El equipo capitalino partía al igual que el C.L. Unión Antigua con un punto menos al solo tener un destacado B y uno C, y eso al final de campeonato pasa factura. Además si sumamos que su destacado B por lesión estuvo toda la 2ª vuelta de su equipo sin luchar peor se pusieron las cosas a los «azulgranas» pero curiosamente el equipo se superó con creces ante esta adversidad y en la 2ª vuelta consiguieron 7 de los 11 puntos finales al conseguir dos victorias, un empate y dos derrotas.
Varios hombres brillaron con luz propia, por un lado el destacado C José Manuel de León «panceta» que fue el máximo tumbador de la regularidad al superar al máximo tumbador de la general Eusebio Jorge en un solo punto gracias a sus victorias ante luchadores de superior categoría. Los 4 puntos «extras» los consiguió al separarse con dos destacados A, con Eusebio Jorge en el único empate de la liga y en la última jornada ante Carlos Moreno. Curiosamente en rendimiento los destacados D se le dieron mal ya que consiguió un 66,67, de 6 veces en 2 se vio sorprendido y ambas por Cristian Soto que lo tiró tanto en la ida como en la vuelta pero con los destacados A tuvo un 50%.
Otro de los nombres que rayaron a un muy buen nivel fue el destacado D Óliver Gordillo, sus números hablan por si solos, 19 tumbados en la general de máximos tumbadores por los 22 de la regularidad al dar en la arena con un B y un C con un 92,31% en no clasificados y un 80% ante luchadores de su misma categoría y por último hay que nombrar al no clasificado Marcos Martín, que hizo 18 puntos en la tabla de máximos tumbadores con un 86,67% en el rendimiento ante luchadores de su misma categoría, aunque como valor negativo su alto porcentaje en separadas (24,64%).
En la parte negativa el destacado D José Cabrera no hizo buenos números, solo hizo 8 puntos para su equipo con un 0% ante luchadores de su misma categoría y un 75% ante luchadores de inferior categoría siendo además el luchador de su equipo que mayor porcentaje de separadas tuvo si lo igualamos con Julio Porte que tiene 0,56 por los 0,54 de José. Julio precisamente tampoco tuvo un buen inicio de temporada ya que solo tuvo un 12,50% de rendimiento ante luchadores de su misma categoría al igual que Juan J. de la Flor que no pudo inaugurar su casillero de victorias.
El destacado B David García que luchó la primera vuelta obtuvo curiosamente un 100% de rendimiento ante luchadores de su misma e inferior categoría,solamente siendo superado en tres ocasiones ante luchadores destacados A.