Al final de las dos finales de copa en juego, ninguna de las copas vino a Fuerteventura, consiguiendo nuestros dos representantes sendos subcampeonatos. Y así se cierra la temporada de fútbol sala este año.
Copa preferente Lanzarote-Fuerteventura
Crónica:VilladeTeguise (2) vs Henequén Ftv. (1)
A punto estuvo el Henequén de traerse la copa para Fuerteventura, pero la suerte le dio la espalda en el último suspiro de partido, marcando el Villa de Teguise el 2 a 1 definitivo ya cuando el árbitro iba a pitar el final.
Villa de Teguise: Humberto, David, Alfonso, Rubén, Alejandro, Ángel, Moisés, Iván, Alaín y Yeico.
Henequén Ftv.: Manuel, Carlos, Jonathan, David, Daniel, Leandro, Pedro Pablo, Lucas, Orlando y Juan Manuel.
Goles: marcaron Ángel y Yeico para los conejeros, mientras que el gol del Henequén lo marcó David.
Árbitros: Iván González y Miguel Hernández (cronometrador)
Incidencias: unos cien aficionados se acercaron al pabellón de Titerroy a presenciar esta final en la que ambos equipos dieron un bonito espectáculo. Por los locales no vieron ninguna cartulina, mientras por los majoreros vieron amarilla Orlando y Manuel vio la roja cuando estaba en el banquillo.
El gran número de aficionados que se acercaron al pabellón de Titerroy a ver esta final, salieron satisfechos del pabellón con el espectáculo que mostraron ambos equipos. En una final que estuvo bastante igualada, donde un henequén sin complejos le jugó de tú a tú al intratable campeón de liga. y una jugada de los conejeros en el último suspiro de partido privó a los majoreros el cerrar esta magnífica temporada con un título.
Fue un partido en el que ambos equipos jugaban con la misma disposición táctica, con un pivote y saliendo en rápidas contras, quizás el respeto que se tenían estos dos equipos hizo que no salieran a jugársela, a sabiendas que el mínimo error les podía costar la copa, a pesar de jugar a la contra fue un partido bonito de ver, de ida y vuelta con alternativas en ambas porterías, y donde los aficionados disfrutaron de los lindo. La primera parte reflejaba esta igualdad y el respeto que se tenían los finalistas, llegando al descanso en empate a cero en el luminoso.
La segunda parte tuvo la misma tónica que en la primera y a la postre que todo el partido, ambos equipos jugando con pivote y saliendo a la contra. Primero golpearía el Villa de Teguise poniendo el 1 a 0 en el marcador, pero lejos de venirse abajo, el conjunto majorero siguió insistiendo y David pondría las tablas en el luminoso. Con este marcador de 1 a 1, el conjunto majorero tendría dos ocasiones bastante buenas para adelantarse en el marcador, pero no tuvieron suerte.
A falta de 11 segundos para el final, la surte le volvía a darla espalda a los majoreros ya que el Villa de Teguise marcaría el gol de la victoria, poniendo el definitivo 2 a 1 en el marcador, pero pocos segundos después el Henequén pondría portero jugador y tendría una última ocasión clara para empatar a dos, pero una vez más la fortuna decidió que la copa no subiera al barco para venirse a Fuerteventura.
A pesar de no traerse la copa tras el gran partido disputado, los majoreros tuvieron el reconocimiento del público que despidieron a ambos equipos como los auténticos campeones que son, aunque al final solo puede haber un campeón. Desde aquí felicitar al Henequén Fuerteventura por la gran temporada que han hecho siendo subcampeones tanto en liga como en copa.
Final de copa
- Villa de Teguisevs (2) vs Henequén Ftv. (1)
Copa tercera división
Al igual que el Henequén Fuerteventura, el Isla Larga no pudo traerse la copa para nuestra isla, que al final se llevaría el Arsenal VSB, que ganó un partido y empató el otro, mientras que el Isla Larga ganó al Serviven Tahiche y perdió frente al Arsenal VSB. Los resultados fueron los siguientes:
Partidos final de copa:
- Arsenal VSB (2) vs Serviven Tahiche (2)
- Isla Larga (2) vs Arsenal VSB (3)
- Isla Larga (7) vs Serviven Tahiche (5)
Unos doscientos aficionados se acercaron al pabellón de santa Brígida a ver esta final a tres, dando todo su apoyo al Arsenal VSB, que jugaba esta final en su propia cancha.
Los árbitros que pitaron esta final fueron Miguel López, Luis Martínez y Omar Rodríguez (cronometrador), que pitaron los tres partidos, los cuales consistían en dos partes de diez minutos a tiempo parado.
Los equipos jugaron la final con las siguientes plantillas:
Isla Larga: Tana, Rubén, Mario, Moisés, Dani, Marcial, Semidán, Rubén “madriles” y José “el mete”.
Arsenal VSB: Arturo, Daniel, José, Cristian I, Nisael, Jesús, Cristian II, Alexis, Joel, Ignacio y Ahitamy.
Serviven Tahiche: Andrés, Javier, Juan Jesús, Alejandro, Pedro, José, Heber, Rafael, Rayco, Alejandro II, Himar y Salvador.
En el primer partido, se enfrentaron el Arsenal VSB y Serviven Tahiche, que empataron a dos, donde el conjunto conejero comenzó dominando el partido, controlando el balón, y como premio consiguió adelantarse en el marcador poniendo el 0 a 1 en el marcador para llegar así al descanso.
La segunda mitad dio un giro en el juego, ya que esta vez el arsenal era quien disponía del dominio del balón, aprovechando la ventaja numérica dado que estaba jugando con portero jugador, pero el Serviven volvería a marcar en una jugada aislada en la que cogería las espalda, poniendo el 0 a 2, pero el conjunto local no desistiría en su empeño en intentar darle la vuelta al partido, ya más con doscientos aficionados dándoles ánimos, y con el Arsenal volcado en ataque llegaría el empate a dos final.
Los goles del Arsenal los marcaría José (2), mientras que para el Serviven os marcaría Himar (2).
El segundo partido enfrentó al Isla Larga y al perdedor del primer partido, que sería el Arsenal VSB, que perdió en los penaltis contra el Serviven para ver quien jugaría el segundo partido.
El conjunto local dado lo bien que le fue en el primer partido jugando con portero jugador, jugaría su segundo partido con esta misma táctica desde el inicio del partido, táctica que le iría bien, ya que se adelantaría en el marcador gracias a esa superioridad numérica, pero poco después el conjunto majorero empataría a uno, aunque vería como unos minutos después los locales volverían a adelantarse en el marcador para llegar al descanso con el marcador de 2 a 1.
La segunda mitad fue bastante distinta a la primera, ya que los majoreros pondrían tablas en el marcador nada más comenzar esta segunda mitad, y el partido empezó a ser de ida y vuelta para disfrute de los espectadores, habiendo ocasiones de uno y otro equipo.
Para mala fortuna de los majoreros el conjunto grancanario marcaría el gol de la victoria a falta de dos minutos para el final, y los majoreros no podrían reaccionar a este gol quedando muy tocados, llegando así al final de este partido con el marcador de 2 a 3.
Los goles del Isla Larga los marcaría Marcial (2), mientras que para el arsenal marcarían Nasael, Jesús y Cristian.
En el tercer y último partido se verían las caras el Isla Larga y el Serviven Tahiche , en un partido de ida y vuelta donde el conjunto conejero siempre llevaba la ventaja en el marcador desde que se adelantó en el partido con el 0 a 1, pero poco después empataría el Isla Larga, pero antes de llegar al descanso los conejeros volverían a adelantarse en el marcador, llegando al descanso con el 1 a 2 en el marcador.
En la segunda mitad el conjunto majorero volvería a empatar el partido, pero vería como el Serviven se volvería a adelantar, pero poco después los conejeros se volverían a adelantar, con esta tónica se llegaría hasta en empate a cuatro goles, a partir de ahí los conejero bajarían el ritmo de partido, cosa que aprovecharía el Isla Larga para presionar arriba, y prácticamente cada robo de balón era un gol de los majoreros, para llegar al final del partido con el marcador final de 7 a 5.
Los goles de los majoreros los marcarían Rubén “madriles” (3), Dani (2), José “el mete”, y un jugador contrario en propia puerta, mientras que para los conejeros marcarían Pedro (2), Rafael, Alejandro e Himar.
Nota.- desde aquí me despido hasta la próxima temporada, y agradecer a Vicente, Maxi, Agustín, Alexander y a Raúl por su colaboración.