Andrés Benítez y Jonathan Osorio se proclamaron campeones nacionales en categoría K2
El CD Herbania consiguió el cuarto puesto en la clasificación general por clubes
El Cabildo de Fuerteventura recibió este mediodía a los palistas majoreros que durante la pasada campaña compitieron en el Campeonato de España de Kayak de Mar, consiguiendo dos medallas de oro, una de bronce y el resto de resultados, entre los ocho representantes de la Delegación Insular, por encima del octavo clasificado en las distintas categorías.
Los ocho jóvenes deportistas pertenecen al CD Herbania, que como club Campeón de Canarias contó con siete palistas en la competición celebrada en Denia (Alicante), consiguiendo el cuarto puesto en la clasificación general, y el Club Wisa Action, que contó con un competidor.
Los resultados más destacables fueron el de los juveniles Andrés Benítez y Jonathan Osorio, que se proclamaron campeones de España en la modalidad de K2, y de Jaime Perdomo, medalla de bronce en categoría juvenil de K1.
El presidente del Cabildo, Mario Cabrera, y el consejero de Deportes y Caza, Antonio Mesa, departieron junto al delegado insular de Piragüismo, Antonio Salmerón, con los palistas de la Isla, a quienes felicitaron por el esfuerzo y los resultados cosechados.
«Una vez más el kayak de mar en Fuerteventura ha demostrado ser una potencia nacional, con apenas una década de experiencia en la disciplina. El impulso, el trabajo y el esfuerzo de personas como Antonio Salmerón desde la Delegación Insular y el Herbania, así como el resto de clubes, han hecho que este salto cualitativo fuera posible. Además de asentarse y proyectarse, el kayak de mar es hoy un deporte no sólo competitivo, sino también un atractivo turístico, de ocio y excursiones, e, incluso, desde un punto de vista recreativo, como complemento para la pesca», trasladó el presidente insular.
Antonio Mesa agregó que «hoy, precisamente, teníamos en este mismo salón de plenos la presentación de un convenio que facilitará la llegada a la Isla para entrenar a los deportistas del Comité Olímpico Sueco que acudirá a Río de Janeiro 2016. Ojalá en su día el kayak de mar pueda llegar a competiciones internacionales gracias a deportistas como todos ustedes».
Antonio Salmerón agradeció el reconocimiento y el apoyo prestado por el Cabildo en su trayectoria, y valoró los buenos resultados obtenidos considerando la diferencia entre el número de palistas que hay en Fuerteventura y otros puntos de España, «que nos multiplican a los majoreros en fichas federativas». Igualmente, el cuarto puesto tiene más valor teniendo en cuenta que la expedición de Fuerteventura acudió a la cita nacional con sólo ocho palistas, frente al resto de delegaciones que superaba la veintena.
Por su parte, trasladó Salmerón, «lo importante que es mantener un grupo de trabajo», el cual, «independientemente de sus compromisos laborales o de estudios, sigue unido y acude a su cita con los entrenamientos. Todo este esfuerzo tiene siempre una correspondencia, en mayor o menor medida, con los resultados, y esos es siempre una gran satisfacción».
La expedición de Fuerteventura consiguió los siguientes resultados en el último Campeonato de España de Kayak de Mar:
CD HERBANIA:
§ Andrés Benítez: Campeón de España Categoría K2 Juvenil
§ Jonathan Osorio: Campeón de España Categoría K2 y 4º de España Categoría K1 Juvenil
§ Jaime Perdomo: 3º de España Categoría K1 Juvenil y 5º de España Categoría K2 Sub-23
§ Sara Moseguez: 4ª de España Categoría K1 Cadete
§ Nuria Carballo: 4ª de España Categoría K1 Sénior
§ Jonay Rodríguez: 6º de España Categoría K1 Sénior
§ Raúl Salmerón: 5º de España Categoría K1 y 5º de España Categoría K2 Sub-23
CLUB WISA ACTION:
§ Nicolás Andrés Barbosa: 8º de España Categoría K1 Sub-23
CABILDO DE FUERTEVENTURA

Me gustaría me mantuvieran informada de los eventos deportivos de Febrero,Marzo, Abril, Mayo, Junio y Julio, soy la secretaria de La escuela de masaje Begoña Ferrero en Fuerteventura y nos gustaría poder ofrecerles a nuestros masajistas para los eventos deportivos y poder cooperar.
Atentamente,