– El viernes 16, a las 21.30 horas, tendrá lugar la lectura del pregón a cargo de Agustín Fuentes Morales
– Después del pregón tendrá lugar un baile de cuerdas con el grupo La Taifa
– El sábado 17 será el día principal, con fiesta infantil, función y procesión religiosa y verbena con el Grupo Bomba y Kandela
La localidad de Los Alares inicia este jueves sus fiestas en honor a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, que se extenderán hasta el próximo domingo, 18 de mayo. Juegos, romería, actividades infantiles, verbena, actuaciones folclóricas y función religiosa son algunos de los actos principales de la programación de este año.
Este jueves, 15 de mayo, comienza el ambiente festivo con los juegos de baraja, ronda y seiseño en la plaza, a partir de las 21.00 horas. El viernes 16, a las 20:00 horas, tendrá lugar la tradicional romería, que partirá desde Majada Blanca y concluirá en la plaza de la localidad, contando con la numerosa presencia de vecinos ataviados con trajes típicos de la tierra. Posteriormente, a las 21:30 horas, se celebrará la lectura del pregón a cargo de Agustín Fuentes Morales, “El Tocayo”, seguido de un brindis. La noche concluye con un baile de cuerdas con el grupo La Taifa, a partir de las 22.30 horas.
El día principal de las fiestas tendrá lugar el sábado 17 de mayo. La mañana se inicia a las 11:00 horas con juegos infantiles y actividades lúdicas que ofrece la compañía Jiribilla en la plaza del pueblo. A las 17.30 horas está previsto la proyección de una película y la degustación de una sabrosa chocolatada en el centro cultural. A partir de las 20.00 horas se celebrará la función religiosa y la procesión en honor a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre por las calles del pueblo, que estará acompañada por la rondalla del Centro de Mayores de Antigua. El Grupo Bomba y Kandela amenizarán la verbena que comenzará a las 23.30 horas.
Las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre finalizan el domingo 18 de mayo. A las 11.00 horas habrá fiesta de la espuma y juegos infantiles en la plaza. A las 17.30 horas se proyectará una película en el centro cultural, con palomitas para los asistentes. La rondalla de la Asociación Cultural Monte Janana actuará a las 19.00 horas, mientras que a las 20.00 horas se entregarán los trofeos a los ganadores de los torneos. Las fiestas culminarán a partir de las 21.30 horas con el tradicional asadero de carne de cabra con papas arrugadas.
Los actos están organizados por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Antigua y la Comisión de Fiestas de Los Alares 2014 y cuentan con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, la Asociación de Vecinos La Unión y El Cobre, Bar Restaurante Casa Matoso, Bar El Abuelo Camilo, Auto Servicio Bazar Maxorata, Quesos Los Alares y Quesería Abuelo Benigno Perdomo.
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Antigua, María Isabel Cabrera, invita a todos los ciudadanos del municipio y de otras localidades de la Isla “a disfrutar del amplio variado programa de actos, adecuado para todas las edades y acorde con las propuestas planteadas por los vecinos del pueblo”. Igualmente, recuerda que habrá un servicio especial de taxis el sábado 17 de mayo, el día de la verbena.
Nota de prensa: Ayto. de Antigua