La pela es la pela, con esta popular frase de economía se puede resumir lo vivido en el mundo del fútbol en las últimas horas, equipos que descienden por falta de liquidez y por deudas y equipos que suben aprovechando el tropezón de los que como se suele decir se tiraron los peos más altos que el culo.
En Canarias el euro también ha dejado su rastro, clubes con una historia digna de elogios, de triunfos históricos pasan de comer en restaurantes a pedir limosnas para echarse algo a la boca, y es que el fútbol igual que mueve pasiones y desata alegrías inimaginables también provoca rabia y lloros.
Dos clubes como el Universidad (recuerden que llegó a jugar en la división de plata de nuestro fútbol) y el Orientación Marítima (llegó a jugar en la división de bronce) pasan por los peores momentos de sus vidas.
Los colegiales, un equipo que aunque no movía la masa social de la U.D. Las Palmas era un ejemplo a seguir hace unos años, se debate entre la vida y la muerte. Su descenso a 3ª división como mal menor si no desaparece es como la pesadilla que te despierta sudando y exaltado, pero desgraciadamente esto no es un sueño sino una realidad y si se cumplen los rumores que se oyen en lo corrillos futbolísticos podemos estar hablando del final de este club.
Por otro lado el Marítima, que decir de este histórico de nuestro fútbol regional, todo un clásico, un ejemplo de familia, con aficionados que se desplazaban a Fuerteventura en bandadas, en ocasiones o yo diría casi siempre superando a los majoreros, una raza, una rarea roja que inundaba de coraje a los once gladiadores que saltaban al campo y con los que tuve por suerte en muchas ocasiones la oportunidad de enfrentarme, un ejemplo de unidad jugadores – afición, un equipo dentro y fuera del campo.
Desgraciadamente su directiva tomó la decisión (los años dirán si buena o la mala) hace unos días de seguir sólo con el fútbol base (la falta de euros hacía inviable jugar el equipo regional en la categoría preferente) algo de lo que me alegro ya que por lo menos siguen teniendo el semillero que tantos y tantos jugadores ha dado al fútbol conejero… sin embargo no puedo pensar el fútbol regional sin este equipo, una rabia contenida que se convierte en alegría (no hay mal que por bien no venga) ya que esta renuncia pone, según todos los diarios deportivos canarios, al equipo capitalino de Puerto del Rosario, el Unión Puerto, en categoría Preferente (esperemos que esto no sea una pesadilla), algo por lo que este que escribe y muchas personas llevan luchando algunos años, siempre quedándome junto con mis compañeros, entrenadores y aficionad@s con la miel en los labios, un sabor agridulce…desaparece (esperemos que momentáneamente) un equipo de Lanzarote y asoma uno de Fuerteventura, dos islas hermanas, que desgraciadamente han tenido que matarse incomprensiblemente para ascender a categoría Preferente.
Pero esto no acaba aquí, ojo, la renuncia de equipos como el Teror, Huracán, Victoria de Tazacorte y el descenso por impagos del Playas de Jandía coloca en el pelotón de cola para subir a Preferente a equipos que se aprovechan de las «enfermedades» de otros… pero así es la vida, el efecto dominó es imparable y como sigan cayendo fichas que se preparen algunos equipos más porque esto no se sabe a donde puede llegar…por cierto que se ponga el C.D. La Oliva en la «cola del cole» porque como está la cosa ¿Quién apuesta que el equipo del norte jugará la próxima temporada en 1ª regional? …yo no apostaría, es más creo que nuestra isla se merece más de un equipo en categoría Preferente, en fin el tiempo, o mejor dicho, la federación dirá.
toda la razon esta isla se merece mas preferentes en todos los anspectos futbolisticos,un año mas tampoco hay ascensos arbitrales en FUERTEVENTURA ,que raro no en LANZAROTE otro ascenso pero que mas da ,aqui es lo que hay es mejor un colectivo familiar con gente que no pasa ningun tipo de prueba fisica.ESTO ES UNA VERGUENZA