Medianito IV hizo vibrar a los cientos de aficionados que casi llenaron el terrero Puerto Cabras.
La luchada acabó en empate, aunque por amonestaciones se le dio el triunfo a la selección de Fuerteventura.
El terrero Puerto Cabras volvió en el día de ayer a escribir entre sus viejas paredes una de las páginas de la historia de la Lucha Canaria en Fuerteventura, en ellas se celebró por primera vez una luchada por la Discapacidad y el público vibró con los luchadores de ambas selecciones pero muy especialmente con el buen luchar de Medianito IV, el luchador del Playa Honda deleitó a los aficionados con una gama de luchas, del para mi a día de hoy, luchador más espectacular y elegante de nuestro deporte vernáculo.
Ver a Ricardo Rodríguez (Puntal B) en Fuerteventura por desgracia sólo puede ser en este tipo de luchadas, al igual que a Aday Barbuzano (Puntal B) y a otros tantos grandes luchadores.
Atrás quedan los años en los que el terrero de Puerto Cabras era el escenario, al igual que otros terreros de la isla, del luchar de los mejores bregadores de Canarias, de momentos inolvidables que algún día (esperemos no muy lejano) soñamos recuperar.
Medianito sumó 6 de los 13 puntos de Fuerteventura y con un popurrí luchístico (Caderas, toques para atrás, desvíos, tronchadas, ganchillos…) quitó de brega a Ramón Suárez, Raico López, Agustín González (dest. B), Humberto Vera (dest. C) y Agustín Mayor (dest. A) para separarse finalmente y en las dos últimas agarradas de la noche ante Aday Barbuzano.
Además por Fuerteventura cabe destacar a Mario Fránquiz, el menor de la saga de “Los Fránquiz” es otro de los artífices del buen luchar de nuestro deporte, con este tipo de luchadores los terreros se hacían pequeños, porque brindan espectáculo, que es lo que la gente quiere, aunque caiga.
Mario llevó a la arena a Ángel Suárez para caer ante el destacado B Agustín González tras lucha a lucha (1º de un bonito traspiés de Mario y la 2ª y 3ª para Agustín por cango y media cadera).
Pero si hablamos de pundonor hay que hablar de Cristian Soto, el hijo de otro de los grandes de nuestro deporte, Juan Soto, emuló a su padre ante Carmelo Hernández con un precioso, preciso y potente toque para atrás en la 1ª agarrada que nos hizo recordar los grandes momentos que realizó Juan en ese mismo terrero décadas atrás.
Posteriormente caía ante Raúl Guedes.
Por parte de la selección de Gran Canaria, los puntos estuvieron más repartidos, aunque cabe destacar bajo mi punto de vista a Ángel Suárez, el grancanario del Doctoral brindó al público su primer punto ante Óscar Álvarez (le ganó también el desafío) al que dio en la arena con cadera en la 1ª y pardelera en la 3ª (2ª para Óscar de pardelera ) y el segundo ante Yubay Martín por cadera en la 1ª y pardelera en la 2ª.
Junto a Ángel destacar a Raico López, el luchador de los Guanches tiró a los “complicados” Calixto Rodríguez y a Santi Castro, a este último 1ª para Raico de burra, la 2ª para Santi por una muy bonita cadera y la 3ª para Raico de contra de cango.
Por último destacar a Aday Barbuzano, sumó tres puntos, el último con la ya comentada separada con Medianito y los dos anteriores ante Juan Pedro Ármas y Chedey Martín.
Pero en esta luchada no faltaron los momentos emotivos, ADISFAMA (Asociación de Familiares Majoreros) y la Federación Insular entregaron a Pepe y Noelia, padre y madre de la niña Elena Cabrera, que desgraciadamente nos dejaba tras una larga enfermedad a la edad de 7 años hace unos meses, un ramo de flores y una placa con su foto que hizo levantar de sus asientos al público y luchadores, produciéndose un sonoro aplauso en su recuerdo, su sonrisa picarona siempre estará presente entre los que por suerte trabajamos con ella y disfrutamos, aunque fuera por poco tiempo de su peculiar mirada y carácter, donde quieras que estés, un besote princesa.
En definitiva una gran noche de Lucha Canaria, la 3ª, que esperemos que no sea la última, ya que eso supondrá que la Luchada por la Discapacidad sea la Lucha de tod@s los que amamos este deporte y el trabajo de estas asociaciones que sudan la gota gorda para buscar la sonrisa permanente de los más de 80 niños que a día de hoy tiene ADISFAMA.
Ficha Técnica:
Selección de Fuerteventura 13 – Selección de Gran Canaria 13
Selección de Fuerteventura: Ricardo Rodríguez “Medianito IV” (6), Aitor Lorenzo (1), Juan Pedro Armas (1), Mario Fránquiz (1), Cristian Soto (1), Toño Hernández (1), Óscar Álvarez, Roberto Díaz (1), Santi Castro, Yubay Martín, Chedey Fernández, Calixto Rodríguez (1) y Ángel Gordillo.
Mandador: Alexis González
Selección de Gran Canaria: Aday Barbuzano (3), Agustín Mayor (1), Agustín González (1), Alfredo Segovia, Humberto Vera, Carmelo Hernández (1), Aridane Ramírez, Raúl Guedes (1), Ramón Suárez (1), Raico López (2), Fernando Godoy (1), Ángel Suárez (2) y Tomás del Toro.
Mandador: Pedro Tejera
Árbitros: Juan Carlos Matoso, Óliver Álamo y Francisco Fuentes.
Terrero: Puerto Cabras, muy buena entrada (3/4).
Galería de fotos
tibiabin por favor quisiera saber si la luchada saldra por tibiabin.tv ya que no pude verla. muchas gracias!!
Si saldrá, sobre el miércoles más o menos, saludos
Muchas felicidades a ADSIFAMA por su buena labor y felicidades a todos los luchadores y a las dos federaciones, tanto la de Fuerteventura como la de Gran canaria, por el esfuerzo que han echo para ruinir a tantos bueno luchadores que vimos en el Terrero de Puerto del Rosario y que hicieron que se volviera a ver buena lucha canaria.
muy bonita luchada la que se vio y la cronica espectacular, como se nota cuando escribes tu David, muy buen trabajo.