La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados consistente en hostigar al enemigo en su propio terreno con destacamentos irregulares y mediante ataques rápidos y sorpresivos. Este método de guerra se utiliza con frecuencia gracias a su movilidad, a su fácil dispersión en pequeños grupos y a su habilidad para desaparecer entre la población civil por lo que resultan muy difíciles de neutralizar.
Nuestra previa de hoy va de guerrillas, pacíficas lógicamente, porque nuestros guerrilleros se enfrentan a unas semifinales que decantarán quien ganará esta Liga Cabildo de Fuerteventura, armados hasta los dientes con mañas luchísticas se enfrentarán a su «enemigo», por lo que cuidado con estos grupitos, que aunque no son peligrosos van armados con ilusión y ganas de hacer grande al club que defienden.
La primera de las batallas será en el terrero Puerto Cabras a las 21.00 h. donde el comando «Panceta» del Rosario C.L. se enfrentará al peligroso Mago jo jo del C.L. Maxorata.
Aquí la táctica a seguir puede ser importante, el Rosario intentará dejar solo al destacado A visitante Carlos Moreno con el mayor número de efectivos por detrás, aunque sobretodo los destacados Francis Padilla «mago jo jo» y el «escorpión » Cristian Soto tendrán mucho que decir, y ni que decir tiene que si destacados hablamos en el Rosario hay una guerrilla dispuesta a dar mucha guerra, además del «panceta»estarán David García, Francis Aisa «pirañita», Óliver Gordillo y Yubay Martín, un extraordinario elenco de luchadores además del resto de luchadores de la talla de José Cabrera, David Cabrera, Ayose Reyes, etc mientras que en el bando sur Steven Llanos, José Alberto Padilla, Sebastián Rodríguez, etc.

En las luchadas de la fase regular el C.L. Maxorata vencía en el terrero Puerto Cabras y empataba en el Pedro Sánchez de Tarajalejo.
El 20 de diciembre, Rosario 9 Maxorata 12 donde el destacado A visitante Carlos Moreno tras dos separadas eliminaba por amonestaciones en dos enfrentamientos muy protestados al árbitro por los locales al destacado C José M. de León y el destacado D Óliver Gordillo, el destacado C visitante Francis Padilla de un precioso desvío daba la 1ª al destacado C local Francis Aisa “Pirañita” que se dejaba caer en la 2ª para evitar ser eliminado por amonestaciones, los máximos tumbadores de aquella noche fueron por los locales el cadete Alexander González que hacía dos puntos al dar en la arena con Samuel Cabrera y Daniel Afonso mientras que por los visitantes fue Steven Llanos que daba en la arena con tres adversarios, José Cabrera, Alexander González y David Cabrera y el destacado D visitante Cristian Soto que hacía lo propio con Ayose Reyes, Juan J. de la Flor y Marcos Martín a esta último al dar la 2ª con 1ª separada.
Mientras que el miércoles 4 de diciembre, se disputó la luchada supendida el día 16 de noviembre, C.L. Maxorata Pedro Sánchez 12 – Rosario C.L. 12 donde el destacado C visitante José Manuel de León “Panceta” se eliminaba en el último enfrentamiento con el destacado A Carlos Moreno que venía de dar las dos seguidas a David Cabrera, tras 1ª separada daba la 2ª a Marcos Martín y eliminaba por tres amonestaciones en la 1ª agarrada al destacado C Francis Aisa “Pirañita”, eliminación esta que también fue muy protestada por los visitantes, además el destacado C local Francis Padilla que venía de dar las dos seguidas al destacado D Yubay Martín se separaba tras dos agarradas separadas con el destacado B David García que a su vez venía de dar las dos seguidas al destacado D local Cristian Soto, el máximo tumador de la luchada fue el visitante Marcos Martín que daba en la arena con Samuel Cabrera, José Yeray Cabrera, Daniel Afonso y José Alberto Padilla, a todos les daba las dos seguidas.

El pacificador de estas dos guerrillas será Carmelo Carmona, que no tendrá un trabajo fácil, pero a buen seguro, porque lo ha hecho en otras ocasiones, sin ir más lejos en Antigua la semana pasada, tendrá la paciencia para hacer pegar a los destacados y que se «maten» para tirarse, porque eso es lo que esperan los cientos de aficionados que se darán cita en el vetusto terrero capitalino.
Luchada muy equilibrada que a buen seguro se decantará de un lado u otro por pequeños detalles.
Para el sábado a partir de las 21.00 h, y en Morro Jable se disputará otra gran luchada de guerrillas, los sureños del C.L. Saladar de Jandía se enfrentarán al mejor equipo de la fase regular, o lo que es lo mismo 4º clasificado frente al 1º, donde sin duda alguna la noticia principal de esta luchada será la posible o no alineación del destacado B Raúl Guedes, que tiene que cumplir otra luchada de arresto, y que su club ha recurrido por lo que hasta el jueves que el comité decida sobre el recurso no se sabrá si el grancanario luchará o no.
A su lado si lucha estará el destacado B Óscar González, además de los destacado D Manuel Harnández y aunque tiene algunos problemas de espalda Antonio Iván Cano, junto a luchadores de la talla de José Ángel Abuelo, Norberto Díaz, Raúl Peñate, etc ante un gran equipo encabezado por el destacado A Roberto Berriel «el comandante», el B Samuel Torres «el muro», Francis Barrera, Kike y Roberto Díaz, Juan M. Brito «el coronel», entre otros muchos jóvenes que están aprendiendo muy rápido a ser hombres importantes.

En los dos enfrentamientos de la fase previa un empate en Antigua y fácil victoria del Antigua en Morro Jable, el 22 de noviembre el resultado fue 12-12 donde el destacado A local Roberto Berriel que venía de dar en la arena con el destacado B Óscar González, el destacado D Antonio Iván Cano y al destacado D visitante Manuel Hernández, se separaba tras dos agarradas separadas con el destacado B visitante Raúl Guedes que venía de dar las dos seguidas al destacado C local Samuel Torres.
Y el pasado 11 de enero, C.L. Saladar de Jandía 9 – C.L. Unión Antigua 12, el destacado A visitante Roberto Berriel daba las dos seguidas al destacado B local Raúl Guedes, mientras el destacado C visitante Samuel Torres daba las dos seguidas a José Ángel Abuelo y tras dar la 1ª al destacado D Antonio Iván Cano, éste se daba por caído por lesión en la 2ª.

El pacificador será Juan Carlos Matoso, que a buen seguro no va a tener un trabajo fácil, pero desde este medio desearle suerte para que no se hable de él, eso será buena señal de que su arbitraje ha sido imparcial.
Claves habrán muchas, entre ellas la presencia o no de Raúl Guedes, pero lógicamente el potencial del equipo del centro de la isla es mayor que el del sur, pero una buena emboscada local, que no es sino una táctica militar consistente en un ataque violento y sorpresivo, puede hacer saltar las líneas de defensa del C.L. Unión Antigua que podría verse con un resultado peligrosos para la vuelta.
En definitiva que hablando de guerrillas no se puede hacer planes de antemano, todos al escenario, todos a luchar y mucha suerte a todos.