Después de una larga enfermedad, especialmente en las últimas dos temporadas, la Lucha Canaria en Fuerteventura entra en “coma”. La enfermedad empezó hace ya muchas temporadas, y se complicó en la anterior, sobretodo con la mala administración económica del club de lucha Morro Jable, especialmente entre otros clubes de la isla, el Morro Jable puso como excusa la persecución arbitral para retirarse de la competición majorera, ahí empezó el declive, con la retirada del equipo sureño, el cual tenía como máximo exponente esa temporada a Maximino Zurita, que revolucionó los graderíos de la isla, donde luchaba, era buena entrada para el equipo local, pues se hacían con una buena recaudación que aliviaba su economía.
La pasada temporada parecía que se podía mejorar el paciente, pero los remedios suministrados no revocaron la enfermedad e incluso se agravaron, la mala suerte de Tetir que ficha a Maximino Zurita el cual no puede luchar en toda la temporada por una enfermedad, más el Norte que no cuenta con fondos suficientes para luchar en la misma categoría que el resto de equipos y por último el Temporal que también tuvo la mala suerte con el fichaje de Norberto Morales, el cual nunca dio los resultados, en principio marcados.
A todo esto se vio una Liga Cabildo Insular muy triste y apagada, ya que sólo tres equipos contaban para el titulo. En el segundo Torneo de la temporada se mejoró un poco, dando alegrías a los familiares y amigos, ya que el Tetir se hacía con los servicios de David Medina y el Temporal hacia lo propio con David Goez y David Cano, se vio un poco más de competición pero no la suficiente como para salir del peligro.
La temporada se terminó con el Rosario y Maxorata en Liga Regional y el resto de equipos se quedaron esperando por una posible Liga Interinsular con Lanzarote, la cual no se llevó a cabo, ya que Leandro Morales (Presidente de la Federación insular de Lanzarote), sólo prometía semana tras semana que la próxima se empezaba pero llegó Junio y no se hizo nada, con lo cual varios equipos se quedaron más dos meses parados sin competición, con lo cual sin unas taquillas muy necesarias para poder terminar de cumplir con sus luchadores, empeorando la maltrecha economía de los clubes.
Para la presente temporada el colectivo médico (Junta de la Federación) reunía a los representantes de los clubes de nuestra isla, con la grata sorpresa que aparte de los de los últimos años, también se presentaban representantes del Saladar de Jandia (antiguo Jandía) y del Matorral, con lo cual se podría ver una interesante competición de “ocho” equipos (Norte, Tetir, Rosario, Matorral, Antigua, Maxorata, Saladar de Jandía y Temporal). Desde la Junta de la Federación se invitó a todos los equipos a hacer una 2ª Categoría en la isla con tres puntos, (a nivel regional la 2ª categoría es un máximo de 4 puntos y un mínimo de 1 punto) después de que cada equipo diera sus oportunas opiniones al respecto, me imagino que tan importante decisión debería consultarse con sus directivas, socios etc., el único que cumplió ese requisito fue el Temporal, se llevó a cabo la votación para que los equipos dieran el veredicto final y ver con cuantos puntos se lucharía esta temporada.
Cuatro equipos votaron que la competición ideal sería con dos puntos (Rosario, Saladar de Jandia, Norte y Tetir), tres equipos que la competición ideal sería a tres o cuatro puntos (Maxorata, Matorral y Antigua), el voto decisivo lo tenía el Temporal, en caso de votar a dos puntos mayoría absoluta, si votaba a tres puntos habría empate y en ese caso la Junta Directiva de la Federación decidía, pero el representante del Temporal decidió abstenerse para consultar con sus directivos y cuerpo técnico, por eso ganó la competición de “dos puntos”.Aunque los representantes de los equipos que votaron a tres puntos no estaban de acuerdo, tuvieron que aceptar la mayoría.
Semanas más tarde, la Junta Directiva de la Federación volvía a convocar a los representantes de los equipos (a esta no acudió ni Saladar de Jandía, ni Antigua), el primer punto del día era ratificar las decisiones tomadas en la anterior reunión, yo entiendo que para ratificar hay que volver a votar, cosa que no se realizó, a lo que el representante del Maxorata pide votar, al no concederlo el presidente de la federación dice que ellos a dos puntos no luchan esta temporada, por lo cual se retira de dicha reunión.
En los últimos días el Saladar de Jandía en nota de prensa expresaba que no iban a salir este año a la competición por motivos económicos, yo me pregunto:
¿Es legal que voten equipos que no han estado inscritos nunca?
¿Se tendría que anular su voto?,
¿En caso de que su voto no sea valido, la federación convocaría otra reunión para repetir la votación al no ser válido el voto del Saladar de Jandia?.
También se oye que otros de los equipos que votaron a dos puntos, Unión Norte, posiblemente tenga dificultades para poder fichar un destacado pues no consiguen, ni el apoyo empresarial, ni institucional para poder efectuarlo, aparte que la directiva que preside Petri Calero primero quiere saldar sus deudas antes de empezar a gastar de nuevo en fichajes de destacados.
¿No sería bueno que se volvieran a reunir todas las partes y vieran lo mejor para nuestra Lucha Canaria en Fuerteventura?
¿Se podría crear una 3ª categoría para que Saladar de Jandía, Norte además de otros equipos de nueva creación compitieran?
¿Van a dejar que se muera el paciente o lo van a tratar a tiempo?
Para otro día dejamos como está la base de nuestro vernáculo deporte, que merece una atención también pero que muy urgente, pues a partir de infantiles está también en situación critica, salvo en un par de clubes, como Playitas-Maxorata y Temporal.
Ya una vez dije que la lucha se estava politizando y que es lo que iva aterminar con ella y que a estos personajes de la politica lo unico que les importava era salir en la foto y en los medios de comunicacion y decir lo mucho que estan haciendo por la lucha canaria ,y yo me digo a quien estan engañando seran asi simismos por que la gente ya no se cre nada de lo que digan . En otro comentario hace tiempo dije de mi desconformidad por que se entregaran los trofeos fuera de los terreros de lucha por que se estavan alejando ebentos que pertenecen a los club y su aficion y por lo tanto se deberia hacer en terreros de lucha, señores lo que no podemos permitir la gente de la lucha canaria es que combiertan la entrega de trofeos en un acto polico donde se entregan distinciones a personajes que nunca an echo nada por este deporte ececto salir en la foto y decir cosas que an echo y lo mucho que van a hacer y como siempre no hacer nada de nada ……… Se que por motibo de la crisis muchos equipos tienen problemas para cumplir con sus luchadores y que es un problema bastante serio pero mas serio es que tenemos una federacion con personas con muy pocas ideas para sacar la lucha del pozo en que esta metida………..Como pueden tener valor la bataciones de clubes que ni siquiera an tanido fichas presentadas la temporada pasada y sin tener la certaza que van a salir esta tengan valor ,en fin yo lo que creo es que hay gato encerrado y se le ve cola y que a esta federacion solo le impota los intereses de muy pocos club por no decir 1 , !!2 !!3 como mucho en fin ustedes mismos lo dejo a su libre albedrio……….por ultimo me gustaria que se recapasitara sobre este tema tanto los club como federacion y ya que dije que la lucha se esta politizando por lo menos que se aga democraticamente y no !! COMBENIENTEMENTE !!..
quien controla la lucha canria en fuerteventura? esta politizadas hasta los ojos, y tu las sabes perodmo, lalucha tiene los dias contados, mientre sigan este cabildo funcionando como esta esto va de capa caida, Tu, bastanrte sabes que el predsidente de la lucha esta manejado al 100%, por el señor mario cabrera, y se hace lo que el dice,
Señores ya esta bien hay que empezar a decir las cosas, el depporte en esta isla es un fracaso total….
aora perdomo yo te pregunto ati PORQUE aora se alaga a zurita que si llenaba los campos que si esto y lo otro que si iva a luchar que daba buenas taquilas y antes todo el mundo lo menospreciaba no lo querian porque?¿ .Pues porque estba en el morro jable porque ala gente les da envidia de que el morro tenga un equipo conpetitivo por eso ivan a machacarlo en las luchadas pitaba la gente no lo arbitros
hasta que no hundieron el morro en este diario no estubieron tranquilos al fianl lo consiguieron al final estan llorando todos los equipos de la isla por falta de pperas
otra pregunta que taquillas se hubieran sacado si el morro hubiese estado en la competicion yo creo que mas por el hecho de que le daba aliciente a la liga ,un lleno morro-antigua un lleno maxorata-morro una buena entrada con rosario-morro habian buenas taquillas y ambientes pero desde que se fue de mal en peor
Hola, quien firma este articulo?
Lo firma José Ramón Perdomo.
Un buen diagnostico por parte de este doctor.
Pero yo mirando al paciente, creo que la lucha en nuestra isla va de capa caida, por diferentes motivos, la temporada pasada ha sido el virus que a enfermado mas a nuestro paciente, no se puede hacer una competición en nuestra isla, para luchar dos meses si y dos meses no, terminar la competición en abril y no volver a realizar ningún torneo mas hasta el 31 de julio. Por que la vitamina C de nuestro paciente, aficionados de nuestro deporte autóctono, en su mayoría del Unión Antigua y Maxorata, se han retirado y esto hace que se enferme mas. Nuestra querida afición quiere volver a los campos, quiere ver a los puntales majoreros, de Las Palmas, Tenerife o Lanzarote, luchando en nuestros campos, pero eso si, todos los fines de semana, no cada tres meses. Quieren una segunda fuerte, de tres o cuatro puntos, no quieres mas, casos como el del Jandia, Tetir o Temporal, de fichar solamente un puntal y lesionarse, y volver de dejar de ir a los campos.
Yo veo que necesitamos, para esta temporada mucha vitamina C, y seguro que también gofio, por que yo me pregunto, y veo lo que puede pasar. Saladar de Jandia, no sale, aunque votaron una competición a dos puntos. Maxorata, que su directiva ya anuncio en la última reunión de la federación, de salir con cuatro puntos como manda la categoría, y que el Presidente no dejo votar el primer punto del orden del día, ratificar la puntuación por que sabia que la perdía. El Unión Antigua, histórico de nuestro deporte, que la mayoría de sus luchadores ya han fichado en otros equipos, por que saben que no salen esta temporada. El resto de los equipos, Tetir sus directivos intentando fichar a puntales B de otras islas, y teniendo como respuesta que con dos puntos no luchan en nuestra isla, por que quieren progresar en ligas mas llamativas de cuatro puntos y de ir a la regional. Unión Norte, si consiguen dinero primero a pagar lo de otros años, pero creo que al final saldrán. Rosario, se encuentran con ganas por la temporada que han realizado, y tienen a un B, como una casa, de C, menos problemas tienen. Y por último el Matorral, con muchas ganas de salir, pero con cuatro puntos.
Yo veo que el colectivo medico, tenía que haber hecho como sus colegas de otras islas, una segunda fuerte, el que quiera salir con uno, dos, tres o cuatro, que lo hagan y no se carguen el trabajo de clubes históricos y nuevos, que trabajan por tener lo mejor para su municipio y su pueblo.
Otra cosa importante a la otra reunión en la cual se ratificó la puntuación el Jandía no se presentó, esa votación se debía haber efectuado para que los clubes ratificaran o no la puntuación, de no hacerlo, entonces se debería hacer otra propuesta.
Don Ramón, lo que está claro es que el Jandía cuando acudió a la votación tenía en convencimiento de salir, pero lamentablemente la recaudación económica no llega para afrontar con garantías la temporada. Lo mejor será que Rafa convoque a los clubes que vayan a salir seguro y llegar a un consenso con la puntuación.
Hay un tema que es importante, si la competición es de segunda categoría se establece en cuatro, salvo que haya un acuerdo de TODOS los clubes para salir con una puntuación menor, si no, entonces cualquier club puede salir con 4 puntos, por eso es mejor llegar a un acuerdo.