
No se podía pedir más en los prolegómenos de la gran final de la Liga DISA Gobierno de Canarias de 1ª, un ambientazo increíble, un terrero Municipal de Santa Úrzula hasta la bandera, dos equipos de máximo nivel, la Televisión Canaria, etc… pero al final no es oro todo lo que reluce, aunque los majoreros si brillaron.
El primero de los nuestros en salir al centro del terrero fue José Cabrera, ante la mirada de sus padres que se encontraban en la grada «sólo» pudo separarse ante Cristian Arbelo, sumando el primer punto para su equipo el Punta Brava.
Posteriormente “el panceta” José Manuel De León hizo vibrar a los aficionados del Tijarafe Lavandería Mara ya que con mucha solvencia quitaba de brega a Aitor Gutiérrez (levantada y ganchillo en la 1ª y cogida de muslo en la 2ª) y posteriormente al destacado C Emilio Santana, la 1ª por «arrollamiento» y la segunda con un precioso y preciso cango zudo.
Posteriormente el puntal Añaterve Abreu salía para parar al majorero dándole las dos seguidas, lógicamente con suma facilidad.
Martín Cano seguiría el festival majorero ya que eliminaba al destacado B del Punta Brava Yonathan Estévez, la primera de una bonita pardelera y la segunda de cango y para no ser menos Yonathan Acosta daba en la arena también las dos seguidas ante Marcos García la primera de desvío y la segunda de una preciosa levantada como contra de burra zurda.

Pero el final del luchar de los majoreros acabó pronto, ya que Yonathan Acosta caía ante Añaterve Abreu, la 1ª de un «inteligente» canguillo y la 2ª de levantada y toque para atrás y Martín Cano daba con su cuerpo en la arena ante Ronald Arbelo en la 3º, de un bonito vacío como contra de cadera, tras lucha a lucha (1ª para Martín de cango y 2ª para Arbelo de coguida de muslo) .
La luchada como era de esperar acabó enfrentando a los dos puntales de ambos equipos, Abreu – Pérez, «curiosamente» fueron eliminados por tres amonestaciones en la 1ª agarrada poniendo el 12 – 12 final, por lo que la luchada y el campeonato se tenía que decidir por muerte súbita, les cuento, cada entrenador escribe en un papel todos luchadores que no hayan sido expulsados o descalificados durante el transcurso de la luchada (el Tijarafe al parecer sólo escribió 6) que enfrentarían al 1º de cada lista, si estos se eliminaran o no se tiraran los segundos de las listas y así sucesivamente…en la lista lógicamente no podían estar los puntales de ambos equipos porque habían sido eliminados por amonestaciones
La «suerte» de decidir la luchada estaba en manos de los «No Puntales» pero el miedo superó a los luchadores…Susi Marrero por el Tijarafe y Yonathan Estévez por el Punta Brava fueron eliminados.
Luego salieron Mario Hernández y Sergio Santana por el Punta Brava, la 1ª y 2ªagarrada separada (esta no tenía que haberse disputado) eliminados y por fin saltaron a la arena Kevin Acosta frente a Marcos García, 1ª para Kevin por cogida de muslo (aquí tenía que haber acabado la luchada según el reglamento, artic 18.3 http://www.federacioncanariadeluchacanaria.com/web/documentos/ReglamentoTecnico2010.pdf) y segunda también para el juvenil del Tijarafe que daba el título nuevamente al Tijarafe Lavandería Mara.
Una pantomima que ni los directivos, entrenadores, árbitros, luchadores etc creo que tenían claro, una falta de información que lo único que hizo es que la luchada perdiera todo el interés que se creó durante el transcurso normal de la misma. Muerte súbita, sí, pero para el espectador, una vergüenza.
A los puntales los tengo luchando toda la noche si hace falta … Al final tres majoreros se proclaman campeones de 1ª categoría de la Liga DISA Gobierno de Canarias, felicidades chicos, Fuerteventura está orgullosa de ustedes… y para celebrarlo encima se va la luz… en fin «Viva la Lucha Canaria», «Muerte a la muerte súbita».
Las enfrentamiento «muerte subita» tenian que haberse hecho a una sola agarrada.
Se aplicó mal el reglamento. Lo que no entiendo es que nadie se diera cuenta del error. Pudo haber sucecido que un luhador cayera la primera agarrada y luego darle las otras dos y ganar la liga regional antireglamentariamente su equipo, por suerte este hecho no sucedio y el campeon no cambió.
Estas cosas no son de recibo en un deporte como la lucha que creemos que es moderno.
Felicidades al tijarefe y especialmente a los majoreros.
saludos.