Durante todo el presente curso escolar que finaliza hoy, los técnicos y monitores de la Consejería de Deportes del Cabildo han recorrido los centros de la Isla para introducir a los estudiantes en el conocimiento de juegos y deportes como el palo canario, la bola canaria, el salto del pastor, la pelotamano, la tángana, la billarda, la pina, la lucha canaria…
Una temporada más, y ya van doce consecutivas, el programa de la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura ‘No Olvides Lo Nuestro’ ha desarrollado la campaña escolar de juegos y deportes tradicionales en los centros educativos de la Isla.
A lo largo del curso escolar que finaliza hoy, más de 2.000 alumnos de primaria y secundaria de la mayor parte de los centros educativos de la Isla han podido aprender y practicar los juegos y deportes autóctonos y tradicionales canarios.
Antonio Mesa, consejero titular del área de Deportes del Cabildo que coordina esta iniciativa, valoró las actividades de ‘No Olvides Lo Nuestro’ como «un programa sin parangón en el Archipiélago canario, gracias al cual miles de alumnos pueden acercarse al conocimiento de las prácticas tradicionales de nuestra tierra».
Mesa mencionó que «en Fuerteventura se trabaja como en ningún otro lugar en la recuperación, mantenimiento y difusión de nuestros juegos y deportes tradicionales, y esto es así gracias a la labor que desempeñan nuestros técnicos y monitores, tanto en el programa ‘No Olvides Lo Nuestro’, en el que se enseña la variedad de juegos y deportes, como en el programa ‘Lucha Por Lo Nuestro’, centrado exclusivamente en la enseñanza del deporte vernáculo».
Los alumnos que a lo largo del curso han podido practicar en su horario de educación física actividades como el palo canario, la bola canaria, el salto del pastor, la pelotamano, la tángana, la billarda y la pina, han sido los estudiantes de 3º y 4º de la ESO de los centros IES Jandía, Gran Tarajal, Vigán, Corralejo, La Oliva, Santo Tomás de Aquino, San Diego de Alcalá y Puerto del Rosario, junto con el CEIP Sagrado Corazón y CEO Puerto Cabras.
Por otro lado, en el itinerario de la lucha canaria, dirigido a los alumnos del segundo curso del tercer ciclo de primaria (6º de Primaria), han participado los colegios CEIP Antoñito el Farero, CEIP Villaverde, CEIP Lajares, CEIP La Oliva, CEIP Domingo J. Manrique, CEO Puerto Cabras, CEIP Puerto del Rosario, CEIP San José de Calasanz, CEIP Francisco Navarro, CEIP Pablo Neruda, CEIP Millares Carlo, Sagrado Corazón , CEIP Domingo Velázquez, CEO Antigua y CEIP Cristóbal García Blairzy.
CABILDO DE FUERTEVENTURA