Se trata de la quinta salida este año del Taller de Iniciación al Salto del Pastor del programa No Olvides Lo Nuestro de la Consejería de Deportes del Cabildo
Una docena de saltadores, en esta ocasión acompañados de dos bardinos de raza, se lanzaron este sábado a la conquista del Barranco de Río Cabras en la que fue la quinta salida este año del Taller de Iniciación al Salto del Pastor, iniciativa que impulsa la Consejería de Deportes y Caza del Cabildo a través del programa de deportes autóctonos ‘No Olvides Lo Nuestro’.
Acompañados de los maestros y monitores de la modalidad, los participantes en el taller recorrieron armados con sus ‘latas’ los pasajes más recónditos a inaccesibles de este barranco ubicado en el municipio de Puerto del Rosario. Durante todo el recorrido los aprendices de saltadores pudieron practicar los distintos tipos de saltos o brincos (bastoneo, a regatón muerto, de banda, a pies juntos, el de risco a risco…), los mismos que utilizaran desde tiempos precoloniales los antiguos pobladores de Canarias.
De esta manera, este Taller de Iniciación al Salto del Pastor se dirige a introducir a todas las personas interesadas en esta práctica ancestral, que reproduce el quehacer de los pastores canarios en su deambular por la geografía isleña junto a su ganado y sus perros.
La principal diferencia radica en que hoy en día la actividad se realiza con una finalidad eminentemente lúdica, siendo una práctica más dentro de las distintas posibilidades de ocio, tiempo libre, contacto con la naturaleza o senderismo en rutas de difícil acceso que se pueden realizar en las Islas. Para aprender el salto del pastor es requisito indispensable habituarse al manejo de la ‘lata’, que se definiría como un palo largo rematado en su extremo inferior por una estructura metálica acabada en punta llamado regatón.
Para participar en estos talleres es requisito imprescindible estar federado como saltador, por lo que todos los interesados en inscribirse deberán ponerse en contacto con el programa ‘No Olvides Lo Nuestro’, acudiendo a las oficinas del Departamento de Deportes del Cabildo de Fuerteventura (calle Dr. Fleming, nº 1, de Puerto del Rosario), o a través del teléfono 619 406 013, donde se les informará de los trámites pertinentes, así como de las fechas de celebración previstas y rutas programadas para estos talleres.
CABILDO DE FUERTEVENTURA