De nuevo la diáspora majorera compitió este fin de semana con los mejores clubes canarios en la segunda jornada de la liga nacional. Un total de doce atletas de Fuerteventura estuvieron presentes ayer y hoy en los diferentes encuentros de División de Honor y de Primera División que tuvieron lugar por toda la geografía peninsular, ocho con el Tenerife CajaCanrias y cuatro con el CEA Tenerife 1984.
La localidad catalana de Sabadell acogió ayer sábado, 18 de mayo, el segundo cuadrangular de la división de honor masculina, encuentro en el que dos majoreros defendieron la camiseta del Tenerife CajaCanarias: Félix Guerra en lanzamiento de martillo, séptimo con un mejor intento de 39, 27 metros, y Adrián Pérez, quinto en 200 m.l. con su mejor marca legal de la temporada, 22.35, y segundo en el 100 m.l. con un crono de 11.06, venciendo a muchos de los mejores velocistas nacionales.
Por otro lado hoy domingo, en la segunda jornada de la Primera División, y una vez consumada la renuncia del CAI-GC, sólo hubo dos clubes canarios en liza, el CEA Tenerife 1984 en masculino y femenino, y el Tenerife CajaCanarias en femenino, con desigual fortuna para ambos.
Mientras el Tenerife CajaCanarias disputó en Sabadell su encuentro femenino venciendo con autoridad y posicionándose como favorito para el ascenso a la División de Honor; el club de la ciudad de La Laguna, el CEA Tenerife 1984, no tuvo una buena actuación, fue último en su encuentro masculino (Salamanca) y tercero en el femenino (Hospitalet).
Precisamente en este encuentro femenino es donde se produjo una de las actuaciones majoreras más destacadas, la de la cadete Paola Sarabia (en la foto). La atleta de Corralejo fue segunda con un mejor salto de 1,66 metros, nuevo récord absoluto de Fuerteventura, mejor marca canaria absoluta de la temporada y segunda mejor marca canaria cadete de todos los tiempos. Excelente temporada la de la majorera del norte de la Isla. En este mismo cuadrangular también compitió con el club lagunero la atleta de Morro Jable Janire Miranda, tercera en el 400 m. vallas con un crono de 1:11.23, y tercera también con el relevo 4 x 400, aportando bastantes puntos a su equipo, además de ser una pieza fundamental en su alineación.
En triangular masculino (por la retirada del CAI-GC), el CEA Tenerife presentó en la línea de salida a dos majoreros de Morro Jable, Salah Chehaib y Yassine El Maaida; este último fue cuarto en el 3.000 m. obstáculos con un crono de 9:57.8; mientras que Salah dobló, siendo sexto en el 1.500 m.l. con un tiempo de 4:30.2 y tercero en el 3.000 m.l. con una marca de 9:08.2. él sólo sumo para el CEAT 9 puntos.
Pero la actuación más numerosa se produjo en Sabadell con el Tenerife CajaCanarias, seis majoreras estuvieron en la línea de salida: Yanira Soto, Patricia Martínez, Yaiza Jiménez, Rebeca Muñiz, Zuleima Bueno y Eva María Alonso.
Al igual que en la primera jornada la atleta de Puerto del Rosario, Yanira Soto, venció con autoridad en sus dos pruebas: primera en salto de altura con 1,60 m. y primera en 100 m. vallas con un crono de 15.19; en esta carrera de vallas Patricia Martínez volvió a ser segunda, detrás de Yanira, con un tiempo de 15.73, Patricia redondeó su actuación con un segundo puesto en el relevo corto, el 4 x 100.
Yaiza Jiménez, atleta de Gran Tarajal, también dobló con el Tenerife, fue sexta en el 4 vallas (400 m. vallas) con un crono de 1:11.71 mejorando en más de cuatro segundo su marca de la primera jornada, y tercera con el relevo largo (4 x 400).
Tres atletas majoreras no doblaron, es decir, que sólo hicieron una prueba: Rebeca, Zuleima y Eva María. Zuleima Bueno en su prueba, el lanzamiento de martillo fue segunda con un mejor intento de 38,08 metros; mientras que Eva Alonso en el 3.000 m. obstáculos fue quinta con 12:55.68. La juvenil Rebeca Muñiz fue sexta en la vuelta a la pista con un crono de 1:02.85.