El Aula Deportiva del Cabildo organizó una serie de jornadas dirigidas a los deportistas de modalidades como el tiro olímpico, el tiro con arco, actividades cinegéticas, etc.
Los deportes de precisión como el tiro olímpico, el tiro con arco y diversas actividades relacionadas con la caza conllevan una serie de particularidades que tienen que ver con la preparación física y psicológica que los distinguen de otras modalidades deportivas.
Para profundizar en torno a este tema, se organizaron la semana pasada las primeras ‘I Jornadas de rendimiento deportivo en el tiro olímpico’, que tuvieron lugar los días 2 y 3 julio en el Centro Cultural Raíz de La Oliva y en el Campo de Tiro Morro Negro de Tiscamanita, respectivamente. Las ponencias desarrolladas estuvieron dirigidas principalmente a mejorar el rendimiento deportivo de todos los amantes a esta modalidad, aunque acudió público de otras disciplinas como el tiro con arco y actividades relacionadas con la caza.
La Consejería de Deportes y Caza del Cabildo que dirige Antonio Mesa se encargó de la organización de estas jornadas, celebradas en el marco del programa Aula del Deporte de la institución.
La primera ponencia fue llevada a cabo por la licenciada en Actividades Físicas y Deportes y master en Psicología Deportiva Natalia Morín Ramírez, quien expuso las bases de la psicología alrededor del tiro olímpico y otras modalidades de precisión. Morín Ramírez abordó temas como la concentración, el nivel de activación del deportista, etc., a lo que siguió una interesante mesa redonda en torno a su ponencia con bastante participación de los oyentes.
A continuación, el fisioterapeuta y director del Centro de Fisioterapia Tibiabín, David de León Suárez, y Agustín Díaz Martín como doctor en medicina general de la Mutua de Accidentes de Canarias (M.A.C.), realizaron una ponencia conjunta bajo el título ‘Prevención de lesiones en el tiro olímpico y actividades relacionadas con la caza’.
La charla sirvió para hacer un repaso sobre las principales lesiones relacionadas con estas actividades, tratando temas como contenidos anatómicos, lesiones más frecuentes, tratamiento médico y fisioterápico, y la importancia de la prevención en las patologías más frecuentes, acabando la ponencia con un taller sobre vendas elásticas como método sencillo, barato y eficaz y al alcance de cualquier persona para tratar dolencias y lesiones relacionadas con el tiro.
CABILDO DE FUERTEVENTURA