El Cabildo de Fuerteventura organiza la decimotercera edición del evento que permitirá a 40 palistas conocer durante ocho duras etapas la costa de la Isla desde una perspectiva única
27 de agosto de 2011
Los 40 palistas de todas las edades que participan en la Vuelta a Fuerteventura en Kayak comenzaron esta mañana su aventura tras la salida que tuvo lugar en el Centro Náutico Insular, instalaciones que gestiona el Cabildo de Fuerteventura -entidad asimismo organizadora del evento desde la Consejería de Deportes-, desde donde fueron despedidos por un notable grupo de familiares, allegados y aficionados al mundo del remo y la navegación.
Tras celebrarse la reunión de seguridad, en la que la organización indicó las normas de la prueba y las precauciones necesarias, ultimar la preparación de todos los kayaks y tomar la tradicional foto de grupo, los participantes se hicieron a la mar con el bocinazo de salida.
La expedición inició la prueba contando para hoy con unas buenas condiciones para la navegación, viento moderado de unos 10-12 nudos de componente norte, y oleaje también leve con olas de alrededor de un metro de altura. Cabe destacar la presencia del consejero de Deportes del Cabildo, Antonio Mesa, que se embarcó en una de las lanchas de la organización para acompañar a la comitiva en la primera jornada de la Vuelta. También estuvo para participar con su presencia en la salida el alcalde accidental de Puerto del Rosario, Rafael Páez.
La primera jornada del recorrido llevará hoy a la expedición a completar la distancia entre Puerto del Rosario y Corralejo, donde pasará la noche en el pabellón deportivo de la localidad después de haber realizado el descanso de etapa en El Jablito.
Contando con la de hoy la XIII Vuelta a Fuerteventura en Kayak cuenta con ocho duras etapas que llevarán a los participantes a descubrir parajes recónditos de la Isla, desconocidos no sólo para el turismo, sino también por su inaccesibilidad para gran parte de la población de la Isla, pudiendo además disfrutar de ellos desde la perspectiva única que ofrece su visión desde el mar.
A una media de 40 kilómetros diarios, los intrépidos palistas que completen la vuelta a la Isla el próximo sábado habrán recorrido unos 320 kilómetros alrededor de la costa majorera, valiéndose para ello únicamente de la fuerza de sus brazos.
Pero no estarán solos. Para poder completar esta gesta, el Cabildo de Fuerteventura cuenta con un experimentado equipo que, desde la coordinación de El Chinijo en alta mar, y con el apoyo de otras cinco embarcaciones comandadas por profesionales y colaboradores voluntarios, además del apoyo logístico por tierra de la organización, se ocuparán del seguimiento y de la seguridad de todos los participantes.
Además, en cada uno de los estadios en que la comitiva se detenga para pasar la noche, distintas entidades y colectivos prestarán su colaboración a la expedición, como por ejemplo los seis ayuntamientos de la Isla ofreciendo cobijo en sus instalaciones deportivas, la Asociación de Vecinos de Los Molinos y la Asociación de Empresarios de El Cotillo que prepararán de comer en sus localidades, El Regimiento de Infantería Ligera Soria 9 que montará un campamento en la Punta de Jandía, el CNTM Pájara que facilita el paso de la expedición por el Campo de Tiro, Cruz Roja que reforzará la seguridad de la expedición en el sur de la Isla, y otras entidades que apoyan a la organización como Supermercados Padilla, R2 Hoteles o la Federación Canaria de Piragüismo.
Mañana domingo día 28 de agosto la expedición partirá a primera hora desde Corralejo en dirección a Los Molinos, realizando el descanso de etapa en la localidad de El Cotillo. Se trata de jornada complicada, dado que el oleaje azota con dureza la zona norte de la Isla, con el consiguiente peligro que suponen los rompientes en caso de deriva. Tanto en El Cotillo como en Los Molinos los palistas serán recibidos y acogidos por los empresarios de la primera localidad y por la asociación de vecinos de la segunda.
Seguimiento y seguridad
Cinco embarcaciones de la Escuela Náutica Insular, comandadas por el personal del Cabildo, y una lancha particular que aporta uno de los colaboradores de la vuelta, estarán presentes en todo momento durante el desarrollo de la prueba para asegurar la seguridad de los participantes. En todo momento mantendrán contacto por radio, lo que permitirá controlar los diferentes grupos de palistas que se forman en cada etapa dependiendo del nivel de preparación y el ritmo de remada de cada uno.
Además de las emisoras de radio, cada embarcación estará equipada con salvavidas, bengalas, espejos, aparejos de fondeo y cabos para remolcar piraguas u otros botes en caso necesario. La organización cuenta también en el Centro Náutico Insular con dos embarcaciones equipadas y preparadas para salir a navegar en cualquier momento, en caso de avería de cualquiera de los botes en ruta.
Un vehículo terrestre realizará también el seguimiento de la expedición por tierra, portando piraguas y material de repuesto, alimentos y equipamiento sanitario.
PROGRAMACIÓN DE JORNADAS Y ETAPAS
Tiempos: (tiempo 1ª etapa / tiempo 2ª etapa)
1ª Jornada. Sábado 27 de agosto
Puerto del Rosario – Corralejo (2h / 2,15h)
Salida. Escuela Náutica de Puerto del Rosario a las 10,00 horas. Despedida
Parada. El Jablito
Llegada. Muelle de Corralejo
2ª Jornada. Domingo 28 de agosto
Corralejo – Los Molinos (3h / 1,30h)
Parada. El Cotillo (
3ª Jornada. Lunes 29 de agosto
Los Molinos – Playas Negras (2,15h / 2h)
Parada. Ajuy
4ª Jornada. Martes 30 de agosto
Playas Negras – El Puertito (4,30h / record 3,45h)
(Una sola etapa) Llegada. Morro Potala – El Puertito
5ª Jornada. Miércoles 31 de agosto
El Puertito – Risco del Paso (2,15h /2,30h viento en contra)
Parada. Morro Jable
6ª Jornada. Jueves 1 de septiembre
Risco del Paso – Gran Tarajal (2,30h/1,30h)
Parada. Tarajalejo
7ª Jornada. Viernes 2 de septiembre
Gran Tarajal – Pozo Negro (solo refrigerio) (2,30h/1h)
Parada. Jacomar
8ª Jornada. Sábado 3 de septiembre
Pozo Negro – Puerto del Rosario (1,30h / 2h)
Parada. Caleta de Fuste
Llegada. Puerto del Rosario. Recepción a las 17,00 horas
Cabildo de Fuerteventura