o palmada por fuera que es contreada por Mario y elimina al luchador más destacado del Tías y le da la victoria a su equipo, quedando en pie.
Román Ávila:
El luchador majorero formado en las filas del Unión Sur de nuestra isla, tuvo una destacada actuación tirando a dos contrarios, en primer lugar se enfrentó a Juan Rodríguez, en la primera agarrada el pequeño gigante ejecuta una buena media cadera llevando a la arena al luchador local y en la segunda agarrada una buen agachadilla de Román lleva de nuevo a Juan a la arena, anotando su primer punto.
A continuación se enfrentó a otro luchador importante de la media alta del Tías, en la primera agarrada un oportuno y buen toque para atrás se anota la primera y en la segunda una potente tronchada se anotó la segunda agarrada y su segundo puntó en el casillero particular, además quedo en pie en su equipo.
Isla de Gran Canaria:
Torneo de lucha corrida del Corte Inglés:
Vecinos unidos 18 Tinamar 16
Damián Cabrera:
El universitario majorero formado en la cantera del Tetir y enrolado en las filas del Tinamar, le salió en primer lugar a Rayco Reyes, al que tiró de un potente y buen toque para atrás, anotándose el primer punto de la noche en su casillero particular, en segundo lugar le sale Iván Herrera, de nuevo el majorero hace uso de su toque para atrás y lo elimina anotando su segundo punto de la noche en su casillero particular. A continuación le sale el destacado “A” del equipo local Moisés Pérez, cortando la racha del luchador majorero con un toque por dentro que lo elimina.
Doctoral 18 Santa Rita 13
Martín Cano Alonso:
Al luchador majorero formado en la cantera del Maxorata y enrolado en las filas del Santa Rita le tocó el juvenil Ángel Suárez que es un hombre de la media alta del Doctoral, este joven luchador le ejecutó una potente pardelera que el majorero contrea con veteranía y se anota su primer punto particular. En segundo lugar le sale Rayco Hernández al que el luchador majorero tira con una buena cadera anotando su segundo punto particular. Y por último le sale Zebenzuí Bolaños, el majorero intenta ejecutarle una cadera lo que aprovechó el luchador del Doctoral para tirarlo por burra.
Isla de Tenerife:
Liga Disa Gobierno de Canarias de 1ª categoría:
Chijafe 11 Punta Brava 12
José Cabrera:
El universitario majorero formado en la cantera del Tetir y enrolado en el equipo de 1ª Punta Brava, le tocó salir con el luchador Gran Canario Juan Martel, enrolado en las filas del Chijafe y hombre importante de la media de equipo local. En la primera agarrada fueron eliminados por tres amonestaciones los dos luchadores sumando un punto para cada equipo
Tijarafe 12 Rosario 8
Jonathan Acosta:
El destacado “B” majorero, enrolado en las filas del Tijarafe, le salió en primer lugar a el Pollo del Dragón, en la primera agarrada el luchador visitante gana de media cadera, en la segunda agarrada empata el majorero con una potente tronchada ante la que no pudo responder el luchador del Rosario, en la tercera y definitiva agarrada el majorero de sacón vence nuevamente anotándose el primer punto.
Luego le sale es destacado “B” visitante Juan Luis Santana al que le dio las dos seguidas, en la primera agarrada un potente toque para atrás del majorero lleva a la arena a Juan Luis y en la segunda agarrada es Juan Luis el que le va de toque para atrás pero Jonathan Acosta lo contrea con una espectacular pardelera colocando el marcador en un 8 a 7, quedó en pie.
Martín Cano:
El destacado “C” majorero formado en las filas del Maxorata y enrolado en las filas del Tijarafe desde hace dos temporadas se enfrentó a Adasat Rodríguez, en la primera agarrada el majorero intenta un cango que es contreado por el luchador Vallero de una cadera, en la segunda Martín sale con coraje y le ejecuta de nuevo un potente cango que llevó a la arena a Adasat y en la tercera agarrada a pesar de los intentos de ambos en especial del majorero que lo intentó muchas más veces se separan y al tener Adasat tres amonestaciones y Martín ninguna quedó eliminado el luchador del Rosario anotando un punto decisivo a su equipo pues colocó el marcador final de 12 a 8 quedando en pie.
José Manuel de León:
El juvenil majorero formado en las filas del Rosario y enrolado esta temporada en el Tijarafe le tocó bregar con un luchador de la media, en la primera agarrada un bonito traspiés del majorero le permitió anotarse la primera y en la segunda usó una cadera para subir su primer punto en su casillero particular.
A continuación le sale Jonás Hernández, en la primera agarrada se impone Jonás de tronchada a pesar de los intentos de José Manuel por tratar de llevarlo a la arena y en la segunda agarrada se separan quedando eliminado el luchador majorero.