
El Jurado de los Premios resolvía recientemente cinco de los diez galardones que se conceden en la Gala del Deporte. Los primeros ganadores confirmados son los siguientes:
Labor Periodística. www.tibiabin.es.
Tibiabín.es recibe por segunda vez y de manera consecutiva el Premio del Deporte a la Labor Periodística. Desde que comenzara su andadura en septiembre de 2008 -con un artículo sobre lesiones musculares en el fútbol- hasta hoy, la web ha recibido más de un millón de visitantes y ha publicado en torno 5.000 artículos relacionados con todo tipo de actividades, competiciones y eventos deportivos de Fuerteventura, convirtiéndose en el medio de referencia en este ámbito.
Este diario digital que actualmente integran David de León, Tino Montelongo, César Castañeyra, Yolanda Martínez, José Parrilla y Jorge Ávila, ha dado el salto recientemente con la creación de una productora de televisión (Tibiabin.tv) y la emisora de radio Tibiabin.fm, ambas centradas también en el deporte que se practica en la Isla.
Labor de Cantera. Club de Balonmano Morro Jable Virgen del Carmen.

El trabajo con la base, la disciplina deportiva, la humildad y la formación tanto deportiva como personal de los jugadores son algunos de los valores del Club de Balonmano Morro Jable Virgen del Carmen.
El club que actualmente preside Alicia Díaz Díaz fue fundado en el año 2003, y desde entonces hasta ahora ha ido creciendo hasta contar con 17 equipos y más de 200 licencias federativas en las distintas categorías, entrenando grupos de base a partir de los 5 años.
El CB Morro Jable Virgen del Carmen ya fue reconocido con el Premio a la Labor de Cantera en la anterior edición de los Premios del Deporte, celebrados en 2011. En estos dos años, el club ha obtenido todos los títulos de liga y copa insular en categoría femenina, y varios campeonatos también en categoría masculina. Además, el equipo infantil femenino ha obtenido dos veces y el primer puesto en el campeonato sector, finalizando en las dos ocasiones como quintas clasificadas en el Campeonato de España.
Leyenda Deportiva. Antonio Mederos (fútbol).
Antonio Mederos ha desarrollado su vida completamente ligada al fútbol, desde sus inicios en las décadas de los años 60 y 70 en clubes como el Deportivo Casillas, Atlético San Antonio (El Charco) y Atlético Fuerteventura (Gran Tarajal). Sus mayores éxitos llegaron siendo encargado del Estadio de Los Pozos, como empleado del Ayuntamiento de Puerto del Rosario (1979-1995). En esta etapa desarrolló en estas instalaciones una intensísima labor de promoción y enseñanza del fútbol, llegando a promover la fundación en 1987 del club Atletic Deportivo Mederos, que hasta la temporada 1992-93 consiguió numerosos títulos insulares y regionales en categorías de base, incluyendo el de Subcampeón de Canarias Cadete. También con el Atletic Deportivo Mederos surgió el primer equipo femenino en la historia del fútbol majorero, que consiguió cinco torneos regionales y cuatro insulares.
Deportes Autóctonos. Club de Lucha Unión Temporal.

El Club de Lucha Unión Temporal, de Casillas del Ángel, debe su nombre al Unión temporal Sahariano, club que funcionó en la década de los años 60 del siglo pasado en El Aaiún, siendo Sahara Occidental territorio español. Desde su constitución en el año 2008, el club que preside Antonio Benítez Rodríguez –también es entrenador de todas las categorías de base-, ha llevado a cabo una encomiable labor de cantera.
En estos cuatro años ha contado con equipos en todas las categorías de base, consiguiendo títulos desde su primera temporada. El pasado eejrcicio de 2011-2012, el club alcanzó sus mayores cotas con los títulos insulares de subcampeón de benjamines y alevines y de campeón de liga y copa en categorías infantil, cadete y juvenil, destacando especialmente el título de Campeón de Canarias obtenido por el equipo cadete.
Empresa. Ergonómica Clínica.

La llegada de Ergodinámica Clínica a Fuerteventura ha supuesto la implantación en la Isla de un nuevo concepto en el mundo de la medicina deportiva, asociado a la utilización de la tecnología en el campo de la biomecánica de la carrera y la marcha, aunque la clínica presta también otros servicios relacionados con la fisioterapia, y aporta profesionales y tratamientos de vanguardia.
Ergodinámica Clínica ha prestado su apoyo a numerosos eventos y competiciones deportivos de la Isla tales como la carrera ciclista FudeNaS, el II Triatlón Isla de Fuerteventura, la XIII Milla Urbana Isla de Fuerteventura, o la II Milla Barceló Hotels&Resorts, entre otros acontecimientos relacionados con disciplinas como el surf, el triatlón, las artes marciales, el piragüismo, el ciclismo y la escalada.
NOTA DE PRENSA: CABILDO DE FUERTEVENTURA