“Por una deuda de 75.000 euros a la que ni los responsables municipales ni insulares han querido dar respuesta”
Esta Junta directiva considera que la historia de este club, aún siendo reciente, se ha desarrollado con plenitud de resultados deportivos, lo que ha permitido que en poco tiempo se haya conseguido lograr ser un club reconocido tanto en el ámbito insular y regional, como en el nacional e incluso internacional y, durante 12 años consecutivos, publicitar a nuestras Playas de Jandía – Fuerteventura, y por tanto, a Fuerteventura en particular y Canarias en general, por toda la geografía española.
Asimismo, se ha plasmado una gestión deportiva – formativa de muchos jóvenes de nuestra sociedad de la que nos sentimos especialmente orgullosos, pues todo ello se ha llevado a cabo con infinidad de esfuerzos personales y económicos ya que la junta directiva de este club siempre ha estado compuesta por profesionales privados sin vínculos empresariales; el reto de sacar el club adelante, el esfuerzo de todos los hombres y mujeres que de una forma u otra han conseguido este logro (trabajadores/as voluntarios/as, aficionados/as, personal administrativo, jugadores de la cadena, entrenadores, directivos, instituciones patrocinadoras, simpatizantes, jugadores del primer equipo,…), a todos ellos, gracias, porque sin su ayuda este reto no hubiera podido hacerse realidad.
En sus 15 años de historia los responsables de este club, han luchado por conseguir el Premio Nacional de Deportes, la Medalla de Oro de Canarias, premio por la Mejor Base, también se consiguió jugar la Copa del Rey con el Real Madrid,… por lo que nos preguntamos, ¿Para qué sirvió todo esto?, pues para dejarlo caer como si nada, porque algunos de los mismos políticos que lucharon por conseguir todo eso, son los que ahora, por sus rencillas personales están permitiendo que desaparezca.
Desde la directiva del Playas de Jandía se informa que, desde el año 1996 en que se fundó este club, se ha financiado de una parte de subvenciones públicas (igual que muchos clubes deportivos de canarias, como la U.D. Las Palmas y el C.D.Tenerife), en concreto, del Gobierno de Canarias, del Cabildo Insular de Fuerteventura y del Ayuntamiento de Pájara. Comunicarles también, que desde hace 7 temporadas esta entidad no recibe las cantidades comprometidas por las citadas instituciones, por lo que tiene una deuda pendiente de cobro de 200.000 euros por parte del Cabildo Insular y de 1.200.000 euros del Ayuntamiento de Pájara. Ahora, que se ha solicitado la ayuda para solventar una deuda de 75.000 euros, ni siquiera han sido capaces de darnos una respuesta.
Seguramente, que si fuera el C. D. Tenerife o la U. D. Las Palmas, hasta Paulino Rivero se hubiera reivindicado porque no sucediera, cosa que no hace ni el Alcalde del municipio de Pájara (sede del club) y, mucho menos, el presidente del Cabildo Insular, ¿Dónde están Mario Cabrera y Rafael Perdomo?, que no son capaces de dar la cara por este club ni reunirse con su Junta Directiva, desde la citada directiva se ha tocado en todas las puertas y sin respuesta.
Con ese proceder dejan muy claro que si la U. D. Pájara – Playas de Jandía ha desaparecido, entre otras cuestiones, es por culpa de sus malas políticas, así es como demuestran el interés que tienen por defender el deporte en la isla y el progreso de nuestros jugadores.
Por último, informarles que hemos sufrido el descenso administrativo a la “Regional Preferente”, considerando que en dicha división la viabilidad del Club es insostenible, por ello, muy en contra de nuestra voluntad, con gran pesar les comunicamos, que hemos iniciado los trámites legales y federativos necesarios para dejar de competir y para proceder a la disolución y liquidación de la entidad.
Reiterando nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que han aportado su tiempo, trabajo, ilusión, ganas e incluso sus emociones a este proyecto deportivo – formativo, humano y social, despidiéndonos con una pregunta final: ¿para que formar e invertir tanto dinero en una base?, para dejarla después cuando no interesa…
La Junta Directiva,
Me acaba de caer como un jarro de agua fria lo de la desaparicion del Playas. Se que es un poco tarde pero es que llevo 6 meses en Escocia y no m elo esperaba para nada.
Yo jugue en juvenil preferente hace varios anios alli y no sabes la pena que me da que este equipo desaparezca. No solo un equipo sino toda una base y con ella las ilusiones de muchos ninios que suenian en que algun dia seran profesionales por medio de este equipo. Al final todo se reduce al dinero de mierda , a nadie le importan todas esas ilusiones perdidas ni los sentimentos de la aficion y de pueblos enteros.
No se que mas decir la verdad es que me hedado helado y bloqueado.
Un abrazo a toda esa gente que como yo, pasamos una epoca bonita de nuestra vida en ese equipo.
Lo del Playas ahora, lo del Fuerteventura el año pasado…A alguien le queda alguna duda de que el fútbol profesional en Fuerteventura es inviable?, Y lo digo dirigiendome a aquellos que creen que pueden seguir comiendo ( asignándose sueldos increibles a costa del dinero público…si parecen funcionarios joder )en nombre del deporte. Todos son responsables de la situación actual: POLITICOS ( Que sacan el dinero público sin ningún tipo de control alli donde va…o es que no sabían que el Fuerteventura y playas era un pozo sin fondo, por qué no controlaron la deuda que ivan generando año tras año, quizás no interesaba); DIRECTIVOS ( Derrochando el dinero que ingresan de las instituciones – no les cuesta nada, ni les duele-, firmando contratos que ni en 1ª división, se dice que existian contratos de 7.000, 8.000 y 10.000 euros mes…cómo se pudo permitir eso. PRENSA: que se dedicaron a encubrir la situación real de esos clubs ( se vendieron por tres duros), en vez de sacartlo a la luz para que todos supieramos la realidad, si la enfermedad se hubiera cogido a tiempo quizás se hubiera solucionado el problema. Exculpo a entrenadores y jugadores, aunque deberían haber reaccionado de forma diferente ante esta situación no dejandose engañar año tras años por los directivos de turno.
El nuevo Orden del fútbol en fuerteventura pasa por un cambio de actitud de todos, los directivos no pueden seguir pensando que las instituciones se lo van a dar todo, los entrenadores no pueden seguir pensando que entrenar un equipo en regionales significa otro sueldo en casa y los jugadores no puden pensar vivir del fútbol en Fuerteventura, para ser profesional hay que salir fuera. Si todos vamos en esta línea podremos revertir la situación que hemos heredado del Playas y Fuerteventura.
Creo que los que sentimos el fútbol por pasión y afición y trabajamos sin ningún objetivo especulativo estaremos mejor con la situación actual. ÉPOCA POST-PROFESIONAL DEL FÚTBOL MAJORERO…SOBREVIVIREMOS SEGURO.
Un saludo a toda la afisión y suerte para la temporada que empieza.
Toni, que ninguno cobra, seras tu el unico, no digas eso, que nadie se lo cree, hombre, empezando por el entrenador, que por menos de 500 euros, a ver si te entrenas.
Por cierto,lo del Pajara, pregunta en pajara por que se perdio la categoria, y despues hablamos,y cuanto cobraban alguno?
bueno lo del playas se veia venir años pagando dinerales a gente de la peninsula que alli cobraban 3 duros, el representante ese un mafioso, y los politicos ni hablemos…. el playas era politica, nada de contar con la cantera y ahí está el resultado. que raro que despues de la aparición del playas se fueran al carajo equipos históricos de la isla si no el ejemplo del Atletico Pájara más de 20 años en preferente y de repente nada…. pero de ahí a que los jugadores tengan que pagar por jugar si eso pasa mejor que desapareca el fútbol en primera regional seguro que ninguno cobra pero de ahi a pagar los jugadores
Hola
Psssss,eso se lo dices alos politicos, que ellos malcriaron, la forma de hacer las cosas en el deporte, y ahora de la noche a la mañana, todo pal carajo.
primero, mentalizar a los padres de que tienen que pagar, y depues lo de priemra regional que no cobren, y que los juagdores paguen una cuota por jugar, por que viendo lo que hay,
me da a mi que ahora deben pagar lo juagadores, a los clubes para poder ser equipos.
por que a ver quien monta un equipo de priemra regional,como minimo,10.000,0 euros, eso si no les ayuda a los juagdores con algo.
si es lo que pasa cuando se pretende mantener un equipo de las subenciones que dan cabildos y ayunrtamientos. señores tenemos que empezar a aprender a no contar con este dinero y buscarnos la vida nosotros solos que si bienen perfecto pero si no se queda mucha gente botada
entonces ni base ni nada desaparecen todas las categorias?
Me da mucha pena la desaparición de este club, pero me alegro porque no podíamos seguir permitiendo que su presidente y el supuesto representante de jugadores y alguno más, siguieran engañando a jugadores y echando a perder a los jóvenes que iban saliendo con promesas falsas. Un presidente que era un pintado en el fútbol, ha quedado en evidencia. Ahora dentro de la U.D jandía junto a su hermano. Desaparecerá también este club?