20 personas participaron en el primer curso de la actividad en Costa Calma, que se reeditará este fin de semana en El Cotillo para participantes del norte de la Isla
8 de agosto de 2011
Una veintena de jóvenes de entre 16 y 30 años del sur de la Isla, 10 en la jornada del sábado y otros 10 en la del domingo, participaron este fin de semana en un cursillo de iniciación al kitesurf organizado desde el Departamento de Juventud del Cabildo, dentro de la programación del programa Actívate.
El curso tuvo lugar en la laguna de la playa de Sotavento, en Costa Calma (Pájara), contando con la participación de jóvenes de los municipios de Pájara, Antigua y Tuineje. La segunda sesión de los cursillos tendrá lugar este fin de semana en El Cotillo, estando prevista la asistencia de otros veinte jóvenes del norte de la Isla.
El consejero de Bienestar Social, Sanidad, Juventud, Participación Ciudadana y Vivienda del Cabildo, Víctor Alonso, acudió a visitar a los participantes en la jornada del sábado, y también a la entrega de diplomas el domingo acompañado de los concejales del municipio de Pájara Ángeles Acosta y Faustino Cabrera.
«Fuerteventura cuenta con unas condiciones inmejorables para la práctica de deportes de viento, como demuestra la histórica celebración del mundial de Windsurf y Kiteboard en la Isla, un evento que además ha coincidido con la organización de este curso. Sin embargo, hasta hace poco tiempo eran una actividad restringida a turistas y extranjeros, aunque afortunadamente últimamente estamos comprobando como la población local se está acercando a la práctica de estos deportes», dijo Alonso.
El consejero puntualizó que «el Cabildo lleva ya tres años organizando el curso de kitesurf dentro del programa Actívate, precisamente para fomentar la práctica de los deportes náuticos entre los residentes en la Isla. Para ello trabajamos estrechamente con las empresas y escuelas de la Isla, que encuentran en esta fórmula una manera de acercarse a alumnos que además residen aquí, y por lo tanto son clientes potenciales para ellos», dijo en referencia a las dos empresas que organizan este curso, Fuerte Kiteloop en el sur y Magma Kite School en el norte.
Las clases se desarrollaron en unas buenas condiciones de viento (entre 20 y 30 nudos), y los participantes pudieron aprender las medidas de seguridad y el manejo del equipo en tierra, en primer lugar, para pasar luego a practicar en la laguna y en mar abierto los más intrépidos, llegando algunos incluso a la fase de iniciación con la tabla, lo que supone según los monitores una gran progresión para tratarse de la primera toma de contacto con la disciplina.
Cabildo de Fuerteventura