
El acto de inauguración se celebró anoche en la carpa del muelle de Gran Tarajal (Tuineje, Fuerteventura) en la que los patrones y sus tripulaciones conocieron las características y normas del campeonato.
Durante el acto de presentación tomó la palabra el alcalde del municipio de Tuineje Salvador Delgado, que recalcó la buena trayectoria de los 19 años de campeonato “que son un escaparate al mundo de las excelencias de Tuineje desde el punto de vista turístico y deportivo”.
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, recordó que “el desarrollo turístico de la isla no es compatible con las plataformas petrolíferas que otras instituciones nos intenta imponer” y subrayó “la apuesta del Cabildo porque los grandes eventos de promoción turística de la isla se mantengan”.
Juan José Martínez, director general de Puertos Canarios se comprometió a seguir apostando por el desarrollo del puerto de Gran Tarajal y anunció que en breve el muelle contará con una estación de suministro de combustible para embarcaciones así como que el próximo 27 de septiembre llegará al muelle el primer mega yate de unos 40 metros de eslora para evaluar las posibilidades de que Gran Tarajal se convierta en una escala de las distintas rutas que realiza”.
Juan Manuel Roger concejal responsable del Open recalcó el agradecimiento a todas las empresas que colaboran así como a los trabajadores que hacen posible cada año que este evento salga adelante “ya que sin ellos sería imposible realizar este gran campeonato”
Al acto de inauguración también asistió el director general de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Miguel Cabrera y la concejala de Turismo Pilar Rodríguez.
La XIX edición del Open de pesca de altura de Gran Tarajal, tiene lugar en aguas de Fuerteventura, desde el faro de isla de Lobos hasta el faro de Punta de Jandía y a 20 millas del faro de La Entallada dirección Este. Consta de tres jornadas de pesca con las reglas I.G.F.A., con las modalidades de; jueves ‘marcaje y suelta’, viernes y sábado ‘captura o marcaje y suelta’.

Premios
Jueves 12 de septiembre:
Al barco que obtenga mayor número de puntos por esta modalidad “Marcaje y Suelta o Suelta”:
Premio Cicar, alojamiento de un fin de semana en el Hotel Playitas Resort para dos personas, una inscripción gratuita y una placa conmemorativa.
Viernes 13 y sábado 14 de septiembre:
Al mayor marlin azul:
Premio especial Cicar – Orvecame (Opel Corsa): si el marlin supera los 300 Kg, bandeja de plata, caña y carrete de 50 LB, alojamiento de un fin de semana para dos personas en el Hotel Playitas Resort, una inscripción gratuita, una placa conmemorativa, réplica artesanal de un tofio y un pac de ropa deportiva.
Al barco que capture mayor número de kilos / puntos por captura o foto de especies válidas:
Caña y carrete de 50 LB, fin de semana en el Hotel Rio Calma para dos personas, una inscripción gratuita, una placa conmemorativa, una réplica artesanal de un bernegal, un pac de ropa deportiva, un bono de 150 euros de combustible y 2 billetes entre islas Binter.
Al mayor marlin blanco:
Alojamiento de un fin de semana en el Hotel Rio Calma para dos personas, caña y carrete de 50LB, una inscripción gratuita, una placa conmemorativa, una réplica artesanal de un bernegal y un pac de ropa deportiva.
Al mayor atún:
Alojamiento un fin de semana en Hotel Playitas Resort para dos personas, , una inscripción gratuita, una placa conmemorativa, una bandolera típica canaria, un pac de ropa deportiva y una sonda plotter GPSMAP 420.
Al mayor peto:
Una inscripción gratuita, una placa conmemorativa, un pac de ropa deportiva, una bandolera típica canaria y caña y carrete Jigging.
Al mayor dorado:
Caña y carrete 50 LB, una inscripción gratuita, una placa conmemorativa, un lote de señuelos y una bandolera típica canaria.
Tuineje. 12 de septiembre de 2013.