Con la mente puesta en el Europeo Sub’23 de Ostrava
La EAMj-Fuerteventura acude con 5 atletas
Cerca de 400 atletas disputarán este sábado 2 y este domingo 3 de julio el Campeonato de España Promesa en las pistas de atletismo del Nuevo Estadio de Andujar, Se trata de la XXV edición de este campeonato reservado a atletas de la categoría sub’23. La cita es de vital importancia para establecer la selección española que participará en el Campeonato de Europa Sub’23 que tiene lugar en Ostrava (CZE) del 14 al 17 de julio.
Solange Pereira es la atleta más destacada de la expedición majorera y canaria, la única que actualmente posee mínima para el europeo sub-23, lograda en el Mitin iberoamericano de Huelva, competición en la que Solange hizo una marca de 4:20:88 en los 1500 m.l. Recordemos que el nacional promesa de pista cubierta la majorera se hizo con el oro en 1500 y en 3000 m.l. Además Pereira es la primera del ranquin nacional promesa en la prueba de 1500 m.l. y la cuarta absoluta.
El resto de la expedición femenina del Fuerteventura está compuesta por Sheila Cubas en salto de longitud con una mejor marca de 5,40 metros, y Ury Buika que participará en los 100 m.l., donde tiene una mejor marca de 12:64.
La participación masculina del equipo majorero está compuesta por Marcos Rodríguez y Jaime Martín; el primero parte como uno de los grandes favoritos en la prueba de 400 metros con vallas, pues tiene la sexta mejor marca nacional promesa con un crono de 52:28. Por otro lado Jaime Martín competirá en el lanzamiento de peso, aquí está entre los 10 primeros del ranquin nacional, pero muy lejos de los primeros, su mejor marca de 13,99 metros seguramente no le permita luchar por las medallas.
El resto de la expedición canaria está compuesta por atletas del CAI-GC, del Puerto-Cruz Realejos, del CEAT Tenerife y del Tenerife CajaCanarias como el palmero Samuel García en el 400 lisos, en el 200 correrá Rayco Batista, en el hectómetro de féminas habrá tres canarias: las velocistas del Tenerife CajaCanarias Estefanía Hernández (12.18) y Cristina Hernández (12.58), además de Ury de la EAMj-FV. Mientras, en el 100 metros de hombres, correrá Daniel Díaz, del CAI-GC. En el 110 m. competirá el vallista del Tenerife CajaCanarias Nacho de Esquiroz, que con una marca de 14.59 no lo tendrá sencillo, pues va quinto en el ranquin.
En las pruebas de mediofondo (800 y 1500), además de la gran favorita, la majorera Solange, competirá la atleta del CEAT-Cajacanarias Cristina Durán (4:43.74). Por otro lado en las dos vueltas a la pista (800 m.) está inscrita, con 2:15.92, la corredora del Puerto Cruz-Realejos Violeta Reyes. El Tenerife CajaCanarias tendrá su representante en el 3.000 obstáculos, con la presencia de Yurena Domínguez, con una mejor marca de 12:06.46. En la prueba de marcha atlética el Tenerife CajaCanarias estará representado por Edu Rodríguez.
En las pruebas de salto habrá dos representantes canarios, ambos del Tenerife-Cajacanarias, Daniel Pérez en salto con pértiga y el exatleta de la EAMJ Luis Dyangani, que tienes series aspiraciones de estar entre los mejores tanto en longitud, donde está inscrito con la tercera mejor marca (7.28) como en triple salto al que llega con los 15.06 que lo sitúan entre los siete mejores españoles sub-23.
En las pruebas de lanzamientos Canarias estará representada por Jaime Martín, del Fuerteventura, y Valentina Marzari, del Puerto Cruz-Realejos, que competirá en disco y en peso. En la jabalina Crossa, del CAI Gran Canaria, figura como opción de medalla con su marca de 66,47, tercera del ranquin nacional promesa. En esta final también estará Ruymán Borges del TenerifeCajacanarias.