1.130 alumnos han disfrutado este curso por el programa de iniciación a los deportes náuticos de la Semana Azul
Esta actividad de la Consejería de Deportes del Cabildo ha registrado un 40% más de participantes con respecto a los datos del curso 2008/2009
La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura ha dado por finalizado la programación de la Semana Azul en el presente curso 2010/2011, contabilizando una participación de hasta 1.130 alumnos de los centros educativos y usuarios de los centros de acogida social de toda la Isla.
El área que dirige Edilia Pérez ha proporcionado a los participantes, desde las instalaciones y el personal de la Escuela Náutica Insular, la oportunidad de entrar en contacto y disfrutar del entorno marino, ampliar sus conocimientos sobre cómo desenvolverse en el mar y poder realizar un emocionante y didáctico ‘bautismo’ en deportes náuticos como el optimist, el piragüismo y el raquero.
El último grupo en disfrutar de la Semana Azul fueron los usuarios del Centro Ocupacional Insular en la jornada de ayer. Por parte de los centros educativos, cerraron el itinerario el pasado 25 de mayo los alumnos del CEIP Morro Jable, después de que los alumnos del 1º curso del 3º ciclo de primaria de la práctica totalidad de los centros de enseñanza de Fuerteventura hayan participado en el programa durante el curso.
Cabe señalar el incremento en el número de participantes que ha experimentado la Semana Azul en sus últimas ediciones. Si en 2008/2009 fueron 800 los alumnos que pasaron por el programa, los 1.130 alumnos de este curso suponen un incremento del 41%.
El éxito de la Semana Azul se debe a que la práctica totalidad de los estudiantes de la Isla, en la franja de edad de entre 10 y 11 años, ha podido disfrutar de las actividades del programa, «que consisten en una semana de iniciación a los deportes náuticos en horario lectivo.
Entendemos que es una experiencia inolvidable para todos los alumnos y una iniciativa que vale la pena mantener viva, especialmente en una Isla tan ligada el mar como Fuerteventura, y porque el programa ha demostrado su efectividad como promotor de valores educativos, sociales y de salud que favorecen la integración social», declaró Edilia Pérez.
NOTA DE PRENSA: CABILDO DE FUERTEVENTURA. 17 de junio de 2011