Del 27 de agosto al 3 de septiembre con 350 kilómetros de recorrido
La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura ha completado el cupo de 40 palistas inscritos en la XIII Vuelta en Kayak a Fuerteventura, que se desarrollará entre el 27 de agosto y el 3 de septiembre de 2011. El programa de la Vuelta se presentó esta mañana en el Centro Náutico Insular, contando con la participación del consejero de Deportes y Caza del Cabildo, Antonio Mesa; el presidente de la Federación Canaria de Piragüismo, José María García; y los concejales de Deportes de Antigua, Bárbara Évora; Pájara, Farés Sosa; Tuineje, José Miguel Suárez; y de Puerto del Rosario, Juan Jesús Gutiérrez; junto a la representante de Cruz Roja, Belinda de León.
La Vuelta en Kayak a Fuerteventura es una iniciativa de la Consejería de Deportes del Cabildo que cuenta con la colaboración de los clubes de piragüismo, la Federación, los ayuntamientos majoreros, Cruz Roja, etc. El programa se organiza a partir de una serie de etapas que permiten completar la vuelta a la isla por mar, con unos 350 kilómetros de recorrido que se distribuyen en jornadas de unos 35-40 kilómetros. La prueba no tiene carácter competitivo.
“Es una de las citas ineludibles para el piragüismo de Canarias y probablemente una de las mejores formas de popularizar este deporte gracias a una importante difusión mediática, que incluso llega a citas como Fitur. Una magnífica forma de combinar deporte, con compañerismo, aventura y naturaleza”, explicó el representante de la Federación, José María García.
Antonio Mesa señaló que la vuelta a Fuerteventura “es una cita consolidada cada verano, pero que no sería posible sin el aporte de muchos colabores y voluntarios, empresas, el Ejército, Cruz Roja, etc. Gracias a todos el piragüismo ha ido creciendo en Fuerteventura y en general los deportes náuticos”. El consejero explicó que aunque las 40 plazas para hacer las 8 etapas ya están completas sí quedan todavía algunas plazas disponibles para los palistas que se animen a hacer solo una travesía.
Fares Sosa, en representación de los ayuntamientos, ratificó el apoyo a esta prueba “que durante una semana ofrece una forma distinta de conocer la Isla desde el mar y contribuye a popularizar los deportes náuticos, aprovechando para ello que contamos con la mejor cancha posible para su práctica”.
La Vuelta en Kayak a Fuerteventura cuenta con todo un equipo técnico de apoyo en tierra que se encarga del aprovisionamiento, instalación de campamentos, apoyo médico, etc. En el mar los palistas suelen dividirse en grupos, de acuerdo con su pericia, cada uno de los cuáles cuenta con el seguimiento de embarcaciones de apoyo.
Itinerario – Etapas
Primer día. Sábado 27 de agosto. Puerto del Rosario – Corralejo.
Salida Escuela Náutica de Puerto del Rosario a las 10,00 horas. Despedida
Parada El Jablito
Llegada Muelle de Corralejo
Segundo día. Domingo 28 de agosto. Corralejo – Los Molinos.
Salida Corralejo (10.00h.)
Parada El Cotillo
Llegada Los Molinos
Tercer día. Lunes 29 de agosto. Los Molinos – Playas Negras.
Salida Los Molinos (10.00h.)
Parada Ajuy
Llegada Playas Negras
Cuarto día. Martes 30 de agosto. Playas Negras – El Puertito.
Salida Playas Negras (10.00h.)
Llegada Morro Potala – El Puertito
Quinto día. Miércoles 31 de agosto. El Puertito – Risco del Paso.
Salida El Puertito
Parada Morro Jable
Llegada Risco del Paso
Sexto día. Jueves 1 de septiembre. Risco del Paso – Gran Tarajal.
Salida Risco del Paso (10.00h.)
Parada Tarajalejo
Llegada Gran Tarajal
Séptimo día. Viernes 2 de septiembre. Gran Tarajal – Pozo Negro.
Salida Gran Tarajal (10.00h.)
Parada Jacomar
Llegada Pozo Negro. Pernocta en el Albergue de Pozo Negro
Octavo día. Sábado 3 de septiembre. Pozo Negro – Puerto del Rosario.
Salida Pozo Negro (10.00h.)
Parada Caleta de Fuste
Llegada Puerto del Rosario. Recepción a las 18,00 horas
Nota de prensa: CABILDO DE FUERTEVENTURA