El Unión Puerto tiene por segundo año consecutivo la ocasión de lograr, el tan necesario para nuestra isla, ascenso a categoría regional preferente. Que no haya en nuestro fútbol al menos un representante en el paso intermedio que supone esta categoría entre la tercera división y la regional, ocasiona sin duda un problema que hay que resolver lo antes posible.
Contar con un equipo en la capital de la isla donde competir un escalón por encima de la regional, proporcionaría un extra de motivación a los jugadores de nuestra primera, donde habría mimbres de sobra para reunir un grupo competitivo para la preferente, además del ya numeroso talento que reune el propio Unión Puerto, sin olvidar los jugadores que terminan su fase de formación juvenil y que tendrían una alternativa más.
El aficionado tendría un nuevo aliciente en la capital, además estoy convencido que en poco tiempo y a poco que acompañe la suerte se podría dar el salto a tercera división, una categoría que necesita como el comer Puerto del Rosario. Pero no podemos precipitarnos, antes de que todo esto ocurra habrá que superar una eliminatoria que con toda seguridad será muy complicada.
Trayectoria del San Bartolomé
El rival de los nuestros fue el campeón de la liga regular en Lanzarote y llegó a esta eliminatoria final después de sufrir lo indecible y estar prácticamente eliminados en los playoffs. Pero con anterioridad a la liga se celebró la copa, en Lanzarote al contar sólo con 10 equipos regionales celebran esta competición antes de disputar la liga.

Se dividieron en 2 grupos de 5 equipos y los ganadores de cada grupo jugaron la final. Tahiche y precisamente San Bartolomé disputaron la misma, resultando campeón el San Bartolomé.
Volviendo a la competición de liga, el rival de los majoreros sólo cedió una derrota en los 18 partidos de liga, resultado campeón con 5 puntos de distancia sobre el Tinajo gracias a sus 14 triunfos y 3 empates.
Ya en las eliminatorias de semifinal y final del playoffs lo pasó realmente mal, de hecho tuvo que esperar hasta la tanda de penaltis para dejar fuera al Tiense en semifinales y en la final, logró en el descuento del partido de vuelta el gol que le permitió posteriormente lograr el pase en la prórroga frente al Tahiche, al que curiosamente también había derrotado en la final de copa.
Así que se presentarán en Los Pozos con la moral por las nubes y después de lograr dos títulos en la temporada, además de con una importante cantidad de aficionados.
Es el tercer año consecutivo en el que este partido de ida se disputa en Fuerteventura, en las 2 ocasiones anteriores también en el estadio Municipal de Los Pozos, con suerte dispar (victoria del Fuerteventura «B» y derrota del Unión Puerto) pero con el mismo final, trágico.
Conoce un poco más al rival
El San Bartolomé es un conjunto que destaca por su consistencia defensiva y que en el apartado ofensivo se muestra muy peligrosos en las segundas jugadas. Su juego directo le ha dado un rendimiento muy alto a lo largo de la temporada.

Cuentan con Roberto, un portero muy seguro que junto al central Jonay (destaca por lo bien que va por arriba) son dos de los principales pilares en la retaguardia. Rubén González pasa por ser el jugador más desequilibrante del equipo, un delantero peligroso y con mucha aportación de cara al gol.
Junto con David Alonso, interior derecho que juega habitualmente por la izquierda, son los principales realizadores del equipo. El mediapunta Óliver se puede considerar el jugador con mayor calidad, con permiso del propio David Alonso, el otro jugador que destaca por sus recursos técnicos.
El interior derecho Toño (que será duda por lesión), pasa por ser otro de los jugadores destacados.
Números que invitan al optimismo
Vamos con los nuestros, quedan 2 partidos para cerrar la temporada y si sumamos los resultados de la liga regular con los de la semifinal y final, el Unión Puerto presenta unos números realmente optimistas de cara a la eliminatoria definitiva ante el San Bartolomé.
Las 2 victorias y 2 empates alcanzados en los playoffs completan unos números magníficos, en los que podemos observar que en un total de 36 partidos, sólo se perdieron 2 encuentros (Jandía y Villaverde) mientras que se sumaron 23 victorias y 11 empates.
El Unión Puerto ha tenido que superar al Tuineje en semifinales, probablemente el equipo que llegaba más en forma de la liga regular y en la final a todo un campeón de liga como La Oliva, me decía un buen amigo: «me extrañaría mucho que en Lanzarote haya un equipo de regional más fuerte que La Oliva»
Los majoreros ya tienen la experiencia de la temporada pasada, soy de los que piensa, que cuando un equipo como el Unión Puerto, con una dinámica ganadora desde ya hace 3 temporadas, pierde un partido, o una eliminatoria como ocurrió el año pasado con el Sporting Tías, tiene más cosas de las que aprender que cuando sale ganador, corregir errores y sacar conclusiones para evitar que se repitan pueden convertirte en un mejor equipo…
Los majoreros llegan con todos sus efectivos disponibles aunque están pendientes de la publicación en el día de hoy de posibles sanciones, además de la resolución del recurso interpuesto a consecuencia de la sanción de 4 partidos sobre Valencia que en caso de no publicarse o que no cambie, impedirá al delantero formar parte de la convocatoria.
El encuentro se disputará a partir de las 12.00 horas de este próximo domingo, en el estadio Municipal de Los Pozos. Se espera una gran entrada de aficionados