Ayer se celebró el cuarto taller de iniciación a esta modalidad ancestral este año, dentro de un programa de la consejería de Deportes del Cabildo
30 de abril de 2012
Continúan celebrándose los talleres de iniciación al salto del pastor canario organizados por la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, a través de ‘No Olvides Lo Nuestro’, el programa de rescate y difusión de los juegos y deportes tradicionales canarios de la institución insular.
Ayer domingo día 29 de abril tuvo lugar el cuarto taller del año en el Barranco Río Cabras, en el municipio de Puerto del Rosario, donde los saltadores pudieron ejercitarse en la práctica de esta ancestral actividad heredada de los pastores canarios en su deambular por nuestra geografía.
Saltando a pies juntos, de banda, a regatón muerto, a regatón apoyado, de piedra a piedra, subiendo y bajando al risco, bastoneando…, los participantes fueron recorriendo el barranco desde Tesjuate hasta su desembocadura en la costa de la capital majorera. La ‘lata’ (palo largo y recto rematado en su extremo inferior por una punta de metal, llamada regatón, puyón o puya) es la herramienta de que se sirven los saltadores para ayudarse a realizar con mayor rapidez y seguridad su desplazamiento por un espacio natural de difícil relieve.
El empleo de un palo grande para transitar por el terreno está documentado en la cultura aborigen y vinculado con una función utilitaria. Los campesinos canarios continuaron utilizándolo en sus labores del campo y del pastoreo durante siglos hasta la actualidad, en que ya no se hace necesario saltar por necesidad como antaño, sino que al salto del pastor se le incorpora un componente lúdico y de ocio para disfrutar de la naturaleza y mantener las tradiciones.
Inscripción. Para participar en los talleres es requisito imprescindible estar federado como saltador, por lo que todos los interesados deben ponerse en contacto con el programa ‘No Olvides Lo Nuestro’, acudiendo al Departamento de Deportes del Cabildo de Fuerteventura (calle Dr. Fleming, nº 1 de Puerto del Rosario) o llamando al 619 406 013, donde serán informados de los trámites pertinentes, fechas de celebración previstas y rutas programadas.
CABILDO DE FUERTEVENTURA