Poco después de las 22.45 horas del día de hoy (si no hay prórroga o penaltis), conoceremos el equipo que acompañará al C.D. La Oliva en la final del playoffs en nuestra isla y que será la antesala de la eliminatoria definitiva contra el representante de Lanzarote.
Estas eliminatorias no son como el caballo del malo, van a toda velocidad, y cuando todavía está muy reciente el partido de ida ya tenemos encima la vuelta. Algún entrenador de los implicados ya se quejado en una conversación que hemos mantenido sobre este calendario, argumentando que «los equipos de regional no están preparados para competir en tan corto espacio de tiempo». Supongo que la opinión general será la misma y habría que buscar una solución.
Es evidente que el rival de Lanzarote afronta la final con el representante de nuestra isla con mejores condiciones, las semifinales y la final en la isla vecina se juegan con una semana de margen, estos «pequeños» detalles pueden desequilibrar la balanza del lado rival, así que habría que hacer algo al respecto, la responsabilidad es de todos y debería plantearse sin más demora.
Fuerteventura y nuestra regional no puede estar sin un equipo al menos, representado en categoría preferente por motivos obvios. Cualquier jugador de regional que destaque tiene que dar un salto de 2 categorías, lo que puede darse como se demostró esta temporada en el Playas de Jandía, pero no me negarán que no es el camino más natural, o simplemente sería necesario para aquellos jugadores a los que la tercera les quede un poco «grande» y que puedan competir en una categoría intermedia…
Volvemos a la vuelta de esta segunda semifinal, los primeros 90 minutos de Tarajalejo confirmaron algo que ya suponíamos en la previa, la tremenda igualdad que existe entre ambos equipos (3 partidos esta temporada, 3 empates), cada uno con sus armas, pero igualdad al fin de cuentas.
La diferencia con respecto a los partidos de liga de este primer choque de semifinales ha estado en la falta de acierto de cara al gol, hasta ahora los empates había sido con goles y en este tercer partido no ha sido así. Es razonable, las precauciones son mayores y esto se ha visto reflejado en el número de ocasiones de gol.

Puesto a terminar en empate, hasta Forrest Gump concluiría que era lo mejor para los locales, ya saben, cualquier empate a goles en la vuelta les clasifica, o lo que es lo mismo, el Unión Puerto no podrá vivir tranquilo durante el partido si no logra al menos una renta de 2 goles, lo que asegura la emoción del encuentro.
En Tarajalejo se pudo ver por momentos puntuales un Unión Puerto que tomaba la iniciativa del partido y era capaz de poner en aprietos la solidez defensiva del Tuineje, ese es el camino a seguir para superar la eliminatoria.
Las virtudes del Tuineje son otras, la fuerte presión al contrario es la principal, aunque esta suele ir remitiendo con el paso de los minutos y es entonces cuando entra en juego el factor «Imanol», la velocidad del delantero aparece principalmente con su equipo replegado.
Víctor Rodríguez cuenta con todo su equipo aunque tiene las dudas de los tocados Adrián «Perrote», David Lasso y David León que no entrenaron en el día de ayer.
Pedro Martín también cuenta con toda su plantilla para este decisivo choque.
El colegiado del partido será Cecilio Domínguez asistido por Manolo Perdomo y Vicente Martín. En conclusión, partido totalmente recomendable el que podremos podrán presenciar en el Municipal de Los Pozos a partir de las 21.00 h.
esperemos que lo arbitros piten para todos igual y no vayan con los de ellos que son de la capital
Garza blanca, hoy es tu día…desplega tus alas y demuestra lo que te enseñó Plácido.
Bueno Etarra, también aprovecho para mandarte ánimos a ti y hacerte una recomendación…acuérdate de lo que te enseñó LG16 en el marcaje a hombres rápidos como Imanol. Ahí está la clave del partido.
Suerte señores, y no se olviden el desfibrilador por si hay que hacerle la reanimación a Victor.