La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios, el Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides, durante el Imperio Medio Egipto conoció un período de esplendor en su economía y en el Imperio Nuevo la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII.
Como la edad dorada que se está viviendo en Lanzarote donde dos dinastías, Tao y Tías lucharán por el imperio luchístico de Titerroygatra, todo esto con sus protagonistas, faraones que representan la fuerza de dos pirámides con 12 escalones, que deben de ir subiendo para llegar a la cima, donde el faraón y combatientes escribirán en letras grandes su nombre, Tao o Tías.
Varios son los momentos que la historia nos ha dado esta temporada, en el Municipal de Tías se enfrentarán este viernes 25 de febrero los dos mejores equipos de Titerroygatra, y ambos ya se han visto en dos ocasiones esta temporada, pero conviene recordar esta historia aunque no sea tan espectacular como la dejada por los egipcios.
Corría el día 20 de Octubre cuando estos dos equipos se veían las caras por primera vez en el torneo liguero, dos bajas marcaron esta luchada, la del destacado B José Miguel Fontes por el Tías y la del destacado D Tino Rodríguez por el Tao, en aquel enfrentamiento el Tao venció en el Andrés Curbelo 12-11, Martín Cano quedó en pie mientras que Mario Fránquiz y Raúl Guedes se eliminaron mutuamente, mientras que en Tías el 24 de noviembre ambos equipos se enfrentaron con todos sus mejores luchadores, venciendo nuevamente el Tao esta vez 10-12.
Tino Rodríguez fue el hombre de la luchada al eliminar por amonestaciones al destacado B José Miguel Fontes y al destacado D Cristo Hernández «Callejón VI», los destacados B Raúl Guedes y Mario Fránquiz se separaron tras dos separadas.
Sin embargo esta luchada será distinta a las demás, y posiblemente la pelea estará en la media, si el Tao logra tirar al faraón Cristo Hernández tendrá más de media batalla ganada, por tanto el que llegue con gente por detrás de los grandes faraones tiene mucho ganado porque será difícil que los faraones se tiren.
Las pirámides se hicieron desde los cimientos y la cola y media representa la base de ellas por lo que nombres de la talla de Javi Díaz (es posible que pueda luchar a pesar de su lesión) Miguel Ángel Betancort, Rubén y Roberto Barrios, Juan J. Guillén entre otros hombres del Tao y Casiano González, Ayonath Caraballo, Gumersindo Betancor, Alexander Martín, Manuel Méndez, Kevin Ortega entre otros por parte del Tías, tendrán mucho que decir.
Una de las grandes incógnitas del antigua Egipto es como se hicieron las pirámides, millones de bloques de piedra, colocados con absoluta precisión hace miles de años y orientados de forma milimétrica a ciertas estrellas, solsticios o equinoccios.
¿Quién las levantó? y sobre todo ¿cómo?, es quizás la gran pregunta sin respuesta de la arqueología como quién ganará esta final… La respuesta está en los jeroglíficos, pero para los que no conozcan aún a los faraones de Lanzarote pasen y vean sus defectos y virtudes.
José Miguel Fontes: Destacado B del Tías, la veteranía es un grado y esto lo explota a la perfección este coloso de los terreros, podemos considerarlo casi exclusivamente contrista, a la espera está como pez en el agua, sin embargo si la cosa se le complica si tiene que atacar a luchadores de semejante categoría, lo pasa mal, aunque por el potencial de su equipo este problema se da en muy pocas luchadas en la temporada.
Además se defiende muy bien a lo zurdo. Sus luchadas preferidas, ganchillo, tronchada y toque pa atrás. Quizás la lucha que más le incomoda sea la burra aunque siendo un contrista suele salir bien parado.
En la forma de controlar los tiempos de la agarrada es muy parecido al destacado B del Tao, Mario Fránquiz. Puede separarse con cualquier rival de su categoría a poco que se lo proponga, por lo que si su equipo va por delante es un faraón muy peligroso.
Raúl Guedes: Como se suele decir por estos lares, este sonriente y joven faraón es un ropero, el más fuerte de los 4 destacados B , por lo que es casi imposible de mover. Sus luchas, cadera, media cadera y levantada. Puede caer por vacíos, medias caderas y cogida de corva.
Al igual que su compañero José Miguel si se lo propone se separa con cualquiera ya que es un hombre muy difícil de mover para intentar armar alguna maña de las que le pueden incomodar. Con Mario Fránquiz lo hizo en las dos luchadas de la liga regular.
Martín Cano: El destacado B del Tao es nuevo en su equipo y luchador que viene de hacer gran labor de desgaste ante sus rivales en la liga de 1ª en Tenerife, por lo que además de ser el más joven tiene ya experiencia en finales y además suele salir muy bien parado de ellas.
Pardelera, burra, cango y tronchada son sus luchas preferidas y suele caer de burra sobretodo.
Es un luchador mayormente atacante aunque a veces es más pasivo de lo normal. En media alta suele hacer muy buenas luchadas pero le falta un puntito para ser el gran farón que todo el mundo espera...quien sabe si escribirá su nombre en el geroglífico de esta luchada.
Mario Fránquiz: El más técnico de todos, su veteranía hace que actualmente luche mayormente a la contra donde es bueno a los dos lados. Como Fontes estudia muy bien a su rival y explota los tiempos de la agarrada como nadie, como se suele decir y que no se moleste nadie, un viejo zorro.
Sus luchas preferidas media cadera, cadera, vacío, tronchada y burra.
Esta temporada ha sufrido mucho con los ganchillos sobretodo a toque de pito, es como si necesitara unos segundos para concentrarse en la agarrada, pero una vez superados estos segundos aguanta la presión como nadie. Por lo ocurrido en este año y años atrás los destacados del Tías no le incomodan pero también es verdad que será difícil que los tire, pero se puede separar con cualquiera de ellos.
Los destacados D pueden ser la clave bajo mi modesto punto de vista, ya que pueden romper las medias rivales y llevar la ventaja hasta la salida de sus puntales. Como ejemplo solo hay que retroceder una semana donde un magnífico Callejón VI dio el triunfo final a su equipo el Tías e incluso en la ida fue también clave para que su equipo perdiera por un solo punto.
El Tao tiene a sus dos destacados D permitidos sin embargo el Tías solo tiene uno aunque tiene luchadores no clasificados como por ejemplo Ayonath Caraballo que puede dar mucha guerra a cualquiera de ellos.
A Octavio Perera le incomoda luchadores altos que luchen cruzado arriba, la cadera es la peor maña que defiende y de la que suele caer. A Tino Rodríguez, luchador irregular pero que ha cuajado una buena temporada en el Tao le incomodan sin embargo luchadores que luchen por bajo o altos que luchen de frente o cruzado arriba, suele caer de medias caderas o vacíos, casi siempre como contras de sus ataques, podemos decir que muere matando y esto a veces le ha jugado malas pasadas pero es de esos luchadores que gusta al pueblo.
Si hablamos de Cristo Hernández “Callejón VI” le incomodan los luchadores que luchan de frente y/o que se crucen arriba, de medias caderas, cango o burra puede caer o de tronchada al perder la posición ya que se queda muy de pie, pero hoy por hoy podemos decir sin riesgo de equivocarnos con números en la mano que puede ser el gran protagonista de esta luchada, está en muy buen momento de forma y sus burras, pardeleras, etc pueden hacer estallar los cimientos de la pirámide llamada Tao.
Ya saben este viernes 25 de enero en el terrero de Tías y a partir de las 21.00 h, faraones y guerreros se enfrentarán «a muerte» por un lugar con los grandes farones. Ramsés II Tutankhamón, Tutmosis III… esperan, y tibiabín estará allí para contarlo en directo. SUERTE A TODOS.