Ayer vivimos en Tarajalejo una brillante edición de la milla majorera
Victorias de Samuel Chávez y de Beatriz Rodríguez
El paseo marítimo de la localidad costera de Tarajalejo en el municipio de Tuinej acogió ayer tarde la celebración de la decimocuarta edición de la milla urbana Isla de Fuerteventura, prueba que año a año gana a todos los niveles: organizativo y participativo, así como en el competitivo, con la presencia de lo mejorcito del mediofondo canario, hecho que pudimos comprobar ayer miércoles, 30 de abril, en la línea de salida de las dos pruebas reinas de la milla majorera.
Cada primavera disfrutamos en Fuerteventura de una de la mejores pruebas atléticas en ruta que hay en Canarias, la Milla Isla de Fuerteventura, carrera que nació hace catorce años con el propósito de ser un modelo en la Isla y de este modo premiar a los cientos de jóvenes deportistas que conforman la base del Atletismo Majorero, pero se ha ido convirtiendo, poco a poco, en un claro referente en nuestro archipiélago, pues atletas de otras islas se desplazan cada edición a Fuerteventura para poder competir en una carrera de enorme categoría, y con unos premios en metálico acorde con el nivel deportivo y organizativo de la Milla Isla de Fuerteventura.
Sin lugar a dudas fue un acierto de la organización la elección de la Avenida Las Palmeras de Tarajalejo como escenario para la disputa de itinerante milla urbana isla de Fuerteventura, no se podía haber elegido mejor circuito que este paseo costero entre otras razones por la ausencia de tráfico, por el estado del firme que permitió unas carreras muy rápidas, por el ambiente junto a la playa, por el atardecer, por el tiempo que acompañó sin viento,…
En lo puramente deportivo las victorias correspondieron a Beatriz Rodríguez (CAI-GC) y a Samuel Chávez (Pto. Cruz-Realejos), dos destacados atletas canarios que se estrenaron en lo más alto del podio de la milla majorera. Beatriz Rodríguez invirtió un tiempo de 5:16 mientras que Samuel hizo 4:20, marcas significativamente mejores que las de la edición del año pasada en Costa Calma, recordemos que en la trigésima edición ganó Alejandro Santana (UAVA-GC) con un crono de 4:45, el atleta grancanario fue cuarto ayer y Summer Ibrahim (segunda ayer) triunfó hace un año con una marca de 5:34.
Desde el disparo de salida los atletas de la pruebas reina impusieron un ritmo infernal, cada uno con la intención de dejar a los otros atrás, pero fue un tira y afloja entre Samuel Chávez brillante vencedor, Saúl Castro (Tenerife CajaCanarias) segundo al final con un tiempo de 4:22, el conejero del ADAL Tinguaro Quintero que se tuvo que conformar con el tercer escalón del podio con un crono de 4:23, mientras que el ganador del año pasado el atleta del UAVA-GC Alejandro Santana fue cuarto a dos segundos de Saúl y a uno de Tiguaro, Santana hizo una marca de 4:24, recordemos que el año pasado ganó con 4:45; quinto fue el mejor majorero, el corredor de Morro Jable Salaheddine Chehaib (CEATenerife 1984), que hizo un crono de 4:29.
La carrera reina femenina tuvo dos claras protagonistas la vencedora de la pasada edición y segunda en 2012, la conejera del Tenerife Cajacanarias Summer Ibrahim que tiró del grupo desde la salida y la atleta grancanaria del CAI-GC Beatriz Rodríguez debutante en la prueba y que a la postre se llevó ayer el triunfo con un cambio de ritmo en los últimos metros. Sumner fue segunda con un tiempo de 5:23 mientras que Beatriz ganó destacada con una marca de 5:16. Tercera, en dura lucha con María Vianney (Soria 9), fue la atleta local Niobe Rodríguez (EAMj-FV), que en el último giro dejó atrás a Vianney, haciéndose con el tercer puesto y primera majorera; Niobe hizo un tiempo de 5:38, por 5:41 de la militar del Soria 9; quinta fue otra atleta del grupo de entrenamiento de Gran Tarajal, Cynthia Batista (EAMj-FV), que lo hizo con un registro de 5:56.
Ahora bien si algo hay que destacar en esta decimocuarta edición de la “milla majorera” es sin lugar a dudas la magnífica organización, el nivel de los participantes, el circuito,…pero sobretodo la excelente participación, por encima de los 300 corredores, la mayoría menores que garantizan el futuro del atletismo majorero, no sólo por la cantidad, sino fundamentalmente por la calidad.
Hubo corredores de los clubes Columbus Runner Fuert de Corralejo, C.D. Avutarda de Puerto del Rosario, EAMj-FV, Soria-9, C.D. Calima, ONYX,…; de todas las escuelas de atletismo de la isla, así como de los colegios de Tarajalejo, García Blairzy y Gran Tarajal. También pudimos ver entre nosotros a atletas de Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria,…que contribuyeron a dar ambiente, calidad y colorido a una de las mejores millas urbanas de Canarias.
Pero una vez más la verdadera prueba reina de la milla majorera, como de todas las carreras atléticas de Fuerteventura, fue la prueba de los prebenjamines, que volvieron a hacer las delicias de sus familiares y del numeroso público presente.
La Milla urbana Isla de Fuerteventura estuvo brillantemente organizada por el Cabildo de Fuerteventura, junto al Ayuntamiento de Tuineje y a la delegación de atletismo y contó con la colaboración del resto de ayuntamientos majoreros, además de las firmas comerciales Coca Cola, Quesería ‘La Pastora’ de La Pared, Salvafuer, R2 Hoteles, Lanzafrut y Supermercados Padilla.