Al menos un gol necesitará el Unión Puerto en la vuelta de la eliminatoria final ante el San Bartolomé, si quiere aspirar al ascenso. Con uno bastaría si se consumase una victoria 0-1, la preferente también se alcanzaría con cualquier empate a más de un gol, así que ver puerta se hace totalmente indispensable.
Los majoreros recuperan para la causa a Jonás, el lateral ha venido siendo uno de los jugadores importantes a los largo de la temporada, no sólo por su capacidad defensiva, en la que presta mucha ayuda en balones colgados, sino en tareas ofensivas, ha visto puerta con facilidad a lo largo de la liga y sus llegadas al área contraria pueden ser un arma más.

El comportamiento del equipo fuera de casa no ha sido malo, por lo que no hay que perder la esperanza de lograr un resultado positivo. El rival recuperará con seguridad a 4 jugadores que cumplieron sanción en la ida, pero esa preocupación debe ser menor, si el Unión Puerto muestra todo su potencial la eliminatoria estará abierta.
Así son los jugadores que recupera el San Bartolomé para la vuelta:
Jonay Rodríguez, se trata de un central contundente y que va muy bien por arriba, cuenta con experiencia en tercera división (Orientación Marítima) y pasa por ser el jugador referente en tareas defensivas. Inició la temporada en el Yaiza en categoría preferente, pero después de sufrir una lesión no volvió a tener continuidad y terminó llegando al San Bartolomé al principio del año.
Roberto Hernández, defensa central habitual, de los fijos de Luis Rocío. Es un jugador alto y que precisamente en el juego por arriba está uno de sus fuertes, aunque no es muy rápido. Lleva ya varias temporadas en el equipo.
David Alonso, se le conoce como «el gallego» por la procedencia de sus padres, también con experiencia en tercera división (Yaiza), aunque no dispuso de muchas oportunidades, actúan normalmente en banda, cuando coincide con Toño lo suele hacer por la izquierda, es muy técnico y es el clásico jugador que te la puede liar en cualquier momento. Suele buscar el regate hacia dentro.
David Pérez, delantero que no ha jugado demasiado, aunque es un buen jugador, va bien por arriba y no está excepto de técnica individual.
Toño será seria duda, pero en esta caso por lesión, hasta último momento no se sabrá si este interior derecho habitual en los esquemas de Luis Rocío podrá estar disponible.

A todas esta posibles novedades en el once del San Bartolomé habrá que añadir a los 2 jugadores más destacados en el Municipal de Los Pozos en la ida. Rubén y Óliver, el primero es un delantero que se mueve muy bien en ataque como demostró asistiendo a Aythami en el gol visistante, pero además puede ser peligroso en el juego aéreo, ya en el segundo periodo se empleó en la marca de David de León, sin demasiada fortuna.
Óliver por su parte cuenta con mucha calidad en el manejo del esférico y con visión de juego en los metros finales, un jugador muy peligroso en este último aspecto y del que habrá que estar muy pendiente.
La apuesta de cada equipo marcará la eliminatoria
Habrá que ver con que intensiones salen de inicio los locales, es evidente que el 0-0 les vale, pero sería un riesgo mayúsculo salir con la intensión de conservar ese resultado, si el Unión Puerto lograse hacer un gol la eliminatoria daría un giro importante. Además los de Puerto del Rosario tienen que buscar la portería contraria y un gol local no modificaría en ningún caso ese objetivo.
La experiencia de la temporada pasada tiene que servir de algo, en general no se jugó con la intensidad necesaria en un partido con un resultado aún más adverso que el de esta ocasión y digo en general, porque recuerdo que alguno que ya no está como Raúl de la Cruz se dejó el alma, así que lo mínimo que se le tiene que exigir a los hombres de Víctor Rodríguez este domingo, es precisamente eso, que sean hombres, seguro que así será.
El aficionado número 12
«La marea azul», como se conoce a la cada día más numerosa afición del Unión Puerto, también jugará un papel importante, a lo largo de estas 3 últimas temporadas, el conjunto de la capital se ha afianzado entre los equipos más destacados de la primera regional y poco a poco el grupo de aficionados que acompañaban al equipo ha ido creciendo, esta temporada han sido especialmente fieles, tanto en estas eliminatorias finales como a lo largo de la temporada.

El «factor» extra que proporciona el aliento desde la grada es incontestable, el equipo necesitará como nunca el apoyo de sus «amigos de la grada», ya la temporada pasada se desplazaron a Tías aproximadamente 150 aficionados, a pesar del resultado negativo con el que se viajó, esperemos que este año se pueda incluso superar.
El ambiente en la grada en cualquier caso estará asegurado, en la vuelta de la final disputada en Las Palmeras ante el Tahiche se dieron cita un millar de espectadores, así que será imprescindible que los nuestros se sientan arropados.
El partido se disputará este próximo domingo a partir de las 12.00 h. en el estadio Municipal de Las Palmeras de San Bartolomé y será dirigido por el colegiado Jorge Hernández Gómez acompañado por los asistentes Expósito Rubio y Edwin Santana.
Los majoreros viajarán en la tarde de mañana para hacer noche en Lanzarote y hacer más cómodo el estado de los jugadores el día del partido. Lo harán con las dudas hasta última hora de David de León, Javi Marichal y «Palillo», 3 jugadores habituales en el once y que esperemos que logren recuperarse.
Es verdad,sin goles no hubo paraiso.Saludos desde Lanzarote,fue mejor el Unión Puerto,pero como el año pasado ante el S.Tías.La pelota no quiso entrar,por lo tanto,el gol doble le dá al San Bartolomé el pasaporte para la preferente.Y posiblemente al U.Puerto,ya que,al ascender el San Pedro Martir a la 3ª División,queda una plaza vacante en la preferente.Espero y deseo que estén ambos equipos la próxima temporada en la regional preferente.Fuerteventura necesita a este equipo en esta categoría,por afición.Y por ser el equipo de la capital.Muy buen comportamiento de ambas aficiones.Saludos un Conejero.