—El miércoles 20, a partir de las 21.30 horas, tendrá lugar el pregón a cargo de La Parodia de Los Cachivaches
— La programación festiva incluye la recuperación del tradicional baile de la sábana, que tendrá lugar el viernes 22 de febrero en el recinto carnavalero del Casino
Antigua se prepara para celebrar el carnaval de “El Oeste” con un variado y divertido programa de actos entre el 20 de febrero y el 3 de marzo, que incluye galas, cabalgatas, concursos de disfraces y verbenas de madrugada. Para reflejar la alegoría de este año, se prevé que no falten motivos tan característicos relacionados con indios, vaqueros, bandidos y hasta el respetado sheriff, además del colorido de las comparsas, la ironía de las murgas y el humor de las ‘mascaritas’ y de los grupos carnavaleros del municipio.
El Ayuntamiento de Antigua organiza los actos de las carnestolendas, que cuentan con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, los ayuntamientos de Pájara, Puerto del Rosario y Betancuria y varias empresas. El programa, que se desarrollará primero en la Sociedad de Fomento y Recreo Unión Antigua (Casino) y posteriormente en el recinto ferial de Caleta de Fuste, “es el resultado de las reuniones mantenidas con murgas, comparsas, centros educativos, colectivos y grupos de baile”, destaca la concejala de Festejos, María Isabel Cabrera, quien anima a todos los vecinos a participar y disfrutar de las fiestas “luciendo sus mejores disfraces para ilustrar la temática elegida”.
El pistoletazo de salida lo darán la comparsa Yunaity Samba y el grupo de hip-hip Owner Funk, que prepararán el ambiente festivo mañana miércoles 20 de febrero a partir de las 21:00 horas. La lectura del pregón tendrá lugar a las 21:30 horas y correrá a cargo de La Parodia de los Cachivaches, que animarán a los vecinos a disfrutar de las carnestolendas con la alegría y el humor característico de esta fiesta.
El jueves 21 de febrero será el turno de las comparsas. Los Alegres Reformados (Centro de Mayores), Yunaity Samba y el grupo de baile Kilmilleisi (El Cotillo), junto con la batucada Mafasca, desplegarán todos sus ritmos a partir de las 21:00 horas.
Los alumnos del CEO de Antigua tomarán las calles con sus disfraces el viernes 22 a partir de las 10:00 horas, avisando a todos los vecinos del comienzo de la primera gala del carnaval, prevista para las 21:00 horas. Las murgas Los Cachivaches (Asociación Cultural El Campillo) y Garabato (Fundación Colectivo Mafasca) animarán la noche con su humor, ironía y letras picantes, junto con las murgas invitadas Los Gambusinos, Los Quintillos y Perretas y Punto, procedentes de Puerto del Rosario.
La programación festiva incluye la noche del viernes la recuperación del tradicional baile de la sábana. Esta iniciativa pretende restablecer esta celebración popular que se realizaba coincidiendo con el primer día del Carnaval, en la que los vecinos bailaban ataviados simplemente con una sábana, ocultando su identidad y reservando el disfraz que lucirían después en el resto de las verbenas. El grupo Guajavi y la orquesta Acorde animarán el ambiente festivo en el Casino de Antigua.
El coso carnavalero se celebrará el sábado 23 y prevé contar con carrozas, murgas, comparsas y otros grupos invitados. La salida partirá desde la localidad de La Corte (frente al torreón), a las 18.00 horas, y pasará por las calles La Paloma y Manuel Sánchez Évora, continuando por la avenida Príncipe de España, General Franco y Marcos Trujillo, Alcalde Montesdeoca Cabrera y Virgen de Antigua, hasta concluir el recorrido en el recinto, donde tendrá lugar la quema de la sardina. Durante el transcurso de la cabalgata, el jurado del concurso de disfraces puntuará a los mejores diseños.,
A las 24:00 horas del sábado 23 comenzará la segunda verbena con Guajavi y Acorde, que se interrumpirá a las 02:30 horas para conocer el veredicto del concurso de disfraces, que incluye premios para los más originales en tres modalidades: individual, pareja y grupo.
El domingo 24 de febrero, a partir de las 12.00 horas, está prevista una exhibición de caballos, acompañados por indios y vaqueros, en la charca de El Barrio. A las 16.30 horas comenzará la jornada de tarde infantil, que incluye las actuaciones de la murga Chiki Rompis, las voces de las niñas María y Marey y el show del payaso Reciclata, además de talleres de maquillaje, chocolatada y muñecos de Disney.
El lunes 25 de febrero concluirán los carnavales de Antigua. A las 21.00 horas se celebrará el tradicional pasacalle con la batucada Mafasca, mientras que a las 21:30 horas está prevista la Gala Drag Queen con participantes de gala previa del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. A partir de la medianoche tendrá lugar la última gran verbena con el Grupo Bomba de Fuerteventura y el Grupo Arena de Gran Canaria.
Los carnavales continuarán desde el jueves 28 de febrero hasta el sábado 2 de marzo en la localidad turística de Caleta de Fuste, donde también se contempla un amplio programa, como la gala de elección de la Reina Infantil, la Gala del Turista y el coso carnavalero.