Ante medio millar de personas se disputó la luchada amistosa entre dos combinados de la isla que brindaron un entretenido espectáculo luchístico en beneficio de la Asociación contra el Cáncer en la isla.
Dos potentes combinados de luchadores de la isla de Fuerteventura en su mayoría se dieron cita en el vetusto terrero de Puerto del Rosario para recaudar fondos por una causa tan justa, donde nuestro deporte vernáculo siempre está presente.
En los prolegómenos se realizó una demostración del levantamiento del arado a cargo de Epi Berriel y del juego del palo por diferentes miembros de las escuelas de palo canario en Fuerteventura.
La luchada se disputó a sistema reducido y ambos combinados salieron con 15 luchadores en lugar de los 12 habituales, lo que hizo que quizás la lucha se hiciera un poquito larga aunque lógicamente en una causa como esta es lo menos importante.
Destacar por el combinado A al destacado C Juan Francisco Bonilla «piojo» que sumó dos puntos para los suyos, el primero al dar en la arena con Norberto Díaz de media cadera en la 1ª y toque pa atrás en la segunda y con el destacado A Carlos Moreno tras lucha a lucha con dos potentes toque pa atrás que hicieron tronar el terrero Puerto Cabras, al destacado D Santi Castro que estuvo soberbio ante Roberto Díaz al que tiró de cadera en la 1ª y de canguillo en la 2ª y a Tino Rodríguez en las mejores agarradas de la noche tras lucha a lucha de preciosa cadera con barrido en la 2ª y contra de sacón en la 3ª y al destacado C José Manuel de León «panceta» que dio en la arena con Steven Llanos de bonita levantada en la 1ª y tronchada en la 2ª, con el destacado B Samuel Torres que tiró en la 2ª tras 1ª separada de preciosa cadera y en su enfrentamiento ante el destacado A Carlos Moreno con el que cayó por amonestaciones en la 3º tras haber empatado a luchas en la 2ª de cadera.

Su hermano Cristian de León «pancetilla» hizo también dos puntos cumpliendo, al dar en la arena con Manuel Pérez de levantada con ganchillo en la 1ª y cadera con cango en la 2ª y separarse con David Parrilla en la 3ª tras lucha a lucha, dando la 1ª y cayendo en la 2ª con la misma maña, media cadera.
Por el combinado B, el máximo tumbador de esta luchada fue el destacado B Martín Cano, estuvo muy seguro durante toda la noche, primero al tirar al destacado B David García tras lucha a lucha, 1º de burra y 3ª de cango, al destacado A Eusebio Jorge, de contra de pardelera en la 2ª tras 1ª separada, al destacado D Santi Castro de pardelera en la 1ª y separarse en la 2ª y en el último enfrentamiento de la noche ante el destacado C Juan Francisco Bonilla tras 1ª separada y 2ª de tronchada poniendo el definitivo 14-15.
Destacar también a Roberto Díaz al hacer dos puntos, el primero al dejar fuera de brega a Julio Porte tras dos cogidas de muslo y a Calixto Rodríguez al que con mucha solvencia le dio las dos seguidas, 1ª de toque por dentro y 2ª de cogida de muslo.

Al final otro espectáculo luchístico por una preciosa causa, felicidades tanto a organizadores como a luchadores y por supuesto a los cerca de 500 aficionados que se dieron cita en el terraro Puerto Cabras.
Ficha técnica
Combinado A 14 – Combinado B 15
Combinado A: Eusebio Jorge, destacado A, Raico Santiago, destacado A (1), David García, destacado B, José M. de León «panceta» destacado C (2), Juan Francisco Bonilla «piojo» destacado C (2), Óliver Gordillo, destacado D (1), Santi Castro, destacado D (2), Marcos Martín (1), Óscar Álvarez (1), Calixto Rodríguez, Julio Porte, Ayoze Pérez, Mario Roger (1), Cristian de León (2) y Raico Ferrera (1).
Capitán: Óscar Álvarez.
Mandador: Epi Berriel.
Combinado B: Carlos Moreno, destacado A (2), Samuel Torres, destacado B, Martín Cano, destacado B (4), Tino Rodríguez, destacado D, Cristian Soto, destacado D (1), Chencho Rivero (1), Norberto Díaz, Steven Llanos (1), David Parrilla (1), Toño Hernández (1), Roberto Díaz (2), Manuel Cano (2), Manuel Pérez, Agustín Matoso y Alexander González.
Capitán: Toño Hernández.
Mandador: Miguel Ángel Marichal.
Árbitros: Pedro del Toro y Carmelo Carmona. Pitaron 47 amonestaciones,28 para el combinado A y 19 para el B. Hubieron 8 separadas.
Desarrollo de la luchada (en negrita vencedores y luchadas más espectaculares)
Combinado A | Combinado B | Ganador | Maña | L | V |
Mario Roger | Agustín Matoso | A | Media culona | ||
Media cadera | 1 | 0 | |||
Raico Ferrera | Alexander González | A | Cogida de muslo | ||
Separada | 2 | 0 | |||
Cristian de León | Manuel Pérez | A | Levantada con ganchillo | ||
A | Cadera con cango | 3 | 0 | ||
Mario Roger | Manuel Cano | A | Contra de cogida de muslo | ||
Elim. A amonest | 3 | 1 | |||
Raico Ferrera | Toño Hernández | B | Burra | ||
B | Cogida de muslo | 3 | 2 | ||
Cristian de León | David Parrilla | A | Media cadera | ||
B | Media cadera | ||||
Separada | 4 | 3 | |||
Ayoze Pérez | Manuel Cano | A | Burra | ||
B | Culona | ||||
B | Contra de pardelera | 5 | 4 | ||
Óscar Álvarez | Toño Hernández | A | Cogida de muslo | ||
A | Toque pa atrás | 5 | 3 | ||
Julio Porte | Roberto Díaz | B | Cogida de muslo | ||
B | Cogida de muslo | 5 | 5 | ||
Óscar Álvarez | Chencho Rivero | B | Media cadera | ||
B | Ganchillo | 5 | 6 | ||
Marcos Martín | Manuel Cano | A | Tronchada | ||
A | Atravesada | 6 | 6 | ||
Calixto Rodríguez | Roberto Díaz | B | Toque por dentro | ||
B | Cogida de muslo | 6 | 7 | ||
Óliver Gordillo | Chencho Rivero | A | Toque pa atrás | ||
A | Cadera | 7 | 7 | ||
Marcos Martín | Steven Llanos | B | Burra girada | ||
A | Cadera | ||||
B | Burra | 8 | 8 | ||
Santi Castro | Roberto Díaz | A | Cadera | ||
A | Canguillo | 8 | 7 | ||
Óliver Gordillo | Cristian Soto | B | Burra | ||
A | Canguillo | 8 | 9 | ||
B | Culona | ||||
Santi Castro | Tino Rodríguez | B | Tronchada | ||
A | Cadera con barrido | ||||
A | Contra de sacón | 10 | 9 | ||
José Manuel de León | Steven Llanos | A | Levantada | ||
A | Tronchada | 9 | 9 | ||
Raico Santiago | Cristian Soto | A | Toque para atrás | ||
Separada | 11 | 9 | |||
José Manuel de León | Samuel Torres | Separada | |||
A | Cadera | 12 | 9 | ||
Juan Francisco Bonilla | Norberto Díaz | A | Media cadera | ||
A | Toque pa atrás | 13 | 9 | ||
Raico Santiago | Carlos Moreno | B | Traspiés zurdo | ||
B | Cango | 13 | 10 | ||
David García | Martín Cano | B | Burra | ||
A | Canguillo | ||||
B | Cango | 13 | 11 | ||
José Manuel de León | Carlos Moreno | B | Traspiés zurdo | ||
A | Cadera | ||||
Elim. José por amonest. | 13 | 12 | |||
Eusebio Jorge | Martín Cano | Separada | |||
B | Contra de pardelera | 13 | 13 | ||
Juan Francisco Bonilla | Carlos Moreno | A | Toque pa atrás | ||
B | Sacón | ||||
A | Toque pa atrás | 14 | 14 | ||
Santi Castro | Martín Cano | B | Pardelera | ||
Separada | 13 | 14 | |||
Juan Francisco Bonilla | Martín Cano | Separada | |||
B | Tronchada | 14 | 15 |