Con la reanudación del periodo lectivo, los alumnos aprenden con los programas ‘No Olvides Lo Nuestro’ y ‘Lucha por lo Nuestro’ prácticas tradicionales como el palo, la lucha y la bola canaria, el salto del pastor, el tiro y esquive de piedras, la pelotamano, la billarda, la pina y la tángana
La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura ha reanudado tras el periodo vacacional de navidad la enseñanza de los deportes autóctonos y juegos tradicionales canarios que desarrollan en los centros escolares de la Isla los programas ‘No Olvides Lo Nuestro’ y ‘Lucha por lo Nuestro’.
‘No Olvides Lo Nuestro’ ha retomado su itinerario entre los alumnos de 4º de la ESO del IES Santo Tomás de Aquino y del CEO Sagrado Corazón, ambos en Puerto del Rosario. Los alumnos de estos centros centro podrán iniciarse durante tres semanas de aprendizaje en el conocimiento y la práctica de disciplinas ancestrales como el Palo Canario (vara y lata), la Bola Canaria, el Salto del Pastor, el Tiro y Esquive de Piedras, la Pelotamano, la Billarda, la Pina y la Tángana.
‘Lucha Por Lo Nuestro’, por otro lado, ha iniciado también las actividades de este programa centrado específicamente en la lucha canaria en los centros CEIP Pablo Neruda y CEIP San José de Calasanz, ambos también en la capital majorera.
El consejero responsable del área de Deportes y Caza en el Cabildo, Antonio Mesa, declaró que desde esta institución impulsamos los programas ‘No Olvides Lo Nuestro’ y ‘Lucha por lo Nuestro’ «con la idea de que este tipo de actividades transmitan valores sociales, educativos y de salud, y favorezcan la integración social, la mejora de la educación del alumnado y la difusión, rescate y conservación de nuestros juegos y deportes autóctonos y tradicionales canarios».
Mesa añadió que a lo largo del presente curso, «unos 2.000 estudiantes de toda la Isla se beneficiarán de estas materias impartidas en horario lectivo por los monitores titulados y técnicos especialistas de la Consejería de Deportes del Cabildo, contando para ello con la implicación del profesorado en cada uno de los centros participantes».
NOTA DE PRENSA: CABILDO DE FUERTEVENTURA