
El destacado A Agustín Mayor (destacados), Roberto Barrios (no destacados) y Alejandro Umpiérrez (juvenil) se llevaron el fajín de campeón.
El pasado fin de semana se celebró en el terrero Feluco Paz (Sábado) y en la Playa del Reducto, Arrecife (Domingo) el I Campeón del Fajín de Lucha Canaria organizado por la Federación Insular de Lanzarote, donde un total de 17 luchadores no clasificados, 9 clasificados y juveniles participaron en el acto que fue todo un éxito.
Las fases se celebraron al mejor de tres agarradas mientras que las finales al mejor de cinco, siendo nula las agarradas donde se les enseñara dos amonestaciones a ambos luchadores y perdiendo la agarrada el luchador que acumulara dos amonestaciones.

En clasificados, con un magnífico ambiente el domingo en la Playa del Reducto el destacado A Agustín Mayor del C.L. Tías fue el claro dominador, venciendo en la final a Aitor Lorenzo (C.L. Tinajo) al darle tres de las 4 luchadas disputadas mientras que el luchador más espectacular fue para el destacado C Marcial Viñoly (C.L. Unión Sur Yaiza) tras una espectacular cogida de cogida de muslo ante el destacado A Arasahi Tejera (C.L. San Bartolomé).
Se presentaron en «destacados» por el C.L. Tinajo, Moisés Olivero (DD) y Aitor Lorenzo (DB), del C.L. Unión Sur Yaiza, Marcial Viñoly (DC), por el C.L. Tías, Agustín Mayor (DA), del C.L. San Bartolomé, Arasahi Tejera (DA), Tino Rodríguez (DC) y Octavio Perera (DD) mientras que por el C.L. Tao lo hizo Martín Cano (DB) y Cristo Hernández (DD).
En las fases Tino Rodríguez tras lucha a lucha y una separada se clasificabaen la del minuto al separarase y tener Octavio Perera una amonestación por ninguna de su rival, Marcial Viñoly que venía de tirar a a Moisés Olivero las dos seguidas daba las dos seguidas a Arasahi Tejera que había quedado libre por sorteo en la 1ª fase, la 1ª de contra de cogida de muslo, agarrada con la que se llevó el título de luchador más espectacular y la 2ª de media culona, Agustín Mayor daba en la arena tras 4 agarradas (lucha a lucha y una separada) con Martín Cano y Aitor Lorenzo tras lucha a a lucha eliminaba por una amonestación en la 3ª a Cristo Hernández.
En semifinales Agustín Mayor daba las dos seguidas con dos ganchillos con Marcial Viñoly mientras que Aitor Lorenzo vencía a Tino Rodríguez tras darle la 2ª tras 1ª separada.
En la final al mejor de 5 agarradas, Agustín se hacía con el título y el fajín tras darle tres con una separada a Aitor Lorenzo.
En juveniles se presentaron por el C.L. Tao Carlos Hidalgo y Cristian Mena, del Playa Honda, Marcial Fajardo y Joan Martínez, del C.L. Tías Cristian Elvira, del San Bartolomé Santiago Cabrera y del C.L. Unión Sur Yaiza Alejandro Umpiérrez, Fabio Martín y el cadete Cristian Morales.

En semifinales Cristian Elvira tras dar la 1ª con 2ª separada eliminaba a Santiago Cabrera y Alejandro Umpiérrez daba las dos seguidas a Fabio Martín siendo la final de claro color sureño ya que Alejandro daba las tres seguidas a Cristian Elvira siendo el luchador más espectacular Marcial Fajardo tras una bonita pardelera ante Santiago Cabrera.

El sábado en el terrero Feluco Paz de San Bartolomé con una muy buena entrada de aficionados se desarrolló el fajín de no clasificados siendo 17 los luchadores que se presentaron,del C.L. Tinajo, David Pacheco y Carmelo Montelongo, C.L. Unión Sur Yaiza, Álvaro Torres, Alejandro Quesada, Alexander Martín, Carlos Bravo, Alejandro Betancort, Jesús Pérez y José A. Elvira, del C.L. Tao Miguel A. Betacort, Rubén Barrios, Roberto Barrios y Miguel Trujillo, del C.L. Tías, Sindo Betancort y Juan Rodríguez y del C.L. San Bartolomé Aarón Santana y Abraham Alonso.
La final, espectacular entre Roberto Barrios y Sindo Betancort se decantó a falta de 10 segundos en la 5ª agarrada, la 1ª para Roberto de media culona, 2ª nula, al enseñarles dos amonestaciones a ambos, empató Sindo en la 3ª de toque pa atrás, la 4ª fue para Roberto al tener dos amonestaciones Sindo y la 5ª agarrada para Roberto de contra de pardelera al ir a la desesperada Sindo a falta de 10 segundos.
Las semifinales las disputaron Roberto Barrios (que venía de tirar Álvaro Torres y Alexander Martín) y Jesús Pérez (M.A. Betancort y Carmelo Montelongo) en una de las semifinales mientras que Sindo Betancort (Miguel Trujillo y Aarón Santana) se enfrentó a Carlos Bravo (Juan Rodríguez y Rubén Barrios) en la otra.
El luchador más espectacular fue Sindo Betancort, tras una preciosa pardelera a Carlos Bravo como contra de toque pa atrás.
De quien fue la idea del Romano o Griego de la placa pricipal del Fagin es que no hay imagenes con estética suficientes en la lucha canaria.
Muy bueno idea, y más cuando hay ganas de trabajar, renovar y de cambiar esto.
En la isla de Lanzarote, ya están los clubes cerrados, entrenando, tienen su calendario etc etc.
Todo gracias a que tienen un presidente que va de la mano de los clubes,se les quita las sanciones a las base, busca colaboradores etc etc.
es verdad que la mayoría de los clubes conejeros tienen subvenciones importante de sus ayuntamientos, que les ayuda mucho a seguir competiendo.
Lo que yo me pregunto que pasa en Fuerteventura, según dicen no sale el Temporal y el Tetir esta hay, cuatro equipos solo.
Se han movido los representantes de la Insular, para conocer los problemas que tienen esos equipos.
Esa es la preocupación que tienen por que se mantengan estos equipos, y los demás etc etc.
Esta la insular buscando soluciones a todos estos problemas.
Y por último la Insular en un equipo más en nuestra isla, que tiene que trabajar por todos los clubes, que tiene que buscar soluciones, que tienen que ayudar a los clubes majoreros.
Porque tanto odio y rencillas personales.
Esto tiene que cambiar por el bien de nuestra lucha.