El Unión Temporal homenajea a los luchadores históricos de Fuerteventura con un calendario del club para 2012
Ayer se presentó el almanaque, que ilustra la figura de 12 luchadores y luchadoras con imágenes y poesías de los verseadotes de la Isla
15 de diciembre de 2011
El Unión Temporal de Casillas del Ángel presentó ayer el calendario que este club de lucha ha elaborado para el año venidero de 2012. El almanaque realiza una retrospectiva de la historia reciente de la lucha canaria en Fuerteventura, al homenajear en cada una de sus páginas a los 12 luchadores y luchadoras más destacados de los últimos años.
Verseadotes como Domingo Umpiérrez ‘El Cuco’, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, Andrés González Francés, Yeray Rodríguez e Irene Hormiga (en representación de su hermano, Marcos Hormiga, que se encontraba fuera de la Isla), ilustran el calendario con sus décimas dedicadas a cada uno de los luchadores.
Los propios autores, a excepción de Yeray Rodríguez que no asistió, leyeron sus versos dedicados a los luchadores, que también asistieron al acto. Leyendas como Vicente Alonso, Pedro Cano, Antonio Cano, Miguel Ángel Marichal, Juan Soto, Rafael Rodríguez ‘Pollo de las Parcelas’, Vicente del Toro, Valen Torres, Santiago ‘El Majorero’, Noelia Ávila, Noelia Cabrera y Juani Franquiz -este último no asistió, se reencontraron en un abarrotado salón de actos de la Consejería de Deportes del Cabildo.
El presidente del Unión Temporal, Antonio Benítez, el consejero de Deportes del Cabildo, Antonio Mesa, el presidente de la Federación de Lucha Canaria de Fuerteventura, Rafael Rodríguez, y el presidente de la Federación Nacional de Lucha Canaria, Germán Rodríguez, intervinieron a lo largo de este acto que condujo Miguel Alonso y que contó también con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jesús Gutiérrez.
El Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario han colaborado en el calendario junto a numerosas firmas comerciales de la Isla, que patrocinan cada una de las páginas del mismo.
Antonio Mesa, consejero de Deportes y Caza del Cabildo de Fuerteventura, intervino felicitando y agradeciendo al Unión Temporal por haber confeccionado «un calendario que nos traslada a otra época y nos trae granes recuerdos a todos. Desde entonces hasta ahora se han desarrollado en Fuerteventura muchísimas disciplinas deportivas que no estaban entonces. Sin embargo, estamos seguros que gracias al trabajo de este y otros clubes, apoyados desde el Cabildo a través del programa escolar Lucha Por Lo Nuestro o el convenio con la Federación para mantener las escuelas de la Isla, será posible mantener viva la llama del deporte vernáculo y conseguir que los más pequeños se interesen y se acerquen a practicar la lucha canaria».
No faltaron oportunidades para las anécdotas durante una presentación que animó con su humor desenfadado Irene Hormiga, y en la que se conoció, por ejemplo, como fue una maña que le hizo Juan Soto a Domingo Rodríguez ‘El Colorao’ hasta el punto de romperle la clavícula, favoreciendo así la dedicación plena a su carrera musical de unos de los mejores timplistas de la historia.
El origen sahariano del Unión Temporal
El Club de Lucha Unión Temporal de Casillas del Ángel debe su nombre al Unión temporal Sahariano, club que funcionó en la década de los años 60 del siglo pasado en El Aaiún, cuando Sahara Occidental era todavía territorio español y contaba allí con una numerosa población canaria desplazada en busca de oportunidades, entre ellos algunos de los luchadores que aparecen en este calendario.
También muchos de estos luchadores han sido miembros del Unión Temporal, club que fue fundado en el año 2008 y que en solo cuatro años ya cuenta con equipos en todas las categorías, incluido el combinado sénior que en estos momentos se encuentra luchando por conseguir el título de liga a nivel insular.
Nota de prensa: CABILDO DE FUERTEVENTURA
Darles las felicidades y agradecimiento al Club de Lucha Unión Temporal por la magnífica labor de reunir a los luchadores del dicho equipo del Sahara Aaiún, por haberme reunido con mis compañeros con los que hacía años que no sabía de algunos. Mis más sincera felicitación a todos los que organizaron este encuentro y a todos los que colaboraron. Atentamente: Lalo Castillo.
el club de lucha temporal al no tener istoria a tenido que echar garra a los luchadores istoricos que pertenecieron a otros club ,yo personalmente creo que eso deberia aver sido lavor de la federacion no de un club que por mucho que quiera poca istoria tiene que contar de luchadores que ayan pasado por sus filas , de todas maneras tengo mis dudas de como se desarrollo la idea del calendario , por que la primera imprecion que da es que el calendario lo a preparado la federacion de lucha de fuerteventura para ayudar a su club el union temporal tal como a vindo haciendo siempre, me da verguenza que el equipo de mi pueblo sea el inico ayudado por la federacion ya que su lavor deveria de ser la defavorecer a todos los equipos por igual.
que buena labor esta realizando el club de lucha union temporal, gracías a este club hemos podido ver caras nuevas, versos y dedicatorias a la lucha canaria. Esta labor y otras como estas son las que hay que comentar,no los piques que se tienen con luchadores, directivas, federaciones, arbitros etc.
Felices Fiestas a todos los amantes de la Lucha Canaria.