Víctor Fránquiz ratifica y gana con claridad el XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura, Temporada 2011, y su copilota, Carmen Delia Fránquiz, se convierte en la primera deportista majorera que gana un certamen automovilístico.
Primer y brillante triunfo absoluto de Sergio López que logró magníficos registros y tres plenos: vencedor absoluto de una prueba en Fuerteventura; vencedor en una prueba del Campeonato Regional y subcampeón en el Campeonato de Circuitos.
Víctor Fránquiz que terminó a un segundo solamente de Sergio López
y Miguel Jiménez, inmejorable en su presentación del Pulsar, completaron las tres primeras plazas del podium pero con duelos estelares entre
Cristóbal Ramón y Ayose Cerdeña; José Yesey Rodríguez y Borja Pérez; Javier Fránquiz y Adán García y los noveles Erik Guerra y Sergio Hernández
que nos regalaron un gratísimo final de Campeonato.
En las Agrupaciones y Clases casi se repiten las clasificaciones de la prueba anterior siendo la A1 – A2 para Borja Pérez; la B 3 – B 4 para Daniel Guerra; la B 5 para José Yesey; la C 6 para Ayose Cerdeña; la C 7 para Sergio López y la D 8 para Cristóbal Ramón mientras que en noveles volvieron a destacar Óscar Ramírez y Erik Guerra.
El pasado sábado, día 30 de Julio, se celebró en el Circuito de La Oliva la quinta y última prueba del XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura, Temporada 2011, en otro sábado que se presentaba bochornoso y con altas temperaturas pero este año estamos de suerte y el fuerte viento que nos acompañó durante la jornada fue beneficioso para todos ya que se llevó el calor en gran parte registrando todo el día unas temperaturas medias de 28º muy alejadas de los 35 – 37 que tuvieron que soportar en Puerto del Rosario y los pagos del interior. En esta ocasión vamos a empezar por los agradecimientos y si bien problemas de diversa índole no habían permitido regar el circuito hasta el mismo viernes anterior a la prueba, con lo que se presagiaba una catástrofe de viento, polvo y tierra imaginables, la nueva Concejala de Deportes del Ayto. de La Oliva, doña Iballa Martínez, cogía el toro por los cuernos y gestionaba la contratación de dos cubas de agua que derramaron el líquido y preciado elemento en el recorrido del circuito de forma abundante y generosa con lo que se consiguió el efecto deseado y, si bien en la primer manga había zonas muy húmedas y con barro que dificultaban la conducción, a partir de la segunda tocó correr y disfrutar de un espectáculo digno de una gran final de campeonato como así nos tocó vivir. Si bien estamos acostumbrados a criticar lo que los responsables o los políticos hacen mal en esta ocasión hay que felicitar y agradecer a la nueva Concejala y su equipo de trabajo al dejarnos el circuito soñado como bien lo reconoció el numeroso público asistente en la entrega de trofeos donde se ovacionó la gestión coordinada por la Concejalía de Deportes. En cuanto a la prueba en si volvió a estar a la altura de este recordado campeonato con cinco pruebas y tres vencedores distintos (Víctor Fránquiz en las tres primeras; Jeffrye Hernández en la cuarta y Sergio López para cerrar con la última) lo que le dio un tono diferente al certamen y una emoción vivida como en pocas ocasiones desde hace varios años. No olvidar que las diferencias han sido exiguas, incluso acompañadas de polémicas, y hasta en la última prueba hubo que esperar a la cuarta manga para saber quien había sido el vencedor. Y tenemos que diferenciar dos campos. Por un lado la celebración del slalom y por otra la terminación del certamen.
V Slalom Circuito de La Oliva – Concejalía de Deportes.
Sergio López gana la primitiva con rebote: consigue su primera victoria absoluta en Fuerteventura después de varios años participando; gana una prueba que es valedera para el Campeonato Regional y, de paso, consigue cien puntos y se hace con el Subcampeonato de Circuitos en detrimento de Óscar Ramírez que tenía todos los ases en la mano para esa segunda plaza. Al final y después de una intensa lucha consigue esa primera posición obteniendo una ventaja de un segundo exactamente sobre Víctor Fránquiz que más que la victoria luchaba por el Campeonato pero que lo intentó hasta el límite ya que rebajó sustancialmente la ventaja inicial del piloto de Toto apretando al máximo por la victoria como los campeones. En la tercera plaza un sorprendente Miguel Jiménez que en la presentación del Nissan Pulsar dejó magníficas sensaciones llegando a ocupar provisionalmente la segunda plaza con tiempos muy regulares y efectivos por lo que pensamos que ha dejado su mejor tarjeta de visita y más cuando ya se avecina la temporada de rallyes. Cuarto de la general un infatigable Óscar Ramírez al que la presión le pudo un poco pensando en el subcampeonato pero demostrando en todo momento una extraordinaria forma de conducir y no olvidando que es el vencedor del IV Trofeo de Equipos Noveles de la Escudería Maxo Sport que ha renovado con brillantez en esta segunda y última temporada en este certamen donde confirmamos y aportamos un nuevo valor a la prolífica cantera majorera. Para la quinta y sexta plaza hubo una significativa pelea y si bien en las dos primeras mangas Ayose Cerdeña obtenía siete décimas de ventaja sobre Cristóbal Ramón, éste, aprovechando las peores condiciones del circuito, inmejorables para su Montero, se rehacía en las dos siguientes enjugando la ventaja del equipo de Betancuria al que le terminaba ganando por un segundo y dos décimas firmando los dos equipos un extraordinario duelo imponiéndose en esta ocasión la robustez y abundante caballería del Motero a la agilidad y el poco peso del Starlet consiguiendo ambos equipos ser un motivo especial de seguimiento de los aficionados. Si bien los dos anteriores mantuvieron una pugna preciosa no menos fue la de José Yesey Rodríguez y Borja Pérez que entablaron un duelo que se resolvió por dos décimas de segundo en favor del piloto de Tesejerague. Victoria parcial del Toyota de Borja por una décima de segundo en la primera parte y un desmelenado José Yesey que ponía las cosas en su sitio aventajando en tres décimas en la segunda a la popular pareja de Borja y Kiliam con lo que el equipo del Polo Classic puede sentirse muy satisfecho con su luchadísima séptima plaza y las dos décimas de segundo obtenidas. Daniel Guerra presentaba su Toyota Corolla con un nuevo motor más potenciado y los reglajes de última hora le obligaron a las comprobaciones de rigor en las dos primeras mangas pero ya hecho a las mejoras realizó unas extraordinarias tercera y cuarta mangas con tiempos parecidos a los de Borja, José Yesey y Ayose Cerdeña lo que confirma el buen camino y estamos seguros que en los rallyes lo vamos a tener seriamente en cuenta. Javier Fránquiz sigue dando el habitual espectáculo con su voluminoso BMW al que posiblemente le falte algo más para doblegar a su rival en la agrupación, Borja Pérez, y seguramente con más potencia en la montura lo veremos en zonas más altas acordes con su categoría de campeón. Adán García con problemas de última hora consiguió divertirse y, de paso, lucharle la posición a Javier cediendo solamente seis décimas de segundo mientras que luchando por evitar ser el farolillo rojo Erik Guerra se imponía por nueve décimas de segundo a los semidebutantes Sergio y David Hernández que con su afinado Citröen Saxo dejaron buen sabor a la espera de nuevos retos para seguir escalando posiciones.
En el apartado de los kart cross nueva victoria de Óscar Espinosa que para la ocasión contó solamente con un rival, Raúl Armas, ante la obligada ausencia de José Ángel Pérez que no pudo arreglar el motor después de su rotura en la anterior prueba por lo que Óscar volvía a dar una de sus exhibiciones habituales con tiempos de auténtico escándalo siendo seguido por un sorprendente Raúl Armas que ha hecho una temporada de debut espléndida y esperando retar a Óscar en la próxima temporada.
XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura, Temporada 2011.
El título se va nuevamente para el municipio de Antigua y el galardón de Manuel Gutiérrez pasa ahora a manos de Víctor Fránquiz.
Como resumen del certamen podríamos decir que hemos vivido uno de los campeonatos más emocionantes y competidos de los últimos años. En la primera prueba Víctor Fránquiz ganaba a Nolito García por dos décimas de segundo; en el segundo slalom volvía a repetir triunfo por dos décimas sobre Josué González; en el tercero, en Gesdemupa, lograba otra Víctor el tercer parcial por dos décimas en esta ocasión sobre Gustavo Sosa; y, para terminar, dos segundos puestos muy luchados hasta el final por el piloto de Antigua siendo el semidebutante Jefrye Hernández el vencedor de la cuarta y Sergio López el de la quinta prueba celebrada el pasado fin de semana. Cinco pruebas y tres vencedores distintos determinan lo variado del campeonato y la mayor regularidad y el claro planteamiento de Víctor Fránquiz y su hermana Carmen Delia en las labores de copilotaje han determinado conseguir su mejor logro deportivo a la espera de los que se pueda hacer en el Campeonato de Rallyes que se avecina. Ya en el comentario anterior decíamos que la lucha por el subcampeonato iba a ser despiadada pero la injustificada ausencia de Jeffrye Hernández, no costaba nada hacer una llamada al organizador para decirle que no iba a venir o no inscribirse en la prueba hubieran sido suficiente para no crear falsas expectativas y aclarar las posibilidades cosa que si hizo Nolito García que ante los insolubles problemas mecánicos de sus dos Toyotas decidieron no participar para evitar males mayores y no comprometer el rallye de su municipio en el venidero mes de septiembre. Golpe de mano de Sergio López que se hacía en última instancia con el subcampeonato con un cariacontecido Óscar Ramírez que también lo bordó con su arrojo habitual siendo también una agradable sorpresa las cuarta plaza de Cristóbal Ramón y la no menos sorpresiva y merecida de José Yesey Rodríguez que se metía en el TOP cinco con nota de sobresaliente. Borja y Adán empataron en puntos pero ocupando las séptima y octava posiciones respectivamente por reglamento mientras que Javier Fránquiz cerraba el TOP diez gracias a su regularidad y presencia en todas las pruebas del Campeonato. Muy interesante las actuaciones de Ayose Cerdeña sobre su nuevo Starlet mientras que Daniel Guerra llegó tarde al certamen de circuitos pero con muchas ganas de hacerlo bien en los rallyes que son una de sus asignaturas favoritas. El benjamín de la parrilla, Erik Guerra, ya casi está suelto y la próxima temporada habrá que contar con él para luchar por los puestos intermedios donde es posible que tenga nuevos contrincantes. Cerrando el cupo de equipos clasificados Saúl Guerra, Óscar Cáceres, Miguel Alonso y el Nissan Patrol de Iriome Perdomo cierran una tabla clasificatoria donde faltan equipos importantes pero la exigencia del reglamento de participar en tres pruebas como mínimo les ha dejado fuera.
Entre los kart cross dominio masivo de Óscar Espinosa con cuatro victorias en cinco pruebas lo que deja a las claras del dominio del piloto conejero siendo la única victoria que se le escapó para José Ángel Pérez que, por lo menos, tuvo el consuelo de ganar un slalom esta temporada ganando en el Circuito Gesdemupa. Magnífico debut de un centrado Raúl Armas que nos da la impresión que sabe lo que quiere y que se propone rebajar esos doce segundos de media que le sacan por tramo a cuatro solamente y que sus rivales se vayan preparando porque la temporada va a ganar. La enhorabuena a los tres por el espectáculo ofrecido, su esfuerzo y competitividad al límite y su magnífico comportamiento deportivo a lo largo de la temporada lo cual es un placer contar con ellos para nuestras pruebas.
El Slalom fue organizado por la Escudería Maxo Sport en colaboración con el personal de la Federación Canaria de Automovilismo y de la FALP siendo patrocinado por la Concejalía de Deportes del Ayto. de La Oliva destacando como siempre la ilusión, empeño y compromiso de todos los que formamos esta familia de organización como son el personal de la Escudería, el personal de la Federación, los comisarios de ruta, médico, grúa, ambulancia, policía local y servicio de bomberos que completaron el amplio cuadro de organización de la prueba y que esta vez se vio representado además por un personaje de lujo, el Sr. Presidente de la FALP, don José Víctor Rodríguez Suárez, que estuvo durante todo el día con nosotros en el Circuito compartiendo y departiendo con los distintos estamentos del mundo del motor en una isla, como bien reflejó en la entrega de trofeos, olvidada por los estamentos federativos al igual que la hermana isla de Lanzarote, pero prometiendo que a partir de ahora la Federación que preside va a sensibilizarse con la problemática existente en las islas periféricas prometiendo colaboración, diálogo, gestión, consenso, buena voluntad y dinamizar y facilitar la solución de los problemas y no crearlos y meter palos en las ruedas, práctica y política habitual en la dinámica de otros que ya están el recuerdo.
La Entrega de trofeos fue presidida en el aspecto institucional por el nuevo Consejero de Deportes del Cabildo, don Antonio Mesa, en representación del Excmo. Cabildo de Fuerteventura y por Genaro Martínez, en calidad de Concejal de Playas, Protección Civil, Bomberos y Barrios del Ayuntamiento de La Oliva, representando a dicha Institución y a la Concejala Iballa Martínez que estaba en Gran Canaria por motivos profesionales. Por la parte de los sponsors nos acompañó nuevamente el Director – Gerente del Taller Canarias Team en Puerto del Rosario y por la parte federativa presidió el mencionado Víctor Rodríguez, Óscar Ramírez como Presidente del Colegio de Cronometradores de la Federación y José Guerra como Secretario de la Federación Canaria de Automovilismo presentando el acto como es habitual el Secretario de la Escudería y organizador de la prueba, un ya cansado Miguel Ángel Guerra, que cumple con este nuevo compromiso de quince campeonatos y que en breve tiempo va a proponer a los escuderos y seguidores de este certamen la realización en el XVIº Campeonato con seis pruebas pero en tres citas dobles para ahorrar en el operativo gastando menos y divirtiéndonos más.
Los principales sponsors del slalom fueron el Excmo. Ayto. de La Oliva y su Concejalía de Deportes; la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura; Naviera Armas; Lubricantes La Oliva; Taller Canarias Team en Puerto del Rosario; Deportes Coka; Taller de mecánica Sergio en Toto, T. M. de Pájara; MK Rotulaciones y otros que con su ayuda han hecho posible la realización de este quinto y último slalom que cierra este XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura y que abre las puertas de par en par al XXº Rallye de Antigua – Concejalía de Deportes, fechado para los próximos 2 y 3 de Septiembre de 2011 y del cual les adelantaremos información a finales de semana.
Agradeciendo de antemano la colaboración prestada y remitiéndole en breves fechas el calendario de las actividades y el programa de las próximas actuaciones se despide de Usted saludándole atentamente
DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA ESCUDERÍA MAXO SPORT. FUERTEVENTURA.
Fdo: Miguel Guerra Rodríguez.
Automovilismo.
Escudería Maxo Sport. Fuerteventura.
Campeonato de Canarias de Slaloms de Tierra
XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura.
V Slalom “Circuito de La Oliva-Concejalía de Deportes”
30 de Julio de 2011.
Clasificación General Scracht Final
Clasificación General Final del Campeonato después de la quinta y última prueba celebrada.
Nota informativa del V Slalom.
Organizan:
Escudería Maxo Sport. Fuerteventura
Federación de Automovilismo de Las Palmas.
Patrocinan:
El Excmo. Ayto. de La Oliva y su Concejalía de Deportes;
La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura –
Naviera Armas – Taller Canarias Team en Puerto del Rosario –
MK Rotulaciones en Corralejo – Lubricantes La Oliva – Taller Sergio López en Toto, T. M. de Pájara –
Deportes Coka en Puerto del Rosario.
Escudería Maxo Sport. Fuerteventura. Temporada 2011.
XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura.
V SLALOM ”CIRCUITO DE LA OLIVA –
CONCEJALÍA DE DEPORTES”
Sábado, 30 de Julio de 2011
Clasificación General Scraht Final.
OR EQUIPO PARTICIPANTE VEHÍCULO AG. CL. TIEMPO
1- Sergio López Cabrera – Inmaculada Robayna Mitsubishi EVO VIII C 7 07:49,8
2.- Víctor Fránquiz Rguez – Carmen D. Fránquiz Rguez Seat León Cupra C 7 07:50,8
3.- Miguel Jiménez – Isabel Carrasco Nissan Pulsar C 7 07:56,9
4- Óscar Ramírez Ramos – Juan Aº Jiménez Ortiz VW Golf Syncro C 7 07:58,3
5- Cristóbal Ramón Cerdeña – Enrique Monagas Glez Mitsubishi Montero D 8 08:05.2
6.- Ayose Cerdeña Méndez- Javier López Blanco Toyota Starlet C 6 08:06,4
7- José Yesey Rodríguez Gopar – José Umpiérrez VW Polo Classic B 5 08:12,1
8.- Borja Pérez Perdomo – Kiliam Camacho Ruiz Toyota Starlet A 1 08;12,3
9.- Daniel Guerra García – Aday Carballo Ramos Toyota Corolla B 4 08:14,8
10.- Javier Fránquiz Rguez – Raúl Díaz Hernández BMW 325 A2 08:21,6
11.- Adán García Alonso – Ariday Bonilla Delgado Seat Ibiza Cupra B 5 08:22,2
12.- Erik Guerra Reyes – Javier Lemes Martín Fiat Punto HGT B 5 08:30,3
13.- Sergio Hernández Cabrera – David Hdez Cabrera Citröen Saxo B 4 08:31,2
KART CROSS.
1.- Óscar Espinosa Crespo Speed Car 2 R 6 E 9 07;11,4
2.- Raúl Armas García Speed Car E 9 07:39.0
Circuito de La Oliva, a 30 de Julio de 2011 siendo las 17,35 horas.
EL DIRECTOR DE CARRERA
FDO: MIGUEL GUERRA RODRÍGUEZ DC 331 C
XV CAMPEONATO DE CIRCUITOS DE TIERRA DE FUERTEVENTURA. TEMPORADA 2011.
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL DEL CAMPEONATO DESPUÉS DE LA QUINTA Y ÚLTIMA PRUEBA CELEBRADA. 30 DE JULIO DE 2011.
V SLALOM “CIRCUITO DE LA OLIVA – CONCEJALÍA DE DEPORTES.”
VEHÍCULOS CARROZADOS.
OR ESCUDERÍA EQUIPO PARTICIPANTE VEHÍCULO PUNTOS.
01.- Fuerte Motor Víctor Fránquiz – Carmen D. F. Seat León Cupra 480.-
02.- Maxo Sport Sergio López – Inmaculada Robayna Mitsubishi EVO VIII 400.-
03.- Maxo Sport Óscar Ramírez – Juan Aº Jiménez VW Golf Syncro 395.-
04.- Maxo Sport Cristóbal Ramón – Enrique Monagas Mitsubishi Montero 340.-
05.- Maxo Sport José Y. Rodríguez – José Umpiérrez VW Polo Classic 315.-
06.- Maxo Sport Jefrye Hernández – Rubén Pérez Mitsubishi EVO IX 295.-
07.- Maxo Sport Manuel García – Yeray Valencia Toyota Celica 4WD 280.-
08.- Maxo Sport Borja Pérez – Kiliam Camacho Toyota Starlet 255.-
09.- Fuerte Motor Adán García – Airán Jiménez Seat Ibiza Cupra 255.-
10.- Fuerte Motor Javier Fránquiz – Raúl Díaz BMW 325 235.-
11.- Fuerte Motor Ayose Cerdeña – Javier López Toyota Starlet 205.-
12.- Maxo Sport Daniel Guerra – Aday Carballo Toyota Corolla 160.-
13.- Maxo Sport Erik Guerra Reyes – Javier Lemes Fiat Punto HGT 150.-
14.- Maxo Sport Saúl Guerra – Juan J. Fragiel VW Golf GTI 085.-
15.- Maxo Sport Óscar Cáceres – Jorge Torres VW Golf GTI 080.-
16.- Maxo Sport Miguel Alonso – Tomás García Toyota Starlet 070.-
17.- Maxo Sport Iriome Perdomo – Luis Asensio Nissan Patrol 065.-
CATEGORÍA KART CROSS.
01.- Racing Tías Óscar Espinosa Speed Car 490.-
02.- Maxo Sport Raúl Armas García Speed Car 440.-
03.- Maxo Sport José Ángel Pérez Speed Car 2 360.-
Puerto del Rosario, a 30 de JuLio de 2011
EL PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Fdo: Miguel Guerra Rodríguez.
ESCUDERÍA MAXO SPORT. FUERTEVENTURA. TEMPORADA 2011.
XV CAMPEONATO DE CIRCUITOS DE TIERRA DE FUERTEVENTURA.
CLASIFICACIÓN GENERAL POR AGRUPACIONES Y CLASES DEPUÉS DE LA QUINTA Y ÚLTIMA PRUEBA CELEBRADA.
AG. A CLASE 1
1.- Maxo Sport Borja Pérez – Kiliam Camacho Toyota S. 50 P.
AG. A CLASE 2
1.- Fuerte Motor Javier Fránquiz – Raúl Díaz BMW 320 50 P.
AG. B CLASE 4
1.- Maxo Sport Daniel Guerra – Aday Carballo Toyota C. 30 P.
2.- Maxo Sport Miguel Alonso – Tomás García Toyota S. 28 P.
AG, B CLASE 5
1.- Maxo Sport José Yesey Rguez – José Umpiérrez VW Polo C 50 P.
2.- Fuerte Motor Adán García – Airán Jiménez Seat Ibiza 32 P.
3.- Maxo Sport Erik Guerra – Javier Lemes Martín Fiat Punto 25 P.
4.- Maxo Sport Saúl Guerra – Juan J. Fragiel VW Golf 14 P.
5.- Maxo Sport Óscar Cáceres – Jorge Torres VW Golf 11 P.
AG. C CLASE 6
1.- Fuerte Motor Ayose Cerdeña – Javier López Toyota Star. 30 P.
AGR. C CLASE 7
1.- Fuerte Motor Víctor Fránquiz – Carmen D. Fránquiz Seat León C 46 P.
2.- Maxo Sport Sergio López – Inmaculada Robayna Mitsubishi 26 P.
3.- Maxo Sport Jefrye Hernández – Rubén Pérez Mitsubishi 26 P.
4.- Maxo Sport Óscar Ramírez – Juan Aº Jiménez VW Golf S 24 P.
5.- Maxo Sport Nolito García – Yeray Valencia Toyota C. 21 P.
AGR. D CLASE 8
1.- Maxo Sport Cristóbal Ramón – Enrique Monagas Mitsubishi M 50 P.
2.- Maxo Sport Iriome Perdomo – Luis Asensio Nissan Patrol 16 P.
KART CROSS.
1.- Racing Tías Óscar Espinosa Crespo Speed Car 48 P.
2.- Maxo Sport Raúl Armas García Speed Car 36 P.
3.- Maxo Sport José A. Pérez Saavedra Speed Car 30 P.
IV TROFEO DE EQUIPOS NOVELES DE LA ESCUDERÍA MAXO SPORT.
1.- Maxo Sport Óscar Ramírez – Juan Aº Jiménez VW Golf 40 P.
2.- Maxo Sport Jeffry Hernández – Rubén Pérez Mitsubishi 31 P.
3.- Maxo Sport Erik Guerra – Alberto León Fiat Punto 25 P.
4.- Maxo Sport Óscar Cáceres – Jorge Torres VW Golf 11 P.
5.- Maxo Sport Saúl Guerra – Juan J. Fragiel VW Golf 13 P.
Puerto del Rosario, a 30 de Julio de 2011
EL PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Fdo: Miguel Guerra Rodríguez
Víctor Fránquiz ratifica y gana con claridad el XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura, Temporada 2011, y su copilota, Carmen Delia Fránquiz, se convierte en la primera deportista majorera que gana un certamen automovilístico.
Primer y brillante triunfo absoluto de Sergio López que logró magníficos registros y tres plenos: vencedor absoluto de una prueba en Fuerteventura; vencedor en una prueba del Campeonato Regional y subcampeón en el Campeonato de Circuitos.
Víctor Fránquiz que terminó a un segundo solamente de Sergio López
y Miguel Jiménez, inmejorable en su presentación del Pulsar, completaron las tres primeras plazas del podium pero con duelos estelares entre
Cristóbal Ramón y Ayose Cerdeña; José Yesey Rodríguez y Borja Pérez; Javier Fránquiz y Adán García y los noveles Erik Guerra y Sergio Hernández
que nos regalaron un gratísimo final de Campeonato.
En las Agrupaciones y Clases casi se repiten las clasificaciones de la prueba anterior siendo la A1 – A2 para Borja Pérez; la B 3 – B 4 para Daniel Guerra; la B 5 para José Yesey; la C 6 para Ayose Cerdeña; la C 7 para Sergio López y la D 8 para Cristóbal Ramón mientras que en noveles volvieron a destacar Óscar Ramírez y Erik Guerra.
El pasado sábado, día 30 de Julio, se celebró en el Circuito de La Oliva la quinta y última prueba del XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura, Temporada 2011, en otro sábado que se presentaba bochornoso y con altas temperaturas pero este año estamos de suerte y el fuerte viento que nos acompañó durante la jornada fue beneficioso para todos ya que se llevó el calor en gran parte registrando todo el día unas temperaturas medias de 28º muy alejadas de los 35 – 37 que tuvieron que soportar en Puerto del Rosario y los pagos del interior. En esta ocasión vamos a empezar por los agradecimientos y si bien problemas de diversa índole no habían permitido regar el circuito hasta el mismo viernes anterior a la prueba, con lo que se presagiaba una catástrofe de viento, polvo y tierra imaginables, la nueva Concejala de Deportes del Ayto. de La Oliva, doña Iballa Martínez, cogía el toro por los cuernos y gestionaba la contratación de dos cubas de agua que derramaron el líquido y preciado elemento en el recorrido del circuito de forma abundante y generosa con lo que se consiguió el efecto deseado y, si bien en la primer manga había zonas muy húmedas y con barro que dificultaban la conducción, a partir de la segunda tocó correr y disfrutar de un espectáculo digno de una gran final de campeonato como así nos tocó vivir. Si bien estamos acostumbrados a criticar lo que los responsables o los políticos hacen mal en esta ocasión hay que felicitar y agradecer a la nueva Concejala y su equipo de trabajo al dejarnos el circuito soñado como bien lo reconoció el numeroso público asistente en la entrega de trofeos donde se ovacionó la gestión coordinada por la Concejalía de Deportes. En cuanto a la prueba en si volvió a estar a la altura de este recordado campeonato con cinco pruebas y tres vencedores distintos (Víctor Fránquiz en las tres primeras; Jeffrye Hernández en la cuarta y Sergio López para cerrar con la última) lo que le dio un tono diferente al certamen y una emoción vivida como en pocas ocasiones desde hace varios años. No olvidar que las diferencias han sido exiguas, incluso acompañadas de polémicas, y hasta en la última prueba hubo que esperar a la cuarta manga para saber quien había sido el vencedor. Y tenemos que diferenciar dos campos. Por un lado la celebración del slalom y por otra la terminación del certamen.
V Slalom Circuito de La Oliva – Concejalía de Deportes.
Sergio López gana la primitiva con rebote: consigue su primera victoria absoluta en Fuerteventura después de varios años participando; gana una prueba que es valedera para el Campeonato Regional y, de paso, consigue cien puntos y se hace con el Subcampeonato de Circuitos en detrimento de Óscar Ramírez que tenía todos los ases en la mano para esa segunda plaza. Al final y después de una intensa lucha consigue esa primera posición obteniendo una ventaja de un segundo exactamente sobre Víctor Fránquiz que más que la victoria luchaba por el Campeonato pero que lo intentó hasta el límite ya que rebajó sustancialmente la ventaja inicial del piloto de Toto apretando al máximo por la victoria como los campeones. En la tercera plaza un sorprendente Miguel Jiménez que en la presentación del Nissan Pulsar dejó magníficas sensaciones llegando a ocupar provisionalmente la segunda plaza con tiempos muy regulares y efectivos por lo que pensamos que ha dejado su mejor tarjeta de visita y más cuando ya se avecina la temporada de rallyes. Cuarto de la general un infatigable Óscar Ramírez al que la presión le pudo un poco pensando en el subcampeonato pero demostrando en todo momento una extraordinaria forma de conducir y no olvidando que es el vencedor del IV Trofeo de Equipos Noveles de la Escudería Maxo Sport que ha renovado con brillantez en esta segunda y última temporada en este certamen donde confirmamos y aportamos un nuevo valor a la prolífica cantera majorera. Para la quinta y sexta plaza hubo una significativa pelea y si bien en las dos primeras mangas Ayose Cerdeña obtenía siete décimas de ventaja sobre Cristóbal Ramón, éste, aprovechando las peores condiciones del circuito, inmejorables para su Montero, se rehacía en las dos siguientes enjugando la ventaja del equipo de Betancuria al que le terminaba ganando por un segundo y dos décimas firmando los dos equipos un extraordinario duelo imponiéndose en esta ocasión la robustez y abundante caballería del Motero a la agilidad y el poco peso del Starlet consiguiendo ambos equipos ser un motivo especial de seguimiento de los aficionados. Si bien los dos anteriores mantuvieron una pugna preciosa no menos fue la de José Yesey Rodríguez y Borja Pérez que entablaron un duelo que se resolvió por dos décimas de segundo en favor del piloto de Tesejerague. Victoria parcial del Toyota de Borja por una décima de segundo en la primera parte y un desmelenado José Yesey que ponía las cosas en su sitio aventajando en tres décimas en la segunda a la popular pareja de Borja y Kiliam con lo que el equipo del Polo Classic puede sentirse muy satisfecho con su luchadísima séptima plaza y las dos décimas de segundo obtenidas. Daniel Guerra presentaba su Toyota Corolla con un nuevo motor más potenciado y los reglajes de última hora le obligaron a las comprobaciones de rigor en las dos primeras mangas pero ya hecho a las mejoras realizó unas extraordinarias tercera y cuarta mangas con tiempos parecidos a los de Borja, José Yesey y Ayose Cerdeña lo que confirma el buen camino y estamos seguros que en los rallyes lo vamos a tener seriamente en cuenta. Javier Fránquiz sigue dando el habitual espectáculo con su voluminoso BMW al que posiblemente le falte algo más para doblegar a su rival en la agrupación, Borja Pérez, y seguramente con más potencia en la montura lo veremos en zonas más altas acordes con su categoría de campeón. Adán García con problemas de última hora consiguió divertirse y, de paso, lucharle la posición a Javier cediendo solamente seis décimas de segundo mientras que luchando por evitar ser el farolillo rojo Erik Guerra se imponía por nueve décimas de segundo a los semidebutantes Sergio y David Hernández que con su afinado Citröen Saxo dejaron buen sabor a la espera de nuevos retos para seguir escalando posiciones.
En el apartado de los kart cross nueva victoria de Óscar Espinosa que para la ocasión contó solamente con un rival, Raúl Armas, ante la obligada ausencia de José Ángel Pérez que no pudo arreglar el motor después de su rotura en la anterior prueba por lo que Óscar volvía a dar una de sus exhibiciones habituales con tiempos de auténtico escándalo siendo seguido por un sorprendente Raúl Armas que ha hecho una temporada de debut espléndida y esperando retar a Óscar en la próxima temporada.
XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura, Temporada 2011.
El título se va nuevamente para el municipio de Antigua y el galardón de Manuel Gutiérrez pasa ahora a manos de Víctor Fránquiz.
Como resumen del certamen podríamos decir que hemos vivido uno de los campeonatos más emocionantes y competidos de los últimos años. En la primera prueba Víctor Fránquiz ganaba a Nolito García por dos décimas de segundo; en el segundo slalom volvía a repetir triunfo por dos décimas sobre Josué González; en el tercero, en Gesdemupa, lograba otra Víctor el tercer parcial por dos décimas en esta ocasión sobre Gustavo Sosa; y, para terminar, dos segundos puestos muy luchados hasta el final por el piloto de Antigua siendo el semidebutante Jefrye Hernández el vencedor de la cuarta y Sergio López el de la quinta prueba celebrada el pasado fin de semana. Cinco pruebas y tres vencedores distintos determinan lo variado del campeonato y la mayor regularidad y el claro planteamiento de Víctor Fránquiz y su hermana Carmen Delia en las labores de copilotaje han determinado conseguir su mejor logro deportivo a la espera de los que se pueda hacer en el Campeonato de Rallyes que se avecina. Ya en el comentario anterior decíamos que la lucha por el subcampeonato iba a ser despiadada pero la injustificada ausencia de Jeffrye Hernández, no costaba nada hacer una llamada al organizador para decirle que no iba a venir o no inscribirse en la prueba hubieran sido suficiente para no crear falsas expectativas y aclarar las posibilidades cosa que si hizo Nolito García que ante los insolubles problemas mecánicos de sus dos Toyotas decidieron no participar para evitar males mayores y no comprometer el rallye de su municipio en el venidero mes de septiembre. Golpe de mano de Sergio López que se hacía en última instancia con el subcampeonato con un cariacontecido Óscar Ramírez que también lo bordó con su arrojo habitual siendo también una agradable sorpresa las cuarta plaza de Cristóbal Ramón y la no menos sorpresiva y merecida de José Yesey Rodríguez que se metía en el TOP cinco con nota de sobresaliente. Borja y Adán empataron en puntos pero ocupando las séptima y octava posiciones respectivamente por reglamento mientras que Javier Fránquiz cerraba el TOP diez gracias a su regularidad y presencia en todas las pruebas del Campeonato. Muy interesante las actuaciones de Ayose Cerdeña sobre su nuevo Starlet mientras que Daniel Guerra llegó tarde al certamen de circuitos pero con muchas ganas de hacerlo bien en los rallyes que son una de sus asignaturas favoritas. El benjamín de la parrilla, Erik Guerra, ya casi está suelto y la próxima temporada habrá que contar con él para luchar por los puestos intermedios donde es posible que tenga nuevos contrincantes. Cerrando el cupo de equipos clasificados Saúl Guerra, Óscar Cáceres, Miguel Alonso y el Nissan Patrol de Iriome Perdomo cierran una tabla clasificatoria donde faltan equipos importantes pero la exigencia del reglamento de participar en tres pruebas como mínimo les ha dejado fuera.
Entre los kart cross dominio masivo de Óscar Espinosa con cuatro victorias en cinco pruebas lo que deja a las claras del dominio del piloto conejero siendo la única victoria que se le escapó para José Ángel Pérez que, por lo menos, tuvo el consuelo de ganar un slalom esta temporada ganando en el Circuito Gesdemupa. Magnífico debut de un centrado Raúl Armas que nos da la impresión que sabe lo que quiere y que se propone rebajar esos doce segundos de media que le sacan por tramo a cuatro solamente y que sus rivales se vayan preparando porque la temporada va a ganar. La enhorabuena a los tres por el espectáculo ofrecido, su esfuerzo y competitividad al límite y su magnífico comportamiento deportivo a lo largo de la temporada lo cual es un placer contar con ellos para nuestras pruebas.
El Slalom fue organizado por la Escudería Maxo Sport en colaboración con el personal de la Federación Canaria de Automovilismo y de la FALP siendo patrocinado por la Concejalía de Deportes del Ayto. de La Oliva destacando como siempre la ilusión, empeño y compromiso de todos los que formamos esta familia de organización como son el personal de la Escudería, el personal de la Federación, los comisarios de ruta, médico, grúa, ambulancia, policía local y servicio de bomberos que completaron el amplio cuadro de organización de la prueba y que esta vez se vio representado además por un personaje de lujo, el Sr. Presidente de la FALP, don José Víctor Rodríguez Suárez, que estuvo durante todo el día con nosotros en el Circuito compartiendo y departiendo con los distintos estamentos del mundo del motor en una isla, como bien reflejó en la entrega de trofeos, olvidada por los estamentos federativos al igual que la hermana isla de Lanzarote, pero prometiendo que a partir de ahora la Federación que preside va a sensibilizarse con la problemática existente en las islas periféricas prometiendo colaboración, diálogo, gestión, consenso, buena voluntad y dinamizar y facilitar la solución de los problemas y no crearlos y meter palos en las ruedas, práctica y política habitual en la dinámica de otros que ya están el recuerdo.
La Entrega de trofeos fue presidida en el aspecto institucional por el nuevo Consejero de Deportes del Cabildo, don Antonio Mesa, en representación del Excmo. Cabildo de Fuerteventura y por Genaro Martínez, en calidad de Concejal de Playas, Protección Civil, Bomberos y Barrios del Ayuntamiento de La Oliva, representando a dicha Institución y a la Concejala Iballa Martínez que estaba en Gran Canaria por motivos profesionales. Por la parte de los sponsors nos acompañó nuevamente el Director – Gerente del Taller Canarias Team en Puerto del Rosario y por la parte federativa presidió el mencionado Víctor Rodríguez, Óscar Ramírez como Presidente del Colegio de Cronometradores de la Federación y José Guerra como Secretario de la Federación Canaria de Automovilismo presentando el acto como es habitual el Secretario de la Escudería y organizador de la prueba, un ya cansado Miguel Ángel Guerra, que cumple con este nuevo compromiso de quince campeonatos y que en breve tiempo va a proponer a los escuderos y seguidores de este certamen la realización en el XVIº Campeonato con seis pruebas pero en tres citas dobles para ahorrar en el operativo gastando menos y divirtiéndonos más.
Los principales sponsors del slalom fueron el Excmo. Ayto. de La Oliva y su Concejalía de Deportes; la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura; Naviera Armas; Lubricantes La Oliva; Taller Canarias Team en Puerto del Rosario; Deportes Coka; Taller de mecánica Sergio en Toto, T. M. de Pájara; MK Rotulaciones y otros que con su ayuda han hecho posible la realización de este quinto y último slalom que cierra este XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura y que abre las puertas de par en par al XXº Rallye de Antigua – Concejalía de Deportes, fechado para los próximos 2 y 3 de Septiembre de 2011 y del cual les adelantaremos información a finales de semana.
Agradeciendo de antemano la colaboración prestada y remitiéndole en breves fechas el calendario de las actividades y el programa de las próximas actuaciones se despide de Usted saludándole atentamente
DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA ESCUDERÍA MAXO SPORT. FUERTEVENTURA.
Fdo: Miguel Guerra Rodríguez.
Automovilismo.
Escudería Maxo Sport. Fuerteventura.
Campeonato de Canarias de Slaloms de Tierra
XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura.
V Slalom “Circuito de La Oliva-Concejalía de Deportes”
30 de Julio de 2011.
Clasificación General Scracht Final
Clasificación General Final del Campeonato después de la quinta y última prueba celebrada.
Nota informativa del V Slalom.
Organizan:
Escudería Maxo Sport. Fuerteventura
Federación de Automovilismo de Las Palmas.
Patrocinan:
El Excmo. Ayto. de La Oliva y su Concejalía de Deportes;
La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura –
Naviera Armas – Taller Canarias Team en Puerto del Rosario –
MK Rotulaciones en Corralejo – Lubricantes La Oliva – Taller Sergio López en Toto, T. M. de Pájara –
Deportes Coka en Puerto del Rosario.
Escudería Maxo Sport. Fuerteventura. Temporada 2011.
XV Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura.
V SLALOM ”CIRCUITO DE LA OLIVA –
CONCEJALÍA DE DEPORTES”
Sábado, 30 de Julio de 2011
Clasificación General Scraht Final.
OR EQUIPO PARTICIPANTE VEHÍCULO AG. CL. TIEMPO
1- Sergio López Cabrera – Inmaculada Robayna Mitsubishi EVO VIII C 7 07:49,8
2.- Víctor Fránquiz Rguez – Carmen D. Fránquiz Rguez Seat León Cupra C 7 07:50,8
3.- Miguel Jiménez – Isabel Carrasco Nissan Pulsar C 7 07:56,9
4- Óscar Ramírez Ramos – Juan Aº Jiménez Ortiz VW Golf Syncro C 7 07:58,3
5- Cristóbal Ramón Cerdeña – Enrique Monagas Glez Mitsubishi Montero D 8 08:05.2
6.- Ayose Cerdeña Méndez- Javier López Blanco Toyota Starlet C 6 08:06,4
7- José Yesey Rodríguez Gopar – José Umpiérrez VW Polo Classic B 5 08:12,1
8.- Borja Pérez Perdomo – Kiliam Camacho Ruiz Toyota Starlet A 1 08;12,3
9.- Daniel Guerra García – Aday Carballo Ramos Toyota Corolla B 4 08:14,8
10.- Javier Fránquiz Rguez – Raúl Díaz Hernández BMW 325 A2 08:21,6
11.- Adán García Alonso – Ariday Bonilla Delgado Seat Ibiza Cupra B 5 08:22,2
12.- Erik Guerra Reyes – Javier Lemes Martín Fiat Punto HGT B 5 08:30,3
13.- Sergio Hernández Cabrera – David Hdez Cabrera Citröen Saxo B 4 08:31,2
KART CROSS.
1.- Óscar Espinosa Crespo Speed Car 2 R 6 E 9 07;11,4
2.- Raúl Armas García Speed Car E 9 07:39.0
Circuito de La Oliva, a 30 de Julio de 2011 siendo las 17,35 horas.
EL DIRECTOR DE CARRERA
FDO: MIGUEL GUERRA RODRÍGUEZ DC 331 C
XV CAMPEONATO DE CIRCUITOS DE TIERRA DE FUERTEVENTURA. TEMPORADA 2011.
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL DEL CAMPEONATO DESPUÉS DE LA QUINTA Y ÚLTIMA PRUEBA CELEBRADA. 30 DE JULIO DE 2011.
V SLALOM “CIRCUITO DE LA OLIVA – CONCEJALÍA DE DEPORTES.”
VEHÍCULOS CARROZADOS.
OR ESCUDERÍA EQUIPO PARTICIPANTE VEHÍCULO PUNTOS.
01.- Fuerte Motor Víctor Fránquiz – Carmen D. F. Seat León Cupra 480.-
02.- Maxo Sport Sergio López – Inmaculada Robayna Mitsubishi EVO VIII 400.-
03.- Maxo Sport Óscar Ramírez – Juan Aº Jiménez VW Golf Syncro 395.-
04.- Maxo Sport Cristóbal Ramón – Enrique Monagas Mitsubishi Montero 340.-
05.- Maxo Sport José Y. Rodríguez – José Umpiérrez VW Polo Classic 315.-
06.- Maxo Sport Jefrye Hernández – Rubén Pérez Mitsubishi EVO IX 295.-
07.- Maxo Sport Manuel García – Yeray Valencia Toyota Celica 4WD 280.-
08.- Maxo Sport Borja Pérez – Kiliam Camacho Toyota Starlet 255.-
09.- Fuerte Motor Adán García – Airán Jiménez Seat Ibiza Cupra 255.-
10.- Fuerte Motor Javier Fránquiz – Raúl Díaz BMW 325 235.-
11.- Fuerte Motor Ayose Cerdeña – Javier López Toyota Starlet 205.-
12.- Maxo Sport Daniel Guerra – Aday Carballo Toyota Corolla 160.-
13.- Maxo Sport Erik Guerra Reyes – Javier Lemes Fiat Punto HGT 150.-
14.- Maxo Sport Saúl Guerra – Juan J. Fragiel VW Golf GTI 085.-
15.- Maxo Sport Óscar Cáceres – Jorge Torres VW Golf GTI 080.-
16.- Maxo Sport Miguel Alonso – Tomás García Toyota Starlet 070.-
17.- Maxo Sport Iriome Perdomo – Luis Asensio Nissan Patrol 065.-
CATEGORÍA KART CROSS.
01.- Racing Tías Óscar Espinosa Speed Car 490.-
02.- Maxo Sport Raúl Armas García Speed Car 440.-
03.- Maxo Sport José Ángel Pérez Speed Car 2 360.-
Puerto del Rosario, a 30 de JuLio de 2011
EL PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Fdo: Miguel Guerra Rodríguez.
ESCUDERÍA MAXO SPORT. FUERTEVENTURA. TEMPORADA 2011.
XV CAMPEONATO DE CIRCUITOS DE TIERRA DE FUERTEVENTURA.
CLASIFICACIÓN GENERAL POR AGRUPACIONES Y CLASES DEPUÉS DE LA QUINTA Y ÚLTIMA PRUEBA CELEBRADA.
AG. A CLASE 1
1.- Maxo Sport Borja Pérez – Kiliam Camacho Toyota S. 50 P.
AG. A CLASE 2
1.- Fuerte Motor Javier Fránquiz – Raúl Díaz BMW 320 50 P.
AG. B CLASE 4
1.- Maxo Sport Daniel Guerra – Aday Carballo Toyota C. 30 P.
2.- Maxo Sport Miguel Alonso – Tomás García Toyota S. 28 P.
AG, B CLASE 5
1.- Maxo Sport José Yesey Rguez – José Umpiérrez VW Polo C 50 P.
2.- Fuerte Motor Adán García – Airán Jiménez Seat Ibiza 32 P.
3.- Maxo Sport Erik Guerra – Javier Lemes Martín Fiat Punto 25 P.
4.- Maxo Sport Saúl Guerra – Juan J. Fragiel VW Golf 14 P.
5.- Maxo Sport Óscar Cáceres – Jorge Torres VW Golf 11 P.
AG. C CLASE 6
1.- Fuerte Motor Ayose Cerdeña – Javier López Toyota Star. 30 P.
AGR. C CLASE 7
1.- Fuerte Motor Víctor Fránquiz – Carmen D. Fránquiz Seat León C 46 P.
2.- Maxo Sport Sergio López – Inmaculada Robayna Mitsubishi 26 P.
3.- Maxo Sport Jefrye Hernández – Rubén Pérez Mitsubishi 26 P.
4.- Maxo Sport Óscar Ramírez – Juan Aº Jiménez VW Golf S 24 P.
5.- Maxo Sport Nolito García – Yeray Valencia Toyota C. 21 P.
AGR. D CLASE 8
1.- Maxo Sport Cristóbal Ramón – Enrique Monagas Mitsubishi M 50 P.
2.- Maxo Sport Iriome Perdomo – Luis Asensio Nissan Patrol 16 P.
KART CROSS.
1.- Racing Tías Óscar Espinosa Crespo Speed Car 48 P.
2.- Maxo Sport Raúl Armas García Speed Car 36 P.
3.- Maxo Sport José A. Pérez Saavedra Speed Car 30 P.
IV TROFEO DE EQUIPOS NOVELES DE LA ESCUDERÍA MAXO SPORT.
1.- Maxo Sport Óscar Ramírez – Juan Aº Jiménez VW Golf 40 P.
2.- Maxo Sport Jeffry Hernández – Rubén Pérez Mitsubishi 31 P.
3.- Maxo Sport Erik Guerra – Alberto León Fiat Punto 25 P.
4.- Maxo Sport Óscar Cáceres – Jorge Torres VW Golf 11 P.
5.- Maxo Sport Saúl Guerra – Juan J. Fragiel VW Golf 13 P.
Puerto del Rosario, a 30 de Julio de 2011
EL PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Fdo: Miguel Guerra Rodríguez